Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 140, tiempo total: 0.025 segundos rss2
6 meneos
97 clics

¿Qué pasaría si el mundo entero tuviera la misma hora?

La propuesta de estos expertos consiste en crear un horario universal, es decir, que los habitantes de Nueva York, París o Hong Kong tengan todos la misma hora en sus relojes.

Según Hanke y Henry, el viejo sistema de zonas horarias se ha vuelto obsoleto a causa de internet: "Estamos en una situación de compresión de espacio y tiempo. La gente se está acercando y puede comunicarse mejor que en el pasado". Por eso, dicen, es importante unificar el tiempo.
30 meneos
163 clics

Cristales de tiempo permitirían simular todo Internet con pocos qubit

Los cristales de tiempo pueden ser el próximo gran salto en la investigación de redes cuánticas, simulando sistemas masivos con poca potencia informática, según un equipo con sede en Japón.
"Usando este método con varios qubits, se podría simular una red compleja del tamaño de todo Internet en todo el mundo", afirman los científicos, que publican resultados en Science Advances.
25 5 2 K 244
25 5 2 K 244
16 meneos
89 clics

El tiempo más corto que se haya medido jamás

247 zeptosegundos, precisamente, es el tiempo que le lleva a un fotón atravesar una molécula formada por dos átomos de hidrógeno. Lo ha medido el grupo de Reinhard Dörner, de la Universidad de Frankfurt, y así han establecido un nuevo récord: nunca se había medido un lapso de tiempo tan corto. Un zeptosegundo es la billonésima parte de una milmillonésima de segundo, o una milésima de una trillonésima de segundo: 10-21 segundos.
247 meneos
3826 clics

El espacio-tiempo podría ser un fenómeno cuántico

Una serie de conjeturas en física teórica sugiere que el espacio y el tiempo son, en realidad, una forma de expresar las propiedades cuánticas de los objetos.
141 106 3 K 280
141 106 3 K 280
20 meneos
91 clics

Reportaje Interactivo | Así se está logrando en tiempo récord la vacuna contra la Covid

Normalmente se tardan 10 años, con el suero contra el coronavirus el plazo es 12 meses
19 1 0 K 154
19 1 0 K 154
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En medicina, tiempos pasados no fueron mejores

En medicina tiempos pasados no fueron mejores Aquello de que tiempos pasados fueron mejores no siempre es cierto, sobre todo porque nuestro cerebro suele distorsionar lo que sucedió, a veces por nosotros mismos y muchas veces por el relato ideológico y sesgado que nos cuentan.
34 meneos
205 clics
Un grupo de científicos logra crear 'cristales del tiempo': un nuevo estado de la materia inexplorado hasta ahora

Un grupo de científicos logra crear 'cristales del tiempo': un nuevo estado de la materia inexplorado hasta ahora

Científicos de la Universidad de Granada y de la de Tübingen (Alemania) han descubierto una forma de crear cristales de tiempo, una nueva fase de la materia que emula una estructura cristalina en la cuarta dimensión, el tiempo, en lugar de solo en el espacio, a partir de fluctuaciones extremas en sistemas físicos de muchas partículas.
31 3 1 K 228
31 3 1 K 228
7 meneos
52 clics

Este año no habrá segundo intercalar, y es probable que estemos en racha y tampoco los haya en años venideros

Tal y como resume Tony Finch en una anotación surgida de un hilo de Twitter, el pasado julio se anunció en el boletín oficial del IERS que en diciembre no habría que añadir ningún segundo intercalar al estándar de tiempo UTC (Tiempo Universal Coordinado) puesto que no ha habido gran variación en la diferencia con el TAI (Tiempo Atómico Internacional).
10 meneos
102 clics

Viajar al futuro sí es posible

En general tienen razón: los viajes en el tiempo que nos solemos imaginar no son posibles. Más que nada porque estamos empeñados en irnos al pasado, y los viajes al pasado son muy problemáticos: generan paradojas y pueden hacer que los efectos sucedan antes que las causas. Si esto se pudiera hacer el menor de nuestros problemas serían los humanos usando máquinas del tiempo para tratar de matar a Hitler. El problema real serían las partículas elementales, que estarían constantemente moviéndose adelante y atrás en el tiempo. La...
12 meneos
111 clics

Un atlas del Universo trazado en solo 300 horas

Científicos australianos han mapeado un millón de nuevas galaxias y han creado "un nuevo atlas del universo" usando un telescopio avanzado que se encuentra en el desierto de Australia Occidental.
La CSIRO dijo que el mapeo tomó solo 300 horas, mientras que los estudios previos de todo el cielo tomaron años.
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
13 meneos
91 clics

Neurociencia – La percepción del tiempo

Todos lo hemos comprobado: el tiempo vuela cuando te diviertes y se arrastra cuando te aburres, se comprime cuando lo pasas bien con amigos y se estira como un chicle cuando estás pendiente del resultado de una prueba. Se escapa entre nuestros dedos y «20 años no es nada». Ante estas percepciones tan personales, ¿existirá algún mecanismo neuronal que registre la relatividad del tiempo? Sí, también nos podemos preguntar por el aspecto relativista. Hay puentes muy interesantes entre Física y Neurociencia, pero antes de citar a Einstein (...)
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
6 meneos
44 clics

¿Cuánto tiempo lleva fabricar una vacuna o cómo conseguir lo imposible?

