Masculinidades
26 meneos
332 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Autorretrato de un macho disidente: "Debemos renunciar a nuestros privilegios"

Autorretrato de un macho disidente: "Debemos renunciar a nuestros privilegios"

Cuenta Octavio Salazar Benítez que su "infancia fue una habitación cubierta con un papel pintado con flores de colores", que no tuvo veranos de "piscina, ni chalet, ni mucho menos apartamento en la playa". Que fue un niño "más bien redondito y callado", que su infancia "fueron recreos de aburrimiento en el patio" porque no le gustaba jugar al fútbol y "si jugaba con las niñas" le llamaban "mariquita"...

| etiquetas: masculinidad , igualdad , genero , libros , feminismo , octavio salazar
18 8 12 K 45
18 8 12 K 45
  1. ... También cuenta que su "abuela paterna no sabía nadar"; "tampoco su hija", porque eran "mujeres de una época en la que se entendía que ellas no necesitaban determinados aprendizajes y mucho menos aquellos que podían servir para el disfrute de un tiempo libre que ellas no merecían".

    Y que en el colegio nadie le contó "que Lorca era maricón y que también por eso lo mataron", ni que "Cernuda o Aleixandre también lo eran". Y que por eso se quedó sin entender 'Sonetos del amor oscuro' o el porqué de 'Son de negros en Cuba'. Y que nunca se sintió muy cómodo en el rol de súper macho que la sociedad esperaba de él. Y que tuvo unas maestras muy buenas. Y que se declara "un hombre feminista, padre 'queer', jurista heterodoxo, sagitario y cordobés nacido en Cabra".
  2. hombre blanco hablar con lengua de serpiente

    Cuando hombre blanco decir "renunciar a nuestros privilegios" realmente decir "apropiarse de los roles de género femeninos"

    :troll:
  3. #0 No conocía este sub y al ver este meneo por casualidad entre los pendientes y ver su nombre, por un momento me temí lo peor. Ya sabes: un rincón de barra de bar en el que los machos se reúnen a clamar por los privilegios que les roban las feminazis y en el que se preguntan "qué más quieren, si ya lo tienen todo".

    Por eso, me he llevado una sorpresa muy agradable al leer esta entrevista y al ver la tónica general de los artículos enviados, que buscan, en medio del debate mediático, a veces un poco histérico, acerca de los derechos de la mujer, replantear el papel de lo que debería ser la masculinidad en un siglo XXI que se pretenda más justo. Muchas gracias.

    De la entrevista me quedo con estas frases:

    "Yo entiendo que los hombres podemos y debemos incorporarnos en esa lucha, porque es, al fin y al cabo, una cuestión de democracia. Si tú crees en la igualdad, tienes que ser necesariamente feminista. Si no, hay algo ahí que no funciona. Eso sí, los hombres no podemos trasladar nuestro lugar privilegiado en el espacio del feminismo, porque si no corremos el riesgo de apropiarnos de ese espacio y asumir un protagonismo que no nos corresponde."

    Aunque en general me parece que no tiene desperdicio. Me gustaría poder conseguir el libro. Tiene buena pinta.
  4. He leído la entrevista, que por cierto es spam descarado de su libro, y no dice nada que me haya parecido interesante. De entrada parte de la idea errónea de que es correcto relacionar el concepto de masculinidad con los abusos que sufrieron las mujeres históricamente. Dejando de lado las diferencias éticas y culturales que hubo en la sociedad a lo largo de su historia y negativizando la cualidad de masculino como tal.

    También habla de la necesidad de que los hombres debemos apoyar el feminismo, entendiendo por feminismo simplemente la búsqueda de la igualdad, desde un papel secundario cuando somos la otra mitad de esa igualdad y es necesario que tengamos la misma implicación si queremos conseguir una sociedad realmente igualitaria.

    Y como guinda al pastel remata la entrevista disculpando el radicalismo en el feminismo actual. Lo cual es gracioso cuando él mismo habla de un "rearme patriarcal" en la sociedad española, es decir, un creciente rechazo en la sociedad española hacia el concepto actual de feminismo. Que supongo en su opinión no tiene nada que ver con esa radicalización de algunos sectores.

