Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 254, tiempo total: 0.040 segundos rss2
471 meneos
1634 clics
La NASA y la advertencia ante el año más caluroso jamás registrado: “nuestros modelos climáticos ya no pueden explicar la anomalía térmica actual”

La NASA y la advertencia ante el año más caluroso jamás registrado: “nuestros modelos climáticos ya no pueden explicar la anomalía térmica actual”

Desde el año 2016, la NASA ha estado utilizando una gigantesca base de datos con la que realizar un seguimiento y predicción de los acontecimientos que tienen lugar en materia de anomalías climáticas en el planeta. En realidad, la NASA lleva haciendo esto mucho tiempo, y tienen registros desde 1880. Sin embargo, nunca antes en la historia se habían visto tan perdidos. Sus modelos climáticos, los más exactos, no han podido explicar los cambios de temperaturas de los últimos nueve meses. Los más calurosos de la historia.
194 277 2 K 231
194 277 2 K 231
17 meneos
15 clics
Arrecifes de coral en todo el mundo sufren blanqueamiento masivo por calentamiento de los océanos

Arrecifes de coral en todo el mundo sufren blanqueamiento masivo por calentamiento de los océanos

Arrecifes de todo el mundo están experimentando un blanqueamiento global por cuarta vez como resultado del calentamiento del océano por el cambio climático. Se confirmó el blanqueamiento en al menos 53 países, territorios o economías locales desde febrero de 2023, según la NOAA y Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral. Es el segundo a nivel mundial en 10 años, el último y peor terminó en mayo de 2017. 2023 fue el año más caluroso jamás registrado.

- NOAA: www.noaa.gov/news-release/noaa-confirms-4th-global-coral-bleaching-eve
10 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clima en Aeropuerto de Barajas durante Abril de 1991

Clima de Madrid / Barajas, con datos históricos climáticos del tiempo en Madrid / Barajas durante el mes de Abril del año 1991 - El clima por Tu Tiempo.
8 2 15 K -2
8 2 15 K -2
22 meneos
42 clics
España vive más de 6 récords cálidos por cada uno frío

España vive más de 6 récords cálidos por cada uno frío

Para este análisis se han empleado datos de récord mensuales: los récords cálidos son la suma de récords por máxima y mínima alta; los fríos, la suma de récords por máxima y mínima baja. En España entre 1990 y 2023 el número de récords cálidos se ha disparado en los últimos 30 años, con una frecuencia hasta 6 veces superior que los fríos. En zonas muy habitadas, destaca Madrid: la estación de Retiro tuvo 42 récords cálidos por tan solo 2 fríos. El Puerto de Navacerrada, a más de 1800m, fuera de toda influencia urbana, tuvo 29 cálidos y 2 fríos.
18 4 0 K 222
18 4 0 K 222
191011» siguiente

menéame