edición general
paleociencia

paleociencia

En menéame desde octubre de 2007

9,79 Karma
1.581 Ranking
254 Enviadas
26 Publicadas
3.545 Comentarios
173 Notas
  1. A ver si alguien me puede aclarar. Tenemos dos noticias,
    www.meneame.net/m/actualidad/sentencia-riders-repartidores-afecta-sea-
    www.meneame.net/m/actualidad/justicia-avala-freelances-cuestiona-ataqu
    ¿No podría empresas como deliveroo puentear la resolución judicial utilizando estas cooperativas?

    Creo que en estas dos noticias está el futuro del modelo laboral en España y tal vez mundial. Hay mucho en juego y no hay gobierno cercano a la izquierda que defienda a los trabajadores.
  2. He revisado todos tus comentarios solo para votarte negativo @ailian :-D sin acritud.
    Blade Runner es una PUTA OBRA MAESTRA, y Pedro un ministro bastante decente. Si es verdad que destaca más por estar en un mundo de tuertos o ciegos, ¿como era el dicho?
  3. El bocadillo de aguacate es un clásico en Tenerife, delicioso. @ElLocoDelMolino
  4. @Jakeukalane Pues enhorabuena. Como iniciador de dos blogs actualmente abandonados, uno personal y otro de divulgación científica, sé el trabajo que lleva y lo difícil que es mantener publicaciones periódicas.
  5. Curioso como han cambiado las noticias de Madrid; de " Carmena hace" al "el ayuntamiento de Madrid bla bla" Siempre hubo intencionalidad en esa personalización hacia Carmena, como hay intencionalidad en denominar "el rastas" a Alberto Rodriguez. Hay que dejar claro que esos no son los nuestros y no representan más que a ellos mismos.
    Desde luego, hacen falta separación de poderes y ampliarla; a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial hay que asegurar la independencia de los medios de comunicación y de la patronal, sino siempre tendremos una democracia devaluada.
  6. @kekobola cada vez menos la verdad. Antes si salia a hacer fotos y pasaba mi tiempp con el lightroom y photoshop. Hoy tengo no mas que una compacta buena quee deja hacer fotos en manual, pero como con el trabajo estoy rodo el dia en la compu, no las trabajo y a veces las descargo hasta antes del siguiente viaje.
  7. @kekobola ya estuve viendo tu galería, está claro que el tema ferroviario - viaductos lo tienes dominado, como para exposición.
    Más bonito el viaducto metálico que un pinche terraplén (y más ecológico porque deja pasar la fauna)
  8. @kekobola bien visto el sitio un poquito de photoshop y como nueva. @angelitoMagno Una pregunta, qué son las columnas, ¿es parte de la construcción ferroviaria?

    Por si tienes posibilidad de volver; yo habría bajado un poco el encuadre y con nubes mucho mejor, pero bueno, ya sabemos que lo de las nubes a veces no quieren aparecer. Intentar que el tren salga un poco movido, con baja velocidad, (si hiciste ráfaga tendrás una en que se vea más el tren, ¿no? ) y si encuentras un elemento que contraste un poco en la carretera creo que le daría más profundidad. Buen ojo, en cualquier caso. ¿Tienes algún enlace para ver más fotos tuyas?
  9. Bebe, abajo arriba al centro y pa dentro @montag @GanaderiaCuantica @Schrödinger_katze
  10. @lamonjamellada @Schrödinger_katze @ailian
    pero el problema ahí no es la democracia interna del partido, es la escasa educación democrática qué hay en la población, el tener hooligans en vez de adscritos a un partido. Los paises con las mejores democracias tienen los partidos más democráticos, y me parece preocupante que personas ilustradas como vosotros no le deis la importancia que tiene. Es un síntoma del país.

    Yo creo que es una pescadilla que se muerde la cola, hay hooligans porque no se ha educado en una democracia plena, por lo que la democracia interna se manipula fácilmente, creándolas condiciones para que solo se queden en los partidos los más hooligans. Necesitamos romper este círculo vicioso y por un momento Pablo Iglesias parecía dispuesto a hacerlo. Creo fue en vistalegre 1 un momento que jugó y explicó cómo no debemos responder a cambios en los tonos de un discurso en un político (no encuentro el video).
  11. @Schrödinger_katze @ailian @lamonjamellada Hay otras opciones de "primarias". En México los partidos, de una selección de candidatos que se han propuesto con cierta democracia, hacen encuestas entre militantes y no militantes y de ahí se toma el que mejores opciones tiene. Hay mucho tufo en muchos partidos, pero como idea y llevada de forma transparente no me parece mala.
    La otra opción es el dedazo :-S
  12. @Schrödinger_katze @ailian @lamonjamellada A mi me parece fundamental que los partidos funcionen democráticamente, y con eso no quiero decir que haya que consultarles todo y menos si me puedo comprar un chalet en Galapagar. Eso no es democracia interna, eso es un paripé. En cuanto a sus principios de trabajo, un partido debe tomar todas las decisiones técnicas y sólo consultar cosas más relacionadas con la ética que no quedan claras en sus estatutos. Punto.

