Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 165, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
110 clics
Un amanecer de 5 planetas [eng]

Un amanecer de 5 planetas [eng]  

Mientras enero se cierra y se acerca de febrero, madrugadores mañananeros pueden detectar los cinco planetas visibles a simple vista antes del amanecer. Aunque algunos podrían reclamar haber visto seis planetas, en esta vista panorámica costera los cinco vagabundos celestes se encontraron por encima del horizonte junto con una brillante luna gibosa menguante del 27 de enero. Casi alineados a lo largo del plano de la eclíptica, pero no a lo largo de una línea con el Sol, los cinco planetas se reparten más de 100 grados a través del cielo. Recién llegado a la escena antes del amanecer, un fugaz Mercurio destaca sobre el horizonte sureste en la luz dorada del próximo amanecer.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
2 meneos
5 clics

Los antiguos babilonios rastreaban a Júpiter con geometría avanzada

La idea de calcular el desplazamiento de un cuerpo en un espacio con la velocidad y el tiempo se suele remontar a la Europa del siglo XIV, pero yo muestro que en cuatro antiguas tablillas cuneiformes babilónicas, el desplazamiento de Júpiter a lo largo de la eclíptica se calcula sobre la superficie de una figura trapezoidal obtenida dibujando su desplazamiento diario respecto al tiempo”.

Así explica su descubrimiento el investigador Mathieu Ossendrijver, de la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania), esta semana en Science. Su artículo –portada de la revista– presenta la forma más antigua…
3 meneos
3 clics

Astrónomos chilenos hallan dos nuevos Júpiter calientes

Los investigadores usaron tres telescopio en el Observatorio La Silla en Chile para encontrar las estrellas a través del método de la velocidad radial. Ambos son candidatos para la caracterización orbital de atmósfera.
Los planetas designados EPIC210957318b y EPIC212110888b, fueron vistos por un telescopio a través del método de la velocidad radial y figuran para la caracterización orbital de atmósfera, según observadores detallados, publicado por en el servidor arXiv.
7 meneos
12 clics

Auroras polares y la magnetosfera de Júpiter

Júpiter también tiene auroras polares. Al igual que en las proximidades de la Tierra, el campo magnético del planeta más grande del Sistema Solar se comprime cuando recibe el impacto del viento solar (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 720 píxeles o verla aún más grande).La compresión magnética canaliza las partículas cargadas hacia los polos de Júpiter y se precipitan en la atmósfera a lo largo de las líneas del campo.
7 meneos
11 clics

Montañas VS volcanes en Io

Las montañas no son lo primero en lo que nos fijamos cuando observamos a la luna Io de Júpiter. Este pequeño satélite, famoso por sus más de 400 volcanes activos, es un mundo bañado por la lava. Pero a parte de estos volcanes, existen otras montañas que no se parecen nada a ellos.
6 meneos
60 clics
Nuevo mapa de radio de Júpiter revela lo que hay debajo de las nubes de colores (ENG)

Nuevo mapa de radio de Júpiter revela lo que hay debajo de las nubes de colores (ENG)

Los astrónomos que usan la nueva versión del Very Large Array en Nuevo México han producido el mapa de radio más detallado hasta ahora de la atmósfera de Júpiter, que revela el movimiento masivo de gas amoníaco que subyace en las bandas de colores, manchas y giran nubes visibles a simple vista .
3 meneos
7 clics

Explorando bajo la nubes de Júpiter

Empleando el VLA, los astrónomos han conseguido obtener el mapa de radio más detallado hasta la fecha de la atmósfera de Júpiter, que revela el movimiento masivo de gas amoníaco que subyace en las bandas de nubes de colores del planeta y a las manchas visibles a simple vista .
3 0 0 K 4
3 0 0 K 4
12 meneos
48 clics
Resonancias orbitales en el Sistema Solar

