Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 73, tiempo total: 0.012 segundos rss2
20 meneos
299 clics

El improbable auge de la mirmecología para aficionados

Ha pasado mucho tiempo desde las granjas de hormigas de juguete de la década de 1950. Hoy, los aficionados a este pasatiempo se han vuelto tan buenos que los científicos recurren a ellos en busca de ayuda.
16 4 0 K 21
16 4 0 K 21
10 meneos
337 clics

Hormigas rojas formando ‘cintas transportadoras’ vivas para escapar de las inundaciones (ING)  

Un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado ha descubierto que las hormigas rojas de fuego pueden crear “apéndices” en las balsas que hacen con sus propios cuerpos cuando se encuentran en el agua. En su artículo publicado en el Revista de la interfaz de la Royal Society, el grupo describe su estudio del comportamiento de las hormigas frente al agua. Estos brazos se formaron como apéndices para encontrar tierra firme. Además circulaban para que las que estaban bajo la línea de flotación rotaran. En español: bit.ly/3w88DM0
8 meneos
123 clics

¿Cómo hacer feliz a una hormiga?

Dicen que la cucaracha es el único animal que resistiría un holocausto nuclear, pero las hormigas no se quedan cortas: son uno de los pocos animales capaces de adaptarse evolutivamente a cualquier ambiente, por hostil que sea. Llevan en la Tierra más de 100 millones de años y actualmente hay 12.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.
16 meneos
123 clics

Hormigas que esclavizan hormigas

...hormigas esclavistas capturan obreras de la especie a la que esclavizan y las llevan a su colonia para que trabajen para ellas: atienden a sus crías, les ayudan a defenderse, buscan alimento para ellas y mantienen limpias las colonias. Lo más frecuente es que capturen los ejemplares en estados muy tempranos de desarrollo, en forma de larvas o pupas; las llevan a su colonia y, una vez se convierten en hormigas obreras, empiezan a trabajar para sus dueñas. Pero en algunas especies capturan trabajadoras adultas.
14 2 0 K 17
14 2 0 K 17
1 meneos
18 clics

Hormigas esclavistas

Algunas especies de hormigas son capaces de ‘esclavizar’ a congéneres de otras, a los que obligan a hacer su trabajo sucio.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
12 meneos
236 clics

La ciencia de los reinos subterráneos de las hormigas (ENG)

Imagina un hormiguero. ¿Que ves? ¿Un pequeño montículo de arena y tierra que se desmorona asomando por el césped? ¿Un pequeño agujero desapareciendo en el suelo? Unas cuantas hormigas revolotean afanosamente. No muy impresionante, ¿verdad?
Pero deslícese debajo de la superficie y la simplicidad sobre el suelo da paso a la complejidad subterránea.
12 meneos
231 clics

Una mirada al secreto más íntimo del hormiguero

Un equipo de investigadores observa por primera vez la construcción de un hormiguero en tiempo real y en 3D desde dentro. Así es cómo las hormigas retiran grano a grano y evitan los derrumbamientos.
14 meneos
207 clics

Cómo los dientes de las hormigas cortan como un bisturí (ENG)  

Un estudio reciente muestra por primera vez cómo se organizan los átomos individuales de zinc para maximizar la eficiencia de corte y mantener la nitidez de estas diminutas herramientas de animales exquisitamente construidas...técnicamente llamadas "dientes mandibulares" porque están adheridas fuera de la boca, están hechas de una red de material que une fuertemente átomos individuales de zinc.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
14 meneos
77 clics

Hallan en las sociedades de hormigas pistas de cuándo y por qué disminuyó el tamaño del cerebro humano hace 3.000 años

Dentro de un grupo social en el que se comparten conocimientos o los individuos son especialistas en determinadas tareas, los cerebros pueden adaptarse para ser más eficientes, por ejemplo, disminuyendo su tamaño. Un nuevo estudio ha demostrado que el cerebro humano disminuyó de tamaño hace aproximadamente 3.000 años. Al estudiar a las hormigas como modelos para ilustrar por qué los cerebros pueden aumentar o disminuir de tamaño, los investigadores plantean la hipótesis de que la reducción del cerebro es paralela a la expansión de la inteligencia colectiva en las sociedades humanas, según publican en la revista 'Frontiers in Ecology and Evolution'.
27 meneos
84 clics
De obreras a reinas: la lucha por el trono en el reino de las hormigas

