edición general
braisf87

braisf87

En menéame desde junio de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

LineageOS maravilla: resucita al Samsung Galaxy S2 de 2011, pero también pone Android en la RPi4 y en terminales baratos [37]

  1. #22 Tampoco es obligatorio ser root con LineageOs
  1. #22 instálale Magisk y Magisk Manager (en este último "escondele" el root a la aplicación con la opción de Magisk hide en el Manager)

Bruselas impone una multa de 880 millones a Scania por pactar precios [5]

  1. #1 La ética protestante del trabajo, la eficiencia alemana... Ya sabes. Esas cosillas de las que los mediterráneos no tenemos ni puta idea.

ING permitirá sacar dinero en las tiendas a través del teléfono móvil [158]

  1. #49 Pero porque depende de que estancos pueden permitirse tener cierta cantidad de dinero que sirva de "cajero automático" (sobre todo porque muchos tienen un cristal de seguridad entre el personal y el cliente). Pero para un negocio tradicional y pequeño puede resultar más un riesgo que un beneficio.

Descifrado el mecanismo de Anticitera, primer computador del mundo con propósito astrológico [51]

  1. #14 mucho ordenador diesel V8 y muy poco chorizo orientado a objetos.

Baltar (padre), imputado en la investigación de su hijo por ofrecer empleo a cambio de sexo [GAL] [13]

  1. #0 ¿un sexto de que?

Agencia Tributaria: El software que trae de cabeza a Hacienda: así facturan en B los restaurantes [163]

  1. #6 Homologar el software no, porque es personalizado y porque sería un tostón técnico/administrativo de mucho cuidado, no lo veo viable.
    Sí creo que podría explorarse la auto-certificación, es decir, los autores del programa suben la firma digital del ejecutable a una base de datos de hacienda declarando que ese software no dispone de ninguna puerta trasera. Se homologaría la manera de firmar/comprobar el programa, no el programa en sí mismo.
    Así para el inspector es más fácil comprobar si la firma digital es válida; quizás podría obligarse posteriormente a los negocios a que usasen software con una firma digital registrada. Es un punto intermedio no tan intrusivo como el tener que usar por narices un software concreto.
    Con todas las reservas, creo que sí que podría explorarse este camino.
  1. #38 Efectivamente, es mas facil criticar las propuestas de otros(lo que hice yo) que proponer de nuevas(lo que me pides).

    Pero no creo que haya "varitas mágicas" en estos temas, se trata de hacer estimaciones mejores, inspecciones mejores, penas más adecuadas(en muchos casos, aunque te pillen te sale a cuenta por "todo lo que no te han pillado"), concienciación, etc.

    Siempre va a haber fraude, lo que se trata es de minimizarlo, pero complicarle AÚN MAS la vida a todos los pequeños negocios obligandoles a usar un software certificado por hacienda me parece horrendo, especialmente viendo la verstatilidad, nivel de acabado y comodidad que dan la mayoría de software de la administración, que además tampoco va a evitar el fraude, solo va a cambiar la manera de atacarlo o poner 1 pega más.
  1. #6 Si, es lo que todos deseamos tener que usar un software de cobro, facturación y ticket creado y certificado por el estado, ¡¡¡si señor!!!

¿Sabes cuánto te cuesta tu coche? [133]

  1. #113 Yo. Con 60000 Km al año compensa. La que hay a la entrada del polígono de Viveiro también está barata y echan.
  1. #53 reposté a 0,98 en las de Lence

MSI anuncia la primera placa base modular del mundo [15]

  1. #7 Por desgracia este tipo de cosas, que tendrían que formar parte de un futuro mas sensato y sostenible, solo sirven para hacer bromas...
  1. #7 #9 Me la colaron xD A veces mi ilusion me impide ver lo obvio.

Análisis de tráfico de red de Windows 10 revela toda la información que se envía a la nube [31]

  1. #8 Claro un firewall interno con upnp activado, sería perfecto. ¿En serio habéis leído el final?
    Sin embargo, si los servidores anteriores se bloquean mediante HOSTS, Windows finge estar paralizado por errores que lanzan de forma continua, sin dejar de mantener la recolección de datos en segundo plano. Aparte de un aumento de los errores, los anfitriones de bloqueo no afectó el volumen, la frecuencia o velocidad de datos que se transmiten.

