Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 55, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
35 clics

Dos cóndores de California se reprodujeron por primera vez asexualmente, dicen los científicos

Dos cóndores hembra de California que están cautivas produjeron cada uno un polluelo asexualmente hace años, los únicos casos de este tipo jamás registrados para esa especie en peligro de extinción, informaron investigadores este jueves.
Y aunque esto se ha visto en otros vertebrados e incluso en aves, se cree que estos son los primeros casos registrados en aves cuyas hembras tenían acceso a un macho, como en el caso de estos cóndores, dijeron los investigadores.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
11 meneos
32 clics

¿Por qué se 'divorcian' tanto estas aves marinas?

Las gaviotas tridáctilas tienen muchas más probabilidades de separarse: casi el 20% de las parejas finalmente se separan..."Las aves marinas, y especialmente las de los gélidos ambientes del norte, tienen una tarea realmente difícil: encontrar suficiente comida para mantener un nido de polluelos. Durante los años de escasos recursos, ambos padres deben trabajar duro para asegurarse de que puedan sostener a los polluelos. Si los polluelos mueren, ambos padres obtienen un nulo éxito biológico".
23 meneos
121 clics

Consiguen criar percebe en cautividad por primera vez en el mundo

Estos socios vizcainos quieren, además de vender en un futuro su producto, poder aportar al ecosistema. "Con las técnicas de cría que tenemos actualmente podemos repoblar las costas, algo que aún no se ha conseguido. Por lo tanto, de cara al año que viene queremos orientarnos mucho en trabajar con gobiernos o diputaciones para poder repoblar la costa.
14 meneos
123 clics

Así infecta el coronavirus las células humanas paso a paso

Ya sabemos cómo podemos infectarnos (y cómo evitar el contagio) pero, ¿cómo consigue el coronavirus invadir las células humanas? ¿Cómo se multiplica hasta producir miles de réplicas? Te explicamos paso a paso cómo avanza el virus en nuestro organismo.
17 meneos
74 clics

Científicos chinos consiguen que una ratona tenga hijos sin necesidad de esperma ni sexo

Científicos chinos han conseguido que una ratona tenga hijos vivos a partir de un óvulo no fecundado gracias a la edición genética. Se trataría del primer mamífero que consigue gracias a esta técnica la reproducción asexual, conocida como partenogénesis.
3 meneos
27 clics

Importante hito para la reproducción del besugo nativo de Arabia Saudí (ENG)

Tabuk Fisheries Company (TFC) es una empresa de piscicultura que ha estado operando durante 14 años a lo largo de las costas del Mar Rojo en el noroeste de Arabia Saudí, un área que ahora forma parte del megaproyecto NEOM. La empresa produce aproximadamente 1500 toneladas de peces marinos al año en jaulas cercanas a la costa. Las especies incluyen el besugo dorado (Sparus aurata), la lubina europea (Dicentrarchus labrax) y el besugo sobaity (Sparindentex hasta), utilizando alevines adquiridos en criaderos locales y extranjeros.
10 meneos
195 clics

¿Por qué los hombres somos los primates con el pene más grande?

La evolución de la locomoción bípeda que nos caracteriza tuvo consecuencias dolorosas para la madre y convirtió al neonato en un consumado contorsionista. También afectó al cuerpo del padre, en principio de manera más venturosa.En las hembras de los mamíferos la vagina se abre en la parte posterior del cuerpo y se dirige hacia el interior en un plano horizontal algo inclinado hacia abajo. Esto facilita la progresión de los espermatozoides hacia el fondo en dirección al cuello del útero, un pasillo casi horizontal en cuyo fondo se encuentra el
20 meneos
513 clics

Descubren por qué los pulpos se matan de hambre después de procrear

Los pulpos tienen una inteligencia asombrosa que les permite abrir frascos, resolver acertijos e incluso escapar de sus acuarios de formas ingeniosas. Además, muestran unas habilidades aparentemente sobrenaturales para cambiar de color y regenerar extremidades. Poseen tres corazones, 500 millones de neuronas -similar en número a las de un perro- repartidas por el cerebro, sus ocho tentáculos y su cuerpo. Estos invertebrados tienen una existencia extraordinaria, pero sufren una muerte trágica.
40 meneos
828 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La reproducción de las cucarachas ha tomado un giro extraño [ENG]

