edición general
vicerone

vicerone

En menéame desde septiembre de 2007

6,07 Karma
42K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Imagen comparativa muestra el tamaño del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko [21]

  1. La ESA hizo el mismo ejercicio con algunas ciudades europeas:

    blogs.esa.int/rosetta/2014/11/11/comet-over-cities-in-europe/

Exito de la misión, Philae se posa con éxito en el cometa 67 P [131]

  1. #70
    Gracias. Una pena no haber caído en ello antes.
  1. Pequeña revisión del seguimiento local:

    .- Canales TDT de la comunidad de Madrid retransmitiendo en directo: 0
    .- Calidad de la transmisión por internet con LiveStream (c) en los momentos claves :0

    Gracias a unos y otros por no permitir que mi hija lo viera en directo.
    Afortunadamente, la misión la ha llevado adelante un equipo diferente al encargado de la transmisión en directo.

El Presidente de la sala social del Supremo dice que la reforma laboral es inconstitucional [43]

  1. No veo el problema. Se cambia la constitucion y ya esta. ¿No?

Telefónica elimina la filial de España [128]

  1. #3 Por supuesto, pero con VOIP, para potenciar internet!

TDT: ¿Pero qué mierda es ésta? (Opinión) [96]

  1. Siempre he pensado que la calidad de la programacion de TV nacional es constante.
    El numero de canales no deja de crecer....
    ...por lo tanto, la calidad por canal, decrece.

    En cuanto a Internet, creo que solo aumenta el numero de canales :-P

Contador dio un segundo positivo (ENG) [119]

  1. A ver lo que duran estas imágenes.

    5, 4, 3, 2....

    Saludos.

Dell: “Un tercio de nuestros netbooks se venden con Linux” [41]

  1. pues yo me pille un eeepc901 con 4 gigas de regalo a cambio de tener linux preinstalado. la version xp tenía 16 gigas y la de linux 20. las dos costaban 200 euros. tengo una eeebuntu que es algo lenta arrancando paro funciona muy bien. estoy muy contento.

Google reduce los beneficios un 70% en el último trimestre de 2008 [20]

  1. #15 has sido muy observador. en realidad lo que han hecho es coger dinero del beneficio e invertirlo en el negocio. Han incrementado mucho su inversión. recordemos, además que google no tiene problemas con la deuda.

Bricolaje con ADN. Un hombre secuencia en su casa parte del genoma de su hija enferma para diagnosticarla [42]

  1. Joder, que noticia. Viendo la primera de las fotos, me he emocionado. (Y soy un tío!) :-)

Microsoft acepta el cambio de la XBOX de la lata de paté [75]

  1. Hay dislexia, hay meneo.

    P.D: "... por su interseción ..."

El low cost llega a las gasolineras: nace el "surtidor del pueblo" [42]

  1. #9 Sí la de Ágreda (Soria) es la de Gasóleos El Mayoría. Yo también la conozco. Tiene un precio muy bueno, sobre todo para mi, que suelo repostar en Madrid. Es curioso el sitio, porque casi no se ve desde la carretera.

Litografía de 1875 sobre las burbujas financieras [20]

  1. #13 La vida nunca es justa.

«Estados Unidos ha perpetrado la mayor estafa financiera de la historia de la humanidad» [51]

  1. #23 Hay que cuidar esas matemáticas, ya me entiendes.

    Para el resto. ¿Soy yo el único que tiene la sensación de que todos escriben lo que les gusta leer?.

Wall Street se desploma a pesar de la aprobación del plan de rescate [En] [37]

  1. Pues yo creo que, si no les ha gustado en Wall Street, es porque el plan es bueno para la gente.....
    .... y no tan bueno como egoístamente debían ellos esperar.

"En 2010 empezará la crisis de verdad y será brutal, terrible" [118]

  1. Perdón por lo escueto de mi comentario:

    Cansino, como demuestra cualquier búsqueda de SNB en Menéame.

Telefónica vende el iPhone 3G sin permanencia en Reino Unido [48]

  1. Sólo como aclaración: Pay & Go no es una nueva modalidad, es lo que aquí conocemos hace ya muchos años como prepago. Como son prepagos, o hay compromiso de permanencia, pero eso acabará ocurriendo aquí también, sólo hay que esperar unos meses.

    Supongo además, que igual que los terminales de prepago se bloquean para un operador, al iPhone le pasará lo mismo.

Telefónica aplica en España sus tarifas más altas de toda Europa [62]

  1. La verdad es que esta historia es habitual en cualquier mercado medianamente competitivo: el líder tiene los márgenes comerciales (léase precios) más altos.

    Lo que nos debería preocupar más es que estos precios del exmonopolio sean más altos aquí que en otros países de nuestro entorno, porque la estructura de costes del exmonopolio no debería variar mucho de un país a otro (costes de personal algo más bajos, y costes de operación mantenimiento, publicidad.... similares), por eso le puso la Comisión la multa a Telefónica, porque con los costes que alegaba tener, habría tenido unas pérdidas brutales...