    Malware is malware :troll:
  1. #8 Un firewall externo seguro que funciona... mientras si la pasarela no sea otro Windows 10 :roll:
  1. #3
    También es interesante observar que el bloqueo de estos servidores a través de modificaciones del archivo HOSTS no funciona en absoluto para asegurar que los datos recogidos se transmitan a Microsoft. Lo más insidioso es que Microsoft muestra mensajes de error cuando la lista de servidores se bloquea en el archivo HOSTS, pero los datos siempre se envían por el hecho de que Microsoft ha salvado directamente las direcciones IP de sus servidores en el código de Windows código 10. El bloqueo de los servidores a través del archivo HOSTS no influye en el volumen, la frecuencia o velocidad de datos que se envían a los servidores de Microsoft. El mensaje de Error que aparece es una farsa.
  1. #3 Read the fucking article.

Oleada antialemana en Internet por el "golpe de Estado" en Grecia [380]

  1. #88 Vendo Opel Corsa,tuneado.
  1. #88 nah, esos los fabrican en Figueruelas :troll:

Google no actualizará el Galaxy Nexus a Android 4.4 porque... no [155]

  1. #73 correcto, correcto. Yo he preguntado por esta información y me habeis contestado lo cual agradezco. Me ha quedado claro el tema. Efectivamente mi primera impresión era falsa, pero ya lo digo en #44
  1. #31 Tienes un lío bastante grande. Los dispositivos Nexus son los siguientes:

    Móviles:

    Nexus One (2010) fabricado por HTC. Muy similar al HTC Desire.
    Nexus S (2010) fabricado por Samsung. Muy similar al Galaxy S.
    Galaxy Nexus (2011) fabricado por Samsung. A medio camino entre el Galaxy S2 y el S3.
    Nexus 4 (2012) fabricado por LG. Muy similar al LG Optimus G.
    Nexus 5 (2013) fabricado por LG. Similar al LG Optimus G2.

    Tablets:

    Nexus 7 (2012) fabricada por Asus.
    Nexus 7 (2013) fabricada por Asus.
    Nexus 10 (2012) fabricada por Samsung.
    Nexus 10 (2013) aún no anunciada, pero rumoreada y fabricada por Asus.


    Y como ya te han dicho, en estos casos es Google la responsable de las actualizaciones.
  1. #31 Los Nexus son los teléfonos de Google, los fabrique HTC, Samsung o LG. Documéntate anda.
  1. #31 El Galaxy Nexus es un Nexus a todos los efectos
  1. #31 Es depende del Galaxy Nexus que tengas. La Yakju Maguro o Takju MAguro.

    Por otra parte yo tengo un punto de vista un poco diferente. Consciente soy obviamente que comprar un Nexus por las actualizaciones y ver como después de 18 meses nos quedamos, por decirlo de alguna forma, obsoletos es un despropósito, pero sigo insistiendo en que desde el principio los Nexus eran unos teléfono pensados especialmente para los desarrolladores. Con las herramientas necesarios para desploquear fácilmente el bootloader y poder instalar relativamente fácil cualquiera de las ROMs disponibles. Dicho esto veo un acierto como desarrollador quitar la SD excepto claro está, para aquellos que les gusta petar el teléfono. Muchos desarrolladores lo agradecieron.

    Además, quien adquiere un Nexus sabe que estará ligado al AOSP (por lo menos GNEX) y siempre habrá ROMS disponibles y no tendrás problemas en instalar KitKat y hasta Android 6 si te lo propones. Otra cosa es que el precio que ofrece Google los teléfonos está disponible para todos todos los públicos y muchos de ellos no sabe realmente qué compran.

    Solo un punto de vista diferente rechazando obviamente la jugada de google con los 18 meses.
  1. #31 Las actualizaciones de los nexus la hace google directamente da igual que sean de Samsung, lg, Asus o Htc. Otra cosa seran los acuerdos o desacuerdos que puedan tener con cada marca. Pero no es excusa.
« anterior123457

menéame