Resonancias orbitales en el Sistema Solar

En mecánica celeste, se dice que hay resonancia orbital cuando las órbitas de dos cuerpos tienen períodos cuya razón es una fracción de números enteros simple. Ello significa que se ejercen una influencia gravitatoria regular. Las resonancias tienen un doble efecto: en algunos casos estabiliza y en otros desestabiliza las órbitas. En el Sistema Solar tenemos muchos ejemplos de resonancias. Vamos a repasar los casos más llamativos e importantes.
9 meneos
24 clics
La NASA se prepara para la primera inserción orbital polar en Júpiter

La NASA se prepara para la primera inserción orbital polar en Júpiter

La nave Juno de la NASA se aproxima a Júpiter a 6 kilómetros por segundo y el equipo de la misión se prepara a fondo para la primera inserción orbital polar en el mayor planeta del sistema solar. En la noche del 4 de julio, Juno encenderá su motor principal durante 35 minutos, lo que colocará a la nave en una órbita polar alrededor del gigante gaseoso.
8 meneos
34 clics
Pruebas de un joven planeta en una lenta espiral de muerte (ENG)

Pruebas de un joven planeta en una lenta espiral de muerte (ENG)

Astrónomos han encontrado evidencia convincente de un exclusivo 'Júpiter caliente' recién nacido, cuyas capas externas están siendo arrancadas por la estrella que orbita cada 11 horas.
9 meneos
30 clics
Estructura interna y magnetosfera de Júpiter

Estructura interna y magnetosfera de Júpiter

En el interior del planeta el hidrógeno, el helio y el argón (gas noble que se acumula en la superficie de Júpiter), se comprimen progresivamente.
13 meneos
99 clics
Las nubes de Júpiter desde la New Horizons [eng]

Las nubes de Júpiter desde la New Horizons [eng]  

La nave espacial New Horizons tomó algunas imágenes impresionantes de Júpiter en su salida a Plutón. Famoso por su Gran Mancha Roja, Júpiter también es conocido por sus regulares bandas de nubes ecuatoriales, visible a través de telescopios de tamaño incluso modestos. La imagen ofrecida, comprimida horizontalmente, fue tomada en 2007, cerca del terminador de Júpiter y muestra gran diversidad del gigante de Júpiter de los patrones de nubes. En el extremo izquierdo son más cercanas a las nubes del polo sur de Júpiter.
8 meneos
49 clics

Jupiter captado por el instrumento VISIR del VLT  

Ante la inminente llegada de la nave espacial Juno, de NASA, los astrónomos han utilizado el Very Large Telescope de ESO para captar nuevas espectaculares imágenes en infrarrojo de Júpiter con el instrumento VISIR.
12 meneos
106 clics
La nave Juno ofrece una perspectiva única de Júpiter y sus lunas

La nave Juno ofrece una perspectiva única de Júpiter y sus lunas  

En la instantánea, justo a la derecha del centro está Júpiter, con sus distintivas bandas de remolinos de color naranja, marrón y blanco. A la izquierda de Júpiter (de derecha a izquierda) aparecen las lunas más grandes del planeta: Europa, Io, Calisto y Ganímedes.
19 meneos
52 clics
La sonda Juno llega este lunes a la órbita de Júpiter tras cinco años de histórica misión de la NASA

La sonda Juno llega este lunes a la órbita de Júpiter tras cinco años de histórica misión de la NASA

La sonda Juno de la NASA llegará el lunes a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión y hará historia como la nave que más se aproxima al planeta y la impulsada por energía solar que viaja más lejos en el espacio.
17 2 1 K 44
17 2 1 K 44
10 meneos
84 clics
Los cálculos y amenazas que hicieron del viaje de Juno a Júpiter "lo más complicado que jamás haya hecho la NASA"

Los cálculos y amenazas que hicieron del viaje de Juno a Júpiter "lo más complicado que jamás haya hecho la NASA"

La compleja aventura empezó además hace 13 años, cuando un grupo de científicos de la compañía aeroespacial estadounidense Lockheed Martin empezó a pensar en cómo construir un aparato que pudiera llegar al planeta más grande, antiguo y monstruoso de nuestro sistema solar...
6 meneos
41 clics
La Luna conoce a Júpiter [eng]

