edición general
jjotta

jjotta

En menéame desde noviembre de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

PP, Vox y Ciudadanos piden la dimisión de Marlaska por la sentencia sobre el cese de Diego Pérez de los Cobos [34]

  1. #27 Tiene dos citas el comentario, probablemente entendieses que me refería a ti con todo el comentario, pero sólo hacía referencia al final.
  1. #3 Se te ve muy preocupado en todas las noticias sobre este caso.

    Primero votaste negativo en esta porque hasta que no hubiese sentencia oficial era todo una invención de El Mundo.

    Cuando hubo sentencia votaste negativo en esta porque era "sensacionalista", a pesar de ser una transcripción literal de una sentencia.

    Ahora vuelves a votar sensacionalista, a pesar de que es otra transcripción literal de la petición de tres partidos, y justificándolo con una sentencia previa que para colmo no dice lo que tú quieres entender como te señala #25, cuando la sentencia actual dice literalmente que lo que Marlaska pidió a Pérez de los Cobos (desvelar información de una investigación judicial secreta) era ilegal.

    Espero que paguen bien y no sea todo por amor al partido.

El calvario de Rosario, la anciana de 97 años desahuciada de su piso por error [108]

  1. #91 Gracias por explicar el procedimiento y qué ha podido pasar. Que ya podian hacerlo los periodistas simplemente preguntado a alguien que sepa, pero no lo hacen.
  1. #91 anda alguien que parece dar luz sobre el tema y no a vociferar sus opiniones como afirmaciones
  1. #55 en el vídeo se dice que se notificó a la persona a desahuciar. Probablemente fue la comisión judicial junto con el demandante los que se equivocaron de domicilio dirigiéndose al erróneo. No el juzgado. En el comentario #91 explico lo que ha podido suceder

Pastel de carne: la delicia que sobrevivió en Murcia [71]

  1. #37 Buenisima y con un gran nivel en alta pastelería, aunque mi favorita de Murcia es Glea, sus dulces de autor me flipan.

El Tribunal Constitucional inadmite la cuestión de inconstitucionalidad sobre LexNet [17]

  1. #15 Noticia de última hora: las actuaciones de los órganos judiciales también están sujetas a los plazos establecidos en las leyes, que su incumplimiento no produzca la preclusión del acto no implica que no deban cumplirlo y el incumplimiento no sólo es sistemático, sino que es público y notorio.
    Alguien ajeno a esta realidad no ha pisado un juzgado en su vida.

    ...Lo que hay que leer por tener ojos...
  1. #13 no he visto apenas argumentos pero sí afirmaciones que demuestran tal falta de consideración a abogados y procuradores que huele a funcionario de juzgado a la legua.
    Gran argumentación sobre la inviabilidad de que un profesional liberal como un abogado o un procurador pueda desconectarse de lexnet un mes al año y su incompatibilidad con la tutela judicial efectiva: ninguna.
    Dígame en qué juzgado trabaja, si lo hace, y en los procedimientos en los que es periodo hábil, cuántas notificaciones se practican de media los meses que no son agosto y cuántas se hacen ese mes.
    Luego dígame que por culpa de un mes de vacaciones al año, en el que si no se abre una notificación no se tiene por practicada, se vulnera la tutela judicial efectiva a los interesados en un procedimiento pero el sistemático incumplimiento de todos los plazos procesales por parte de los juzgados no lo hace.
    Quizás me pueda ilustrar de qué forma un abogado puede encontrar a alguien que le sustituya durante el mes de agosto por si hay alguna notificación urgente cuando ese es el único mes del año que los compañeros pueden irse de vacaciones.
    Que se quede sin vacaciones un compañero para que me vaya yo es una solución digna?
    Acaso no vulnera la tutela judicial efectiva que alguien ajeno al pleito reciba en agosto un notificación y pueda cometer un error irremediable por no tener el debido conocimiento del asunto?
    No sabe que al profesional liberal lo elige un cliente porque quiere que sea él, y no otro, quien lleve su asunto?
    Me reafirmo en todas y cada una de mis palabras, no en las intenciones que ha deducido de ellas, si hubiera querido faltarle al respeto le habría dicho directamente lo ignorante que demostraba ser con su comentario, pero ni lo hice ni lo haré.
    Ale, a seguir levantando el país.
  1. #6 a otro perro con ese hueso. Este año agosto fue hábil desde el día 11 y la actividad judicial fue ridícula porque jueces y LAJ se van de vacaciones ese mes.
    Comparar un trabajador de justicia con un peluquero, pescadero o electricista es de traca, sobre todo antes de asegurar con la tranquilidad y confinaza del ignorante que inhabilitar un mes al año a profesionales que necesitan tener vacaciones es inviable.
  1. #4 es tan simple como habilitar un mes de desconexión a cada profesional. Cachondeo ninguno.

