Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 70, tiempo total: 0.030 segundos rss2
13 meneos
167 clics
Los 24 vídeos y fotos más espectaculares de y desde la Estación Espacial Internacional

Los 24 vídeos y fotos más espectaculares de y desde la Estación Espacial Internacional  

Nunca es mal momento para ver fotografías espaciales y en este caso nos hemos centrado en la Estación Espacial Internacional (EEI o ISS, por sus siglas en inglés). Lleva más de 20 años en el espacio, con sus cambios y ampliaciones, y aún le queda ahí, y de toda esa trayectoria se pueden recoger impresionantes imágenes de la Estación Espacial Internacional. De y desde, porque está claro que a miles de kilómetros de la Tierra la perspectiva es más que privilegiada. Hemos hecho un gran repaso del material que las agencias espaciales facilitaron.
1 meneos
 

Los videos de proyectos espaciales de Sean Doran

Seán Doran es ya un viejo conocido de todos los que tenemos pasión por el espacio. Investigador de la NASA y la ESA, en su canal de youtube tiene verdaderas joyas multimedia en las que utiliza (y exprime) imágenes abiertas de distintos proyectos espaciales.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
136 meneos
730 clics
Descubren 170 exoplanetas errantes vagando por nuestra galaxia, el mayor número descubierto nunca

Descubren 170 exoplanetas errantes vagando por nuestra galaxia, el mayor número descubierto nunca

Una colaboración internacional de astrónomos ha comunicado el descubrimiento de entre 70 y 170 planetas errantes, en lo que ha sido bautizado como un logro científico sin precedentes.

Los planetas errantes son tan espeluznantes como misteriosos. Flotando a través del espacio interestelar, estos planetas no cuentan con una estrella anfitriona, ya sea por que han abandonado su sistema estelar de origen o porque nunca lo han llegado a tener en ningún momento. Los astrónomos descubrieron por primera vez la existencia de los los planetas errantes en la década de 1990, pero todavía quedan muchas preguntas sin respuesta, como las condiciones en las que se forman, su tamaño y composición, y cómo de comunes son.
99 37 0 K 40
99 37 0 K 40
16 meneos
158 clics

Software Astronomía y Espacio

¿Quieres encontrar software increible de Astronomía y el Espacio? Elige tu sistema operativo o dispositivo y descubrirás software, programas y aplicaciones fantásticas, disponibles para plataformas como: Microsoft Windows (PC), Apple macOS (Mac), Linux, Android, Apple iPhone, Apple iPad y navegadores Web:
14 2 2 K 11
14 2 2 K 11
11 meneos
69 clics
El mayor vacío en el espacio es de 1 millardo de años luz de largo [eng]

El mayor vacío en el espacio es de 1 millardo de años luz de largo [eng]

Los radioastrónomos han descubierto el agujero más grande jamás visto en el universo. El vacío, que es casi de mil millones de años luz de diámetro, está vacío de tanto la materia normal y la materia oscura. El hallazgo desafía las teorías de la formación de la estructura a gran escala del universo. Lawrence Rudnick y sus colegas de la Universidad de Minnesota en Minneapolis, EE.UU., tropezaron con el vacío por accidente. El equipo de Rudnick había estado estudiando los datos de una encuesta [...]
6 meneos
95 clics
6 nuevos telescopios que cambiarán la forma en que vemos el espacio [eng]

6 nuevos telescopios que cambiarán la forma en que vemos el espacio [eng]

Una nueva era de la astronomía está amaneciendo, gracias a un auge de la construcción de grandes telescopios sin precedentes que se espera arroje luz sobre la energía oscura, los sistemas solares distantes y otros misterios del universo.
3 meneos
2 clics

Descubren una molécula que augura aminoácidos en el medio interestelar

Científicos han detectado una molécula de soporte de carbono con estructura "ramificada" en el espacio interestelar, que podría ser indicio de aminoácidos, claves para el origen de la vida.