    Vamos, que no deja de ser el mismo discurso feminista de siempre, solo que ligeramente teñido con una supuesta comprensión hacia el género masculino.
  5. Que el planchabragas este renuncie él a sus privilegios (los que el crea que sean). Yo no tengo más que otros, estudio, curro y pago mis impuestos como el resto. No me ponen la alfombra roja por ser hombre y tengo mis propios problemas y roles. Anda y que le den.

    Ahora cualquiera se apunta al rollo feminista para vender algo. Ya sea un escritor o Pescanova.
  6. De entrada parte de la idea errónea de que es correcto relacionar el concepto de masculinidad con los abusos que sufrieron las mujeres históricamente. Dejando de lado las diferencias éticas y culturales que hubo en la sociedad a lo largo de su historia

    Porque, claro, esas "diferencias éticas y culturales" que dieron lugar a los "abusos que sufrieron las mujeres históricamente" eran fruto de la convivencia con elfos ¿verdad?
  7. Cuando me dicen que renuncie a mis "privilegios" charlando sobre feminismo con amigas y pregunto cuales son, siempre sale el tema de que puedo pasear por la calle sin que me piropeen, o salir por la noche sin miedo a ser violado (de miedo a ser matado mejor no hablamos, dado que la mayoria de victimas por asesinato somos hombres).

    Digo yo......como "renuncio" yo a dichos privilegios?? Como "renuncio" al privigilegio de que no me den la chapa por la calle?? Que alguien me lo explique. Y de paso tambien si puede ser como renunciar al privilegio de ser el genero con mas accidentes laborales y victima de muerte violenta.

    Dice este individuo que si crees en la igualdad es que eres feminista. Mire, yo me definia como feminista hace daños.
    Ahora me es imposible, las propias "nuevas" feministas, son las que por un lado te dicen "es nuestra lucha", y "no puedes ser feminista, solo aliado", y por otra parte se burlan de los llamados "aliados".

    Tengo que admitir estar en el lado "feminista", aún a sabiendas que estan haciendo campaña de acoso al documental de "silenciados" en el cual podría verme perfectamente reflejado??
    Debo manifestarse al lado de las que dicen que mi denuncia falsa no existe?? Debo manifestarme al lado de las de "machete al machote" "la violencia siempre es machista", y demas zarangadas?

    "Nuevas masculinidades" Es imposible hablar de eso sin tener el sesgo feminista encima de la cabeza. Di tu que "las mujeres somos lo que las mujeres queremos", pero para hablar de masculinidades, necesitamos la aprovación del nuevo feminismo. Masculinidad es que si abres la boca siendo hombre te llamen "machito", "pollaherida" y demas diminutivos para ofenderte?

    Sabeis que es la "nueva masculinidad?" Pues saber que si te maltrata una mujer, no eres menos hombre. No eres una "nenaza". Y esto se muestra por ejemplo en el documental que he comentado antes, o en otros en los que se aborda el tema del hombre como victima.
    ¿Qué h ace el feminismo? tratar de prohibirlo.
    Tambien tratar sobre el suicidio masculino, o los problemas masculinos. Que no eres menos hombre por no tener pareja, o que no se acaba el mundo porque tu mujer se haya divorciado de ti, o el suicidio masculino como consecuencia de estos procesos.
    ¿Que hace el feminismo en este caso? De nuevo, tratar de prohibir cualquier charla donde se aborde este tema.

    Y mientras esto siga así. Que novenga este señor a "hablar de su libro", pidiendo que me sienta representado por un movimiento que me pide una "nueva masculinidad", siempre y cuando sea como y por lo que dicho movimiento quiera, cuando quiera, y como quiera.
  8. #7 menuda comida de olla xD

    Magnificas a cuatro locas que se prodigan mucho por Twitter. Repito: cuatro. Pero esas cuatro hacen mucho ruido porque tienen mucho tiempo libre. Algunas porque son unas zánganas y otras porque tienen a otras mujeres “no liberadas” haciéndoles las tareas del hogar o trabajando para ellas en la empresa de papi por sueldos miserables.

    La mayoría de mujeres ya tienen bastante con todo lo que hacen, que suele ser más que los hombres —digo suele porque muchas parejas dividimos en el trabajo y el cuidado de los niños en partes iguales— y no tienen tiempo para meterse en redes sociales a ladrar tonterías.