De obreras a reinas: la lucha por el trono en el reino de las hormigas

Las hormigas de la especie Harpegnathos saltator pueden pasar de obreras a reinas por la mediación de una proteína conocida como Kr-h1, un hallazgo que podría tener implicaciones en la comprensión de la plasticidad cerebral de otros animales superiores [...] Esta proteína regula diferentes genes en las obreras y las gamergates y evita que las hormigas realicen comportamientos 'socialmente inapropiados [...] Es tentador especular que las proteínas relacionadas podrían tener funciones comparables en cerebros más complejos, incluido el nuestro
24 3 1 K 249
24 3 1 K 249
19 meneos
200 clics

Las hormigas azteca reparan el daño a sus plantas hospedantes Cecropia (ENG)

Algunas hormigas Azteca son simbiontes que defienden sus plantas hospedantes Cecropia contra los herbivoros. A cambio, las hormigas reciben alimento y también refugio. Aquí demostramos que las hormigas reparan el daño a la planta huésped cuando su cría está directamente amenazada...generalmente completaron las reparaciones en 24 horas.
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
18 meneos
97 clics

Las hormigas aztecas "curan" a su planta huésped cuando ésta sufre daño

Se trata de un descubrimiento fortuito realizado por un grupo de estudiantes. Descubrieron que tan pronto como se perforaban agujeros en los árboles que alojan las hormigas aztecas, éstas corrían hacia el área de la herida y comenzaban a repararla. En 2'5 horas, el tamaño del agujero se había reducido significativamente y, a menudo, estaba completamente reparado en 24 horas.
15 3 1 K 42
15 3 1 K 42
5 meneos
75 clics

El sorprendente GPS de las hormigas

Todos hemos visto alguna hilera de pequeños soldados de seis patas que van y vienen con la apariencia de un organizado ejército. Desde nuestra perspectiva de gigantes, las hormigas parecen desplazarse según una inquebrantable disciplina que las fuerza a no desviarse y por eso está extendida la creencia de que son como pequeños robots que siguen de manera automática el rastro olfativo de feromonas que han segregado otras hormigas (o ellas mismas) y tocando con sus antenas a la compañera que tienen delante como para comprobar que no se están desv
11 meneos
67 clics

El fascinante mundo de las hormigas. Hablamos con José Manuel Vidal Cordero

Lo primero que sorprende es la enorme cantidad especies que se conocen de hormigas, alrededor de 13.500 en todo el mundo, eso sin contar las más de 750 especies fósiles que se conocen, porque llevan más de cien millones de años sobre el planeta. Para estudiar esa enorme diversidad existe toda una rama de la entomología que se denomina “mirmecología”, una palabra que viene de myrmex, nombre que daban los antiguos griegos a las hormigas, y de ahí viene también el nombre de “mirmidones”, el pueblo guerrero al que pertenecía el legendario Aquiles.
11 meneos
197 clics

Las más feroces, las zombis, las de fuego y otras hormigas de pesadilla

La ciencia ha reconocido más de 15.400 especies de hormigas en todo el mundo. De ellas, unas 450 han sido descritas por el biólogo y naturalista estadounidense Edward O. Wilson, apodado el 'Darwin del siglo XXI' y 'padre de la biodiversidad'. Lamentablemente, este profesor emérito de la Universidad de Harvard falleció el pasado diciembre a los 92 años, pero dejó un último libro que la editorial Crítica acaba de publicar en España.
Sin ese grado de agresividad, las hormigas legionarias pueden ser temidas por el tamaño de sus hordas. Salen en tr
85 meneos
1225 clics
Las hormigas toro han desarrollado una nueva técnica para provocar dolor persistente

Las hormigas toro han desarrollado una nueva técnica para provocar dolor persistente  

Para evitar que su principal depredador, el equidna, ataque sus nidos, las hormigas toro australianas han creado una molécula de veneno perfectamente adaptada para generar en este mamífero un dolor más duradero que una simple picadura. El estudio también podría tener implicaciones en la búsqueda de fármacos para personas con dolor crónico.
58 27 0 K 231
58 27 0 K 231
16 meneos
46 clics

Un “supergen social” está causando una rara hibridación entre especies de hormigas