Madrid amplia a 6 zonas básicas de salud más los confinamientos y prolonga las medidas en el resto [66]

  1. #47 es difícil de controlar,es verdad. Pero muchas personas si hay una prohibición, no se la saltan, con lo que la movilidad entre zonas será menor.
  1. #47 Mo se lo impide nada, pero a varios amigos míos les han cogido donde no tocaba y se les quitaron las ganas de moverse, el tema es que funciona, a los datos me remito

Admitida a trámite la apelación de los Franco contra la sentencia del Pazo de Meirás [7]

  1. #5 a mi no me parece irrelevante la noticia... podrían no haber presentado recurso, podrían haberlo entregado mal, fuera de plazo...
    Otra cosa es que a alguien que no entienda de procesos judiciales le pueda llevar a pensar que el juez les esta dando parte de razón.
    Yo hubiese titulado: "la familia franco recurre ..."
    Y en el cuerpo de la noticia dices que ya ha sido admitida a tramite.

El Supremo confirma la condena del PP por beneficiarse de la trama Gürtel [259]

  1. #235 un saludo.
    Y perdone, pero después de 27 años, aunque lo "deje" hace unos 11 años, mi manera de razonar aun no ha cambiado.
  1. #233 ser beneficiario a titulo lucrativo no implica cometer delito, solo beneficiarse de él. Por lo tanto es democrático beneficiarse de un delito? Es un principio democrático beneficiarse de un delito para ir con mas financiación de la correspondiente a una campaña electoral? (Es que el haberlo gastado en una campaña electoral es lo que hace que rompa el principio democrático de igualdad).
    Si un partido concurre a una campaña ilícitamente no rompe el principio democrático?
  1. #223 pero no hace falta que se refiera a financiación ilícita, porque donde define "principios democráticos"?
    Para acotar algo, tendrá que definirlo completamente. Lo mismo que actividad antidemocrática es la misma financiación ilegal en campaña (de se cuenta que la sentencia Gürtel1 marca en campaña).
    Por otro lado la financiación ilegal no se ha producido dentro de una asociación ilícita?
    El ser beneficiario a titulo lucrativo no esta enmarcado en asociación con empresarios condenados, por lo tanto esa asociación es licita o ilícita? No se asociaron para delinquir?
    He hablado de la ilegalización de Batasuna por acotar mi conocimiento sobre la ley de partidos, pero evidentente, no tiene absolutamente nada que ver con el tema en cuestión ni si quiera por aproximación.
  1. #203 me pilla solo con el teléfono (y la pantalla no es muy grande)... y aunque he realizado una llamada para una aclaración no me han contestado, por lo que solo puedo hablar de memoria.
    Me toco activamente la ilegalización de Batasuna, por lo que de algo me acuerdo. La ley de partidos políticos +no me acuerdo de su referencia) del 02, no establece que un partido puede ser declarado ilegal cuando su actividad vulnere los principios democráticos? (Es algo así, eso seguro).
    En los principios democráticos no esta la financiación lícita en campaña electoral (de la Lo 5/ 1985 me acuerdo perfectamente, de si es el 125 al 130 tengo ya mas dudas)?
    Si se vulnera el principio democrático de financiación en campaña (como ha declarado la Gürtel) se puede aplicar la ley fe partidos?
    Ve, todo son dudas lógicas. Y nunca hablo de penal, es el tema que menos me interesa, ese siempre se resuelve pagando o con una cabeza de caballo.
  1. #191 al no ser "de leyes" pero (espero) sabiendo manejar el lenguaje (por los años de experiencia) me acogeré a sus palabras ..."Hablar de anticonstitucionalidad es, digamos, vaporoso pq cualquier ilícito sea de la naturaleza que sea se podría decir que es inconstitucional."...
