edición general
otro_mas

otro_mas

En menéame desde julio de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, soy Ignacio Escolar, director de eldiario.es. Pregúntame [555]

  1. #0 Hola, Ignacio. Me gustaría saber cómo en los debates, cuando a Marhuenda le llega el turno y no encuentra respuesta, y se enroca en decir "oye, de verdad, es que así no se puede... vamos a meternos un poco todos con el PP"... a nadie se le ocurre una respuesta tan sencilla como "pero... ¿quieres hacer el favor de contestar?"
  1. #0 Estimado @iescolar

    Me gustaría conocer su opinión sobre la criminalización en las redes. Recientemente se ha difundido de forma masiva la opinión poco acertada (según mi parecer), de un profesor, sobre la muerte de un torero (al parecer, este profesor no conoce el peligro de las redes, como ocurre con millones de usuarios). Sin embargo, opiniones más relevantes por proceder de personajes públicos, no obtienen ningún tipo de castigo, símplemente por no haber sido retweeteadas masivamente, como la del torero e hijo de la número 39 de la lista de Cifuentes, Gabriel Picazo, que dijo "querremos convertir en abono para las cunetas a toda esa panda de rojos radicales", o la del párroco de Villamuñio, que ha dicho que "la vida de cualquier torero español vale más que la de todos los rojos"

    Como digo, esos comentarios no serán criminalizados, como en el caso del profesor, símplemente por un menor impacto en las redes.
  1. #0 Estimado @iescolar
    A menudo escucho hablar en los debates, de los famosos 426€ (subsidio desempleo), y está muy bien que se hable de las bases legales, pero también hay que hacer notar las particularidades, ya que la realidad, en este caso, es muy diferente.

    Y como no hay nada mejor que la realidad personal a la hora de exponer los temas (siempre he estado convencido que a la hora de votar, también cada cual debería votar a quien le interese realmente, y así la legislatura se adaptaría a la realidad social, pero está visto que eso en este país es imposible), le pongo un ejemplo:

    Cuando estuve durante más de 30 años cotizando por más de 2000€ mensuales, a la hora de quedarme desempleado, me aplicaron un límite máximo en el cobro del "paro", cantidad que habría sobrepasado con creces, de no aplicarse ese límite. Sin embargo, tras volver al mercado laboral, eso sí, a tiempo parcial, como miles de españoles, ya que no se encuentra otra cosa... al volver a quedar desempleado, no me aplicaron un "límite mínimo". Es decir, cobraba por desempleo, 450€. Pasados seis meses, y gracias en primer lugar al PSOE, que introdujo una reforma en el sentido de que a partir del sexto mes de desempleo, las prestaciones dismiuían en un 10% (60% de cotización), y, en segundo lugar, a una segunda reforma introducida por el PP, disminuyendo otro 10% (50% de cotización), he pasado a cobrar por prestaciones de desempleo, 315€ (muy lejos de los 426€ de subsidio, y eso que en este caso son prestaciones y no subsidio).

    Pero el tema no queda ahí. La cuestión principal es que, tras la reforma introducida por el PP nada más entrar en el gobierno (RDL 20/2012), resulta que, cuando se agoten las prestaciones por desempleo, y tras un mes de carencia (otra brillante idea, poner un mes de carencia para cobrar un subsidio), lo cual es más que probable dado que los mayores de 50 en este país, al parecer somos jóvenes para morirnos pero demasiado viejos para trabajar…   » ver todo el comentario
« anterior1

menéame