La Luna conoce a Júpiter [eng]  

¿Qué hay que junto a la Luna? Júpiter - y sus cuatro lunas más grandes. Los observadores del cielo alrededor de la Tierra disfrutaron del encuentro cercano de los planetas y la Luna en 2012 de 15 de julio cielos antes del amanecer. Y mientras que muchos vieron un brillante Júpiter junto a la esbelta luna nueva, los europeos también tuvieron la oportunidad de ver pasar el dominante gigante de gas detrás del disco lunar, la Luna lo oculta al deslizarse a través de la noche.
1 meneos
 

El encuentro de la Luna con Júpiter

¿Qué hay al lado de la Luna? Pues Júpiter y sus cuatro satélites más grandes. En la madrugada del 15 de julio de 2012, observadores de los fenómenos celestes de todo el mundo disfrutaron de la conjunción de dos planetas y la Luna
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
10 clics

Auroras en Júpiter

Júpiter tiene auroras. Como la Tierra, el campo magnético del gigante de gas hace pasar las partículas cargadas liberadas por el Sol por los polos. A medida que estas partículas chocan con la atmósfera, los electrones son temporalmente expulsados de moléculas de las gas existentes. La fuerza eléctrica atrae los electrones hacia atrás. A medida que los electrones se recombinan para rehacer las moléculas neutras, la luz de la aurora se emite.
5 meneos
27 clics

Júpiter y sus lunas Io, Europa y Ganymedes fotografiados por la sonda Juno el 10 de julio de 2016  

Esta imagen en color de la nave espacial Juno de la NASA es de las primeras imágenes tomadas por la camara JunoCam después de entrar en órbita alrededor de Júpiter el 5 de julio (UTC). La imagen muestra que JunoCam sobrevivió a su primer paso a través del entorno de radiación extrema de Júpiter, y está listo para recoger imágenes del planeta gigante.
12 meneos
121 clics
5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

Si en enero te perdiste el espectacular alineamiento de estos cinco planetas, aprovecha las próximas dos semanas, porque el fenómeno astrológico no se repetirá en décadas. Te explicamos cómo verlos.
11 1 0 K 40
11 1 0 K 40
3 meneos
11 clics

Los planetas en verano y la Vía Láctea [eng]  

Las juces se expanden hacia el horizonte en este paisaje celeste nocturno desde el Parque Nacional de Uludag, Provincia de Bursa, Turquía, el planeta Tierra. Las estrellas y nebulosas de la Vía Láctea son todavía visibles, sin embargo, extendiéndose por encima de las luces de la noche verano del hemisferio norte, mientras que otros tres planetas brillan. Júpiter está en el extremo derecho, Marte, cerca del centro de la trama, y Saturno está justo a la derecha del centro de abultamiento de nuestra galaxia.
8 meneos
50 clics
El hidrógeno metálico de Júpiter

El hidrógeno metálico de Júpiter

Una teoría es que a medio cambio de su núcleo, la presión se hace tan intensa y otras condiciones se vuelven tan extremas que el hidrógeno que conforma el 90 por ciento del planeta y que a gran presión se vuelve líquido, sufre una transformación aún más exótica: experimenta la dispersión de sus electrones y empieza a comportarse como un metal líquido. Un océano de hidrógeno metálico líquido rodeando el núcleo de Júpiter explicaría su poderoso campo magnético.
19 meneos
110 clics
A toda velocidad a través del polo de Júpiter [eng]

A toda velocidad a través del polo de Júpiter [eng]  

La región del polo norte de Júpiter se acerca a la vista cuando la nave espacial Juno de la NASA se acerca al planeta gigante. Esta vista de Júpiter fue tomada el 27 de agosto, cuando Juno era 437.000 millas (703.000 kilómetros) de distancia.
3 meneos
12 clics

La sonda Juno de la NASA consigue su máxima aproximación a Júpiter

La sonda Juno ha completado con éxito la mayor aproximación a Júpiter después de que el pasado 4 de julio llegara a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, tal y como ha informado la NASA.

menéame