    Además, muchas mujeres feministas —no niñatas ociosas— te van a decir que las feminazis les avergüenzan e idiotizan su causa.
  9. #7 El feminismo no busca la igualdad, el feminismo busca que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres(esto me los han dicho varias feministas).
    Es por ello que a pesar de que antes me consideraba feminista y comparta la mayoría de sus opiniones, ahora tenga que definirme igualitarista ya que yo creo que hay casos en los que el perjudicado es el hombre y en estos también hay que actuar.
  10. #6 ¿No han sido los elfos? Vaya que decepción. Despues de las criticas de algunas feministas a las obras de Tolkien estaba esperando leer la versión politicamente correcta de El Silmarillion.

    No, en serio, a ver si ahora vais a negar que hubo otros muchos factores históricos más allá del concepto abstracto de masculinidad. Concepto que además, al igual que el de feminidad, ha ido variando a lo largo de las diferentes épocas históricas...

    Por ejemplo, podemos empezar por las religiones que tuvieron un papel protagonista en fomentar dicha discriminación y lo siguen teniendo, no en vano los países menos creyentes son los más igualitarios. A las religiones siempre les ha interesado aumentar la natalidad entre sus creyentes y una forma rápida de conseguirlo es adjudicarle un rol más reproductivo a las mujeres.

    O las diferencias entre clases sociales, no hay más que comparar el papel de la mujer en países con clases muy diferenciadas en cuanto a derechos, como la India y su sistema de castas, de otras como Europa donde las clases sociales están mucho más diluidas. Y cuando un grupo de ciudadanos tiene más valor que otro para la sociedad, los que están por encima, sean hombres o mujeres, siempre buscarán "cosificar" a los que están por debajo.

    Y si vamos a épocas más primitivas tambien el aprovechamiento del dimorfismo sexual, destinar a los hombres a las tareas que requerían más fuerza o peligro y a las mujeres al cuidado de los niños fue un recurso eficaz en terminos de supervivencia.

    Y habrá otros muchos factores que propiciaron ese ninguneo a las mujeres a lo largo de la historia pero sí, supongo que es más rentable ideológicamente simplificarlo echándole toda la culpa a la masculinidad.
  11. #5 Las bragas no se planchan.
  12. #10 > lo siguen teniendo, no en vano los países menos creyentes son los más igualitarios

    Japón.
  13. #11 Es una expresión, como lo de pagafantas. Pero vamos, conozco a algúna maniaca que lo pasa todo por la tabla.
  14. #9 Siempre me he preguntado que derechos, legalmente hablando, disfrutamos los hombres que no tienen las mujeres
  15. #8 Cierto, ahora el problema es que la ideologia de esas niñatas ociosas es la que se convierten en leyes. Que te metan un dia al calabozo por una denuncia (sin saber si es cierta o no, solo por si acaso) es para echarse las manos a la cabeza. Ahora estan intentando que toda violencia de un hombre a una mujer sea considerada violencia de genero aunque estos no tengan o hubieran tenido una relacion.
    Vamos, que una vecina te denuncia porque dice que la has amenazado y a dormir en el calabozo. Hay que pararlo ya
  16. #11 las hay que se tienen que doblar como sabanas como para no plancharlas xD
  17. #8 "Magnificas a cuatro locas que se prodigan mucho por Twitter"
    4 locas o no, la LVG esta ahí, y te afecta tanto si tienes twitter como si no, la presidenta del partido "feminista" pide desde su columna que la carga de la prueba recaiga sobre el acusado (siempre y cuando sea hombre).
    Las quejas y protestas contra documentales y demás, se hacen tambien fuera de twitter, al puntoq ue el documental que he mencionado ha sido prohibido ya en algún sitio.

    Si quieres llamarlo "manigificación" adelante. Pero les está funcionando de puta madre
  18. #6 Creo que la diferencia es entre masculinidad y machismo. Se puede ser muy masculino y no ser un gilipollas machista y se puede ser muy poco masculino y ser un machista de campeonato.
  19. Octavio Salazar vendiendo libros con el mismo monotema.
    Las mujeres han tenido la misma responsabilidad que los hombres de haber creado la sociedad en la que todos vivimos. Y las estadísticas no apoyan muchas de las afirmaciones que dice hoy en día el feminismo. Os recomiendo leer un poco a Susan Pinker.
  20. #11 depende de lo grande que sean
  21. Yo ya estoy empezando a creer que el "problema" es que hay gente cuyo mayor problema en la vida ha sido que se le haya partido una uña y que entonces, claro, en comparativa todo es gravisimo. "Uis, me ha mirado". "Uis, una persona quiere ligar conmigo". "Uis, que yo quiero A y no me lo dan".

