Noticias de ciencia y lo que la rodea
295 meneos
1684 clics
Este es el mecanismo molecular que promueve el inicio de la metástasis tumoral

Este es el mecanismo molecular que promueve el inicio de la metástasis tumoral

Una nueva investigación realizada en las Universidades Johns Hopkins (EE UU), Alberta (Canadá) y Pompeu Fabra describe el mecanismo molecular que induce el inicio de la metástasis –conocido como intravasación–, que consiste en la entrada de células tumorales en vasos vasculares o linfáticos. Para los autores, comprender cómo estas células escapan del tumor primario y entran al sistema circulatorio es una etapa clave para identificar su malignidad y diseñar estrategias de tratamiento del cáncer.

| etiquetas: mecanismo molecular , metástasis tumoral
146 149 0 K 420
146 149 0 K 420
  1. Interesantísimo, y quizás crítico, avance básico en el conocimiento del mecanismo de las metástasis.
  2. Me he enamorado
  3. El estudio está muy bien, pero también hay que poner en perspectiva la aportación del grupo español, que es residual frente a la del JH, que son los que han ideado y liderado la investigación.
    Las colaboraciones científicas son necesarias para el avance pero no son una muestra de la capacidad científica del país, quizás justo lo contrario. Lo que necesitamos es ser capaces de hacer y liderar la ciencia, no ir a rebufo del trabajo de otros o basar nuestros logros en pertenecer a una "familia" científica.
  4. #21 Tranqui. Los mecanismos de la metástasis no funcionan así. Las células que pudieran desprenderse en un proceso traumático como un pinchazo y que crean un hematoma mueren (ya no tienen su soporte vital) y el cuerpo tarde o temprano las reabsorbe naturalmente.
  5. #9 simplemente, por muy guapas que sean, es ridículo ni siquiera hacer referencia a ello cuando lo que es reseñable es su investigación.
    Que a mí me parecen guapísimas eh, pero que hay que ser gilipollas para venir a comentarlo pues también.
  6. #6 No se por que te votan - cuando solo has dicho dos piropos o_o, que ademas son verdad.
    Por eso te compenso.

    Aunque no lo parezca, hay muchas cientificas que son muy guapas y muy inteligentes. A ver si es que ahora solo se puede ser una cosa o estan reñidas.
  7. El artículo es bastante breve y didáctico. Para cualquier lego en la matería, es bastante comprensible.

    Investigación, divino tesoro cuyo retorno social y económico no se valora lo suficiente en España, y que condena al investigador a una vida llena de penurias.
  8. La de rojo como está, guapa y lista.
  9. #12 www.meneame.net/search?u=andando&w=comments&q=Melafo

    Desde luego para ir echando broncas y poniendo negativos con tu historial hay que tenerlos cuadrados
  10. #14 Venga, hala, lo que tú digas. Ya he hecho mi trabajo, si quieres seguir excavando la zanja quien soy yo para impedirtelo.
  11. #8 O del caballero sexy, que no está tampoco mal.
  12. #11 una mujer de 71 años escribiendo poesia erótica...
    Si no se merece un melafo me borro la cuenta ahora mismo
  13. #12 menudo bocachancla estas hecho.
  14. #19 justamente pensaba que parecia que habian sacado a los investigadores de una serie de ficcion americana.
  15. Una pregunta para gente que entienda del tema. Cuando te hacen una biopsia de un posible tumor, ¿no hay riesgo de que la punción provoque que el tumor se extienda? Abres un agujero en el tumor y sangra su alrededor por la aguja que clavas. Me van a hacer una en breve y estoy cagado.
  16. Es muy plausible que así sea, pero ahora hay que comprobar que efectivamente, el canal TRPM7 se reprime en un entorno clínico y no en un embrión de pollo y que además facilita la intravasación. A partir de ahí se podría diseñar un fármaco que bloquee la represión de esa proteína.
  17. #22 Gracias. Ahora ya sólo me queda esperar unos 6 meses para que me hagan la biopsia, si no me he muerto por el camino :'(
  18. #4 De Marta o de Marilia??
    Que apañadas que ademas de cantar y componer, investigan! :->
  19. #20 Por supuesto que si guapi :-*
    Tu comentario es el perfecto ejemplo de que quien se quiere molestar encontrara con que, aunque los demas no quieran ni lo pretendan.
    No se a quien se menosprecia al decir que alguien destaca mental y fisicamente. Revisa en la RAE el significado.
    Pero eh!! Que disfrutes sacando punta a todo y odiando a la gente porque si :hug: :-*
  20. #24 Si, la verdad es que ni haciendo un casting salen mejor los 3 en la foto :hug:
  21. #29 El "aunque no lo parezca" es precisamente por los comentarios sorprendidos de que un investigador/a pueda estar bueno/a.
    Resulta que yo trabajo rodeado de "negros muy inteligentes" porque soy del ramo xD. Incluso hay quien diria que soy uno de esos negros...8-D :roll:. Asi que mi frase, que aunque escrita parezca similar, tiene el significado opuesto, precisamente destacar que eso es normal, como en cualquier otro trabajo. Habemos de todo.
  22. #13 pon ejemplos anda, que así en genérico puede quedar un poco bocachancla...
    Melofo! también tengo unos cuantos aviso...
    Y de todas formas, preferiría un melasfo! A ir poniendo cursiladas alabando su belleza e inteligencia, por favor....
  23. #15 entonces pones algún ejemplo más?
    Porque si eso es todo lo que puedes echarme en cara ya puedes ir comiendome los huevos por debajo del culo, pero espera tu turno que hay cola
  24. ¿Aún no se sabía esto? pues si q vamos despacio.
  25. #9 Tu comentario es un perfecto ejemplo de por qué nos hace falta aún mucho feminismo. Crees halagar cuando en realidad menosprecias.
  26. #7 Sin medios económicos suficientes para los grupos científicos es imposible. No queda más remedio que juntarse a quien tiene recursos y no sólo capacidades.
  27. #25 ya puedes ponerte a la cola tu también almorzamindas
  28. #26 Si alguien escribiera:

    "Aunque no lo parezca, hay muchos negros que son muy inteligentes"

    ¿Te suena bien esa frase?
  29. #31 Nadie se ha sorprendido de que un investigador/a esté bueno. Lo que se ha votado negativo es la gilipollez de hablar de su físico. Que la frase a la que has contestado lo deja muy claro: guapa y lista. Sólo con el orden utilizado ya se ve lo que se valora primero. En una noticia sobre ciencia, el investigador debería ser una persona abstracta, se debería comentar la noticia, no si es cojo, manca, alta, negra, rubio, delgado o gorda.
  30. La investigación es esencial para erradicar esta enfermedad masquemedicos.com/cirujano-general_madrid/juan-carlos-meneu-diaz/
comentarios cerrados

menéame