edición general
juanhcgty

juanhcgty

En menéame desde mayo de 2011

6,03 Karma
49K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Por qué cuando estamos en grupo nos volvemos inconscientes y estúpidos [56]

  1. #7 Si las conectas en paralelo, sí.

La sociedad corrupta que apoya al PP [51]

  1. #7 ¿Tú conoces todos tus derechos? ¿Eres consciente de que si te pones a analizarlas hay leyes que se contradicen entre sí, y sus conflictos tienen que ser dirimidos en un tribunal? Tribunal que por otra parte, dependiendo del juez que te toque, tendra un resultado u otro.

    #14 Aprovecha ahora que luego se olvidan las cosas. Al menos a mí me pasa. Si me engañas una vez es culpa tuya. Si me engañas dos veces es culpa mia. Yo voto al XX, ¿qué no cumple su programa? No vuelvo a votarles. ¿Qué a pesar de no cumplir su programa, manipularme, engañarme y joderme vuelvo a votarles? Es mi derecho, y lo hago voluntariamente. Éste desde luego no es mi caso.

    #30 Imagino que eres consciente de que aparte de rojo y azul hay otros colores. Ahora, si de lo que estás hablando es de una revolución, de la supresión del sistema capitalista, de la confiscación de bienes y capitales por parte del Estado y demás, desde luego eso no se va a conseguir votando. Para eso necesitaréis otra guerra civil.

    #34 No estoy muy seguro de a quien te refieres al decir "la gente como yo". Yo únicamente estoy hablando del respeto al voto de los demás.

    En una cosa me recordáis a mi padre, que no es precisamente el democrata del año. El dice que los viejos no deberían votar, porque para la poca vida que les queda no deberían tener derecho a decidir el futuro de los jóvenes. Leyéndoos me parece entender algo parecido, pero cambiando "edad" por "conocimientos" o "formación", es decir, que el voto de la gente "normal" no debería valer lo mismo que el vuestro, que "entendéis" del tema. Ya sé que nadie ha dicho esto literalmente, pero es lo que yo llego a leer entre lineas.

Tres años de prisión por tres porros (CAT) [117]

  1. #87 me autocito en #46 "La solución a los problemas generados por las adicciones pasan por educar, no por prohibir."

    Yo no digo que la ilegalización sea solución a nada, ni siquiera a la delincuencia que hay detras del mercado negro, pues mercado negro existiría aunque estas fuesen legales (como existe mercado negro de alcohol, tabaco, marisco, coches, ...), pero si reduciría su tamaño.

    Las drogas, ¿Son malas? ¿Me tengo que sentir mal cuando bebo una cerveza?
  1. #85 ¿Eso va a evitar que un chaval le pase droga a menores?
    ¿Al ser legal la droga?, ¿ya es buena?
  1. #46 y robar es delincuencia porque es ilegal... desde luego...
  1. #30 Bueno, derechos... sí, está muy bien que cada cual sea responsable y pueda desarrollar sus aficiones. Pero un derecho intrínseco a fumar porros o a beber vodka no lo hay, y no veo cómo la falta de esas actividades es dañina para la personalidad de nadie.

    ¿Recortar partidas de atención sanitaria? Aparte de que eso está prohibido hacerlo y se quejarían todas las organizaciones de derechos humanos, un drogadicto no se puede considerar una persona libre. Negarle asistencia es una injusticia. Lo que hay que hacer es prevenir.

    #46 La delincuencia es porque es ilegal y la gente aun así va a por ella. Si fuese ilegal y la gente no comprase, porca delincuencia habría, los consumidores no son inocentes en el tinglado. Y porque el consumo de las drogas genera ya de por sí una serie de miserias humanas importante.

    Y sí, la adicción al alcohol y al tabaco también generan importantes daños de salud pública.

A partir de cuatro suspensos, nosotros elegimos el color [106]

  1. #26 #33 Educar no debe ser fácil, y decir que no debe serlo aún más.
    Yo creo que los niños de hoy están en general muy malcriados, independientemente de si los padres están criados a la vieja o a la nueva usanza. Creo que el tiempo que pasan los padres con los niños tiene "la culpa", ahora apenas hay tiempo y los niños por lo general casi se educan con la TV o las consolas. Ni que decir tiene que a mi antes me educaban tanto mis padres como mis profesores. Ahora, los profesores no tienen ese 'poder'.

