Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 749, tiempo total: 0.032 segundos rss2
12 meneos
21 clics

El joven salmantino que ha obtenido millón y medio de euros para “domesticar” microbios

A sus 33 años, el joven investigador salmantino Rodrigo Ledesma Amaro ha entrado en el selecto club de científicos que tienen en su haber la más prestigiosa de las ayudas para la investigación que otorga Europa, la ERC Starting Grant. El Consejo Europeo de Investigación ha concedido 1,5 millones a Rodrigo Ledesma, que trabaja en el Imperial College de Londres, para que avance en sus estudios sobre los microorganismos para producir compuestos de interés.
8 meneos
26 clics

Cocodrilos africanos vivieron en Valencia hace seis millones de años

Los cocodrilos que habitaban en las costas del norte de África durante el Mioceno tardío se embarcaron a cruzar lo que ahora es la cuenca mediterránea hasta llegar a Europa. Así lo confirma el análisis de los primeros fósiles del género Crocodylus de la península ibérica, hallados en el yacimiento valenciano de Venta del Moro entre 1995 y 2006, y que son descritos ahora por primera vez.
4 meneos
40 clics

Entrevista a Sergio Martos, investigador del Instituto Geológico y Minero de España

Los padres de Sergio Martos retornaron pronto desde Barcelona a su terruño granadino. Su destino ha estado íntimamente ligado a Sierra Nevada, su alfa y omega. Martos se crió entre Guadix y la comarca del Marquesado y parte de su familia, además, trabajó en las minas de Alquife, donde brotó su afición por la Geología. Ese antecedente, unido a que a un tío suyo trabajó en una confederación hidrográfica, lo proyectó a la especialidad de la Hidrogeología.
"En los acuíferos hay 200 veces más agua que en los embalses"
"El primer lugar de Europa donde se hizo un uso conjunto de agua…
21 meneos
70 clics

Margarita del Val: "La oleada de otoño no es inevitable, la podemos parar"

La viróloga Margarita del Val, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM) y coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC en Salud Global que investiga la COVID-19, cree que habrá una vacuna para el coronavirus, pero no será pronto. Además, advierte de que la oleada de otoño que está llegando a toda Europa no ha hecho más que empezar.
13 meneos
44 clics

Los pastores de la Edad del Bronce eran menos móviles de lo que se pensaba

Los pastores de la Edad del Bronce en lo que ahora es el sur de Rusia cubrían aparentemente distancias más cortas de lo que se pensaba. Se cree que las lenguas indoeuropeas pueden haberse originado en esta región, y estos hallazgos plantean nuevas preguntas sobre cómo las innovaciones técnicas y agrícolas se extendieron a Europa. Un equipo internacional de investigación, con la participación de la Universidad de Basilea, ha publicado un documento sobre este tema.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
11 meneos
46 clics

Descubren en España restos de cocodrilos africanos prehistóricos  

Descubren en España restos de cocodrilos africanos de hace seis millones de años.
El hallazgo de los fósiles indica que hubo un tiempo en que el hábitat de estos reptiles se extendía también por el sur de Europa, opinan los científicos.
25 meneos
52 clics

Con un 98 % de población menos, "las tórtolas sirven como alarma para una extinción generalizada de especies”

En 50 años se ha reducido en Reino Unido la población de parejas de tórtolas en un 98 % por diversos factores: descenso de precipitaciones, caza excesiva y pérdida de hábitats adecuados. Isabella Tree codirige un proyecto encaminado a su recuperación y a concienciar de los peligros que la actividad antrópica suponen para el medioambiente.

"Su canto anunciaba el comienzo del verano, el fin del año escolar. La desaparición de las tórtolas (en Gran Bretaña y Europa) simboliza muchas otras cosas”.
21 4 0 K 20
21 4 0 K 20
14 meneos
37 clics

Investigadores españoles identifican células madre que mantienen la regeneración muscular hasta la edad geriátrica

Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ICREA y Ciberned han identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad regenerativa de las células madre musculares, y que sorprendentemente resiste el paso del tiempo mucho más de lo esperado, hasta la edad geriátrica. Este estudio recoge los resultados de más de siete años de investigación y colaboraciones con diversos laboratorios de Europa y Estados Unidos.
11 3 2 K 12
11 3 2 K 12
5 meneos
192 clics

