edición general
lamassa

lamassa

En menéame desde octubre de 2007

8,50 Karma
5.467 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Gobierno cambiará la Ley de Minas para mejorar la extracción de minerales necesarios para la transición energética [121]

  1. #2 me jode mucho la segunda opción que planteas. Porque duele la no industrialización de esta tierra. Pero la primera no es cierta, con el abandono del proyecto de la mina a cielo abierto, que tenía plan de restauración aún no se conoce el nuevo proyecto ni ha sido registrado, por lo que necesariamente hablas de oídas
  1. #2 decimos que es "de utilidad pública" y ya podemos zumbarnos lo que queramos. #12 Años protestando por el extractivismo que permite una ley franquista en las periferias y van a venir a "mejorarla" cargándosela para más y más extractivismo... si te enseño lo que quieren perforar de sierra para cobalto en mi tierra lloras
  1. #2 #44 En el caso de Cáceres gran parte del rechazo ha venido sobre todo porque afectaría al santuario de la Virgen de la Montaña, patrona de la ciudad. ojalá hubiese el mismo celo por otros motivos...
  1. #2 Me temo que Caceres es el objetivo, lo podian haber llamado la ley Caceres sin más.
  1. #2 En realidad, el propio concepto de "propiedad" de los recursos es engañoso. Partiendo de eso, en el capitalismo es muy difícil detener la cadena de robos en un punto arbitrario. Quiero decir, supongo que en Cáceres sois conscientes de que gran parte de los artilugios y excentricidades de las que gozáis diariamente provienen de la explotación y robo a personas y comunidades de otros lugares, además de a las generaciones venideras.
  1. #2 
    Caceres? que es eso ? teneis jamon y chorizo?
     
  1. #2 Lo que es una Extraordinaria buena noticia

    1) Es mentira que se destroce el entorno si la haces subterránea.
    2) Una mina quiere el mineral, una fábrica de baterías quiere estar cerca del mineral y de la fábrica de coches y una de coches estar cerca de la de baterías.

    Es problema de España y Europa son los que se oponen a minar con garantías medioambientales aquí, mientras eligen por consiguiente importar gas argelino y petróleo del Níger, ambas supercontaminantes.

    Es la hipocresía máxima: pedir minar fuera petróleo de forma muy contaminante en local para el Níger y además generando cambio climático para no minar en España con garantías medioambientales y además salvando el planeta.
  1. #2 Yo si quiero la mina en Cáceres, pero no su mina sino una mina que deje el entorno como se lo encuentra y que sirva para continuar una industrialización que Extremadura necesita con un proyecto de fabrics de baterías como el supuesto de navalmoral que entre el estado como accionista y no sólo como el que presta la pasta, el tratamiento del litio también en Cáceres y acaben el tren de altas prestaciones con capacidad de mercancías al gran puerto de mercancías de los hermanos portugueses y por supuesto también hacia Sevilla y Madrid
  1. #2 se va a hacer una fábrica de baterías en Navalmoral de la Mata. www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/factoria-navalmoral
  1. #2 Yo tengo mis dudas, en comparación a países del tercer mundo, ¿la prospección en Europa no garantiza mejores condiciones medioambientales y laborales?

    Las minas de tierras raras se van a hacer sí o sí en todo el mundo, ¿dónde nos interesa más que estén y dónde podemos ofrecer más garantías de seguridad ?
  1. #2 calla, que es litio ecologico.
  1. #2 La noticia no dice para nada eso ¿La has leído? Porque dice justo lo contrario.

    Por otra parte dudo mucho que una ley de minas de 1973 en la época franquista tenga en cuenta nada de ecología y sostenibilidad.
  1. #2 la minería se encarga de extraer minerales. Es una cuestión estratégica para el país.

    El resto es política.

Realizan por primera vez un experimento cuántico que socava la objetividad de lo que se tiene por real [8]

  1. #1 En realidad, el experimento de Wigner va un poco más allá. Él lo lleva a un punto imposible jugando con un montón de observadores para intentar demostrar que es la conciencia humana la que provoca el colapso de la función de onda. :-O

Despoblación: La revuelta que viene, por Abel Hernández [14]

  1. #1 El teletrabajo es un arma de doble filo. Una vez el empresario aprendre que puede deslocalizar el trabajo en Teruel sin problemas, sabe que deslocalizar en china o en la india tambien es posible.
  1. #1 Hay zonas que se despoblan.. y qué!!

    Hay una especie de obsesión por colonizar cada colina, cada arbol, cada piedra. Si la gente prefiere vivir en la ciudad y no en medio de la nada por algo será.

    La gente de ciudad tiene idealizado el campo, es como una especie de atavismo.

