edición general
zenislev_v

zenislev_v

En menéame desde septiembre de 2006

6,81 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Felipe Suárez: «¿Acaso alguien cree que el pazo de Baión se recuperó porque unas señoras agitaron su verja?» [16]

Fernando Simón, atónito ante una pregunta: "No me parece ni lógico ni sensato" [172]

  1. #125
    Es interesante saber lo que dice FACUA, ya que muchas veces acierta, aunque creo que tampoco lo que diga FACUA va a misa, es decir, que se puede equivocar... y más si lo único que miramos es un tuit.

    Por ejemplo, en este enlace un abogado dijo algo que parece ser contrario a lo que dijo FACUA
    www.legaltoday.com/practica-juridica/mercantil/comercio/quiero-entrar-

    Cito:
    "Esto lo debemos poner en relación con la responsabilidad que tiene la Empresa de lo que ocurra en el interior de sus locales, siempre que exista una imprudencia o negligencia, pudiendo ser responsable civil de cualquier tipo de percance. Así, teniendo en cuenta que la negligencia puede ser precisamente permitir el acceso al establecimiento de una persona que no se encuentre en condiciones de hacerlo, no debería ser posible que un local comercial, se dedique a lo que se dedique esté privado de la reserva del derecho de admisión."


    La verdad, como estrategia comercial, pedir tanto a los clientes me parece un suicidio comercial, así no pueden tener clientes y se hunde la empresa por falta de ingresos... dejando aparte la mala publicidad por toda la polémica.
    Ahora bien, que comercialmente sea un error no dice nada de la legalidad. Podría ser perfectamente legal.

    Un ejemplo similar es la prohibición de entrada a personas en estado de embriaguez o personas que huelan mal... Sobre todo lo primero está justificado por la responsabilidad que tiene la empresa sobre lo que ocurra dentro. Es sabido que los borrachos causan peleas y otras molestias a los demás clientes.
    Lo que prohíbe la ley, tanto la Constitución (prohibido discriminar por razones de raza, sexo, religión, etc) como la Ley 77/1997 que dijo #66 es que se aplique discriminación en la admisión. Ejemplo clásico: no puedes prohibir la entrada a alguien por se negro. Pero como dije antes sí se puede impedir la entrada a una persona que claramente…   » ver todo el comentario
  1. #15 pobre gatito xD
  1. #17 en las discotecas el DNI no te lo pueden ni coger. Y pedirlo que lo enseñes poco a poco. Lo mismo que la policía. Al policía tiene el derecho de pedírselo que lo enseñes, pero no tiene el derecho de cogértelo a no ser que sea por una razón muy justificada y que hayas cometido un delito (presuntamente).

    Otra cosa es que nos volvamos todos locos.
  1. #15 puedes decirnos la legislación en la que se basan para poder pedir ese tipo de información a los clientes? que es una información privada? porque así de repronto se me ocurre que están violando la GDPR europea.
  1. #15 #3 #20 #37 La base sería esta entiendo: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-10499. Si te vas al capítulo V "De la intervención pública en relación con la salud individual colectiva" tienes los siguientes artículos que son claros:

    Artículo veinticuatro
    Las actividades públicas y privadas que, directa o indirectamente, puedan tener consecuencias negativas para la salud, serán sometidas por los órganos competentes a limitaciones preventivas de carácter administrativo, de acuerdo con la normativa básica del Estado.


    Artículo veintiséis
    1. En caso de que exista o se sospeche razonablemente la existencia de un riesgo inminente y extraordinario para la salud, las autoridades sanitarias adoptarán las medidas preventivas que estimen pertinentes, tales como la incautación o inmovilización de productos, suspensión del ejercicio de actividades, cierres de Empresas o sus instalaciones, intervención de medios materiales y personales y cuantas otras se consideren sanitariamente justificadas.

    2. La duración de las medidas a que se refiere el apartado anterior, que se fijarán para cada caso, sin perjuicio de las prórrogas sucesivas acordadas por resoluciones motivadas, no excederá de lo que exija la situación de riesgo inminente y extraordinario que las justificó.


    Por tanto, aquí la clave es que por un lado pueden, en pos de la salud pública y por otro que lo que hagan debe ser actuando en consecuencia con el riesgo, por ello, puede ser aplicable a covid y no a gripe, por ejemplo.
  1. #74 Creo que no te estás enterando que un simple restaurante NO puede pedirte datos médicos. No es legal, así de simple.
    Y el derecho de admisión está regulado. No se puede usar indiscriminadamente. Si estás borracho o violento es uno de los casos que contempla el derecho de admisión pero por no proporcionar un certificado médico no puedes, no es legal, así de simple. Sin argumentación ni vueltas de tuerca, no es legal.
  1. #74 Lo sentimos pero aun con derecho de admision hay caso pra discriminacion.

    Mas cuando la estan poniendo afuera y la estan poniendo con una circustancia detras de un desembolse monetario y que es ajeno a las capacidades de la persona.

    El derecho de admision no es derecho de discriminacion. Es derecho para eliminar INDIVIDUOS del local en base a CAPACIDADES Y ACTITUDES, no circustancias o caracteristicas.

    Leed algo de derecho anda.
  1. #15 No es legal en el momento que crea situacion de vulnerabilidad por discriminacion.

    Es obvio.
  1. #78 "han cerrado el país por hepatitis o sida alguna vez?"

