Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 85, tiempo total: 0.005 segundos rss2
241 meneos
3063 clics
Grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes que las de Thomas Edison

Grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes que las de Thomas Edison

El inventor de, entre otras cosas, la bombilla y la cámara cinematográfica, famosamente lo había logrado en 1888 con otra de sus creaciones, el fonógrafo de cilindro de cera, y hubo muchos testigos de la hazaña, incluidos los asistentes a un concierto que grabó en el Festival Handel en Crystal Palace, Londres.

Sin embargo, más de un siglo después, dos miembros de First Sounds Initiative -un colectivo que "se esfuerza por hacer que las primeras grabaciones de sonido de la humanidad estén disponibles para todas las personas de todos los tiempos"
120 121 0 K 203
120 121 0 K 203
28 meneos
529 clics
Así suena la tela de una araña cuando una presa cae en la red

Así suena la tela de una araña cuando una presa cae en la red  

Entre los asombros de los que son capaces los animales, las telas de las arañas suelen estar en los primeros puestos. Algunas sedas de araña son más fuertes que el acero del mismo grosor y su finalidad no es otra que atrapar presas sin tener que gastar energía en ir de caza. La araña puede sentir el impacto y el forcejeo de una presa por las vibraciones transmitidas a través de los hilos de la tela.

Científicos del MIT han convertido en música las distintas frecuencias de los hilos de la telaraña cuando vibran al caer una presa en la red.
21 7 0 K 283
21 7 0 K 283
203 meneos
6779 clics
Mira (y escucha) cómo Ingenuity, el helicóptero de Perseverance, vuela sobre Marte

Mira (y escucha) cómo Ingenuity, el helicóptero de Perseverance, vuela sobre Marte  

Por primera vez en la historia es posible escuchar el sonido de una aeronave con hélices volando en otro planeta. El rover Perseverance de la NASA ha utilizado sus micrófonos para capar una de las hazañas del helicóptero Ingenuity en Marte.

Desde la agencia estadounidense han explicado que Perseverance se encontraba estacionado a 80 metros del lugar de despegue y aterrizaje de Ingenuity. Debido a esa distancia, no estaban seguros si lograrían captar algún sonido.
111 92 1 K 300
111 92 1 K 300
15 meneos
93 clics

Los humanos tenemos un sexto sentido: ecolocalización, y la tecnología podría ayudarnos a mejorarlo  

Los seres humanos tenemos la capacidad de detectar objetos en la oscuridad por la manera en la que el sonido rebota en ellos. El doctor Miwa Sumiya, del Centro de Información y Redes Neurales de Osaka, ha llevado a cabo un experimento con 15 voluntarios. Situaron un emisor de ultrasonidos. La señal rebotaba por la habitación hasta la cabeza de un maniquí dotada de micrófonos. Los ultrasonidos se convirtieron en sonido binaural reproducido por unos auriculares. El objetivo era averiguar si un cilindro se estaba moviendo tan solo escuchando.
22 meneos
130 clics
Los sonidos de Marte (página de la Misión Perseverance de la NASA)

Los sonidos de Marte (página de la Misión Perseverance de la NASA)

En el sitio web de la misión Perseverance a Marte, la NASA ofrece unas páginas en las que puedes comparar cómo se escuchan distintos sonidos de la Tierra y de Marte. Incluso puedes grabar tu voz y comprobar como sonaría en el planeta rojo. También tiene un banco de sonidos reales de Marte registrados por el Perseverance.
19 3 0 K 263
19 3 0 K 263
217 meneos
5506 clics
Este es el sonido más antiguo del Universo

Este es el sonido más antiguo del Universo  

Impreso en el patrón que forman las galaxias y en lo más profundo del cosmos, disfruta del sonido más antiguo de Universo.
118 99 5 K 331
118 99 5 K 331
29 meneos
60 clics

Diez decibelios más, un 5% de productividad menos: cómo el ruido suprime tu capacidad para pensar

Un trabajo publicado el año pasado por un investigador de la Universidad de Chicago arroja algo de luz sobre el asunto. De media, un aumento de 10 decibelios en el ruido ambiental reduce nuestra productividad hasta un 5%. Las temperaturas extremas, por ejemplo, reducen nuestra productividad en torno a un 1,3%; y la contaminación del aire un abanico de porcentajes variables entre el 0,35% y el 8%. Al ruido lo minusvaloramos.
11 meneos
35 clics

El sonido del Sol: Descubren oscilaciones de largo periodo en nuestra estrella (ING)  

