Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 564, tiempo total: 0.033 segundos rss2
60 meneos
156 clics
Vídeo de QuantumFracture sobre la lluvia y los fenómenos de la física asociados a ella

Vídeo de QuantumFracture sobre la lluvia y los fenómenos de la física asociados a ella  

No entiendo la lluvia. O no del todo. ¿Por qué son blancas o grises si están hechas de agua? ¿por qué esas gotitas no caen instantáneamente una vez que se forman? ¿Cómo pueden las nubes mantenerse en el aire? Y, el gran misterio para mí: los rayos. ¿Cómo logra una nube generar electricidad? Bienvenidos a este viaje que incluye duendes, streamers y hasta antimateria.
49 11 0 K 247
49 11 0 K 247
5 meneos
35 clics

Cayo Santiago, la isla-laboratorio de Puerto Rico habitada solo por monos  

La isla de Cayo Santiago, en la costa de Puerto Rico, es un laboratorio al aire libre en el que viven actualmente 1.800 monos. El primatólogo estadounidense Clarence Carpenter trajo 400 macacos Rhesus desde India en 1938 para estudiarlos en un ambiente controlado y cerca de EE.UU. Hoy en día, solo unos pocos científicos tienen acceso al cayo.
Así, se busca proteger a los primates de patógenos externos, pero también a la población humana de los alrededores, puesto que estos monos son portadores del virus del Herpes B, letal para las personas.
19 meneos
130 clics
El paradigma de cómo se calientan o se refrigeran hogares e industria debe cambiar y los hallazgos de estos químicos españoles van a ser cruciales

El paradigma de cómo se calientan o se refrigeran hogares e industria debe cambiar y los hallazgos de estos químicos españoles van a ser cruciales

Estos investigadores de la Universidad de A Coruña están descubriendo propiedades en materiales que servirán para diseñar los sistemas de frío/calor del futuro. Han descubierto propiedades respiro-calóricas en un armazón metálico-orgánico, el MOF-508b. "El MOF-508b es capaz de calentar hasta +56 grados centígrados y de enfriar hasta -10 grados centígrados utilizando presiones de CO₂ de tan solo 26 bar, presiones similares a las de cualquier bomba de calor, nevera o aparato de aire acondicionado"
41 meneos
97 clics
En peligro la misión MSR de la NASA para traer muestras de Marte

En peligro la misión MSR de la NASA para traer muestras de Marte

El programa más complejo y caro de la NASA para el estudio Marte corre peligro de no ver la luz. Hablamos del programa MSR (Mars Sample Return), una misión destinada a traer a la Tierra muestras de Marte. Lamentablemente, la situación de MSR está en estos momentos en el aire, una situación que, de no solucionarse, puede derivar en un retraso indefinido o una cancelación de facto. MSR debía salir por menos de cinco mil millones de dólares y la primera sonda iba a ser lanzada en 2026. Después de gastar más de tres mil (...)
29 12 1 K 218
29 12 1 K 218
10 meneos
171 clics
Perfil aerodinámico, una explicación interactiva ((ENG)

Perfil aerodinámico, una explicación interactiva ((ENG)

En este artículo investigaremos qué es lo que hace volar a los aviones analizando las fuerzas generadas por el flujo de aire alrededor de sus alas. Más concretamente, nos centraremos en la sección transversal de esas alas para revelar la forma de un perfil aerodinámico.
4 meneos
10 clics

Descubierta una nueva proteína que interviene en el sentido del tacto

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. La de un hombre puede ocupar dos metros cuadrados, pesar hasta cinco kilogramos y ser tan gruesa como un centímetro, en las plantas de los pies, o tan fina como 0,5 milímetros, en las bolsas testiculares. Es la interfaz con la que los humanos nos relacionamos con el entorno, sintiendo desde el frío hasta las quemaduras, pasando por los golpes o las formas. En sus tres principales capas, en especial la epidermis, hay más de 11.000 proteínas, la mayoría con funciones por descubrir. Ahora, un grup
154 meneos
3387 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

Los investigadores descubrieron pruebas sólidas de que enriquecer el aire con fragancias mejora el rendimiento cognitivo, al fortaleer una conexión crítica entre las áreas neurológicas que involucran la memoria y la toma de decisiones, informa Science Alert. En el experimento participaron 43 hombres y mujeres de 60 a 85 años y parece sugerir que el deterioro cognitivo y las condiciones como la demencia podrían ralentizarse simplemente usando una selección diferente de perfumes en el dormitorio antes de acostarse cada noche.
69 85 15 K 205
69 85 15 K 205
28 meneos
52 clics
Los científicos confirman que el 97% de las aves marinas antárticas analizadas habían ingerido microplásticos