Apple, un éxito cerrado a partir de software libre [72]

  1. ¿Nadie se acuerda de otra conocida empresa que se basa en software libre y tampoco libera el 100% del código que genera?

    Una pista:
    www.google.com/corporate/history.html

    ;)

España camina hacia una recesión como la de 1993 [65]

  1. Creo que nos olvidamos todos de un detalle cuando vemos lo rápido que aumenta el desempleo: la última reforma laboral.

    Llevábamos unos años disfrutando de sus ventajas: flexibilidad y crecimiento del empleo. La parte negativa biene ahora: en tiempos de crisis, el empleo se destruye tan rápido como se creaba en tiempos de bonanza. Es el precio a pagar.

    Por eso me parece un poco hipócrita que algunos sesudos medios le echen (toda) la culpa al gobierno.

Un estudio demuestra por qué un cigarrillo basta para volverse adicto al tabaco [57]

  1. A ver si no perdemos el norte: el estudio dice que algunas ratas son más propensas que otras a fumar.

    Mi experiencia personal. Con 16 años empecé a fumar en el instituto, en el que se podía comprar tabaco en la cafetería (unas 100 pelas), donde se podía fumar en los pasillos y donde no había control de ningún tipo... pasados 23 años, sólo he reducido el consumo (a la mitad) con la ley del tabaco y desde el 6 de junio estoy intentando (y de momento, consiguiendo) dejar de fumar. Mi mujer dejó de fumar 18 meses (embarazo + lactancia) y ahora ha vuelto a fumar..... uno diario, y cuando se acuerda. Cada persona es un mundo, pero desde luego, poner dificultades al consumo, ayuda a reducirlo (gracias Espe, por la excepción de los bares madrileños, a los que ya no entro con mi hija)

Punset: "Se han exagerado mediática y científicamente algunos de los avances en la lucha contra el cáncer" [15]

  1. Estoy de acuerdo con su comentario (El de Punset). Mi padre falleció hace menos de 3 años de algo que llamaban "Adenocarcinoma de Primario Desconocido", lo cual implicaba probar distintas quimios con una base sólo probabilística... y sólo como una medida de cuidados paliativos.
    Lo que más me sorprendió es que la base de los tratamientos que le administraban, tiene sus orígenes en los años 70, por lo que me inclino a pensar que no hemos avanzado mucho en la curación desde entonces, sino más bien en el diagnóstico.... Es algo parecido al aumento de la esperanza de vida, que está más relacionado con la baja mortalidad infantil, que con el hecho de que realmente vivamos más años... pero parece que nadie se molesta en explicar lo que a nadie le gusta escuchar.

    En cuanto a Punset, me sorprende que alguien como él se muestre sorprendido y lamento mucho lo que estará pasando.

La otra cara de la informática [49]

  1. se me olvidaba decir que el sr. presidente del colegio de ingenieros de teleco miente como un bellaco al decir que hacen falta 50.000 profesionales en los próximos años: el problema es otro: ¿alguien ha visto las notas de acceso que se piden ahora para telecomunicaciones?.... 5 raspadillo, porque la gente le ha visto las orejas al lobo y no quiere estudiar algo complicado que, luego, sólo sirve para terminar programando java.
  1. Sin leer todos los comentarios, expongo aquí mi visión del asunto.
    Yo soy uno de tantos a los que engañaron a finales de los 80 con la carrera del futuro: notas altas para acceder y un montón de horas de estudio después te das cuenta de que algunos comentarios sólo sirven para engañar a la gente (¿verdad que sí señor pdte del colegio de ingenieros de telecomunicacion?), y para llenar unas escuelas de gente que acabará inundando el mercado, asegurando sueldos bajos -.de los que aquí todo el mundo se queja .-.... sueldos bajos a los empresarios. Recuerdo el último boom de trabajo, con las entradas de Vodafone y, posteriormente Amena... es de dominio público que se firmó un 'acuerdo entre caballeros' para evitar una espiral de subidas de sueldo que nos hubiera beneficiado a los profesionales del sector, pero hubiera perjudicado a los dueños de las empresas. Parece una auténtica paranoia personal, pero estoy convencido de que en Espeña, Telefónica no sólo tiene el monopolio de facto sobre las redes de telecomunicación, lo tiene sobre el capital humano de profesionales del sector. Estoy harto de ver a un montón de gente con un talento fuera de lo común echarse a perder por trabajar en esta empresa que, a cambio de una cierta estabilidad laboral, acaba ahogando la creatividad de la mayoría de los profesionales de las telecomunicaciones. El problema es: hasta que no se acabe el monopolio sobre los clientes del sector de las telecomunicaciones, no se acabará el monopolio sobre el mercado laboral. Opino.
« anterior1

menéame