Un sub para la ciencia de la astronomía
193 meneos
9123 clics
¿Cómo de lejos está la Luna? Explicación a escala humana

¿Cómo de lejos está la Luna? Explicación a escala humana  

Seguramente puedes pensar que tienes una idea bastante aproximada de lo lejos que está la luna, pero probablemente no es así.
De hecho, la mayoría de los objetos del espacio exterior parecen estar más cerca de lo que realmente están.
Explicación práctica con una pelota de baloncesto y otra de tenis, y la distancia real a la que estarían si fueran la Tierra y la Luna.

| etiquetas: luna , distancia , órbita , estimación , lejos , tierra , astronomía
105 88 1 K 42
105 88 1 K 42
Me ha parecido interesante enviar este vídeo porque incluso para quienes somos aficionados a la astronomía no es tan sencillo establecer una escala aproximada de la distancia real entre ambos cuerpos. Recomiendo hacer el experimento (aunque sea mentalmente) antes de ver el resultado en el vídeo. :-)
#1 Genial aportación. A mi la verdad es que me ha sorprendido. Aún sabiendo que no estaba tan cerca como decían sus padres y tal. Sí pensé que estaba más o menos a la mitad de donde realmente estaba. De hecho he flipado cuando (o eso he entendido) resulta que en esa distancia caben todos los planetas uno tras otro.
#1 Yo si lo veo facil de establecer la distancia, mas o menos es como ir 400 veces de Bilbao a Cadiz.
Añado este envío del amigo @ℜorschach www.meneame.net/story/tierra-luna-imagen-mas-millon-kilometros-eng

Bastante más impresionante. La foto en la que aparecen ambos cuerpos es una maravilla. :-)
#2 Para todo el mundo, que conste que no nos habíamos puesto de acuerdo. :-D ;) :hug:
Es fácil. Si vas en coche para volver tienes que cambiar el motor. :-P
Con lo fácil que hubiera sido ponerlo en campos de fútbol y todos nos hubiéramos enterado debidamente.
A esta distancia se encuentran :hug:
#5 estas equivocado, es a esta distancia :hug: :hug: :hug: :hug: :hug:
a mi o me lo ponen en campos de fútbol o no me aclaro
Minuto 2:50, para los que váis con prisa.
#8 A mi tampoco me hace gracia, sobreactua. cc #10
#8 ¿porqué?
#11 si haces el esfuerzo de intentar escribir bien, al menos escribe bien.

¿Por qué?
#29 gracias. A ver si esta vez me acuerdo.
- Papá, ¿que está mas lejos, Murcia o la luna?.
- Atontao, mira la luna ¿tu ves Murcia desde aqui?
#9 aunque pueda parecer increíble aún hay gilipollas que piensan eso.
Distancia de la luna con respecto a la rierra, explicación a escala humana:
"Está entre a tomar por culo y donde Cristo perdió la chancleta" {0x1f525}
Hay un método "fácil" para calcularlo mentalmente, hay 50 tierras entre la luna y la tierra, así que cuando os hagan preguntas con elementos a escala "imaginaros" 50 tierras de por medio :-P
#15 El tio del video dice 30, bueno 29 y medio :-D
#17, el del vídeo tiene razón.

Yo para acordarme de la distancia aproximada a la que está la Luna siempre pienso en algo más de un segundo luz (algo menos de 400.000km, la luz a 300.000, aproximadamente), y sabiendo más o menos el radio de la Tierra, pues fácil calcularlo.

Pd. #0, ¿por qué el enlace dirige al final del vídeo? Se te ha colado, ¿no?
#19 1,2 segundos tarda la luz en llegar de la Luna a la Tierra, así lo recuerdo yo. Y una cifra que también es fácil de recordar es la circunferencia de la tierra, 40.000 Km, que dividido entre pi nos da el diámetro, unos 13.000 Km. Luego basta dividir los 360.000 Km que nos separan entre el diámetro de la Tierra, y salen esas 30 Tierras de separación entre nosotros y nuestro satélite.
#25 si es muy sencillo de recordar. No me acuerdo ni de lo que he comido hoyvpara acordarme del diametro de la Tierra jajajaja. Además ¿la Luna no se va alejando poco a poco de la Tierra? "En poco tiempo" hay que inventarse otra regla
#34. El ritmo de alejamiento es de 40 mm/año, creo que puedes estar tranquilo, se mueve poco.
#49 Tranquilo en nuestra escala jejeje.
Gracias por el video. Parece increíble que, a la velocidad que "viaja" la tierra y con esa distancia sobre la luna, ¿cómo coño atrae la tierra a la luna y no sale a tomar por culo?
#16, la velocidad esa que lleva la Tierra alrededor del sol también la lleva la Luna. Lo importante es la que lleva la Luna alrededor de la Tierra que es la necesaria para tener una órbita más o menos estable alrededor de la Tierra (más o menos porque año tras año se aleja un poquitín).
#21 Si, se aleja, pero por culpa de las mareas, que año tras año le roban energía y al ir más lenta, se va alejando. A mi me hubiera gustado ver cuando se creó y estaba a tan solo 100 mil kilómetros. Las mareas debían ser bestiales, con olas de kilómetros de altura barriéndolo todo a su paso.
#32, casi. La Luna ni va más lenta sino que cada vez va más rápida. Es la Tierra la que se está frenando, debido a la conservación del momento angular del dúo Tierra-Luna, esta se acelera, y es l o que hace que se aleje.
#36 Zas, en todo el recuerdo. Valla mierda de memoria que gasto. Gracias por la corrección. Me he equivocado, y seguro que volverá a pasar.
si la tierra fuera como un balón de futbol y la luna una pelota de tenis estarían a unos 7 metros, más o menos el ancho de una portería
#20 ah vale! Ahora lo entiendo, es que si no me pones el símil del fútbol no me aclaro :-D
Tan lejos y que pueda influenciar en las mareas. Nunca lo pude comprender, ni con la teoria del magnetismo. Agua es agua y no se puede atraer. Lo entenderia mejor con la inclinacion del volumen terraqueo. Como vasos comunicantes.
#27, magnetismo no, gravedad.
#27 agua no se puede atraer? Y por que no sales volando al saltar?
#27 Porque no es tanto la fuerza de la gravedad en sí, sino la diferencia de fuerza de atracción entre un lado y el otro de la tierra.
#27 gravedad
#35 ¿Si una persona muy seria con sobrepeso esta enferma de gravedad pesa más?
#40 depende de la gravedad, gravedad lunar pesara menos por ejemplo...
Está en otro idioma el vídeo, eso debe indicarse en el título ¿no?
#28 debería ser una funcionalidad que no afectara al titular. Una etiqueta de un desplegable y que se añadiese automáticamente. @admin .
Lo lo recuerdo como el número de km de vida útil de un coche.
cuanto se tarda en AVE ? :-D
#42 34 días a 500 km/h, pero el billete clase turista te sale por 50 millones de euros. Mejor coge el autobús.
Este mapa ayuda a hacerse una idea de las distancias astronomicas.

joshworth.com/dev/pixelspace/pixelspace_solarsystem.html
#45 gracias, llevaba tiempo buscándolo.
comentarios cerrados

menéame