Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 143, tiempo total: 0.241 segundos rss2
12 meneos
43 clics

La música clásica mejora un 25 % la productividad del Tomate Rosa ecológico

"Los efectos se han comprobado porque las vibraciones son positivas, relajan mucho a las plantas y se trabaja más a gusto. Por otra parte, refleja que hay actividad aunque no estés dentro. Los efectos en animales ya se han comprobado y este año optamos por incorporar la música clásica en la plantación durante la mañana. Los ruiseñores y jilgueros hacen el resto". Respecto a los efectos, "es la primera campaña y estamos en periodo de adaptación pero la música forma parte del estilo de cultivo tradicional
10 2 3 K 33
10 2 3 K 33
16 meneos
22 clics

Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe

La aviación comercial supone al menos un 5,9% de la contribución humana a la crisis climática y no un 2% como defendía la industria. Los constructores aeronáuticos contraatacan enarbolando la bandera de la innovación tecnológica y el avión verde, pero este está muy lejos de ser una realidad
14 2 0 K 11
14 2 0 K 11
1 meneos
3 clics

Según Volvo, la fabricación de un vehículo eléctrico produce un 70% más de emisiones que los vehículos de combustión interna

Esto significa que la batería es el principal motivo por el que la fabricación del C40 eléctrico produce tantas más emisiones, sobre todo teniendo en cuenta que Volvo lo ha tenido todo en cuenta a la hora de calcularlo, retrocediendo hasta el momento de la extracción y procesamiento de las materias primas.

Ahora no sabemos si la diferencia es comparable en los casos de otros fabricantes, pero si los datos presentados por Volvo son indicativos, significaría que la fabricación de todos los nuevos vehículos eléctricos es notablemente menos ecológ
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
6 meneos
33 clics

La oportunidad que esconde el volcán de La Palma

Esta ausencia de azufre y la presencia de minerales naturales y de mucho valor para el sector de la construcción es lo que plantea una gran oportunidad para que la lava emitida por el volcán -159 millones de metros cúbicos- sea utilizada en la edificación de viviendas ecológicas y saludables y no se limite a rellenos o asfalto para carreteras.
3 meneos
90 clics

Baterías de hierro y otras tecnologías esperanzadoras para el futuro

Desde baterías de hierro, agua y sal o de calcio hasta construcciones de tierra prensada y otras innovaciones en proceso de desarrollo ofrecen enfoques optimistas para una transición ecológica que respete los límites físicos del planeta.
8 meneos
20 clics

Pese a la pandemia, la totalidad de la población española volvió a respirar aire insalubre en 2021

El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 800 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de la calidad del aire, desglosados por comunidades autónomas y por sustancias contaminantes.
3 meneos
59 clics

Los ecologistas empeoraron los incendios forestales en Australia

Pero no permitamos que la angustia y la emoción nos distraigan de la verdad sobre este desastre natural: no tiene nada que ver con el Cambio Climático .
3 0 9 K -32
3 0 9 K -32
11 meneos
141 clics

Invasion de Pteridium impide sucesión ecológica del bosque atlántico postincendio. (Eng.)

P. aquilinum. La reducción en la composición florística, diversidad, número de especies y área basal en áreas post-incendio colonizadas por P. aquilinum probablemente se deba a la agresividad de esta especie. La población de esta planta es alta, acumulando gran cantidad de hojarasca vegetal a modo de barrera física que impide que la luz y los propágulos lleguen al suelo, reduciendo la germinación del banco de semillas y, en consecuencia, la regeneración natural.
20 meneos
27 clics

Casi la mitad de los ríos españoles, en mal estado por las presas, el cambio climático y las especies invasoras

Hay todavía 18.500 barreras –“obras trasversales”– en forma de presas, azudes y tubos. La introducción de especies invasoras constituye una amenaza para los ecosistemas fluviales. Las precipitaciones más escasas, más torrenciales y acumuladas en menos tiempo harán que los ríos cambien “su régimen de temporalidad, pasando de permanentes a estacionales y de estacionales a efímeros". El ecologista Martín Barajas elige una medida: “Doblar el presupuesto de 75 millones para renaturalizar tramos urbanos de los ríos”.
16 4 1 K 24
16 4 1 K 24
3 meneos
37 clics