    En cuanto a unas primarias, la democracia interna de un partido me parece una buena manera de medir cómo se va a comportar si llega al poder. Si su competencia interna es honesta (y el presi o secretario general no apoya a un candidato por ejemplo) creo más probable que después se van a comportar honestamente en el parlamento.
  13. @Schrödinger_katze @ailian @lamonjamellada El camino a seguir de Podemos era el que dijo Errejón, tenía razón y lo acaba de demostrar. Y ojo, que yo aposté por la unión con IU y pensé que así iba a petar.
    Podemos ya hizo muchas cosas mal desde antes de los problemas Errejon-Iglesias, como montar un partido centralizado en contra del espiritu 15M con la excusa de una "maquinaria de guerra electoral". Esa excusa fue para hacerse con el partido y Errejón parecía estar de acuerdo.

    Así que si alguien se piensa que Errejón es capaz de montar un partido más democrático, que se lo piense otra vez. Y sinceramente espero que alguien como él no se convierta en el lider de un partido verde fuerte en España, que parece el siguiente paso lógico y que también el mismo reconoce en la entrevista de El diario, porque para mí ese partido nacería viciado.
  14. @Patxi_ No, coalición canaria canalla ha caído en la comunidad.
  15. @el_de_la_silla_de_tijera @dadelmo Es que C's tiene la sartén por el mango, y no sólo en Madrid. La pregunta es si son suficientemente listos para verlo y si van a dejar a un lado el odio de Rivera con Pedro Sanchez (porque ahí podría seguir su colaboración). Hay muchas cosas en juego, de momento sólo ha ganado a medias el PSOE y ha perdido a medias (o más) Podemos y PP. La capacidad de negociación y astucia de unos y otros nos dirá si hay más ganadores o si los perdedores no lo son tanto.
  16. @dadelmo No soy un iluso, pero si C's quiere quitarse de una vez por todas al PP de en medio... Si deja que gobierne PP no le va a superar nunca.
  17. La única salida 'menos mala' que se me ocurre para Madrid es que Más Madrid acepte abstenerse o apoye en unos gobiernos de coalición entre PSOE y C's; para Psoe la comunidad y para Cs el ayuntamiento. :'( :wall:
  18. A ciudadanos le empieza a interesar hablar con PSOE (o Mas Madrid). Podría apartar a PP de muchas alcaldías para ponerse ellos y salen como salvadores de la llegada de VOX, haciéndose con el centro derecha.
  19. @el_de_la_silla_de_tijera Está de infarto, como las de 2015 :-S
  20. @maria1988 @Nieve Algo puede ser, pero no creo que tanto. Los porcentajes respecto 2015 son similares:

    Podemos+IU 2015 ~= POdemos-IU+MasM. Posiblemente Carmena haya ayudado con alguno de C's desencantado con la deriva derechista y ha votado a +M

    Lo que está claro es que Podemos en Madrid es la antigua IU. Enhorabuena Pablo Iglesias & Cia
  21. En Madrid Podemos anda en el 6% :-S como baje del 5%...
    Baño de Mas Madrid a Podemos, por cierto. Entre los dos suman un porcentaje mayor que en las elecciones anteriores juntos
  22. @EGraf @EGraf
    Error. Mira primero la revista a la que le pueda interesar, lee muchos artículos de esa revista, revisa la estructura y forma de escribir de esos artículos y después termina de escribir tu artículo en base al estilo de esa revista. Cuando uno está empezando quiere inventar la rueda, pero lo mejor es copiar (que no plagiar) lo bien hecho. Cuando tengas experiencia ya podrás seguir tu estilo.

    Para la traducción busca a alguien con experiencia en tu campo, acostumbrado a traducir temas parecidos para revistas similares y que te lo deje ya con el formato que pide la revista. Ah, y que te haga una "cover letter"
  23. @zurditorium misma opinión. @ElLocoDelMolino @Cesc_ el final de la 2a temp de handmaid tale no es creíble. Una pena, habría sido un buen final de una serie excelente por todos los demás capitulos.
  24. @JoulSauron @Cesc_ @maria1988 @angelitoMagno @Ajusticiator
    Curioso cómo tratan la noticia diferentes medios. Publico te manda a un hilo en twiter (lo que hice yo en una nota anterior, ¡ya soy periodista!) y El Pais se toma la molestia de contactar con su autor. Mucho AEDE y lo que quieras, pero todavía hay clases en periodismo:

    www.publico.es/tremending/2019/04/30/el-director-de-fotografia-que-ana

    elpais.com/cultura/2019/04/30/television/1556619759_859629.amp.html?fb
  25. @Cesc_ @JoulSauron @maria1988 @angelitoMagno @Ajusticiator
    Es un capitulo con calidad cine para ver en cine, no en casa, con luz y archivos (mal) comprimidos. Primero lo vi en HBO por cable, (compresión horrible) y de día, fue horrible. En la noche lo volví a ver en HBO go (mejor compresión), tele calibrada en modo cine y a oscuras y sí se logra disfrutar mucho. Pol Turrent lo explica bastante bien en su twiter

    mobile.twitter.com/polispol/status/1122929886677618689?fbclid=IwAR1j2-

menéame