Un equipo de físicos solares dirigido por Laurent Gizon del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar y la Universidad de Göttingen en Alemania ha informado del descubrimiento de oscilaciones globales del Sol con períodos muy largos, comparables al período de rotación solar de 27 días. Las oscilaciones se manifiestan en la superficie solar como movimientos giratorios con velocidades del orden de 5 km/hora. Estos movimientos se midieron analizando 10 años de observaciones del SDO. En español: bit.ly/3kLS8Dh
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
10 meneos
34 clics

Por qué el olor y los sonidos definen nuestra cultura

El canto de los gallos, el olor a estiércol, el tañido de las campanas… La reciente protección del patrimonio sensorial por parte del Parlamento francés plantea una cuestión al resto de las sociedades: ¿podemos evitar que nuestros olores y nuestros sonidos desaparezcan?
13 meneos
48 clics

Los sonidos y las palabras se procesan por separado y simultáneamente en el cerebro

Un equipo internacional de científicos desvela que el procesamiento auditivo y el del habla se producen en paralelo. Este hallazgo contradice una teoría sostenida hasta ahora, que defendía que el cerebro primero interpretaba la información acústica para después transformarla en lingüística.
5 meneos
37 clics

Las serpientes de cascabel engañan con su sonido a las posibles amenazas

Las serpientes de cascabel usan su característico sonido para avisar de su presencia, pero además lo hacen cuando creen que una posible amenaza está más cerca, lo que da al reptil un margen de seguridad.
Entonces, la serpiente acelera el cascabeleo de su cola de manera brusca, pasando a un modo de alta frecuencia, lo que engaña al oyente, incluidos los humanos, señala un estudio que publica este jueves Current Biology.
5 meneos
86 clics

Escucha los sonidos de las galaxias de hace 13 mil millones de años interpretados por la NASA  

La NASA ha compartido un clip de imágenes sonificadas que lo llevan a un pasado que fue hace 13 mil millones de años. En la sonificación de imágenes, los datos astronómicos recopilados por diferentes telescopios espaciales se convierten en sonidos.
1 meneos
 

Algunas aves aprenden a reconocer sonidos externos o maternos cuando aún están en sus huevos [ENG]

En las aves y los seres humanos, se sabe que un descenso de la frecuencia cardíaca embrionaria indica atención a un estímulo. Los estudios anteriores de Colombelli-Négrel y sus colegas sobre chochines no eclosionados mostraron una disminución de la frecuencia cardíaca en respuesta a sonidos repetidos de su propia especie, pero no de otras.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
145 meneos
3752 clics

Los sonidos de Marte: la NASA publica audios inéditos captados en el planeta rojo  

El rover Perseverance, enviado a Marte el pasado mes de febrero, tiene la misión de explorar el terreno en búsqueda de rastros de vida antigua. Desde entonces, también se ha dado a la tarea de grabar algunos sonidos que entregan nueva información sobre las condiciones atmosféricas en ese planeta.
No obstante, y por si fuera poco, cabe mencionar que nunca antes había sido equipado con los dos micrófonos que trae a bordo dando vueltas sobre el cráter Jezero. Estos no solo generan la sensación de estar en la superficie marciana.
73 72 0 K 270
73 72 0 K 270
14 meneos
26 clics

Proyecto CETI: usar inteligencia artificial para hablar con las ballenas (ING)

Un equipo multidisciplinar e internacional de científicos ha puesto en marcha CETI (de Cetacean Translational Initiative), un proyecto para descifrar el lenguaje de las ballenas y quizás comunicarnos con ellas en un futuro. Los sonidos característicos de los cachalotes se parecen al código morse. Como cualquier otro lenguaje puede aplicarse un aprendizaje automático, por eso va a usar procesamiento del lenguaje natural (PNL) con 100.000 codas de cachalotes para intentar en un futuro comunicarnos con ellas. En español: bit.ly/3vVkIFP
12 2 0 K 48
12 2 0 K 48
6 meneos
210 clics

Sonido sincronizado con "Ondas de péndulo"  

Sonido agregado al vídeo "pendulum waves" de Harvard, sincronizado con la simulación del movimiento y los patrones ondulares de los péndulos.
19 meneos
96 clics
Traducen a sonido la imagen de una nebulosa a 5.000 años luz

Traducen a sonido la imagen de una nebulosa a 5.000 años luz  

A unos 5.000 años luz de la Tierra, la impresionante nebulosa NGC 2392 se formó después de la desaparición de una estrella como nuestro Sol. En una sonificación realizada por el Centro Goddard de la NASA, la imagen toma por el telescopio espacial Hubble se escanea en el sentido de las agujas del reloj como un radar. El radio se asigna al tono, por lo que la luz más alejada del centro tiene un tono más alto.
14 5 0 K 181
14 5 0 K 181
15 meneos
91 clics