    Por lo tanto tratar al PP de inconstitucional es licito.
    Como ha podido comprobar no me interesa el tema penal de la financiación ilícita en campaña del PP. Solo quisiera saber que si una sentencia de un tribunal declara un modo de financiación de un partido, y ese modo contradice la regulación establecida por la constitución y por la LOREG en su LO 5/1985 en lo ateniente a financiación electoral, ese partido es inconstitucional?
    Dando por sentado que ya es inconstitucional desde que ha sido declarado el ilícito de la sentencia.
  1. #156 para que el contencioso administrativo tome una decisión por inconstitucionalidad, necesita una sentencia del constitucional en tal dirección?
    Sobre la financiación no se estara equivocando y este caso estara regulado por la LO 5/1985?
    No soy jurista pero por suerte o por desgracia (eso no lo sé ni yo) he participado en bastantes campañas de todo tipo y es la principal a la que me "agarraba" en temas de financiación en campaña. Lo que nos llevaría de nuevo al tema constitucional, no al penal que ese ni me interesa.
    Como bien le aclaro no soy jurista, ni lo necesitaba, para eso estaban los asesores y en el mundo no político el dinero para pagar asesores; pero aunque me retire de la política hace ya bastantes años, aun conservo memoria sobre algunos temas.
  1. #112 gastar un dinero obtenido ilícitamente en una campaña electoral (dado que sobre ese dinero hay responsabilidad civil), contradice la constitución española en su aparrado de financiación de partidos?
    Si es así, el partido es inconstitucional?
    Yo es lo que planteo.
    Ahora debiera ser la fiscalía o el órgano correspondiente en elevar esta inconstitucionalidad al tribunal constitucional y que este si declara inconstitucional por financiación anticonstitucional al PP lo ilegalicen.
    Esta sentencia no ilegaliza al PP. Únicamente demuestra que se ha financiado anticonstitucionalmente, por lo tanto se le puede considerar inconstitucional.

El TSJM tumba el cierre de Madrid ordenado por Illa [552]

  1. #144 Luego es la orden del Ministerio lo que está mal, pero las medidas de todas formas las ha dictado la CAM, ¿no? La CAM puede dejarlas (con lo que lo que ha dicho el tribunal no significa un levantamiento inmediato de las medidas y que yo me pueda ir de puente a Segovia) o quitarlas.

Calviño: En estos últimos años “ha habido ganancias tanto de funcionarios como de pensionistas” [415]

  1. #146 tú lo has dicho, pero te falta un detalle, cobran conforme a su cualificación y con respecto al nivel de vida del país. O es que un país como Somalia podría pagar 1000e a sus cualificados funcionarios?

Hilo sobre la 'okupación' explicado por un juez [298]

  1. #220 Excelente respuesta. Me ha quedado mucho mas claro aquellos puntos que mencioné solo espero que a ninguno nos ocurra esto mismo y que cambien las leyes sobre el alquiler, acumulación de pisos vacios y demás regulación que permiten que los "listos" (digase mafias) se aprovechen de los que lo han perdido todo y estos a su vez, tengan una alternativa honrosa. Las dos acciones tienen que ir parejas.
    Me revuelve el estómago pensar en las personas que lo han perdido todo y no disponen ni de un techo donde cobijarse habiendo viviendas vacias. Y con ello no defiendo no defiendo la ocupación pero si la regulación de estas áreas de manera que permita un win-win tanto para el propietario como para el que precisa una vivienda. Por sentido común y por humanidad

Los fiscales podrán ordenar el desalojo inmediato de casas y chalés okupados en la comunidad valenciana [291]

  1. #202 para estos casos excepcionales habría que buscar alternativas ante la dilación interesada de los infractores.

menéame