edición general
ingenieril

ingenieril

En menéame desde agosto de 2008

8,76 Karma
4.136 Ranking
92 Enviadas
15 Publicadas
8.437 Comentarios
60 Notas
  1. Bueno, @admin
    Hasta que no haya una explicación sobre el cambio de política o el gatillo fácil que estáis teniendo con los strikes, porque el caso de @Livingstone85 no es el único y el otro que conozco de primera mano es igual de reciente, también me parece absurdo y sería "de la otra cuerda", dejo de publicar en |relatocorto los relatos del miércoles. El que los quiera leer me puede buscar por ahí, que no es complicado.
    Porque ya se sabe:

    "Primero vinieron por los socialistas, y yo no dije nada,
    porque yo no era socialista.
    Luego vinieron por los sindicalistas, y yo no dije nada,
    porque yo no era sindicalista.
    Luego vinieron por los judíos, y yo no dije nada,
    porque yo no era judío.
    Luego vinieron por mí, y no quedó nadie para hablar por mí."

    Esto le puede parecer de interés a algunos de los que han disfrutado de mis relatos, como:
    @Ainhoa_96 @AntonPirulero @cantona @cincinnata @ContinuumST @ElPerroDeLosCinco @enver555 @ermelenas @Feindesland @Hil014 @ingenieril @Jakeukalane @Kagate_Kid @logroñito @maria1988 @Meinster @Mimosinator @musiquiatra @osmarco @PasaPollo @paumal @PepMisto @redjhawk @Shotokax @WallaceBallantine @Wayfarer @yomisma123
  2. @ingenieril creo recordar que a veces en la venta se firma un papel en el cuál el vendedor se compromete a que el estado de la casa no va a cambiar respecto a lo visto por el comprador.

    No sé cómo va eso, pero un compañero de trabajo lo mencionó, porque ya hizo el pago pero sin no fue a ver la casa después de que el vendedor la dejara, entonces alguien le preguntó si no le preocupaba algo como lo de tu amigo.
  3. @rusadir La más satisfactoria es, con diferencias, la 2b. Voto por esa si va a saber hacerlo sin que le pillen. :troll:

    Si no, la 2a es la clave. Aunque sea más aburrida. :-|

    @inconnito @sacaelwhisky @ingenieril
  4. @ailian Yo no, le interesa a @ingenieril De denuncias y leyes yo no idea
  5. @ingenieril ¿Qué tipo de tara tiene el vendedor para hacer eso? ?(
  6. @rusadir Evidentemente. De ahí me recomendación primera de buscarse un abogado. Si es que en realidad apenas veo tres opciones:

    1.- Pasar del tema. Asumir los daños como un gasto adicional de la compra, intentar no hacerse mala sangre y tratar de recordarlo dentro de 10 años con un poco de humor.
    2.- Reclamar los desperfectos de una de estas dos maneras
    a) Por la vía legal, contactando con un abogado que sepa cómo reclamar los daños, etc
    b) Por la vía ilegal, yendo a buscar al vendedor y partiéndole las piernas hasta que le pague lo que considere justo o arregle lo estropeado.

    Y ya está. Es una mierda, yo aconsejo la opción 2a, pero si el dinero a gastar en las reparaciones no va a ser mucho, quizá sea mejor la opción 1; pues al abogado también hay que pagarle y la salud mental es sumamente importante, y soportar un proceso legal del tipo que sea, es algo que te quema y destruye, aún teniendo razón. De ahí la maldición "Ojalá tengas muchos juicios y los ganes".

    @sacaelwhisky @ingenieril
  7. @sacaelwhisky > Yo no soy abogado ni tengo conocimientos en derecho,

    En inglés tienen un acrónimo para eso: IANAL

    @ingenieril @elperrosellamabamistetas @xtrem3
  8. @sacaelwhisky No tiene por qué, hombre. Cuando compras una casa la ves una vez, dos veces, siete veces, pero es muy raro que vayas a verla 10 minutos antes de ir al notario a firmar.

    @sacaelwhisky @ingenieril
  9. Item más sobre lo dicho en @sacaelwhisky

    Tuvo que ser necesariamente después de la firma porque no tendría sentido para el tipo destrozar el piso sin haberse asegurado la venta antes.

    @ingenieril
  10. @ingenieril Yo no soy abogado ni tengo conocimientos en derecho, pero si la firma de la venta se hizo antes de los destrozos, resulta que el tipo accedió sin permiso a una propiedad ajena y la destrozó, tuviera las llaves o no. Yo denunciaría por lo penal a la de ya.
  11. @ingenieril localizarlo en LinkedIn y llevarle toda la mierda a l puerta de su trabajo
  12. @ingenieril no tengo ni idea, pero nunca me ha gustado el dicho "para lo que me queda en el convento, me cago dentro", y jamás podría haber explicado por qué tan bien como la nota que has puesto. Gracias.

    Lo siento por tu amigo, mucha suerte y ánimo.
  13. @ingenieril Abogado. Y que lea el contrato de compraventa, porque una cláusula habitual es "libre de útiles y enseres". Si hay sofá entiendo que debería haber un inventario describiendo qué hay y en qué estado; si no lo hay, el sofá debe llevárselo el vendedor. Respecto a los desagües... no sé decirte, pero creo que hay unos meses en los que puede hacer responsable al vendedor de "vicios ocultos".

    Hay estar chalado y ser mala persona, de verdad...
  14. @ingenieril Pues se me ocurre que a ver si @PasaPollo o @Livingstone85 te pudieran decir algo...
  15. @ingenieril Hay un detalle, a todo esto, que no nos has contado. ¿Cuándo te empezaste a notar, en casa, de las fiebres causadas por las amigdalas? ¿Cuánto tiempo transcurrió hasta que fuiste a urgencias?