En 1993, unos científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte descubrieron un rasgo en la cucaracha alemana, una especie que habita en todos los continentes excepto en la Antártida. En concreto, estas nuevas cucarachas parecían no tener afecto por una forma de azúcar llamada glucosa, lo que resultaba extraño porque -como sabe cualquiera que haya luchado alguna vez contra una infestación de cucarachas- éstas normalmente no se sacian del dulce. Entonces, ¿de dónde salieron estas nuevas cucarachas conscientes de la salud?
33 7 14 K 204
33 7 14 K 204
8 meneos
77 clics

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Muchos estudios poblacionales hablan sobre cuán grave es para el medioambiente que los seres humanos tengan cada día más bebés, pero nuestra raza no está ni cerca de alcanzar los índices de reproducción de otras especies. Podríamos pensar que la baja tasa de nacimientos es resultado de una decisión personal de las parejas... Una nueva investigación realizada por la Universidad de Bath afirma que los seres humanos tienen “cromosomas egoístas” que impulsan la infertilidad y la muerte prematura de los embriones.
4 meneos
47 clics

¿Son los tiburones los mejores amantes?

Divulgación científica y “mejor amante” parecen conceptos poco compatibles. Lo primero, aunque se recurra a un lenguaje asequible a un público amplio y diverso, es una tarea rigurosa basada en datos científicos y, por lo tanto, objetivos. En contraposición, la consideración de “buen amante” debe ser de los conceptos más subjetivos que puedan existir. Es por eso por lo que me centraré en argumentos claramente objetivos y contrastables. No obstante, lo primero que hay que tener claro es cómo se lo montan los tiburones.
13 meneos
20 clics

Peces invasores: secuestro de esperma como estrategia de éxito

Las carpas prusianas hembras usan esperma de otras especies de carpas. Se entremezclan con un cardumen de carpín, donde los huevos que ponen son fecundados por los machos. El esperma secuestrado estimula la división del óvulo de la carpa prusiana. A continuación, el material genético del macho se descompone en el óvulo sin ser utilizado. Esto se llama partenogénesis dependiente de espermatozoides.
11 2 0 K 63
11 2 0 K 63
10 meneos
57 clics

El misterio de los animales que escogen no aparearse aunque pueden

En 2015, los científicos descubrieron cuatro nuevos casos de un fenómeno que intriga a los investigadores: el de especies que en muchas circunstancias deciden no aparearse aunque normalmente tienen reproducción sexual.
13 meneos
33 clics

La creación de óvulos in vitro: la técnica lograda en ratones que abre las puertas de la fertilidad humana

La técnica que se está investigando es similar a la empleada en la clonación de la oveja Dolly. Si se aplica en humanos, podría servir también para prevenir enfermedades y tener hijos relacionados genéticamente a las parejas del mismo sexo. La gametogénesis in vitro abre también un debate legal y ético
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
7 meneos
25 clics

Estos diminutos peces de arrecife de coral padres deciden cuándo nacen sus hijos

Majoris y sus colegas descubrieron que los embriones de gobio de neón que se desarrollan sin sus padres eclosionan de forma menos sincronizada, subdesarrollados y hasta un 50% antes que los embriones cuidados por sus padres.
Los padres gobios parecen saber cuál es el mejor momento para que eclosionen sus embriones: todos los padres machos del estudio dieron a luz a sus crías al amanecer del séptimo día del desarrollo embrionario.

"Este es un comportamiento de crianza notablemente complejo para un pequeño pez", dijo Majoris.
12 meneos
18 clics

Científicos chinos planean un experimento de reproducción de monos en la estación espacial (ENG)

Los astronautas chinos de la nueva estación espacial del país realizarán un experimento de reproducción con monos, según un científico que participa en el proyecto.
Zhang Lu, investigador de la Academia China de Ciencias en Pekín que dirige el desarrollo de equipos de apoyo para estudios científicos en la estación espacial china Tiangong, dijo que el experimento se llevará a cabo en Wentian, el módulo más grande de la estación espacial, que se utiliza principalmente para experimentos en ciencias de la vida.
10 2 1 K 21
10 2 1 K 21
8 meneos
54 clics

Las plantas marinas y las algas también necesitan ayuda para reproducirse: ¿quién hace de ‘abeja’ bajo el agua?

