edición general
tanger

tanger

En menéame desde agosto de 2009

8,62 Karma
4.660 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @ailian ¿tienes algo más que un GIF para rebatir unos números que parece que están dentro de la normalidad?

    @tanger
  2. @tanger Por no hablar de que, incluso si se demostrara la relación, habría que ver si es para un grupo de población en concreto, si es de un lote en concreto, si es de toda la vacuna y para todo el mundo...
    Y, en cada caso, actuar en consecuencia. Y con actuar en consecuencia no me refiero a retirar la vacuna, sino a valorar la relación coste/beneficio de ponerla frente a no ponerla (que te puede llevar a retirarla o no).
    @ailian @x.y.z @lamonjamellada
  3. @tanger Mira, te respondo solo para que me dejes en paz. Nada de lo que me estáis contando tiene que ver con lo que he dicho.

    Me cansa mucho, y me aburre, responder a cosas que no tienen nada que ver con mi línea de argumentación. ¿Que os gusta poneros en vuestra trinchera y suponer lo que el interlocutor piensa? Pues vale, pero hacedlo solitos, a mi dejadme en paz.
  4. @ailian Muchísima gente muere intoxicada al comer, pero nadie se plantea dejar de comer por ello como lo haces tú porque es peor el remedio que la enfermedad :roll:
    @tanger
  5. @tanger, en realidad no, no pueden ponerse las otras porque no vienen de las otras. Mira por ejemplo el desabastecimiento con la de Pfizer

    @angelitoMagno, eso que dices es rotunda y radicalmente falso. ¿Qué Pfizer ni qué Pfizer? ¿dónde están las vacunas de Pfizer, si han dado menos de las prometidas, varias regiones pararon la vacunación durante días y a gente con la primera dosis se le pasaron los 21 días?

    Cuando traigan cientos de miles o millones de dosis de Pfizer, Johnson&Johnson y otras, hablamos. De momento, de lo que vienen cientos de miles de dosis es de AstraZeneca ... que a los mayores de 55 años no se la van a poner.
  6. @tanger @Aiarakoa Y ademas quedará registrado quien recibió cada vacuna. Nada impide que después podamos recibir una de mayor efectividad, cuando el suministro no sea un problema
  7. @tanger Creo que en general @Le_Mat se refiere a si debemos dejar que nuestros derechos fundamentales se vulneren en pro de la sociedad de forma habitual. Es sólo que lo enfoca en el tema del cuerpo.

    Pero quizá el debate no sea si es correcto que se vulneren nuestros derechos fundamentales en pro de la sociedad, sino si esta emergencia sanitaria justifica esa vulneración. Que para algunos no es suficiente y para otros sí.
  8. @tanger @flekyboy @Odradek

    - Doctor, después de vacunarme, ¿podré tener una vida normal?
    - Sí, claro, sin ningún problema
    - Por fiiin… ¡nunca tuve una! :foreveralone:
  9. @maria1988 Para tomar esas decisiones tan trascendentales hay que buscar la ayuda en la más antigua sabiduría :-|
    "La naturaleza es sabia."
    @tanger
    .   media
  10. @tanger
    "¿Y si me quedo y luego no encuentro otra forma de volver? ¿Y si vuelvo y me quedo con las ganas de hacer todo lo que podría haber hecho aquí?"
    Así es exactamente como me siento yo.
  11. @Zurditorium @tanger con una buena mascarilla puedes dedicarte a lanzar bombas fétidas o spray de pimienta, sin sufrir las consecuencias*, eso no te haría considerado

    * No protege de linchamientos

    @Quest321   media
  12. @tanger Como dice @Zurditorium, depende del tipo de mascarilla. La FFP2 o N95 te protege tanto a ti como a los demás. Es más cara, pero, visto lo visto, es la más conveniente.
  13. @tanger @angelitoMagno A mí la ley no me parece mal, no sé. Siempre está bien tener las cosas claras.

    Pero no sé exactamente qué se consigue con la ley en términos jurídicos. Nadie puede probar ni si se preguntó ni si se dejó de preguntar, ni si se respondió sí, no, o tal vez, así que ¿no estamos en las mismas?

