Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 94, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
113 clics
Las bacterias del suelo podrían mejorar el rendimiento de los cultivos a través de hongos [en]

Las bacterias del suelo podrían mejorar el rendimiento de los cultivos a través de hongos [en]

Los investigadores saben que un tipo de hongo llamado hongos micorrízicos arbusculares (AM) establece relaciones simbióticas con las raíces del 70% de todas las plantas terrestres. En esta relación, las plantas intercambian ácidos grasos por nitrógeno y fósforo de los hongos. Sin embargo, los hongos AM carecen de las enzimas necesarias para liberar nitrógeno y fósforo de moléculas orgánicas complejas. [...]
23 2 0 K 142
23 2 0 K 142
14 meneos
74 clics

Biotecnología para salvar al banano de la extinción por Fusarium

El mundo celebra hoy el Día Mundial de la Banana, pero a su vez enfrenta de nuevo la posibilidad de no volver a ver este producto en la mesa. Por segunda vez en la historia, el banano se encuentra bajo amenaza de extinción por un hongo que infecta el suelo, enferma el sistema vascular de la planta y marchita las hojas hasta causar su muerte.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
21 meneos
297 clics
Mucormicosis, el raro y peligroso "hongo negro" que afecta a pacientes de covid-19 en la India

Mucormicosis, el raro y peligroso "hongo negro" que afecta a pacientes de covid-19 en la India  

El sábado por la mañana, el doctor Akshay Nair se preparaba para operar a una mujer de 25 años que se había recuperado, tres semanas antes, de una infección de covid-19. El experto le estaba insertando un tubo en una de las fosas nasales y estaba extrayendo tejidos afectados por mucormicosis, una infección fúngica rara y peligrosa que ataca agresivamente la nariz, los ojos y, algunas veces, el cerebro.

A ese paso le seguiría un procedimiento de tres horas, a cargo del doctor Nair, para sacarle un ojo. Ya han pasado por sus manos 40 pacientes.
18 3 1 K 229
18 3 1 K 229
33 meneos
310 clics
Hongo negro. "Un desafío mayor que el coronavirus": India reporta casi 9.000 casos, afecta a pacientes recuperados de covid-19

Hongo negro. "Un desafío mayor que el coronavirus": India reporta casi 9.000 casos, afecta a pacientes recuperados de covid-19

El moho que contiene el hongo negro se encuentra en el suelo, las plantas, el abono y las frutas y verduras en descomposición. "La infección causada por el hongo negro se ha convertido ya en un desafío mayor que la covid. Si los pacientes no reciben tratamiento adecuado a tiempo, la mortalidad puede escapar hasta el 94%. El tratamiento es caro y no tenemos medicinas suficientes", dijo el doctor Pandey. .
29 4 0 K 140
29 4 0 K 140
9 meneos
351 clics

Los 10 hongos más letales del mundo  

Los hongos no siempre se comportan como patógenos, pero algunas especies sí que pueden ser letales, tanto por micosis subcutáneas como por ingesta de micotoxinas sintetizadas por setas venenosas.
27 meneos
109 clics

Un hongo está haciendo caer los genitales de las cigarras

Un brote de miles de millones de cigarras invadirá buena parte de Estados Unidos este verano. Durante 17 años, los insectos han estado alimentándose bajo tierra y ahora emergen con el único objetivo de abrir las alas y reproducirse antes de volver a enterrarse durante más de una década. Sin embargo, algo está complicando sus intenciones en el exterior: un hongo que ‘secuestra’ sus cerebros y hace caer sus genitales.
10 meneos
106 clics

Los hongos que matan a 1,6 millones de personas cada año

Hongos, mohos y levaduras, son patógenos que matan a 1,6 millones de personas cada año, y tenemos pocas defensas contra ellos. 75.000 personas en los EE.UU son hospitalizadas por hongos cada año. 8,9 millones son atendidos de forma ambulatoria. “Esta epidemia no se detendrá”, dice Flávio Queiroz-Telles, médico y profesor asociado de la Universidad Federal de Paraná en Curitiba, quien vio su primer caso en 2011. “Se está expandiendo”.
8 meneos
53 clics

No se han encontrado hongos en Marte

No es la primera vez que alguien lanza una afirmación que resulta extremadamente desconcertante, como el descubrimiento de hongos en Marte. Un hallazgo así revolucionaría, sin duda, nuestra comprensión sobre la vida en la Tierra, en el Sistema Solar y el universo. Pero no es tan bonito como parece…
227 meneos
6630 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El hongo de Chernóbil que nos descubrió una "nueva forma de fotosíntesis" y que acabó en la Estación Espacial Internacional

