Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 201, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
283 clics

7 enfermedades provocadas por el estrés

Hay al menos 7 enfermedades directamente relacionadas con el estrés excesivo. Este artículo, avalado por una buena bibliografía científica, presenta aquellos problemas que en parte se ven favorecidos y facilitados por esta típica reacción fisiológica de defensa de nuestro organismo.
25 meneos
58 clics

La Universidad de California desarrolla una app para anticipar enfermedades escaneando los ojos

Esta aplicación móvil usa la cámara del teléfono móvil con el objetivo de detectar a tiempo los primos signos de enfermedades como el alzhéimer o demencia senil basándose en el color y tamaño de las pupilas.
20 5 1 K 15
20 5 1 K 15
3 meneos
43 clics

El sistema glinfático y su implicación en las enfermedades del sistema nervioso

Recientemente se ha demostrado la existencia de un auténtico sistema linfático cerebral, denominado sistema glinfático, constituido por los espacios paravasculares arteriales y venosos y linfáticos durales, encargado de limpiar el espacio intersticial cerebral. Se activa durante el sueño, sobre todo durante la fase de ondas lentas y si se duerme de lado, con el ejercicio físico y se deteriora con el envejecimiento. Probablemente interviene de forma decisiva en la fisiopatología de enfermedades neurológicas como enfermedades neurodegenerativas..
14 meneos
25 clics

El aumento de las temperaturas, decisivo en la expansión de enfermedades zoonóticas

El aumento de las temperaturas favorece la dispersión de posibles transmisores de enfermedades infecciosas en latitudes donde nunca estuvieron presentes.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
36 meneos
81 clics
Investigadores descifran el genoma de la medusa 'inmortal' que podría servir para tratar enfermedades de envejecimiento en humanos

Investigadores descifran el genoma de la medusa 'inmortal' que podría servir para tratar enfermedades de envejecimiento en humanos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo ha descifrado el genoma de la medusa 'inmortal', Turritopsis dohrnii, y ha definido diversas claves que contribuyen a extender su longevidad hasta el punto de evitar su muerte, un avance que podría permitir encontrar respuestas a las enfermedades asociadas al envejecimiento en los seres humanos.
30 6 1 K 153
30 6 1 K 153
10 meneos
53 clics

¿Por qué están aumentando las enfermedades neurodegenerativas?

Cuando se habla de «enfermedad neurodegenerativa», se hace referencia al término genérico que explica todas aquellas dolencias que afectan principalmente al sistema nervioso, concretamente a partes tan vitales de nuestro cuerpo como las neuronas, las cuales ni se reproducen ni se reemplazan, lo que las vuelve insustituibles en nuestro organismo. Esto hace que las enfermedades neurodegenerativas sean incurables y debilitantes, provocando un declive progresivo de las neuronas y causando afectaciones tanto físicas como fisiológicas en sus paciente
10 meneos
22 clics

El retraso en el diagnóstico de las enfermedades raras y sus consecuencias

El diagnóstico de las enfermedades raras es tan complejo que lo habitual es que se prolongue en el tiempo. Las consecuencias de ese retraso las sufren los pacientes, que tardan años, o incluso décadas, en poder ponerle nombre a su enfermedad.
20 meneos
73 clics
La terapia génica necesita avanzar contra las enfermedades raras: ¡firma para apoyar la investigación! - Cima

La terapia génica necesita avanzar contra las enfermedades raras: ¡firma para apoyar la investigación! - Cima

Desde hace algunos años, la terapia génica está revolucionando el tratamiento de las enfermedades raras (que no son tan raras: más de 3 millones de personas las padecen en España)

Sin embargo, queda mucho por hacer para trasladar estos avances a nuevos tratamientos y a una mejora de la calidad de vida de los pacientes. Necesitamos más investigación, es urgente: firma nuestra petición.
17 meneos
24 clics
Degradación en la Amazonia: una bomba de relojería para la aparición de enfermedades con potencial pandémico

Degradación en la Amazonia: una bomba de relojería para la aparición de enfermedades con potencial pandémico

Hogar de la mayor biodiversidad del planeta, la Amazonia es también una bomba de relojería para la aparición o resurgimiento de enfermedades con potencial pandémico. Esto se debe a que la degradación medioambiental y la alteración de los paisajes son factores importantes en este proceso, que se agrava durante los periodos de sequía extrema, como el que afecta actualmente a la región.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
13 meneos
99 clics
La inteligencia artificial que diagnostica enfermedades llega a España: "Detecta lo que el ojo humano no ve"