    Lo que es producto de una sociedad donde existe el conflicto de interés se ha convertido en usar el filón del machismo para que un subconjunto de la población pueda obligar moral y legalmente a otra a ceder en su conflicto de interés.
  22. #11 Pues la idea me da morbo...
  23. Cuando oigo hablar de los privilegios de los hombres siempre me hago la misma pregunta que nadie me ha respondido hasta ahora: ¿ cuales son esos privilegios ?. Alguien me ha respondido que hay mas hombres en puestos directivos. Quiza sea asi pero eso lo mismo que otros "privilegios" no son MIOS, yo no los tengo lo mismo que no los tienen millones de otros hombres, asi que no quiero que me atribuyan privilegios que yo no tengo.
    Este hombre quiza por ser una persona con un alto estatus confunde sus privilegios por su alto estatus con los supuestos privilegios. Señor Octavio siga disfrutando de sus privilegios de alto estatus y dejenos en paz a los hombres que no tenemos privilegios. Estoy harto de oir a los hombres de alto estatus oir de los privilegios de los hhombres y guardar silencio sobre sus privilegios por tener un alto estatus.
  24. #9 Me pregunto el motivo por el que me han puesto negativo
  25. #25 Puede ser, pero yo en ningún momento me he referido al feminismo radical. Cuestión distinta es que haya hombres a los que muchas de las cuestiones candentes que el feminismo plantea en la sociedad contemporánea les resulten radicales y que tachen de feminazis a todas las feministas que se atreven a salirse del "feminismo-como-tiene-que-ser". Es decir, como esos hombres dicen que tiene que ser.
  26. #8 Muy diferente es tu caso, que interrumpes un ocupado y productivo día para compartir tu relevantísima opinion en este foro.
  27. A mi el tipo este me parece gilipollo ya solo leyendo la tontada del patio y el papel de colores, pero no mas que muchos pollaherida de los que aparecen cada vez que se saca un artículo feminista por acá. Y al menos no hunde a nadie.

    PD: Aparte de esto, me hace gracia como según que personas (ejemplo #5) no se dan cuenta de sus propios privilegios. A pesar de vivir en un país que como Japón es machista, racista a niveles absurdos con sus extranjeros no europeos, y aún más clasista (con restos incluso tan absurdos de otras eras de desarrollo humano que los que eran de casta baja como los burakumin en la época feudal aún ocultan su origen), aquí lo tienes con el discurso del self made man. A el no le han dado nada en un plato.
    Claro que tampoco me sorprende, se nota que se siente muy cómodo en ese país y con ese planteamiento.

    Dejo este enlace, con un sencillo comic que explica muy bien como funciona el privilegio.


    www.boredpanda.es/comic-privilegio-en-bandeja-toby-morris/
  28. Y que se declara "un hombre feminista, padre 'queer', jurista heterodoxo, sagitario y cordobés nacido en Cabra".

    ¿Nacido en Cabra? Pues que dé gracias al latín de ser egabrense.
  29. A mí me parece mal que se hable de privilegios en este tema, que te traten como a una persona no es un privilegio en la sociedad, es lo que corresponde.

    Si una mujer siente que no la estan tratando como a una persona sin atender mínimamente a cómo se siente o evaluándola en el trabajo con cierta objetividad (por ejemplo para contratarla o para un ascenso), eso no es una falta de privilegios, es discriminación/prejuicio simplemente no la están tratando como a una persona más. En ese caso hay que hacer algo para que no se discrimine a esa persona. Pero esto no tiene nada que ver con la situación de los hombres, su trabajo o méritos. Lamentablemente algunos colectivos parece que no saben luchar por mejorar la situación de quienes defienden sin buscar un enemigo común y acusarlo hasta de lo más insospechado.
  30. #27 ¿te he dejado en ridiculo alguna vez para ser tan agresivo conmigo? Es que no me acuerdo de ti xD
comentarios cerrados

menéame