edición general
moren

moren

En menéame desde octubre de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La juez Murillo renuncia a juzgar a Txapote tras llamar "cabrones" a etarras [140]

  1. #96 Lógicamente no podemos meternos en su mente y saberlo con certeza, solo podemos ver su historial de los últimos tiempos. Del mismo modo no podemos meternos en la mente de los acusados, solo podemos ver las pruebas que se han recogido y juzgar en consecuencia.
  1. #96 Porque en mi opinión, ya lo ha hecho con el caso Bateragune, donde creo que ya ha prevaricado.
  1. #69 Son por lo menos 2 anulaciones(bueno, una de ellas de varias de las condenas y reducción de penas en el resto de condenas de la misma sentencia) y por lo menos otro caso que probablemente será anulado por las salidas de tono de la juez(el caso bateragune).

    En los últimos tiempos han sido por lo menos 3 casos polémicos de esta mujer: Enero 2010 y el infame "por mi como si bebe vino" entre otras "perlas" que soltó durante el juicio. Junio 2011, Caso Bateragune y la pregunta "¿Un tiro en la nuca es violencia política?" entre otras perlas que soltó (no es la única burrada que dijo durante el juicio). Y por supuesto ahora, Noviembre del 2011 por el caso sobre el asesinato de Jose Javier Múgica.
  1. #69 Crónica de El Correo, diario del grupo Vocento, habla de indiferencia, no de sonrisas. Viene con video.
    www.elcorreo.com/vizcaya/v/20111103/politica/encima-rien-cabrones-2011
    Te recomiendo que revises los dos últimos juicios a Otegi, que es un político, para que veas por donde van los tiros.
  1. #60 Porque no es la primera vez lo que lo hace, hay antecedentes y una anulación de juicio por parcialidad. Además los etarras no sonreian, permanecían impasibles mientras la viuda hablaba.

Los efectos prácticos de la Reforma Laboral sobre los derechos de los trabajadores [64]

  1. #34 Otra cosa que hacen mal cuando hacen las leyes, ¿porque no la ponen entera de nuevo con las modificaciones? si total la anterior no vale. Eso de ir dando saltos entre documentos es poco eficiente y hoy en día no gastas más papel por hacerla de nuevo.

Benzema y Ribéry, en prisión preventiva por el caso Zahia [81]

  1. #39 Si, lo se, lo he visto, lo que sucede es que soy muy nuevo aquí y no se como cambiarlo. Por lo menos, cuando subí la noticia, estaban en "prisión preventiva".

El Ministerio de Ciencia e Innovación dejó sin gastar en 2009 el 22,4% de su presupuesto [32]

  1. #17 Que forma más triste de criticar la convocatoria. Si tanto te interesa metete en la pagina y leerás todo eso. Todo lo que dice no es ninguna tontería y es similar a cualquier convocatoria de ayuda o beca que puedas ver en cualquier convocatoria española.

    Pero vamos, si no te gusta Noruega vete a Estados Unidos, el país con diferencia más puntero tecnológicamente hablando y con más premios nobeles y ahora vienes a contarme eso de como su estado gasta en I+d y de formación gratuita... que me va a dar la risa. Yo hablaba de alemania y paises escandinavos precisamente porque siempre se les pone de contraejemplo y son "más de ayudas". Pero es que ni siquiera es tan bonito como se pinta...

    El problema no es que el Ministerio niegue ayudas o no se gaste X dinero, es que el tejido industrial español es muy escaso y la mentalidad del dinero rápido y fácil se impone a la ciencia mucho más lenta y "peligrosa" a corto plazo.

    #20 Me puedes decir cuanto tienes que gastarte en Inglaterra, Japon o EEUU por sacarte tu grado y master. Gracias.
  1. #13 Ok. Tienes razón (aunque también es cierto lo que te dice #17). En algunos lugares del mundo no precisamente conocidos por su excelencia en la investigación te obligan a devolver el dinero que te pagan durante el doctorado, al menos en una convocatoria. Aunque eso no quiere decir que sea práctica generalizada.

    Por otro lado en Alemania no ocurre, o al menos no generalizadamente. Allí el doctorando cobra y ya está, a diferencia de los estudiantes que sí tienen que devolverlo. Otros países donde no ocurre son: Austria, Inglaterra, Japón, EEUU, Singapur. Todos estos sí son punteros en investigación, por algo será.

    Aparte si quieres te comparo lo que dedican ellos y lo que dedicamos nosotros.

Fraude millonario a la Seguridad Social con las becas de investigación [38]

  1. #30 Efectivamente, el problema de las becas (tener trabajadores sin cotizar) no es, ni mucho menos, exclusivo de la investigación.

    Por ejemplo, las universidades suelen tener trabajando en los mostradores de sus bibliotecas (y también haciendo trabajos técnicos, como catalogación o pedidos) a becarios, que no cotizan un céntimo a la Seguridad Social, cobran con suerte la mitad de lo que les correspondería por su trabajo y el tiempo que han estado en las becas no les suele contar como mérito en oposiciones.

    También podríamos hablar largo y tendido sobre las becas de ministerios o comunidades autónomas para tareas que deberían ser hechas por funcionarios o contratados laborales.

menéame