La inteligencia artificial que diagnostica enfermedades llega a España: "Detecta lo que el ojo humano no ve"

La inteligencia artificial crece a una velocidad vertiginosa, incluido en el sector sanitario. El último avance que ha aterrizado a España es Incepto, una compañía de IA con algoritmos que diagnostican enfermedades, fracturas y tumores. Su instalación en los centros sanitarios es tan sencillo como "instalarse Netflix", tal y como cuenta a 20minutos Alfonso Martínez, director general de la empresa.
10 3 0 K 27
10 3 0 K 27
9 meneos
28 clics
¿Cuál es la relación entre la contaminación y el desarrollo de enfermedades neurológicas?

¿Cuál es la relación entre la contaminación y el desarrollo de enfermedades neurológicas?

Javier Camiña, de la Sociedad Española de Neurología, ha señalado que la exposición a micropartículas contaminantes favorece el riesgo de presentar ictus, "tanto isquémico (por embolia) como hemorrágico, y deterioro cognitivo". L a evidencia científica relaciona la exposición continuada a los contaminantes atmosféricos con la neuroinflamación implicada en enfermedades neurodegenerativas como la demencia, el Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis múltiple o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). "Tenemos un millón de personas con demencia".
4 meneos
23 clics

Un estudio español identifica que muchos genes que causan enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de cáncer

Las muestras de personas con mutaciones de las enfermedades hereditarias estudiadas presentaban mayor cantidad de mutaciones potencialmente causantes de tumores que las de individuos sanos, según el estudio en el que también han participado investigadores coreanos.
7 meneos
149 clics
Las 9 principales enfermedades transmitidas por alimentos

Las 9 principales enfermedades transmitidas por alimentos

550 millones de personas enferman cada año por comer alimentos en mal estado. Es decir, las enfermedades de transmisión alimentaria afectan a casi 1 de cada 10 personas en el mundo y, aunque sean más comunes en países pobres, cualquiera es susceptible de padecerlas.
16 meneos
91 clics
La primera causa de mala salud en el mundo ya no son las enfermedades cardiovasculares

La primera causa de mala salud en el mundo ya no son las enfermedades cardiovasculares

La prevalencia de las enfermedades que afectan al sistema nervioso central (y al cerebro) está en aumento: desde el ictus y las migrañas, a la demencia y la epilepsia. Casi la mitad del población mundial sufre alguna enfermedad neurológica y estas ya son la primera causa de mala salud en el mundo, por encima de los problemas cardiovasculares.
13 3 2 K 194
13 3 2 K 194
24 meneos
250 clics
“Inaudito en biología estructural”:Nuevos modelos enzimáticos revelan conocimientos sobre enfermedades (eng)

“Inaudito en biología estructural”:Nuevos modelos enzimáticos revelan conocimientos sobre enfermedades (eng)

Los científicos de Scripps Research crean modelos estructurales a nivel atómico de enzimas asociadas con enfermedades autoinmunes e inflamatorias, incluidos el lupus y el Alzheimer.www.cell.com/structure/abstract/S0969-2126(24)00079-0 Los científicos de Scripps Research presentan la estructura no descrita previamente de dos de estas enzimas que degradan el ácido nucleico: PLD3 y PLD4. Comprender las estructuras y los detalles moleculares de estas enzimas es un paso importante hacia el diseño de terapias para las diversas enfermedades...
19 5 1 K 197
19 5 1 K 197
8 meneos
17 clics
Anualmente suceden millones de muertes por enfermedades cardiovasculares por contaminantes artificiales

Anualmente suceden millones de muertes por enfermedades cardiovasculares por contaminantes artificiales

En el 'Journal of the American College of Cardiology' destacan cómo la contaminación, en todas sus formas, es una amenaza para la salud mayor que la guerra, el terrorismo, la malaria, el VIH, la tuberculosis, las drogas y el alcohol combinados. Los investigadores se centran en el calentamiento global, la contaminación del aire y la exposición y el humo de los incendios forestales. Pero también resaltan factores menos conocidos de las enfermedades cardíacas, como la contaminación del suelo, el ruido y la luz, y la exposición a sustancias química
21 meneos
26 clics

Un hallazgo sorprendente: el primer latido del feto se produce solo 16 días después de la concepción