Científicos de la Universidad Queen Mary de Londres descubrieron en una comunidad de hormigas una particular hibridación cuyo responsable sería un “supergen social”. La propagación de este gen se está produciendo a través de la hibridación. Es decir, las hormigas se están reproduciendo con otras de especies diferentes. Aunque parezca improbable, está ocurriendo. Los científicos comprobaron que la nueva versión del supergen lleva a las hormigas obreras a aceptar múltiples reinas.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
35 meneos
61 clics
Descubren que las hormigas pueden ser mejores que los perros para olfatear el cáncer

Descubren que las hormigas pueden ser mejores que los perros para olfatear el cáncer

Un equipo de científicos del CNRS, la Université Sorbonne Paris Nord, el Institut Curie y el Inserm han demostrado que una especie de hormiga, Formica fusca, puede entrenarse para detectar el cáncer con la misma precisión que los perros, pero en mucho menos tiempo: 30 minutos de adiestramiento frente a seis a 12 meses de entrenamiento de un perro para detectar el cáncer. Las hormigas pueden ser una alternativa más eficiente y rentable para este desafío de salud pública.
29 6 0 K 145
29 6 0 K 145
11 meneos
190 clics

La preocupante llegada a Europa de la hormiga aguja asiática, de picada venenosa

Un equipo de investigación liderado por expertos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE: CSIC-UPF), en Barcelona, ha identificado por primera vez en Europa a un individuo de la hormiga aguja asiática (Brachyponera chinensis), una especie altamente invasora.
10 meneos
71 clics

Un hongo natural combate la peligrosa proliferación de las hormigas locas leonadas

La alarma surgió cuando las hormigas locas leonadas se empezaron a extender muy deprisa por el sur de los Estados Unidos, pero estos insectos parecen haber encontrado su enemigo en la forma de un patógeno fúngico muy infeccioso. Los científicos están analizando este hongo natural para luchar contra las hormigas locas. El éxito de la táctica está sorprendiendo.
30 meneos
566 clics
La kriptonita de las hormigas locas o cómo contener una marabunta

La kriptonita de las hormigas locas o cómo contener una marabunta

En lo que se respecta a las hormigas, los mirmecólogos siempre han reservado los términos guerreras o legionarias para referirse a un número reducido de 5 o 6 familias de hormigas capaces de organizarse en grupos de entre 100.000 y 2.000.000 millones de ejemplares. Estas pueden formar columnas de hasta 20 metros de ancho y 200 de largo para adentrarse en una nueva zona en busca de sus presas.
24 6 1 K 122
24 6 1 K 122
7 meneos
359 clics

Algunas especies descubiertas en los últimos años, la hormiga que explota  

Se descubren nuevas y sorprendentes especies animales, que nos dejan con la boca abierta. No es que nazcan por generación espontánea, pues algunas llevan miles de años entre nosotros. Pero hasta ahora no se habían descubierto, o no se habían catalogado. En 2018 se han desvelado para la ciencia especies tan increíbles como la hormiga Colobopsis explodens, cuya característica distintiva es que, literalmente, explota cuando un enemigo entra en el hormiguero, sacrificando su vida en favor de la comunidad.
8 meneos
209 clics

Hormigas marabunta: qué son, cómo atacan y cómo viven

Las hormigas marabunta pueden formar columnas de hasta 20 metros de ancho y 200 de largo que avanzan en grupo buscando alimento. Estos insectos se reúnen en colonias de hasta 20 millones de individuos que se pueden distinguir porque avanzan en masa. De esa manera buscan alimento y arrasan con todo lo que encuentran a su paso, incluyendo animales pequeños.
8 meneos
28 clics

Las hormigas invasoras han costado a los humanos 46.000 millones de euros desde 1930

Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estimado que el coste económico provocado por el impacto de las hormigas invasoras alcanza, al menos, los 46.000 millones de euros desde 1930 y su impacto se concentra en el sector de la agricultura y el bienestar social. Pueden llegar a ser muy peligrosas para la salud humana, para los animales de granja y para los cultivos. InvaCost es la primera base de datos que compila los costes económicos asociados con invasiones biológicas en todo el mundo
4 meneos
31 clics

Los paleontólogos tienen pequeñas aliadas para encontrar fósiles: las hormigas

Se han descubierto nuevas especies de mamíferos gracias al trabajo de hormigas. Las hormigas cosechadoras utilizan restos minúsculos de fósiles para proteger sus montículos. Esta circunstancia ha llevado a que los paleontólogos fijen su mirada en estos montículos y tomen a las hormigas como aliadas para encontrar cientos y cientos de fósiles diminutos que estas incansables “paleontólogas” reúnen.

menéame