La solución del Gobierno para la homologación de los títulos divide a los ingenieros [4]

  1. #3 Somos un cero a la izquierda desde hace años, teniendo en cuenta el lamentable convenio que nos ampara, que es un poco mejor que los Estatutos del Trabajador. Y ahora con la limitación de las competencias por falta de una colegiación reconocida, si no hubiéramos estudiado una carrera casi tanto que mejor ...

La ingeniería en Informática se queda fuera del borrador de la equiparación de títulos pre-Bolonia a grados/máster [136]

  1. #81 No te quieres enterar de que Ingeniería Informática no es profesión regulada ni en España ni en ningún sitio, y que por tanto no hay necesidad de homologarle a nadie su titulo para poder trabajar en o fuera de España, pero que sí que hay que homologarle el título a un enfermero inglés para trabajar aquí y viceversa... El problema que también arregla esta ley es que se valoren TODOS los títulos de Ingeniería y Licenciatura, etc a un grado 3, porque actualmente se les considera grado 2 (como si fuera un Grado en vez de un Máster, que es grado 3).

    Me da igual que no la compartas, lo mío no es una opinión, es una realidad sacada de haberme leído la propuesta. Y si no opinas igual, dime exactamente y en qué artículo me estoy equivocando. Para todo lo demás, vendes humo como los colegios de Ing Informática. Que a ver si se enteran (os enteráis) ya... que soy Ingeniero Técnico Informático y que no quiero pagarles una mordida para poder ejercer mi profesión.
  1. #53 Como dice #57 yo también entiendo que esa lista se refiere a las homologaciones que se hagan de títulos extranjeros a los de aquí. Respecto a las homologaciones de títulos antiguos no se da ninguna lista, si no que se explica el procedimiento para ir homologando cada titulo al nivel 2 o 3 de los planes nuevos.

    La noticia me parece errónea.
  1. #2 Coño, pues si es tan estratégico, plantad una huelga en condiciones y ejerced una posición de poder. Que se bajen los pantalones los políticos, como pasó con los controladores aéreos...

    En el sector informático lo que hay es mucho esquirol e intruso. Pero también lo había en el siglo pasado en el sector del transporte (USA) y lo que pasó quedó más o menos reflejado en en.wikipedia.org/wiki/F.I.S.T.

    www.filmaffinity.com/es/film548510.html
  1. #2 Perdona mi ignorancia. Esto afecta a paises europeos o tambien extracomunitarios?
  1. #53 No.

    El proyecto de real decreto habla de varias cosas. Es un totum revolutum de problemas todos intentando ser solucionados en el mismo documento legal.

    Equivalencia es para los títulos extranjeros hacia las profesiones regladas con título universitario en España. Por eso está excluida la informática, porque no es profesión reglada. Mira el puñetero 4.b. Lo dice bien claro. La equivalencia es el reconocimiento de un título extranjero como equivalente a uno español.

    Correspondencia a nivel MECES es lo qeu se lleva pidiendo tiempo para las pre-Bolonia: 4.k y desarrollado en el capítulo 4

    Hasta el título del RD lo pone:

    PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y EL PROCEDIMIENTO PARA LA HOMOLOGACIÓN, DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA A TITULACIONES Y A NIVEL ACADÉMICO Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR A LOS TÍTULOS O NIVELES ESPAÑOLES, Y EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA CORRESPONDENCIA A LOS NIVELES 2 Ó 3 DEL MARCO ESPAÑOL DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA, LICENCIATURA, ARQUITECTURA TÉCNICA, INGENIERÍA TÉCNICA Y DIPLOMATURA.


    En serio, este es un RD de los facilitos, con sus definiciones bien puestas en el artículo 4. Equivalencia es una cosa. Correspondencia otra. Homologación a título habilitante otra, etc. Más divertido fue en su día el 1493/2011 y 1707/2011 para la regulación del becario.
  1. #54 Es que la noticia sólo hablar de informática. Y cualquier otro envió del tema será considerado cansino.
    Vamos, que podrías haber puesto un enlace en el que se citara también lo que va a pasar con las demás licenciaturas en lugar de uno que habla única y exclusivamente de los informáticos (como siempre en Menéame).
  1. #41 "o administres linux en 4 distribuciones mejor que yo (lo mismos me ganas en alguna )"

    Bueno, yo ando con OpenBSD-current donde hubo un cambio de ABI que rompía con la anterior versión completamente (los binarios ni arrancan) y te puedes giñar la pata abajo para pasar desde stable, lo cual consegui realizar.

    En Linux y muchos servicios tengo los huevos pelados, empecé con Debian Woody y en esos momentos Slackware era más sencilla de instalar (no lo digo de broma).
    De hecho ahora en la 3a eva de ASIR es Linux y ni estudio, es que todo lo que imparten lo hago más rápido con la terminal y mis propios alias, funciones y scripts. Configurar Apache con Sed es posible ;)


    En lo demás me das mil vueltas y es una injusticia que a gente verdaderamente formada como vosotros os traten como mierda.
« anterior12

menéame