Perfil de los negacionistas climáticos: Bjørn Lomborg, el ecologista séptico

Bjørn Lomborg, un apuesto danés bien musculado de suéteres siempre ajustados, maestro como veremos del razonamiento inverso, ya americanizaba a principios de siglo tras una oscura estancia de tres años en el centro del imperio a finales del pasado. En 2001 tituló su libro más popular, el que le catapultó a la fama climática, “The Skeptical Environmentalist”, así, con k y no con c como es lo propio en el inglés de Inglaterra usual en Europa. Ya iremos viendo que el rigor, lo que se dice rigor, no es demasiado lo suyo.
8 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los exámenes que penalizan los fallos perjudican la evaluación de las mujeres

Artículo aceptado European Economic Review, mostrando que el penalizar las respuestas incorrectas en exámenes perjudica la evaluación de las mujeres.
5 meneos
4 clics

Un 15% de las muertes por COVID-19 en todo el mundo están asociadas a la contaminación atmosférica

Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista científica ‘Cardiovascular Research’ indica que la contaminación atmosférica por partículas contribuyó en ∼15% a la mortalidad por COVID-19 en todo el mundo, en un 27% en Asia oriental, 19% en Europa y 17% en América del Norte.
4 1 6 K -21
4 1 6 K -21
6 meneos
445 clics

¿Cuál es la estatura media de los españoles?

Es importante saber que España es uno de los países en el que los hombres y las mujeres son más bajas en comparación con el resto de regiones europeas. ¿Y qué se puede hacer al respecto? Pues evolucionar. Te lo explicamos.
5 1 9 K -39
5 1 9 K -39
29 meneos
52 clics

El contacto piel con piel reduce la respuesta cerebral al dolor de los bebés

Un estudio preliminar, publicado por la revista European Journal of Pain, concluye que, en contacto con la piel de un progenitor, los recién nacidos muestran menor actividad cerebral en respuesta a un estímulo doloroso. Asimismo, la ausencia de ropa entre el cuidador y el pequeño también modifica el mecanismo neuronal mediante el cual se procesa el dolor.el hallazgo sugiere que, aunque el nivel de dolor experimentado por los infantes pueda ser el mismo, el tipo de contacto con los progenitores influencia el modo en que el cerebro procesa y responde al estímulo. Así pues, ello confirmaría la importancia de la estrecha relación entre el bebé y sus padres o cuidadores para el desarrollo del neonato.
25 4 1 K 21
25 4 1 K 21
280 meneos
3820 clics
Una variante del coronavirus originada en verano en España se extendió por Europa

Una variante del coronavirus originada en verano en España se extendió por Europa

Este genotipo se empezó a dispersar en los brotes asociados con los temporeros en verano y ahora responsable del 80% de los casos en nuestro país y de una parte importante de los casos europeos en la segunda ola.
149 131 6 K 322
149 131 6 K 322
1 meneos
12 clics

Identifican una nueva cepa del virus que surgió en España y se extiende por Europa (EN)

Una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2 llamada 20A.EU1 surgió en España a principios de este verano y desde entonces se ha extendido a varios países europeos, según informa un nuevo estudio —desarrollado por investigadores del consorcio SeqCovid, liderado por el CSIC, y la Universidad de Basilea—, que ha sido publicado en las últimas horas en la plataforma de 'preprints' medRxiv.
1 0 3 K 0
1 0 3 K 0
3 meneos
35 clics

Una mutación del coronavirus se expande por Europa

Los investigadores que estudian el coronavirus y sus mutaciones genéticas revelaron en un estudio que una mutación genética que se originó en los trabajadores agrícolas en España puede haber contribuido a la segunda ola en Europa.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
10 meneos
102 clics

Los perros fueron domesticados una vez de una población perdida de lobos [ENG]

El investigador en genómica Anders Bergstrom y sus colegas secuenciaron recientemente los genomas de 27 perros de sitios arqueológicos dispersos por Europa y Asia, que tienen entre 4.000 y 11.000 años de antigüedad. Esos genomas, junto con los de los perros y lobos modernos, muestran cómo los perros se han desplazado por el mundo con las personas desde su domesticación.

