Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 402, tiempo total: 0.016 segundos rss2
20 meneos
109 clics
Innovador material de construcción más sostenible con residuos de poliuretano

Innovador material de construcción más sostenible con residuos de poliuretano

El trabajo se enmarca en el proyecto europeo Life-REPOLYUSE, que lidera la Universidad de Burgos, habiendo desarrollado un prefabricado en forma de placa para techos desmontables con propiedades similares a los estándares actuales.
17 3 1 K 235
17 3 1 K 235
7 meneos
364 clics

Los 5 materiales más extraños del universo  

Barcos de metal levitando, hielo caliente, líquido que no moja, oscuridad absoluta y metal con memoria. 5 materiales increíbles que aunque no lo parezca, existen en este universo.
5 meneos
79 clics

La física de los materiales a menos 80 grados Celsius (ENG)

La nueva vacuna de Pfizer debe almacenarse a temperaturas extremadamente bajas. Así es como funcionan las cosas cuando hace tanto frío.
3 meneos
14 clics

El materialismo dialéctico y ecológico de Engels

En el siglo XX esa obra fue muy criticada por autores como Lukács y otros influenciados por la Escuela de Frankfurt. Engels también fue acusado de “desvíos positivistas”, ya que buscaba aplicar un método que fuese válido tanto en las ciencias sociales como en las ciencias naturales.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
13 meneos
87 clics

Borofeno: el material que ha arrebatado al grafeno el podio al elemento más exótico

El borofeno ya está listo, y las expectativas de los grupos de investigación que están trabajando con estos cristales están por todo lo alto porque, al parecer, tiene un sinfín de aplicaciones en campos tan atractivos como la superconductividad o la fabricación de baterías, entre otros.
11 2 1 K 40
11 2 1 K 40
11 meneos
255 clics

¿Cuál es el material más denso del universo?

El plomo es un metal muy denso. De hecho, su gran densidad le ha ganado un puesto en el refranero popular con la expresión «más pesado que el plomo». Pero algunos materiales que se pueden encontrar en el espacio hacen que, en comparación, el plomo nos parezca liviano como el aire.
23 meneos
75 clics

Antonio Turiel: “La escasez de materiales es una estaca en el corazón de la transición energética”

En sus intervenciones públicas, al igual que en el blog The Oil Crash y el libro Petrocalípsis, Turiel dibuja un escenario complicado: los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) han comenzado su declive o están a punto de hacerlo, y las renovables no pueden sustituirlos siguiendo el modelo actual. El científico del CSIC considera que la tecnología no va a servir para hacer frente a la situación si no abandonamos la idea de crecimiento.
10 meneos
37 clics

Por primera vez, se fabrican transistores bipolares con materiales orgánicos [ENG]

Científicos en Alemania afirman haber desarrollado transistores bipolares a partir de materiales orgánicos, abriendo un camino para la electrónica flexible y transparente.
9 meneos
77 clics

El futuro del frío está en los materiales calóricos

Los científicos están investigando compuestos que liberan energía tras aplicarles una acción externa, desde estirarlos hasta aplicarles corrientes
6 meneos
62 clics

El hormigón que se puede reparar por sí mismo está cerca

Que el hormigón sea el material de construcción más empleado en el mundo no es una casualidad. Su resistencia, su versatilidad y su bajo coste justifican su presencia en prácticamente cualquier obra, tanto de infraestructura como de edificación. Pero las condiciones de servicio, los ciclos de hielo-deshielo, la presencia de agentes agresivos o el CO₂ atmosférico pueden llevar al deterioro prematuro del material. Cuando el hormigón se daña suelen aparecer fisuras que dejan expuestas las armaduras metálicas a la acción de agentes agresivos.
12 meneos
29 clics

¿Quién puede analizar el ADN que vamos perdiendo por ahí?

Nuestro cuerpo va soltando material biológico y dejando un rastro de ADN a su paso. Y este material puede ser obtenido y analizado por los científicos que recogen ‘ADN ambiental’ sin autorización previa y sin que el procedimiento haya sido bien regulado por comités éticos de investigación.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
10 meneos
207 clics

Trinitita: la extraña gema creada por la primera explosión nuclear de la historia

A pesar de lo que sugiere su nombre, la trinitita no es un mineral. Ni es natural. Es un material que se formó durante un hecho histórico decisivo: la primera explosión nuclear de la historia, el 16 de julio de 1945, en Alamogordo (Nuevo México, EE. UU.). Este material único nos sigue contando qué ocurrió en aquel momento tristemente histórico.
16 meneos
51 clics

La electricidad de las anguilas eléctricas puede transferir material genético a animales cercanos

En un reciente estudio un grupo de investigación descubrió que las anguilas eléctricas (Electrophorus sp.) pueden liberar suficiente electricidad para modificar genéticamente larvas de pequeños peces. Los hallazgos de los investigadores se suman a lo que sabemos sobre la electroporación, una técnica de administración de genes. La electroporación utiliza un campo eléctrico para crear poros temporales en la membrana celular. Esto permite que moléculas, como el ADN o las proteínas, entren en la célula objetivo.
12 4 0 K 130
12 4 0 K 130
18 meneos
41 clics
Investigadores desarrollan un nuevo método de aprendizaje automático para modelar reacciones químicas

Investigadores desarrollan un nuevo método de aprendizaje automático para modelar reacciones químicas

Investigadores de la Uni. Carnegie Mellon y el Laboratorio Nacional de Los Álamos crearon un modelo para simular procesos reactivos en diversos materiales orgánicos y condiciones. El potencial interatómico de aprendizaje automático general (ANI-1xnr) puede simular para materiales arbitrarios con los elementos C, H, N y O. Puede entrenarse a altos niveles de la teoría y predecir energías y fuerzas con precisión de mecánica cuántica y velocidad superior en hasta 6-7 órdenes de magnitud.