Economía Ambiental vs. Economía Ecológica

Diferencias entre corrientes economicas para la gestión ambiental de los recursos
13 meneos
79 clics
Borde ecológico del acantilado [ENG]

Borde ecológico del acantilado [ENG]

(...) a población humana, que hoy es de 8.000 millones, era de 1.000 millones hacia 1800. Con una masa humana media global de 50 kg, son 400 Mt (megatoneladas) de seres humanos, cifra que coincide con los 390 Mt que había visto en un magnífico gráfico de Greenspoon et al., que se muestra más adelante en este mismo artículo. Este mismo gráfico muestra una masa de mamíferos terrestres salvajes de 20 Mt en la actualidad. También sabía que la masa de mamíferos terrestres salvajes era unas 4 veces mayor en 1800 y 5 veces mayor hace 10.000 años.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
252 meneos
1665 clics
Cuando en los ríos había tantos salmones que no dejaban dormir por el ruido que hacían al saltar

Cuando en los ríos había tantos salmones que no dejaban dormir por el ruido que hacían al saltar

Los humanos contemporáneos no sabemos qué son ríos y mares sanos. ¿Pero cuál es la referencia? A medida que se dan pasos para frenar el declive de la biodiversidad marina, cada vez más investigadores están retrocediendo en el tiempo para tratar de reconstruir la historia ecológica en los océanos.
107 145 0 K 247
107 145 0 K 247
45 meneos
77 clics
La ONU alerta de que la crisis climática se acelera y empeora todos sus daños

La ONU alerta de que la crisis climática se acelera y empeora todos sus daños

La crisis climática ha activado ya un efecto cascada de daños acelerados que interconecta un mundo más caliente con la destrucción de la naturaleza y desemboca en el deterioro del salud humana y la falta de alimento para los personas. "La extensión y magnitud de los impactos son mayores de los previstos", afirma el último informe científico de la ONU. "Están apareciendo más rápidamente, son más abruptos y extendidos de lo que esperábamos".
35 10 2 K 208
35 10 2 K 208
17 meneos
510 clics
¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Has cumplido 40 y te ha dado por el surf? ¿Sudas como nunca en el gimnasio? ¿Has recuperado la ropa de cuando tenías 20? Tal vez sean signos de que estás entrando en la crisis de los 40, una situación que puede convertirse en traumática para algunas personas ¿Tiene el envejecimiento cerebral una repercusión directa en la crisis de los 40? Esto es lo que dice al respecto la neurociencia y la psicología.
11 6 1 K 263
11 6 1 K 263
3 meneos
12 clics

La crisis en torno a la constante de Hubble

Hacia finales del siglo XX, el modelo cosmológico estándar parecía completo. Lleno de misterios, eso sí, y de fértiles áreas en las que seguir investigando. Pero, en general, era sólido: el universo estaba compuesto por unos dos tercios de energía oscura (...), quizás un cuarto de materia oscura (...) y un 4 o 5 por ciento de materia «ordinaria» (...). Todo cuadraba. Pero no corramos tanto. O, mejor dicho, no corramos demasiado.
6 meneos
77 clics

La pandemia de gripe equina de 1872 en EEUU

En 1872 la economía de los Estados Unidos iba viento en popa. Era un nación joven en proceso de industrialización. El país seguía expandiéndose hacia el oeste, parecía imparable hasta que en otoño todo quedó paralizado.La economía se desplomó, así como la vida social. El país sufrió una crisis energética sin precedentes. No era escasez de petróleo, gas o carbón. Fue una crisis energética de índole biológica. Al igual que en la crisis actual el agente en 1872 fue un virus. No afectó a las personas sino a los caballos
10 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acostúmbrese que vienen curvas: Filomena, la crisis climática y la ‘jet stream’

Con media península bajo el hielo y la urbe más grande del Estado en situación de colapso desde el 9 de enero —una situación fruto de la mayor nevada en un siglo, a la que le ha seguido una inusual ola de frío— el runrún sobre si la emergencia climática está detrás de este anormal episodio atmosférico está muy presente cuando se hace balance de las posibles causas del temporal. Como en todo lo relativo a los cambios que sufre el planeta a nivel global, la respuesta es compleja e, incluso en la era de la información, faltan datos.
7 meneos
67 clics