Los científicos confirman que el 97% de las aves marinas antárticas analizadas habían ingerido microplásticos

Investigadores de la Universidad Roma Tre resumen 40 años de investigación sobre la ingesta de microplásticos por aves marinas, de 1983 hasta hoy. En 1.130 muestras exploraron el contenido del estómago, la bolsa de cultivo cerca de la garganta para almacenamiento temporal de alimentos, el guano y gránulos regurgitados. 13 especies de aves marinas polares habían ingerido microplásticos: el 90% de muestras del Ártico, el 97% de Antártico, con 14 tipos de polímeros.

- Paper: www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmars.2024.1343617/full
24 4 0 K 208
24 4 0 K 208
21 meneos
28 clics
Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios

Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios

Cuando el naturalista holandés Frans de Waal empezó a investigar en los años setenta el comportamiento de los chimpancés, vio que su formación académica no le servía para abordarlo y acabó estudiado Ciencias Políticas y Sociales. Le parecía la única forma de entender la lucha por el poder, estrategias y alianzas que observó en una colonia al aire libre de estos primates en el zoo Burgers, ubicado en Arnhem, al este de Países Bajos
17 4 1 K 35
17 4 1 K 35
8 meneos
248 clics

Dos mil quinientos cincuenta y cinco

En el último entrenamiento, algo iba mal. Era un entrenamiento totalmente técnico que consiste en la reducción del número de brazadas por largo (puedo nadar a crol, a ritmo, sosteniendo 16 brazadas sin mayor problema), un entrenamiento que se hace para mejorar la eficiencia del nado. Durante el calentamiento el dolor en el brazo derecho (como si estuviese atravesado por una lanza de hielo), en la mandíbula derecha (como si alguien me estuviese pinchando el hueso) y la opresión en el pecho, una sensación mezcla de hernia o acidez y falta de aire
8 meneos
31 clics
Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Usaron el experimento SPRUCE del Departamento de Energía de EE.UU. en Minnesota, con grandes recintos experimentales, de 9 m de ancho y 6 m de alto, para simular condiciones climáticas futuras, manipularon temperatura del aire y suelo con ventiladores y calentadores. Descubrieron que la capa de nieve caía precipitadamente con cualquier cantidad de calentamiento por pequeño que fuera, cambiando la vegetación y ecosistemas del suelo, incluido el aumento del estrés y mortalidad de las plantas.

Paper (abierto): doi.org/10.1029/2023JG007833
7 meneos
19 clics
Tiempo primavera: El tiempo se estabiliza para dar paso a calor de verano con temperaturas entre los 30-33º

Tiempo primavera: El tiempo se estabiliza para dar paso a calor de verano con temperaturas entre los 30-33º

Tras unas jornadas de lluvias y ambiente más fresco, la presencia de un anticiclón sobre la península, aportando más aire cálido y horas de sol, favorecerá un claro ascenso de las temperaturas durante los próximos días, con máximas que alcanzarán o superarán los 30-33 grados.
12 meneos
52 clics
Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra, han conseguido por primera vez en la historia generar electricidad en la Antártida de forma continua.
Este descubrimiento se basa en el empleo de módulos termoeléctricos de efecto Seebeck, unos mecanismos que transforman el calor geotérmico en energía eléctrica. Para funcionar, necesitan tener un lado caliente, que obtienen del calor de la Tierra, y otro frío, una temperatura alcanzada gracias al aire glacial de la Antártida.
14 meneos
14 clics
Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Rodeando una estrella fría del tamaño de Júpiter, el nuevo mundo podría ofrecer una visión sin obstáculos de la composición e historia de su superficie. Astrónomos del MIT, la Universidad de Liège y otros lugares han descubierto un nuevo planeta orbitando una pequeña estrella fría, a solo 55 años luz de distancia. El planeta cercano es similar a la Tierra en su tamaño y composición rocosa, aunque ahí es donde terminan las similitudes. Porque es probable que a este nuevo mundo le falte una atmósfera.
En un artículo que aparece hoy en Nature Astronomy, los investigadores confirman la detección…
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
« anterior1212223» siguiente

menéame