La evolución del mutualismo polinizador se produjo de forma paralela a la expansión de las plantas en el medio terrestre a lo largo de los últimos 250 millones de años. Las plantas adaptadas al medio acuático, incluso las marinas, también han desarrollado mecanismos para garantizar su polinización por vectores animales.
13 meneos
48 clics

¿Cómo se reproducen los tiburones?

¿Te has preguntado en alguna ocasión cómo se reproducen los tiburones? Aprendemos más sobre los tiburones, de los cuales se conocen en torno a 500 especies, para descubrir sus métodos de reproducción. Ni siquiera todas las especies lo hacen por igual. Por ello, resulta imprescindible distinguir entre tres tipos de estos animales en función de su método de reproducción: ovíparos, vivíparos y ovovivíparos. Aunque ya adelantamos que la mayoría de las especies de escualos emplean la fecundación interna y encajarían en la categoría de ovovivíparos.
11 2 0 K 38
11 2 0 K 38
13 meneos
61 clics

Ratopín: El extraño animal con las claves contra el cáncer también las tiene contra la infertilidad

Un grupo de investigadores estudia las herramientas biológicas que permiten al ratopín rasurado ser fértil hasta su vejez para trasladarlas a los humanos. Aunque son familia del ratón o la rata, que pueden vivir dos y cuatro años, respectivamente, los ratopines alcanzan los 32 años de edad. Y son fértiles durante toda esa vida, extremadamente larga para ese tipo de animales.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
11 meneos
90 clics

Reproducción suicida. Morir después del sexo: las especies que lo dan todo en el coito

Algunos marsupiales australianos hacen tal esfuerzo para copular que caen muertos. Les sucede a los machos del antequino. El celo de las hembras solo se da una vez al año. Ellos tienen que aprovechar la ocasión, así que copulan con todas las que pueden durante doce o catorce horas seguidas. En esos días no comen y se extenúan hasta tal punto que sangran internamente. Al final de la temporada de apareamiento los machos, sin cumplir un año, mueren.
11 meneos
52 clics

Las mujeres que congelan sus óvulos se han multiplicado casi por 30 en una década en España

Las expertas advierten de que esta técnica no garantiza el embarazo en el futuro y advierten de que sitúa el debate sobre el retraso de la maternidad como un asunto individual en lugar de colectivo
4 meneos
29 clics

¿Cómo tenían sexo los dinosaurios? [ENG]

¿Cómo tenían sexo los dinosaurios?. Suena como el comienzo de una broma arriesgada. En los primeros años de la paleontología, se habría considerado debajo de la dignidad del campo incluso plantear la pregunta. En estos días, sin embargo, es un tema completamente legítimo, al que los paleontólogos y paleobiólogos han dedicado años de estudio paciente. El problema es que la ciencia nunca puede tener un punto de partida definitivo para la pregunta, porque honestamente no estamos seguros exactamente de cómo se reprodujeron los dinosaurios, o si todos los dinosaurios se aparearon de la misma manera, con el mismo equipo biológico.
20 meneos
35 clics

Descubren que los cocodrilos pueden reproducirse sin machos

Un nuevo estudio ha dado con un conocimiento que se podría catalogar como histórico. En Costa Rica han encontrado un feto de cocodrilo en un huevo puesto por una hembra que no tuvo contacto con los machos. Dicho de otra forma, por primera vez se demuestra que el “nacimiento virginal” es posible en estas criaturas. Un descubrimiento que proporciona nuevas perspectivas sobre los orígenes evolutivos, lo que, según los científicos, podría arrojar luz sobre las capacidades reproductivas de los dinosaurios.
2 meneos
5 clics

Por primera vez, una hembra de cocodrilo logra reproducirse sin aparearse con un macho

En un zoo de Costa Rica, una hembra de cocodrilo ha producido un feto completamente formado sin que los huevos fueran fecundados por un macho. Es la primera vez que se documenta en cocodrilos este fenómeno, llamado partenogénesis o, de forma coloquial, “nacimiento virginal”.
2 0 9 K -56
2 0 9 K -56
5 meneos
33 clics

Donación de esperma: ¿es necesario poner límites?

En España, la Ley 14/2006, de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida exige un contrato de donación en el que se garantiza la salud física y mental del donante. La ley garantiza el anonimato, pero también el derecho de acceso a la información genética por parte de las hijas e hijos o sus representantes legales a través de un Registro Nacional de Donantes.

menéame