El hongo de Chernóbil que nos descubrió una "nueva forma de fotosíntesis" y que acabó en la Estación Espacial Internacional

El 26 de abril de 1986 la historia se paró en Chernóbil. Desde entonces, miles de ojos observan las cercanías de Pripyat, en Ucrania, con una mezcla de curiosidad y miedo. Así fue como a principios de la década de 1990, los científicos que estudiaban la zona se dieron cuenta de que había hongos.
Había muchos hongos. Muchísimos. Tantos que una microbióloga del Instituto de Microbiología y Virología de Kiev, Nelli Zhdanova, viajó a la zona para estudiar qué eran esos hongos que estaban conquistando no solo las paredes del reactor nuclear
104 123 18 K 248
104 123 18 K 248
20 meneos
42 clics

Fósiles como hongos de 2.400 millones de años, hallados en Sudáfrica

Fósiles parecidos a hongos han permanecido preservados en cavidades en rocas volcánicas del subsuelo marino al menos hace 2.400 millones de años, es decir, más de la mitad de la edad de la tierra. Los nuevos hallazgos fósiles son dos mil millones de años anteriores de lo que los investigadores habían encontrado previamente. Pueden tener implicaciones importantes para la datación de la evolución de la vida en la Tierra.
9 meneos
123 clics

Hongo negro mortal en pacientes con COVID - Mucormicosis [ENG - ES SUB]  

¿Por qué el hongo negro está matando a pacientes con COVID en la India?

En este video se explican los síntomas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la mucormicosis, también conocida como hongos negros.

El hongo negro / mucormicosis es una infección rara pero peligrosa. Es causada por un grupo de mohos conocidos como mucormicetos. Estos hongos se pueden encontrar en hojas en descomposición, pilas de abono y madera podrida. Los mohos requieren humedad y material orgánico (vivo) en descomposición para prosperar. Los mucormicetos
18 meneos
84 clics

¿Qué podemos aprender de los hongos? (Documental Deutsche Welle)  

Los hongos forman parte de los organismos vivos más antiguos de la Tierra. Se conocen más de 120.000 especies y se calcula que podría haber más de seis millones en todo el mundo. Están en todas partes, en la naturaleza y en el cuerpo de los seres humanos y los animales. Los hongos podrían indicar a los seres humanos cómo adaptarse mejor al calentamiento global ya que han sobrevivido a todos los cambios climáticos desde hace millones de años. "Tenemos que explorar y aprovechar mejor esa versatilidad de los hongos", afirma la micóloga Vera Meyer.
15 3 0 K 55
15 3 0 K 55
11 meneos
73 clics

Hongos: principio y fin

Sin los hongos y sus carreteras de plasma, y sin el ciclo de nutrientes que ponen en marcha al degradar y hacer recircular todo aquello que alguna vez estuvo vivo, simplemente no podría existir todo lo demás; no habría bosques ni selvas, humedales ni manglares, páramos, pastizales y, por ende, tampoco los animales y bacterias que ahí habitan. Son el principio y el fin, por decirlo de otra manera.
5 meneos
65 clics

Micelios: hongos para salvar al mundo (y al ser humano)

Los micelios, la parte “oculta” de los hongos, son colchones conformados por marañas de filamentos interconectados que se extienden cientos de kilómetros en el equivalente a un pie cuadrado, capaces de conectar los bosques del mundo con los nutrientes del suelo. Con un diseño similar al de las células nerviosas o cerebrales de los organismos complejos (también a Internet), los micelios regulan la comunicación entre el suelo, sus nutrientes y los bosques.
23 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Alerta, micotoxinas! Se acabó lo de quitar solo la parte con moho de los alimentos

Aunque no los veamos a simple vista, los hongos filamentosos o mohos están en todas partes. Cuando almacenamos los alimentos en condiciones inadecuadas, empiezan a crecer sobre ellos y algunos pueden producir micotoxinas, unos compuestos que afectan gravemente la salud humana y animal.
El acto tan cotidiano de quitar la parte enmohecida y comer el resto no es para nada aconsejable. Las micotoxinas, debido a su pequeño tamaño, se pueden difundir por todo el alimento, aunque parezca sano.
17 meneos
81 clics

Los árboles se hablan entre sí gracias a los hongos

Un nuevo estudio reveló que un árbol estaba conectado con otros 47 árboles a través del micelio de 8 colonias de hongos.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
11 meneos
85 clics