    Mi madre pasó un tiempo cuidando niños; cuando empezó la niña tenía 3 años (yo de aquella ya tenía 15 ó 16). Todavía recuerdo un día, no hace mucho, que llegó a casa y se puso a hablar conmigo, la niña de aquella ya estaba entrando de lleno en la adolescencia. Mi madre empezó a llorar desconsolada porque viendo la 'crianza' de esa niña (le permiten todo, absolutamente todo) creía haber sido 'un ogro' conmigo. Me costó mucho sacarla de su error, que viese que lo que yo soy hoy es en mucha parte debido a ella. Y a sus noes.
  1. #26 Eso mismo iba a decir yo.
    Si tan bien nos educaron nuestros padres ¿Por qué educamos tan mal a nuestros hijos?
    Quizás no es que ni lo estamos haciendo tan mal ni ellos lo hicieron tan bien, simplemente la situación va cambiando y nos vamos adaptando.
    Ya verás como dentro de 10 años cuando no tengamos ni para pan como los castigos "Con 4 suspensos elegimos nosotros el color de la moto" pasan a ser "Como suspendas el parcial de matemáticas no podrás coger el coche de papa en 3 meses" xD

Cada año se abandonan a su suerte unos 60.000 galgos en España [70]

  1. #42 Yo te creo...

    La de tonterías que se leen por aquí xD

Brutalidad policial después de la manifestación en la sede del PP por parte de los Mossos [CAT] [150]

  1. #28 Se dice supuesto, presunto únicamente se debe utilizar cuando te refieres al posible ejecutor de un delito, precisando el delito. Aunque en este país se utiliza presunto para todo. /offtopic

Llega a Sevilla la primera flota de ambulancias 100% eléctricas de España [10]

  1. #2 La autonomía de los vehículos puramente eléctricos es de unos 160 km a día de hoy. Los tiempos de recarga son todavía largos. Un coche normal lo vuelves a tener disponible en 5 minutos, uno eléctrico, como mínimo media hora para una carga del 80%. En caso de uso intensivo de ambulancias, por clpa por ejemplo de un gran accidente te verás limitado en su uso.
    Hay mil lugares donde está más justificado el uso de vehículos eléctricos, como furgonetas de reparto que hacen rutas fijas, o transporte de pasajeros cuyas unidades tienen recorridos fijos y predecibles.

La ofensiva antiaborto recorre Occidente [60]

Stallman: "El Estado debe usar software libre para mantener su soberanía informática" [80]

  1. #52 me refería a #51.
    #51 aplicate #47 al gusto.
  1. #52 Aplicate #47 al gusto.

Bill Gates ha donado 37.684.701.000 de dólares a causas humanitarias [112]

  1. #106 Acabo de encontrar esto

    "La aparente permisividad de nuestra sociedad de consumo es una falsedad. Hay una ideología real e inconsciente que unifica a todos, y que es la ideología del consumo... El consumismo es lo que considero el verdadero y nuevo fascismo. Ahora que puedo hacer una comparación, me he dado cuenta de una cosa que escandalizará a los demás, y que me hubiera escandalizado a mí mismo hace diez años. Que la pobreza no es el peor de los males y ni siquiera la explotación. Es decir, el gran mal del hombre no estriba en la pobreza y la explotación, sino en la pérdida de singularidad humana bajo el imperio del consumismo. Bajo el fascismo se podía ir a la cárcel. Pero hoy, hasta eso es estéril. El fascismo basaba su poder en la iglesia y el ejército, que no son nada comparados con la televisión”
  1. #103 En cualquier barrio hay una tienda que te vende portátiles sin windows, pero vamos que no me planteo esas cuestiones a la hora de comprar un ordenador. En Internet me acabo de comprar un portatil valorado en 1000€ por 350€, tengo ubuntu en una partición y funciono mucho con máquinas virtuales, vamos que voy a lo práctico.

    En cuanto a lo de Zara, si uno se quiere acercar a la realidad hay que ir un poco más del titular.

    www.elperiodico.com/es/noticias/economia/zara-pagara-millones-por-las-

    Zara no ha sido condenada, si no que ha sido consciente que las subcontratas trabajaban mal y han llegado a un acuerdo con el gobierno de Brasil para subsanar esta situación.

    Tanto Zara como mercadona son de las empresas de España que mejor trata a sus empleados y más en el entorno de gran distribución.

    En cualquier caso, no vamos a descubrir ahora que los ricos se hacen ricos reduciendo costes y aumentando beneficios, esto lo hacen de manera mecánica, por eso se hacen ricos. En lugar de enfrentarnos a esa realidad, lo que me planteo es si hay otras maneras de hacer las cosas y cual sería la mejor manera de que, desde nuestra posición de consumidores, consiguieramos modificar las injusticias que genera el sistema. Tengo claro que diciendo que hay que colgar a todos los ricos no vamos a ningún lado.
  1. #84 Algún dato fidedigno que demuestre lo que dices. Por tu manera de razonar entiendo que eres de los que no te hacen falta datos, si no que tus prejuicios definen tus razonamientos.