Romper la simetría de las ondas sonoras permite dirigir el sonido hacia un lugar determinado

Los resultados de una nueva investigación indican que, si se rompe la simetría de las ondas sonoras, el sonido se puede dirigir hacia el lugar escogido. El equipo investigador ha creado en el laboratorio un "gabinete de secretos" artificial que reproduce el mismo tipo de efectos. Una vez desarrollado, han agregado dos elementos para romper la simetría de las ondas, que es lo que hace que el sonido se oiga en cualquier parte de la sala. Por una parte han añadido ganancia, con la que consiguen que las ondas se amplifiquen de forma selectiva y, por otra, topología, que es lo que permite que las ondas circulen en la dirección deseada
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
5 meneos
40 clics

¿Hacen las auroras boreales sonidos que podamos oír? Sí, pero la respuesta es complicada [ENG]

Pero un estudio finlandés en 2016 afirmó haber confirmado finalmente que las auroras boreales realmente producen sonido audible para el oído humano. Una grabación realizada por uno de los investigadores involucrados en el estudio incluso afirmó haber capturado el sonido de las cautivadoras luces a 70 metros sobre el nivel del suelo.
172 meneos
2278 clics
Los peces han 'hablado' durante 155 millones de años, y ahora puedes escuchar sus 'voces' (ENG)

Los peces han 'hablado' durante 155 millones de años, y ahora puedes escuchar sus 'voces' (ENG)  

Todo tipo de graznidos, chirridos y profundos gemidos de trombón impregnan las aguas de la Tierra, al igual que la cacofonía de sonidos que llenan el aire del bosque. Por ejemplo, los arrecifes son lugares sorprendentemente ruidosos...se asumió que los peces dependían principalmente de otros medios de comunicación, desde señales de color y lenguaje corporal hasta electricidad . Pero descubrimientos recientes han demostrado que los peces incluso tienen coros al amanecer y al anochecer , al igual que las aves.
95 77 0 K 197
95 77 0 K 197
13 meneos
59 clics

Sonidos de lémur

El indri es el primer mamífero conocido que canta con ritmo, aparte del hombre.
Los mamíferos profieren sonidos de todo tipo, pero sus voces raramente evocan musicalidad. ¿El culpable? La falta de ritmo: la secuencia temporal que organiza en un patrón repetible los sonidos y las pausas que los separan. El ser humano era hasta ahora el único mamífero dotado de sentido del ritmo, imprescindible para crear música.
8 meneos
26 clics

Misterios y música: escuchando la vida submarina

Expertos de nueve países están trabajando para crear lo que han denominado Biblioteca Global de Sonidos Biológicos Subacuáticos, o "GLUBS". Los científicos piden ahora que esos sonidos y muchos miles más sean más accesibles. En un artículo publicado recientemente en la revista Frontiers in Ecology and Evolution, el equipo de GLUBS dijo que muchos peces e invertebrados acuáticos son principalmente nocturnos o difíciles de encontrar, por lo que el monitoreo acústico podría ayudar a los esfuerzos de conservación.
23 meneos
100 clics
¿Cómo llega el sonido al cerebro?

¿Cómo llega el sonido al cerebro?

El proceso no es sencillo y habitualmente suele explicarse de “fuera hacia dentro”, es decir, desde el sonido que viaja en forma de vibraciones hasta nuestra membrana timpánica, a través de nuestro conducto auditivo externo. A su vez, la membrana vibra al chocar el sonido contra esta, transmitiendo esas vibraciones a una cadena de 3 huesecillos que desembocan en una estructura con forma de caracol, la cóclea. La cóclea tiene una sustancia líquida en su interior y permite el paso del sonido hasta el nervio auditivo, el nervio que se encarga de l
20 3 0 K 159
20 3 0 K 159
16 meneos
37 clics

El Análisis de los sonidos capturados por el Rover Perseverance revela la velocidad del sonido en el Planeta Rojo

Descubrieron que el sonido viajaba en Marte a aproximadamente 240 m/s. Pero también encontraron que diferentes frecuencias de sonido viajan a diferentes velocidades en Marte. La velocidad aumenta aproximadamente 10 m/s por encima de 400 Hz.
6 meneos
101 clics

Las arañas utilizan sus redes para ampliar su capacidad auditiva [ENG]

Un estudio recientemente publicado sobre arañas tejedoras ha arrojado algunos resultados extraordinarios: las arañas utilizan sus telas como sistemas auditivos ampliados para capturar sonidos, posiblemente advirtiendo a las arañas con anticipación sobre presas o depredadores que se aproximan.

menéame