    Otra cosa es que la mera existencia de la ley y su discusión pública sepa para que la gente entienda que las cosas hay que hacerlas de común acuerdo y tal, pero jurídicamente ¿no es un poco tonta la ley?
  14. @Schrödinger_katze

    No creo que el perjuicio para el bebé sea tan grande que justifique que a una mujer haya que forzarla a amantar. No sé si es lo que estás implicando (a mí es que me parece que lo que comentas acaba por derivarse en ello), pero si la sociedad decide que un bebé tiene que ser amamantado, ¿qué se hace al respecto? ¿Se fuerza a la madre a amamantarlo bajo una penalización (multa, cárcel, lo que sea)? ¿Se le retira al bebé o la custodia para que lo amamante un ama de cría por ella? En cualquiera de los dos casos, diría que se perjudica mucho más a ambos del perjuicio que se causaba en origen.

    Sigo defendiendo que la decisión es de la mujer, y que sus razones tendrá para tomar la decisión que tome, y no hay que inmiscuirse en ella. Y que como apuntaba @tanger antes, hay muchas más cosas, sociales-económicas-políticas, que tienen un impacto mucho más decisivo en la crianza a las que habría que prestar una atención y recursos que igual no se les presta. Y sin embargo, se tiende a poner el grito en el cielo con lo que hacen o dejan de hacer las madres.

    @fantomax @Antimonia
  15. @tanger Pues esa es mi linea: información y respeto. Y un poco de paz para criar, que es duro incluso en las mejores condiciones.
    En Reino Unido se llegó a organizar un movimiento anti-presiones-para-lactancia porque sentían que las perseguían:
    fearlessformulafeeder.com/
  16. @tanger "por ejemplo habrá una comedia sobre una niña de 9 años con discapacidad severa"

    Pues no sé, pero desde luego no me parece el mejor sujeto para hacer una comedia... :roll:

    @Schrödinger_katze
  17. De @Schrödinger_katze

    Me parece un ejemplo más de una tendencia que se ve con cada vez más frecuencia (o quizás se vea más porque hay Internet), en la cuál para que lo tuyo sea bueno lo anterior / lo de otro tiene que ser peor.

    Si el comentario hubiera sido algo más en la línea:
    "A día de hoy hay muy buenos cómicos con todo tipo de trasfondos, así que creo que lo más normal sería que un nuevo grupo, como lo fue Monty Python en su época, sería por necesidad más diverso y reflejaría mejor la sociedad actual"

    Y ya está. Sin necesidad de sacar de contexto el trabajo de nadie y sin necesidad de enfrentarse con nadie.

    @tanger
  18. @tanger He leído el artículo que pones pero es que yo estoy hablando de otra cosa.

    En este artículo de TheGuardian aparece un enlace:
    "Gilliam follows fellow Python member John Cleese’s angry response to Allen’s comment, who tweeted: “Unfair! We were remarkably diverse FOR OUR TIME ... We had three grammar-school boys, one a poof, and Gilliam, though not actually black, was a Yank. And NO slave-owners."

    Y este enlace lleva a este Tuit:
    twitter.com/JohnCleese/status/1009472455310827520

    Y mi nota iba al respecto de que eso no me parece un tuit airado. No me metí a dar mi opinión sobre quién tenía o dejaba de tener razón.
    ---------------------------------------------------------

    Vuelvo a repetir que no creo que el comentario de Cleese vaya en el sentido de que no quiere ver diversidad en la comedia sino en la necesidad de desprestigiar el trabajo pasado y sacarlo de contexto para justificar tus medidas presentes.

    Decir que Monty Python carecían de originalidad es una tontería, en mi opinión. Por eso el comentario me parece un sinsentido. En otras palabras, creo que se podría argumentar lo mismo sin necesidad de decir tonterías.
  19. @tanger Surgir organicamente no significa surgir por generación espontánea. Obviamente se tienen que dar las condiciones y tú pones un gran ejemplo de ello.