- Paper: www.nature.com/articles/s41557-023-01427-3
14 4 0 K 158
14 4 0 K 158
5 meneos
22 clics

BC8: Descubriendo el diamante superduro del futuro

En el reino de los materiales, el diamante ha reinado durante mucho tiempo como el indiscutible monarca de la dureza. Sin embargo, un equipo internacional de físicos ha llevado a cabo un avance revolucionario que podría destronar al venerado diamante. Se trata de la fase BC8, una forma de carbono que promete ser un 30% más resistente que su predecesor natural. Este descubrimiento, nacido en los confines teóricos y ahora acercándose a la realidad gracias a simulaciones avanzadas, podría redefinir los límites de la ciencia de materiales.
11 meneos
47 clics
Al inyectar giro puro en materiales quirales, la dirección importa (eng)

Al inyectar giro puro en materiales quirales, la dirección importa (eng)

Los dispositivos espintrónicos aprovechan el giro de un electrón, en lugar de su carga, para crear corriente y mover información a través de dispositivos electrónicos.

"Uno de los objetivos de la espintrónica es mover la información del espín a través de un material sin tener que mover también la carga asociada, porque mover la carga requiere más energía; es por eso que tu teléfono y tu computadora se calientan cuando los usas durante mucho tiempo" www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adn3240
12 meneos
103 clics
¿Qué es un agujero de gusano?

¿Qué es un agujero de gusano?

Los agujeros de gusano han sido parte fundamental de la trama de algunas novelas de ciencia ficción, permitiendo a los protagonistas viajar grandes distancias. Pero, ¿qué es un agujero de gusano?
1 meneos
1 clics

Los qubits: Definición de qubit (quantum bit)

El qubit va más allá de una computación basada en unos y ceros. Relacionada: www.fayerwayer.com/2013/09/qubit-la-unidad-fundamental-del-futuro-info
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
14 meneos
74 clics
Un anillo de Aharonov-Bohm para fotones confinados

Un anillo de Aharonov-Bohm para fotones confinados

Los anillos de Aharonov-Bohm ilustran la interacción de cuasipartículas y campos magnéticos. Los fotones no tienen carga eléctrica luego no les afectan los campos magnéticos. Pero los fotones confinados son cuasipartículas que pueden interaccionar con los campos magnéticos. Por ello se puede desarrollar un anillo de Aharonov-Bohm para fotones confinados. En este anillo se propogan fotones en un sentido y huecos de fotones en el sentido contrario, igual que en un anillo de electrones se propagan electrones y huecos.
6 meneos
36 clics

¿Existe rozamiento en el vacío?

Uno de los principios más fundamentales de la física moderna es que en un vacío perfecto, un lugar totalmente desprovisto de materia, no puede existir rozamiento. Esto es porque el espacio vacío no puede ejercer una fuerza sobre los objetos que viajan a través de él, no hay partículas con las que colisionar, pero puede interactuar con él. ¿cómo?
3 meneos
2 clics

Los encargados del experimento LHcb están [eng]

Hoy se ha anunciado la observación de una nueva partícula que pertenece a la familia de baryones, la cual era una familia teóricamente esperada pero que por primera vez se le ha podido detectar sin ambiguedad. Medir las propiedades de esta nueva partícula ayudará a establecer como un sistema de dos quarks pesados y uno ligero se comportan.
2 meneos
16 clics

¿Podremos teletransportarnos en un futuro o es misión imposible? Aquí la verdadera respuesta

Mientras que parece que el entrelazamiento entre dos partículas permite que la información se transmita a través del espacio entre ellas de forma instantánea, hay, en cambio, una condición que lo limita: Esta interacción debe empezar de forma local.
4 meneos
24 clics

¿Está el tiempo cuantizado?

Cuando la partícula más veloz, el fotón, recorre la longitud más pequeña posible, la longitud de Planck, invierte un tiempo estimado de un orden de magnitud -44 conocido como tiempo de Planck o cronon. Si esto es así, ¿acaso la naturaleza se mueve a golpe de cronon, dando saltos temporales? ¿Qué hay entre dos cronones? El profesor Manuel Reyes trata de arrojar luz sobre lo que la ciencia puede decir a este respecto.
3 1 2 K -17
3 1 2 K -17
172 meneos
4412 clics
Nuevo modelo gravitatorio

Nuevo modelo gravitatorio

Continuos colapsos generados por “flashes” aleatorios podrían producir una modificación de la densidad de masa que sería la fuente del campo gravitatorio.
80 92 1 K 34
80 92 1 K 34
3 meneos
5 clics

La relación entre gravedad, ADN, evolución y energía libre

Quizás no hayamos sabido interpretar la naturaleza real de estos vectores de fuerza, en concreto el gravitatorio, de forma que podamos descomponerlo o mejor dicho, saber de dónde viene e interpretarlo correctamente, ya que sí con tecnología artificial, o con materiales con propiedades electromagnéticas, puede ser compensado o superado, quiere decir que de alguna manera, puede ser vencido. La ausencia de gravedad puede recrearse en entornos cerrados, pregúntale a los astronautas de la NASA, porque es precisamente en esas cámaras donde entrenan.

menéame