    No, no han cerrado el país por hepatitis o sida ninguna vez. Dime tú ¿han cerrado el país alguna vez porque lo ordenó el bar de abajo? Yo creo que no, que el país fue cerrado por orden del gobierno que además tuvo que pedir un estado de alarma, algo que hace intuir que eso de andar cerrando países y recortando derechos de los ciudadanos no es cosa de ningún camarero.

    Si no me equivoco, una persona que sabe que tiene coronavirus está obligada por ley a permanecer en cuarentena, no estoy seguro, creo que sí. De lo que sí estoy seguro es de que un bar no es el estado ni un camarero el presidente, así que de ningún modo tiene derecho a pedirte datos médicos ni impedirte la entrada si no se los das por mucho que sea su bar y supuestamente tú seas un presunto peligro.
  1. #90 #40 #17 O sea, tu vas a un bar, te hacen un test (ya es bastante flipante) y te dicen si das positivoo no, y según algunos.. es como mirar un carnet así que ni RGPD ni nada...totalmente anónimo
    y los resultados? no los almacenan? no los puedo mirar? los destruyen despues? con qué garantías?
    han mirado algo mas? porque alguno dirá.. joder, ya de paso miro a ver si tiene sida! o hepatitis! total.. ya puestos. Si no lo van a hacer quiero poder saberlo.. para eso tiene que cumplir unas ciertas garantías,.. y volvemos a empezar, si las cumple ya no puede ser anónimo.

    Que no joer, que esto no es razonable, lo que deberían hacer es que si alguien se mueve por ahí sabiendose infectado o con síntomas le metan una buena multa disuasoria para el resto, pero ir tomando muestras de sangre por ahí a la gente para cenar o_o Gattacca me molaba, pero solo en peli.
  1. #52 Nadie dijo que fuese una gripe. Es un dato médico y eso no te lo pueden pedir en ningún bar ni negarte la entrada por no dárselo.
  1. #96 Bueno, pero es que en derecho administrativo, aunque no aplique con la misma fuerza, es la administración la que tiene que demostrar que SÍ has sido tú.
  1. #81 un juicio que me gustaría ver, a ver como las dos partes defienden su postura, sobre todo la del establecimiento
    ¿Es peligroso para el resto? Si, obviamente, pero tu legalmente, no puedes pedirle que demuestre si lo es o no, y ahí es donde está el tema, no puedes hacerle ese requisito (mostrar la prueba) para asumir su entrada o no en tu establecimiento, porque no está contemplado.
    Otra cosa es que tu le hicieras la prueba (y lo tendrías que pagar tu, porque es una medida de seguridad tuya) , así si que ya la cosa seria más compleja porque estas poniendo tu parte de la gestión de acceso y con ella si puedes determinar quién está en condiciones, aunque tampoco está reglado que por razones médicas no se pueda acceder... vamos, que si me gustaría ver un juicio de este asunto (o una simulación), porque jurídicamente es bastante interesante

    #89 si, debería para estos casos
  1. #15 "creo que te chapan el gatito 2 semanas si alguien infectado (y detectado) ha pasado por allí." Espera, espera, espera...

    Hahahahahahahahahahahahaahahahahahahahaahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahahaha.

    Si, me estoy riendo de ti en tu cara... Qué manera de inventarse uno lo que le salga de los cojones. Sigue así chaval.
  1. #15 me hago el test, 24 horas después me contagio, llego 72 horas después del test al restaurante y asintomático contagio a todo dios. ¿Cómo te quedas ahora?

    Es una gilipollez como una casa, una estupidez mayúscula.
  1. #74 Deja de decir gilipolleces y saca el BOE donde dice que un restaurante es clausurado 2 semanas si se sabe que un cliente con COVID ha pasado por allí.
    Mientras tanto, lo tuyo son pajas mentales.
  1. #15 No se si es legal o no pero le auguro "mucho éxito".
  1. #84 No entró ni salgo en el asunto.

    Simón ha seguido las recomendaciones de la OMS.
  1. #78 Que da igual. Que la ley es la ley. Y la protección de datos no te permite ir preguntando por las enfermedades que tienen sus usuarios. Es de locos
  1. #37 Pues con el sida, que pasó cuando no se conocía nada de el:

    www.vice.com/en_us/article/xy7apd/hiv-discrimination-still-exists-in-t
  1. #15 Si comparas pedir el carnet con hacer por la enfermedad es que no tienes ni idea de la legislación. Pedir el carnet se hace para cumplir con una ley: no pueden entrar menores si se sirve alcohol. Que ley ampara lo de no dejar entrar a alguien que no haya pasado la enfermedad?
  1. #74 A lo primero ya te han contestado.

    Lo segundo tiene un contraejemplo muy sencillo: si pones un cartel de "esquizofrénicos no", si un esquizofrénico quiere entrar no puede quejarse, no? Va el local a preguntar a cada cliente si es esquizofrénico?

    Cambia esquizofrénico por negro, rubio, manco o gordo.
  1. #15 es discriminatorio, ergo, creo recordar que no es legal. Evidentemente, puedes decir aquello de reservado el derecho de admisión.

    Por ponerte ejemplos: imaginate que pusiese:

    - Solo para Caucásicos
    - Solo para Negros
    - Solo para Asiáticos
    - Solo para Hombres
    - Solo para Mujeres
    - Solo para Homosexuales

    Lo considerarías lógico y normal?
« anterior12345116

menéame