Oscurecer el Sol para paliar la crisis climática

Un globo estratosférico del que pende una góndola con instrumentos será lanzado el mes de junio por la agencia espacial de Suecia para hacer la primera prueba de funcionamiento de un sistema que pretende investigar cómo se comportarían partículas de polvo mineral en la parte superior de la atmósfera. El objetivo último es comprobar si se le podrían poner a la Tierra unas gafas de sol para amortiguar la crisis climática.
7 meneos
25 clics

¿Qué animales sobrevivirán a la crisis climática? Este pequeño pez tiene la clave

Hábitats perturbados y temperaturas alteradas son algunos de los cambios que ya sufren algunas especies debido a la crisis climática. Para predecir qué animales podrán adaptarse mejor al cambio climático, un estudio se ha centrado en el pez espinoso, protagonista del #Cienciaalobestia, capaz de sobrevivir a variaciones de salinidad del agua y de temperatura en tan solo una estación.
20 meneos
40 clics

El cambio climático está produciendo olas de calor mortales. ¿Por qué no lo vemos como una crisis?

La ola de calor en el noroeste del Pacífico, a finales de junio, fue un acontecimiento de víctimas masivas, según las autoridades. Es probable que cientos de personas hayan muerto durante los varios días de calor sin precedentes, y el número sigue elevándose. A pesar de las estadísticas alarmantes, no había una sensación evidente de urgencia en torno a la tragedia. Científicos y psicólogos dijeron a CNN que la respuesta tiene que ver con la forma en que los humanos ven las crisis.
5 meneos
53 clics

¿Por qué las estrellas como nuestro Sol están pasando una 'crisis de la mediana edad'?

Desde hace tiempo, los astrónomos saben que las estrellas del tamaño de nuestro Sol, llegadas a un tiempo en su vida, experimentan una especie de 'crisis de la mediana edad' en la que sufren drásticas interrupciones de su actividad. Ahora, un equipo del Instituto Indio de Educación e Investigación Científica (IISER) creen haber dado con la explicación: el secreto está en los campos magnéticos cambiantes. Los resultados acaban de publicarse en la revista ' Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters ' y sería una nueva base ...
4 meneos
69 clics

Revelado el secreto detrás de la 'crisis energética' de Júpiter

Una nueva investigación publicada en Nature ha revelado la solución a la 'crisis energética' de Júpiter, que ha desconcertado a los astrónomos durante décadas.
Los científicos espaciales de la Universidad de Leicester trabajaron con colegas de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), la Universidad de Boston, el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y el NICT (National Institute of Information and Communications Technology) para revelar el mecanismo detrás del calentamiento atmosférico de Júpiter.
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis climática: las emisiones mundiales crecerán un 16% hasta 2030 y abocan a un calentamiento de 2,7 grados

La humanidad no ha logrado aún corregir el rumbo de colisión que la lleva hacia un calentamiento catastrófico. El Acuerdo de París, de 2015, estableció que el límite de seguridad dentro de la crisis climática actual pasaba por lograr que el aumento de la temperatura media global se quedara entre los 1,5 y los 2 grados respecto a los niveles preindustriales. Para ello es necesario que para 2050 se eliminen casi totalmente los gases de efecto invernadero que el ser humano emite. Pero la trayectoria que estamos llevando no es esa.
13 meneos
196 clics

Unos científicos han tenido una idea para resolver la crisis climática y energética: calefacción por sal

A medida que crece la necesidad de impulsar una transición energética sólida hacia modelos más sostenibles, aparecen en el horizonte más alternativas que podrían ayudarnos a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Entre las propuestas se encuentra un sistema de calefacción de sal y agua que, según sus creadores, permitiría a los hogares que lo utilicen prescindir del gas.
26 meneos
45 clics

Desmontando las mentiras de la ultraderecha sobre el cambio climático

Artículo sobre el cambio climático, el negacionismo y los discursos de ultraderecha que lo apoyan.
21 5 3 K 13
21 5 3 K 13

menéame