Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 33, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
29 clics

¿Quién puede analizar el ADN que vamos perdiendo por ahí?

Nuestro cuerpo va soltando material biológico y dejando un rastro de ADN a su paso. Y este material puede ser obtenido y analizado por los científicos que recogen ‘ADN ambiental’ sin autorización previa y sin que el procedimiento haya sido bien regulado por comités éticos de investigación.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
10 meneos
19 clics

Nuestro ADN, con toda nuestra información genética, está al alcance de cualquiera

Investigadores de la Universidad de Florida han hallado restos genéticos de humanos en todas las muestras ambientales que recolectaron, incluso en huellas
El material genómico era tan bueno que incluso reflejaba enfermedades del portador
Los autores instan a que se abra el debate ético acerca de cómo afrontar que nuestra tecnología cada vez averigua más y más información privada
21 meneos
130 clics

El parque de las ratas: Cómo ratas con acceso ilimitado a opiaceos, pasaba de la droga cuando vivian en un ambiente estimulante

Cuando se hacian esperimentos con drogas ratas, podia preferir la droga a comida, bebida, descanso o sueño. Hasta incluso morir. Si embargo, al cambiar el entorno de jaulas de laboratorio a un ambiente mas estimulante, las ratas eludian el abotargamiento de las drogas y preferian el agua sin droga.
25 meneos
23 clics

Los actuales compromisos de reducción de emisiones podrían ser suficientes, pero hay que cumplirlos

En el histórico Acuerdo de París, adoptado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21), 196 países decidieron que el mundo debía limitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2 °C respecto a los niveles preindustriales, y a 1,5 °C por encima de los niveles actuales a ser posible.
9 meneos
23 clics
Los seis retos decisivos en la COP28: qué debemos perseguir para alcanzar el objetivo del 1,5 °C

Los seis retos decisivos en la COP28: qué debemos perseguir para alcanzar el objetivo del 1,5 °C

La COP28 se enfrenta a retos decisivos para mantener el aumento de la temperatura global «muy por debajo de los 2 ºC». Los indicadores de éxito dependerán en gran medida de que se alcancen compromisos y acciones concretas.
10 meneos
25 clics
Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

El sistema agroalimentario puede ofrecer alimentos baratos porque en toda su cadena esconde costes ambientales, sociales y sanitarios. Una reciente investigación elaborada por economistas y científicos de la Comisión de Economía de los Sistemas Alimentarios (FSEC) ha logrado por primera vez cuantificar esta cifra: 15 billones de dólares anuales.

Según sus autores, el actual modelo de producción está "destruyendo más valor del que crea"
La única solución es virar cuanto antes hacia "un sistema alimentario mundial más sostenible"
8 meneos
20 clics
Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

En las últimas décadas, el ascenso generalizado de las temperaturas en el planeta y la alteración de las precipitaciones están causando un impacto severo en los glaciares a escala global. Aunque la pérdida de masa glaciar es crítica en zonas de montaña de latitudes bajas y medias, también puede ser muy acusada en otras regiones en latitudes altas o próximas a los polos.
31 meneos
30 clics
Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

P: En todo este tiempo, ¿cuál es el mayor obstáculo que ha encontrado en la lucha climática y la defensa del mar?
R: El cortoplacismo. Los gobiernos están demasiado condicionados por las siguientes elecciones y no ven más allá. Hace unos meses, los agricultores pegaron un grito y descafeinaron el pacto verde europeo. Hay una timidez ante la amenaza que representa la extrema derecha y hemos pasado de una Comisión Europea que quería estar a la vanguardia de la acción ambiental a una mucho más tímida y cautelosa en el mal sentido de la palabra...
26 5 0 K 162
26 5 0 K 162
12» siguiente

menéame