    Con tantos actores que han pasado por esa escuela de teatro, ¿cuántos Monty Python han salido? Pues uno. Habrá otros grupos que hayan hecho otras cosas, incluso grupos de comedia. Habrá gente que no haya hecho nada más en su carrera. Los Monty Python podían haber sido 3 o 33. Chapman fue añadido por tener química, no por ser gay, por ejemplo.

    Ocurre lo mismo con Sillicon Valley. Es un lugar donde se dan las condiciones para la generación orgánica de empresas que impulsan nuevas ideas o que mejoran otras con nuevos toques. Como contraejemplo puedes poner todos los intentos fallidos de tantos otros sitios por replicar el éxito de Sillicon Valley pero sin tener las condiciones necesarias para ello.

    John Cleese estará enfadado, claro, pero estar enfadado y hacer un comentario airado son dos cosas distintas. A mí su comentario no me parece ni agresivo ni airado, que es lo que TheGuardian linkeaba cuando pulsabas en su frase "angry comment". No sé que otras declaraciones habrá hecho o dejado de hacer.
  20. @tanger A mí no me parece lógico insinuar una "carencia de originalidad" en el trabajo de los Monty Python y menos atribuirla a una falta de diversidad.

    Además, creo que la parte que más les ha molestado es la idea "ensamblar" un grupo de cómicos como si fuera una de estas boy bands modernas o un grupo de K-pop, que tienen más de diseño de marketing que de virtud musical.

    Sí, lo más probable es que a día de hoy el grupo sea más diverso, a fuerza de que la sociedad a día de hoy es más diversa. Hay muchos ejemplos en Internet. A mí me parece más un comentario para ponerse la medallita que para otra cosa. Un comentario para apuntarse a una tendencia que ya se lleva dando muchos años, vaya.

    Un grupo como los Monty Python se genera organicamente. Juntando miembros, a veces puedes tener suerte porque tienen química y muchas veces fallas estrepitosamente.
  21. @tanger Yo creo que John Cleese se está riendo de todos, incluyendo al director de comedia de la BBC que es el que hizo el comentario de marras (que a mí me parece ridículo pero bueno) y ellos mismos.

    En cualquier caso, sea cual sea la lectura, no me parece que sea un comentario agresivo si no irónico. Así que no entiendo el calificativo de "angry comment" que escriben en TheGuardian.
  22. @tanger El punto al que quería llegar es el que comenta @HuggyBear: administrativamente el matrimonio tiene una serie de implicaciones legales y ventajas que no tienen ni las parejas de hecho registradas ni mucho menos las parejas de convivencia.

    Ofrece un modelo de matrimonio temporal renovable que cuente con las ventajas administrativas del matrimonio vitalicio pero sin ese nivel de "atadura" y sospecho que muchas parejas se animarían a formalizar en esas condiciones.

    @trylks Habiendo hijos de por medio es obvio que la no renovación tendría las mismas implicaciones que un divorcio en cuanto a custodia, pensión alimenticia, etc.

    @yomisma123 @lamonjamellada @vuduista @ElPerroSeLlamabaMisTetas
  23. @Blackheart Por puntualizar. Tiene razón Ángel cuando afirma que por pérdida no se denuncia. Es imposible ya que no es un delito. Como mucho si acudes al cuartel o a comisaría te ofrecen una especie de justificante conforme has pasado por allí y notificado la pérdida pero no hay denuncia. En caso de pérdida basta con acudir a solicitar de nuevo el dni al centro autorizado donde te preguntan el motivo de la nueva expedición (con los mismos datos, no es una renovación) y en teoría les queda a ellos registrado el motivo.

    En esta guía queda explicada la diferencia cuando es pérdida y cuando robo

    guiacitaprevia.es/cita-previa-dni-en-caso-de-perdida-o-sustraccion/

    Bonus. hace unos diez años o así empezaron a cobrar por expedir un nuevo dni en caso de robo porque toda la gente presentaba denuncia por robo ya que así salía gratis mientra que en caso de pérdida te cobraban. Curiosamente eran denuncias falsas (nada que ver con las de violencia de género) :shit:

    Edit: veo que al igual que ayer llego tarde y esto también lo mentaron antes @tanger
« anterior123458

menéame