    Y por favor, sé honesto y dinos la verdad.
  16. @Naeriel Ya, el tema está ahí. Lo malo es que hay médicos y... médicos.

    Hace ya treinta años, a mi madre la operaron. Estando ingresada en el hospital, en la tarde de Navidad le subió la fiebre de forma desmesurada y empezó a alucinar. Llamaron a un médico de guardia.

    Éste, delante de mi padre al otro lado de la cama, dijo riendo: "Bah, a esta mujer no le pasa nada, sólo está borracha."

    Mi padre logró sortear la cama y agarrarle del pescuezo antes de que lograran separarle de ese sujeto. A mi padre no lo denunciaron y, a su vez, al médico no se le volvió a ver durante el resto de días que mi madre permaneció ingresada.

    En una entrevista que hicieron en la radio al difunto Moisés Broggi, éste observaba que los médicos actuales tienden a tratar de forma muy deshumanizada a los pacientes. Añadía que el sistema, sin duda, condicionaba estas respuestas "poco empáticas con el dolor ajeno" pero el resultado era ese.

    @ingenieril @Teary @p11951@lamonjamellada
  17. @Naeriel @Shrike @Teary @p11951@lamonjamellada,1683762
    Perdón, a lo mejor no te he entendido bien.
    A mi no me dieron ninguna pegatina de colores. Simplemente te estaba diciendo el color del medico/enfermero que me realizó la valoración inicial.

    @Golan_Trevize @natrix @p11951

    Está claro que el hecho de que @ingenieril se encuentre hoy comentando sus experiencias en el nótame, y que no la haya palmado, demuestra que el médico del triage tenía razón.
    DE_MA_GO_GIA.Supongo que esperas que los que la han palmado vengan aquí a contar sus casos.
    Donde veremos si el medico del triage tiene o no razón es en el juicio, y no porque yo esté vivo.A lo mejor si no me levanto con mis dos cojones, voy hasta la puerta del 3B, entro y le digo dos palabras, a lo mejor a dia de hoy estaría en las Noticias de sucesos con un titular del tipo:"Otro paciente muere en la sala de urgencias del Hospital de la Macarena tras estar más de 3 horas con 41º de fiebre"
  18. @Naeriel El tema de los síntomas puede resultar engañoso. Mi primo de 12 años acudió con su madre a Urgencias por dolor estomacal, vómitos y diarrea. Allá lo mandaron a casa diagnosticándole una gastroenteritis.

    Al día siguiente el crío seguía igual. Lo llevaron a las Urgencias de otro hospital, donde lo ingresaron inmediatamente y a las pocas horas moría el chaval. Según la autopsia y los análisis posteriores, el chaval había cogido un virus tropical - vete a saber como lo cogería- que le había devorado, literalmente, los intestinos.

    Sondearon la posibilidad de presentar una demanda pero acabaron desistiendo, según parece se habían seguido todos los protocolos y no había responsabilidad. Cosas que pasan, supongo :-|

    @Teary @p11951@lamonjamellada,1683762 @ingenieril
  19. @Naeriel @Teary @p11951@lamonjamellada,1683762 @ingenieril

    El problema es que la gente como es lógico cuando está malito teme por su culo, y a veces no entiende que sus síntomas pueden denotar poca gravedad y que son los profesionales los que tienen que valorar si lo suyo es grave o no.

    Obviamente alguna vez se equivocan, porque todos somos humanos, pero en su caso la trascendencia de su equivocación suele ser grave porque trabajan con la salud de la gente. Aún así, me parece que pocos casos de negligencia hay en nuestra sanidad para la cantidad de pacientes que se atienden a diario.
  20. Está claro que el hecho de que @ingenieril se encuentre hoy comentando sus experiencias en el nótame, y que no la haya palmado, demuestra que el médico del triage tenía razón.

    @natrix @p11951
  21. @ingenieril acabo de leer tu comentario, el primero, el que señala @p11951 en su nota. Mi más sincera enhorabuena por tu forma de actuar.

    Fdo: uno al que se le murió un familiar esperando en urgencias.
  22. @ingenieril @natrix

    Lo dejo. Pena de médicos (tener que declarar por esa gilipollez) y pobre abogado (tener que aguantar esa gilipollez).

    La pena es que no te condenarán en costas. Si de mi dependiera, por hacer perder el tiempo tan descaradamente, te hacía pagar las costas y te ponía a trabajar una semana un urgencias, con usuarios tan exquisos como tu.

    Se te quitaban todas las gilipolleces a base de golpes.
  23. @ingenieril @yerena @natrix

    Debieras verlo desde un punto de vista práctico; sobreviviste, ergo no es una urgencia.

    Y te puedes poner morado, azul eléctrico, verde kawa, amarillo pollo o rojo escarlata. Pero eso sí es un hecho objetivo e irrefutable, no la temperatura de tu termómetro del chino.

    Y vuelvo a repetirtelo, en mi corta estancia conocí a varios médicos de urgencia. Ni uno tuvo ese comportamiento conmigo. Aunque bien es cierto que yo sí fui por una urgencia real, no llevaba un juguete en la mano, ni insulté a nadie.
  24. @ingenieril Entiendo que tú no insultaste al médico por discutir el dato objetivo de que tuvieras 41 de fiebre; sino porque te tuvo esperando 3 horas hasta atenderte.
    La opinión médica es decidir en el triaje que un paciente con 41 de fiebre (y todos esos antecedentes) activo puede esperar 3 horas frente a otros pacientes que tienen otros síntomas con otros antecedentes cada uno.

    @p11951
« anterior12

menéame