Manifestación de dueños de perros en el parque Artaza [20]

  1. #9: explícame por qué es absurdo y a lo mejor lo entiendo. Por otro lado, lo del horario para soltar a los perros, pues fíjate que no me parece una idea tan mala, yo la apoyaría, quizá se podrían acotar parques o zonas verdes para hacerlo. Yo lo único que digo es que nadie tiene derecho a poner a la gente en peligro sólo porque le molan los rottweiler.
    #13: Que quieras mucho a tu perra no te da derecho a hacer lo que quieras, te recuerdo que vives en sociedad. ¿Te crees que eres el único que ha pensado alguna vez que su animal vale más que muchas personas? yo también adoro a los míos, esos prontos los tenemos todos, pero vivimos en sociedad y tenemos que ser maduros y respetarnos para convivir: si pones tu cariño a un animal por delante de la vida de otras personas, no puedes esperar que ellos te devuelvan mucho respeto a cambio.
    #14: ¿? Cógete estadísticas de ataques a ver qué porcentaje corresponde a cada raza. Yo es que no entiendo por qué no podemos ser prudentes y hacernos con un perro más pequeño en lugar de escoger un ejemplar con el que estamos tentando más a la suerte (no sólo la nuestra, sino la de los que nos rodean). Que un animal tenga derecho a la vida y al respeto no significa que se le deba dejar circular libremente por las calles, ¿soltamos leones o tigres también? No veo por qué las modas se tienen que poner delante de la seguridad, y el que lo quiera hacer que sea libre, pero sin poner en riesgo a los demás.
    #16: a lo mejor he tenido más perros que tú, fíjate, pero los he soltado en el campo y en sitios que no son vía pública, porque respeto que alguien puede tener miedo y si al perro se le va la olla nadie tiene que pagar el pato, en todo caso yo. No te pienses que no conozco a los animales, justamente por eso creo que es correcto tomar esa precaución, porque he sido testigo de ataques imprevistos de animales en apariencia pacíficos y sé lo que pasa.

    Yo sólo he dado mi opinión, basada en mi experiencia, que hace que esté de acuerdo con la ley del bozal. De todas formas, si no os parece bien, las leyes se pueden cambiar, siempre que tengan suficiente apoyo ciudadano, así que ya sabeis, montad una plafatorma. Y si por decir estas cosas me votais negativo, entonces me estáis dando la razón sobre el tipo de personas que defienden estas prácticas.
  1. #8 Pero creo que no se puede generalizar, los perros y nosotros somos seres vivos y no debemos vivir como esclavos atados de por vida. Me gusta la idea de #9, poner horarios. Lo han hecho en varias ciudades.

    Yo reservo los negativos a las malas formas, insultos,...
  1. #6: yo sé que es un tema dificil, he tenido perros y gatos, pero nadie tiene derecho a poner en peligro a los demás en la calle así. Y sobre si el dueño conoce a su perro, eso es hasta que el perro lo sorprende, si no, no habría tantos ataques a niños pequeños, por ejemplo ¿quién dejaría a un perro grande con un niño si sospecha que le puede morder?
    De todas formas, siendo prácticos, no es lo mismo tener al animal en una finca propia cerrada que pasearlo por la vía pública, ni es lo mismo un cocker que un pitbull de esos que tienen la mandíbula de un palmo de ancho. Sinceramente, no sé por qué no está prohibido tener perros así en ciertas circunstancias, igual que se prohibe tener armas, pero me conformaría de sobra con que los dueños de perros respetaran a los demás y la ley. El que le de pena ponerle un bozal al perro, que no tenga perro o que se haga con uno de raza no peligrosa, que es facilísimo. A mi me da pena encerrar a un perro en un piso y por eso no he tenido ninguno mientras he vivido en la ciudad.

    #7: por eso el tráfico se regula, para evitar los peligros en la medida de lo posible. Y por eso hay leyes que obligan a poner un bozal cuando paseas un perro peligroso por la calle. Cumplid la ley, igual que se cumple el reglamento de tráfico y no tendré nada que decir. Por cierto, no sé por qué me votas negativo si sólo estoy dando mi opinión y no he insultado a nadie...¿tengo que darte un negativo yo a ti también??
« anterior123458

menéame