Todos los perros del estudio descienden del mismo ancestro común, pero esa población canina original se dividió en al menos cinco ramas a medida que se expandía [...]
13 meneos
310 clics

La nueva (y dominante) mutación de covid-19 que contagia al 99,9% de los casos en EEUU

En plena segunda ola en Houston, los científicos han identificado la cepa D614G, mayoritaria en Europa y América del Norte y que podría haber vuelto el coronavirus aún más contagioso
11 2 0 K 49
11 2 0 K 49
2 meneos
33 clics

La "mejor respuesta" de Europa para competir con SpaceX tropieza, va a costar más (ENG)

Ahora, durante una teleconferencia con analistas, los funcionarios europeos dijeron que están apuntando al período de abril a junio de 2022 para el primer vuelo de Ariane 6. Nuevamente, citaron la pandemia global que ha afectado tanto a las actividades en las instalaciones de desarrollo en Europa como al sitio de lanzamiento del cohete en la Guayana Francesa. Estos retrasos vendrán con mayores costes....
14 meneos
13 clics

La contaminación del aire genera un coste anual sobre el bienestar de 166.000 millones de euros en Europa

Problemas de salud, gastos de hospitalización, aumento de enfermedades pulmonares o cardiovasculares, descenso de la esperanza de vida, degradación medioambiental, fenómenos climáticos extremos... Y también enormes costes económicos. En las 48 ciudades de España que incluye la investigación, la polución está generando un coste sobre el bienestar de cerca de 12.138 millones de euros. Esto son cerca de 926 euros por cada ciudadano al año. Solo en la UE fallecen de forma prematura 400.000 personas por la mala calidad del aire.
12 2 1 K 24
12 2 1 K 24
15 meneos
19 clics

Gripe aviar identificada en la unidad de cría de reproductoras de pollos de engorde de Cheshire [ENG]

La influenza aviar de la cepa H5N8 se confirmó en un local cerca de Frodsham en Cheshire el lunes 2 de noviembre. Las pruebas realizadas hoy (martes 3 de noviembre) han confirmado que se trata de una cepa altamente patógena relacionada con el virus que circula actualmente en Europa. Las 13.500 aves de la granja serán sacrificadas de forma humanitaria para limitar la propagación de la enfermedad. Se han establecido una zona de protección de 3 km. Este caso no está relacionado con la cepa H5N2 que se confirmó en un pequeño local comercial cerca de Deal en Kent el lunes. La Salud Pública (PHE) advierte que el riesgo del virus para la salud pública es muy bajo.
13 2 1 K 51
13 2 1 K 51
42 meneos
79 clics
Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Europa ocupó un lugar central en la propagación mundial del coronavirus, según una nueva investigación colaborativa entre investigadores del genoma de la Universidad de Huddersfield en Reino Unido y la Universidad de Minho de Portugal, que ha llevado a cabo uno de los análisis más grandes de este tipo
35 7 0 K 201
35 7 0 K 201
11 meneos
121 clics

La historia de Cruz Gallastegui y el maíz híbrido

El maíz llegó a Europa en el primer viaje de Colón y , para el 1500, ya había plantaciones en Sevilla. Y el maíz híbrido vino de Estados Unidos a finales de la década de los años veinte del siglo pasado. El maíz, Zea mays, es una planta monoica.
14 meneos
37 clics

Evidencia fósil de un Hadrosaurio encontrada en Africa sugiere que debieron cruzar el océano [ENG]

Los Hadrosauridos, reconocibles por sus picos de pato, eran dinosaurios vegetarianos que dominaron los ecosistemas Cretácicos en Norte América y se extendieron a Europa y Asia, unidas entonces en el continente denominado Laurasia. África, por otro lado, se encontraba aislada de los otros continentes. Así que resultó sorprendente para el Dr. Nicholas Longrich de la Universidad de Bath el hallar un hadrosaurido en rocas de 66 millones de años no muy lejos de Casablanca, en la costa Atlántica de Marruecos.
12 2 0 K 39
12 2 0 K 39
4 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de los cien mil años entre los neandertales y los humanos modernos

Hace aproximadamente 600.000 años la humanidad se dividió en dos. Los sapiens que se quedaron en África, y los neanderthalensis que viajaron a Asia y luego a Europa. Eventualmente, estas dos especies hermanas se volverían a encontrar, y los resultados no siempre fueron pacíficos. Aunque a algunas personas piensen en los humanos como seres pacíficos y justos, la biología y la paleontología pintan un panorama más oscuro. Los neandertales no eran la excepción. Lejos de ser pacíficos, nuestros extintos hermanos probablemente eran luchadores hábiles
3 1 6 K -12
3 1 6 K -12

menéame