La molécula de cianuro, el iso-propilo (i-C3H7CN), fue descubierta en una nube de gas gigante llamada Sagitario B2, una región de formación estelar en curso cerca del centro de nuestra galaxia, que es un punto caliente para los astrónomos que cazan moléculas.
4 meneos
3 clics

Lanzaron con éxito el Arsat 1, el primer satélite geoestacionario argentino

Partió hacia el espacio a las 18:43 (hora argentina) del jueves 16 de octubre, desde la base Kourou, en la Guayana Francesa, a bordo de un Ariane 5. Tras su puesta en órbita ofrecerá servicios de TV e internet a la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El proyecto demandó una inversión de 270 millones de dólares y permitió a la Argentina no perder la posición orbital 81, que enfoca desde los Estados Unidos hasta las Islas Malvinas, y a la que también aspiraba el Reino Unido, primero en la lista de espera de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
1 meneos
2 clics

Las colisiones de agujeros negros pueden deformar el espacio-tiempo liberando mucha energía y destrozar su galaxia [en]

Un equipo de investigadores prominentes ha descubierto lo que parece ser el inicio de dos agujeros negros masivos en los centros de sus propias galaxias chocando.
Tal acontecimiento no debería ser una sorpresa, teniendo en cuenta que hay hasta 200 mil millones de galaxias en el universo (según Space.com), por lo que dos de ellos están obligados a chocar entre sí de vez en cuando. De hecho, los astrónomos han observado la fusión de galaxias (como se ve en la imagen de arriba), pero nunca antes han presenciado el proceso en fase terminal
2 meneos
11 clics

Precio del billete a Marte para Elon Musk

El billete a Marte: 10.000 millones por persona. Elon Musk quiere reducirlo a 200.000 dólares
1 meneos
2 clics

SpaceX está lista para lanzar por primera vez juntos un cohete y una cápsula de carga ya usados

SpaceX está lista para lanzar por primera vez juntos un cohete y una cápsula de carga ya usados con destino a la ISS.
5 meneos
46 clics

Todas las naves espaciales tripuladas a escala, versión 2018 y un poco más allá

Este gráfico recoge todas las naves espaciales tripuladas que han estado en órbita desde el principio de la era espacial… e incluye algunas de las que aún tienen que entrar en servicio, aunque quizás peca de optimismo con la Dream Chaser, ya que por ahora sólo está claro que vaya a volar su versión de carga.
3 meneos
11 clics

Primer lanzamiento tripulado de la Crew Dragon de SpaceX (misión DM-2)

Hoy ha sido un día que muchos pensaban que nunca llegaría. Después de nueve años, Estados Unidos ha vuelto a recuperar la capacidad de poner seres humanos en órbita, una capacidad que actualmente solo poseían Rusia y China. La nave Crew Dragon DM-2 (Demo 2) ha alcanzado el espacio después de despegar desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy el día 30 de mayo de 2020 a las 19:22:45 UTC mediante un cohete Falcon 9 v1.2 Block 5.
13 meneos
74 clics
Cómo orientarse en el espacio interestelar

Cómo orientarse en el espacio interestelar

Un nuevo estudio ha ideado un método basado en la triangulación para navegar a través de la galaxia utilizando un catálogo de posiciones tridimensionales de estrellas cercanas y sus velocidades 3D. Además, este sistema también tiene en cuenta un fenómeno llamado aberración de la luz que provoca que las estrellas parezcan desplazadas en la dirección del movimiento de la nave respecto a su posición real. Según su autor, se estimar la posición y la velocidad con con un margen de error de sólo 450 millones de kilómetros y 2 km/s con 20 estrellas.
12 1 0 K 71
12 1 0 K 71
1 meneos
3 clics

Esta semana se cumplen 55 años de la primera foto de la Tierra desde el espacio, y 15 años desde que Plutón dejó de ser un planeta  

Recordamos estos hitos y descubrimos los objetos más extraños y peligrosos del universo en nuestro CALENDARIO CIENTÍFICICO.
9 meneos
101 clics
Los 18 segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb ya apuntan al mismo sitio