La enfermedad que deja sin encinas a las dehesas

Siendo uno de los paisajes ibéricos más relevantes, no se le escapa a casi nadie que las dehesas son los bosques huecos por donde campea el cerdo ibérico en montanera. La búsqueda proactiva de bellotas maduras que han caído al suelo es, en parte, la responsable de la grasa entreverada, que le da fama mundial al jamón ibérico. Pero seríamos muy injustos con las dehesas, y con nosotros mismos, si solo le reconociéramos este valor. La dehesa aporta un singular equilibrio entre biodiversidad y múltiples funciones.
6 meneos
420 clics

Por qué existen pinturas de nubes de hongo de la década de 1700

El término "nube en forma de hongo" surgió originalmente en 1955 para describir la forma de las nubes que se elevan después de una explosión
195 meneos
1459 clics
La promesa de los psicodélicos en microdosis que ya ha dado resultados efectivos para la salud mental

La promesa de los psicodélicos en microdosis que ya ha dado resultados efectivos para la salud mental

Los psicodélicos fueron designados como “Terapia innovadora” por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU (FDA) y quedan pocas dudas sobre cómo acompañados de terapia son seguros y efectivos para tratar un amplio rango de enfermedades mentales. Su irrupción llega, además, en un momento en que el consumo de antidepresivos y ansiolíticos está por las nubes (EEUU experimentó un incremento del 20% en recetas por antidepresivos y pastillas contra la ansiedad durante la pandemia).
99 96 0 K 245
99 96 0 K 245
151 meneos
4373 clics
Cuando los hongos eran árboles

Cuando los hongos eran árboles

De entre todos los organismos fósiles que poblaron el pasado, los hongos del género ‘Prototaxites’ son, probablemente, los más extraños, casi alienígenas.
89 62 0 K 238
89 62 0 K 238
144 meneos
1554 clics
Este robot es una baba magnética que se mueve por el cuerpo para eliminar objetos

Este robot es una baba magnética que se mueve por el cuerpo para eliminar objetos  

Científicos de la Universidad de Hong-Kong capitaneados por el invesigador Li Zhang han desarrollado un peculiar robot de textura viscosa y compuesto de imanes que le permiten ser manipulado para rotar, formar diversas formas como una O o C. Los vídeos reflejan una masa viscosa y oscura, que recuerda a Venom, y que puede viajar por entornos complicados para arreglar circuitos o mover objetos. Esto incluye los de muy pequeño tamaño, lo que le permitiría moverse dentro del cuerpo humano para solucionar urgencias de objetos ingeridos por error
84 60 0 K 195
84 60 0 K 195
9 meneos
60 clics

El hongo que tiene más de 17.000 sexos

Contrariamente a los humanos, cuyo sexo está determinado por los cromosomas X e Y, los hongos tienen un sistema de reproducción mucho más complejo. Un nuevo estudio, liderado por un investigador español, ha permitido identificar un total de 17.550 tipos de apareamiento en los hongos poroides Trichaptum, lo que les permite reducir la endogamia y adaptarse mejor a ambientes hostiles.
12 meneos
44 clics

Se cree que una nueva especie de hongo psicodélico vive en el Parque Nacional Kakadu (Eng)

Una nueva especie de hongo psicodélico ha sido identificada en el Territorio del Norte Investigadores están reuniendo la primera colección legal de hongos mágicos de Australia ¿Podría la investigación de hongos mágicos conducir a mejores resultados de bienestar animal para el sector ganadero de Australia? El descubrimiento fue realizado por Alistair McTaggart, un investigador de genética fúngica de la Universidad de Queensland, que lidera un proyecto para curar la primera colección legal de hongos "mágicos" nativos de Australia.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
10 meneos
71 clics

Un hongo natural combate la peligrosa proliferación de las hormigas locas leonadas

La alarma surgió cuando las hormigas locas leonadas se empezaron a extender muy deprisa por el sur de los Estados Unidos, pero estos insectos parecen haber encontrado su enemigo en la forma de un patógeno fúngico muy infeccioso. Los científicos están analizando este hongo natural para luchar contra las hormigas locas. El éxito de la táctica está sorprendiendo.
44 meneos
206 clics
Los 'hongos mágicos' liberan de patrones obsesivos a las personas con depresión

Los 'hongos mágicos' liberan de patrones obsesivos a las personas con depresión

Así lo asegura un estudio científico conjunto de la Universidad de California y del Imperial College de Londres. Las dos caras de vivir con antidepresivos: "Te ayudan en el día a día, pero por sí solos no te curan". El drama de los pacientes con depresión: la gran mayoría no recibe tratamiento.
39 5 0 K 219
39 5 0 K 219

menéame