Dicho estudio ha sido financiado por la Fundación Británica del Corazón (BHF) y se ha realizado en la Universidad de Oxford. El objetivo de la investigación es tratar de entender cómo se desarrolla el corazón al principio de todo, qué cambios químicos y físicos se producen para iniciar la actividad eléctrica y qué posibles fallos en ese proceso pueden derivar en una futura patología cardíaca.
11 meneos
46 clics

Hito de la medicina

Es el primer trasplante cardíaco neonatal AB0 incompatible que se realiza tras asistolia controlada en el mundo y se ha realizado en España.
4 meneos
12 clics

¿Cuáles son las nuevas enfermedades relacionadas con el tabaco?

El tabaco, junto con el alcohol, es un potente agente cancerígeno que sega la vida de millones de personas cada año. No es para nada ninguna exageración, pues la comunidad científica no puede tener una posición más clara sobre el papel que ejerce el tabaco en nuestra salud. Fumar es quitarse años de vida, así de simple.
5 meneos
14 clics

Cómo los espermatozoides se convierten en mutantes que causan enfermedades

Cuanto más edad tiene el padre, mayor es la probabilidad de tener un hijo con una enfermedad rara, y gran parte de culpa la tiene el esperma egoísta.Cómo se crean estos mutantes ha sido un tema de estudio para un equipo de biólogos y genetistas de Oxford durante más de 20 años. Y ahora, por primera vez, han identificado el origen de la causa de las mutaciones en el esperma de hombres sanos.
9 meneos
39 clics
¿Pueden algunos tipos de grasa protegernos de enfermedades cerebrales? [eng]

¿Pueden algunos tipos de grasa protegernos de enfermedades cerebrales? [eng]

Un hallazgo interesante en los gusanos nematodos sugiere que tener un poco de grasa extra puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Huntington, Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
15 meneos
267 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 3 enfermedades que podrían ser las epidemias del siglo XXI

Las 3 enfermedades que podrían ser las epidemias del siglo XXI

Según la Coalición para la Innovación y Preparación para las Epidemias (CEPI), cuya reunión se ha celebrado en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), las tres enfermedades en cuestión serían el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), la Fiebre de Lassa y el Virus Nipah (NIV). Todas ellas son altamente contagiosas y carecen de vacunas o tratamientos efectivos.
12 3 5 K 51
12 3 5 K 51
5 meneos
6 clics

Permiten comunicar a los consumidores si tienen los genes de enfermedades como Parkinson, Alzheimer y otras[ENG]

Esta mañana, la FDA anunció que permitiría a la compañía 23andMe proporcionar a los consumidores información sobre varias enfermedades, entre ellas las siguientes: Parkinson, Alzheimer, Enfermedad celíaca, Alpha-1 antitripsina deficiencia, un trastorno que aumenta el riesgo de enfermedad pulmonar y hepática, Distonía primaria de aparición temprana, un trastorno del movimiento que implica contracciones musculares involuntarias y otros movimientos incontrolados, Enfermedad de Gaucher y otras.
10 meneos
12 clics

Grandes mejoras que nos han traído las vacunas: enfermedades erradicadas o casi y 2,5 mill de muertes evitadas al año

Los programas internacionales de vacunación implantados por la Organización Internacional de la Salud en 1974, tras el éxito del programa de erradicación de la viruela han permitido controlar e incluso erradicar algunas enfermedades que hasta hace poco eran endémicas. Cada año se evitan 2,5 millones de muertes por difteria, tétanos, tos ferina o sarampión en todo el mundo. La mortalidad infantil se ha reducido a la mitad desde los años 90. La vacunación también ha tenido un gran impacto en el aumento de la esperanza de vida.
14 meneos
52 clics

«La mayoría de las enfermedades mentales que sufrimos en Occidente tienen su origen en la soledad»

«El factor ceremonial resulta troncal en el efecto de la ayahuasca. Occidente no sólo ha importado la ayahuasca como sustancia, sino también las prácticas rituales ancestrales asociadas a su consumo en el contexto amazónico. La mayoría de las enfermedades mentales que sufrimos en Occidente tienen su origen en la soledad. Somos seres sociales y el modo de vida urbano -acentuado desde la pandemia- tiende a la atomización y al aislamiento. Muchas personas encuentran en las ceremonias de ayahuasca el apoyo y la conexión que extrañan en sus vidas».
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56

menéame