Los 18 segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb ya apuntan al mismo sitio

El telescopio espacial James Webb ya no ve las cosas 18 veces como si fuera un insecto de ojos multifacetados sino que ahora que los 18 segmentos del espejo principal ya apuntan al mismo sitio sólo ve una imagen de los objetos a los que mira. Aunque por ahora sólo dedica su atención a HD 84406, una estrella situada en la Osa Mayor. Fue escogida porque es brillante y está aislada y el Webb la puede ver todo el año, lo que permitía usarla independientemente de en qué época del año fuera lanzado el telescopio...
4 meneos
10 clics

La espectacular foto de dos galaxias bailando juntas... hasta que se devoren entre sí

El Observatorio Interamericano Cerro Tololo ha captado una espectacular imagen de dos galaxias interactuando entre sí. Las dos llevan en proceso de fusión durante cerca de 400 millones de años, y uno de los telescopios más avanzados del mundo ha logrado captar una nítida imagen que refleja su interacción.
2 meneos
8 clics

La Defensa Planetaria define los objetivos para la próxima década, todo en pos de que no nos pille el asteroide desprevenidos

En el cielo nocturno podemos ver muchas luces, la mayor parte estrellas. Y entre ellas, algunas que son asteroides, que pueden pasar peligrosamente cerca de la Tierra o incluso impactar sobre ella, y si no, que les pregunten a los dinosaurios. Ahora la entidad de rimbombante nombre conocida como Defensa Planetaria –aunque es «… planetaria de los Estados Unidos»– ha publicado junto con la Oficia de Políticas sobre Ciencia y Tecnología de EE.UU. un documento con el no menos rimbombante título de Estrategia nacional de preparación y plan de acción
11 meneos
63 clics

600 artículos gratuitos de divulgación astronómica (vía naukas)

La Sociedad Española de Astronomía ha recopilado en una nueva sección hasta 600 artículos de divulgación de la astronomía en español. La Sección se irá actualizando periódicamente y por el momento recoge artículos publicados desde mediados de la década del 2000 y hasta el día de hoy, organizados por temáticas.
10 1 0 K 39
10 1 0 K 39
11 meneos
79 clics
¿Cómo sería vivir en Mercurio?

¿Cómo sería vivir en Mercurio?

Debido a sus extremas variaciones de temperatura, Mercurio no sería el tipo de planeta que quisiésemos colonizar, pero si tuviésemos la tecnología necesaria para sobrevivir en el planeta más cercano al solo ¿cómo sería?
Este es el primero de una serie de 12 partes sobre cómo sería vivir en otros planetas del Sistema Solar.
10 1 0 K 36
10 1 0 K 36
14 meneos
155 clics
Comparativa entre la cantidad de agua en Europa y La Tierra (GIF)

Comparativa entre la cantidad de agua en Europa y La Tierra (GIF)  

GIF animado comparando la cantidad de agua que hay en Europa con la que hay en La Tierra. Vía Reddit.
12 2 1 K 35
12 2 1 K 35
2 meneos
15 clics

Flotando sobre la Vía Láctea

Las nubes de polvo y gas impiden a nuestros ojos ver gran parte de la Vía Láctea, pero la luz infrarroja atraviesa el polvo fácilmente. El telescopio espacial Spitzer ha estado tomando imágenes de nuestro centro galáctico desde 2003. Combinando más de 400000 de esas imágenes en múltiples longitudes de onda se nos muestra una nueva visión de nuestra galaxia.
8 meneos
22 clics
La NASA busca nuevos astronautas pensando en el viaje a Marte

La NASA busca nuevos astronautas pensando en el viaje a Marte

A la espera de retomar lanzamientos espaciales tripulados en EEUU, y pensando en el viaje a Marte, la NASA comenzará a aceptar solicitudes para la próxima promoción de candidatos a astronautas.
2 meneos
7 clics

Vigilantes de basura espacial en La Mancha

Las tres cúpulas blancas han sido instaladas en el campo manchego, a 1.070 metros sobre el nivel del mar.

menéame