El Dr. Fauci afirmaba que una vacuna contra la Covid-19 no estaría disponible antes de 12 o 18 meses. La realidad es que el récord en desarrollar una vacuna completamente novedosa es de al menos cuatro años. Lo habitual es que transcurran meses entre las distintas fases para estudiar detenidamente los hallazgos y estas no deberían finalizar antes de 18 meses. La mayoría de los expertos se muestran escépticos incluso para los 18 meses. Otro punto a considerar es el de las vacunas “novedosas” que no han sido utilizadas en humanos hasta ahora.
7 meneos
67 clics

Viajes en el tiempo. El tiempo circular

La posibilidad de realizar viajes en el tiempo es una de las constantes de la fantasía de ciencia ficción de nuestra época. Sin embargo, la ciencia actual se plantea esta posibilidad como algo perfectamente real y ha elaborado no pocos modelos matemáticos y físicos que nos acercan al momento en que estos viajes se puedan realizar.
14 meneos
415 clics

Qué son los "cristales de tiempo", el extraño estado de la materia que puede revolucionar la tecnología

Si los cristales como el diamante te parecen preciosos, te sorprenderá un tipo de cristal que desafía las leyes de la física y que podría tener usos que aún no alcanzamos a imaginar.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
302 meneos
10121 clics
Este simple video de 3 minutos cambiará su percepción del tiempo para siempre (ENG)

Este simple video de 3 minutos cambiará su percepción del tiempo para siempre (ENG)

Todos sabemos que la Tierra es vieja, pero es difícil poner en perspectiva cuántos años tiene.

Después de todo, ¿qué significan realmente 4.500 millones de años? ¿Cómo comprendes esa cantidad de tiempo con nuestros cerebros humanos de corta vida?

Bueno, Business Insider ha hecho un trabajo increíble en esta animación de 3 minutos, mostrando la línea de tiempo de la Tierra si el tiempo fuera la distancia de Los Ángeles a Nueva York.

El video, en caso de no leer la publicación: www.youtube.com/watch?v=0yBzxC9eoog
155 147 14 K 311
155 147 14 K 311
15 meneos
317 clics

El físico que afirma que el tiempo transcurre en dos direcciones (y cómo esta idea cambia la visión del universo)

La gran explosión lanzó partículas en todas las direcciones, que luego se fueron agrupando para formar estrellas, planetas y galaxias que viajan por el universo. El tiempo, sin embargo, parece viajar en una sola dirección, siempre hacia adelante, como una flecha que vuela por el aire. Pero, ¿por qué si el espacio y la materia se expanden en todas las direcciones, el tiempo solo se mueve hacia adelante? Un veterano científico teórico desafía esta idea. De hecho, cuestiona la narrativa clásica del Big Bang y propone una nueva concepción...
13 2 1 K 19
13 2 1 K 19
5 meneos
87 clics

Los viajes en el tiempo son posibles sin paradojas que los impidan

Un equipo de físicos resuelve las matemáticas que hacen plausible viajar al pasado sin que se produzcan paradojas temporales.
5 0 4 K 61
5 0 4 K 61
21 meneos
373 clics
El físico que afirma que el tiempo transcurre en dos direcciones (y cómo esta idea cambia la visión del universo)

El físico que afirma que el tiempo transcurre en dos direcciones (y cómo esta idea cambia la visión del universo)

La historia del comienzo del universo es bastante conocida, pero, quizás, no ocurrió exactamente como nos la han contado.

Según la teoría del Big Bang, hace 13.800 millones de años un punto más pequeño que un átomo produjo una gran explosión.

A partir de ahí, se creó toda la materia que compone nuestro universo, que aún hoy sigue expandiéndose.
19 2 3 K 122
19 2 3 K 122
193 meneos
3727 clics
Viaje en cinco saltos hasta el mismísimo fin de los tiempos

Viaje en cinco saltos hasta el mismísimo fin de los tiempos

Si dos personas se diesen cita junto a un tablero de ajedrez y disputaran una partida tras otra hasta completar todas las que es posible jugar con arreglo a las normas tradicionales, esas dos personas jugarían un vigintillón de partidas. Un vigintillón es esto:

1 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000
115 78 0 K 243
115 78 0 K 243
200 meneos
3845 clics
Primera filmación en vídeo de un cristal de espacio-tiempo

Primera filmación en vídeo de un cristal de espacio-tiempo  

Un equipo de investigación germano-polaco ha logrado crear un cristal espacio-tiempo del tamaño de un micrómetro que consta de magnones a temperatura ambiente. "Tomamos el patrón que se repite regularmente de magnones en el espacio y el tiempo, enviamos más magnones y finalmente se dispersaron. Por lo tanto, pudimos demostrar que el cristal de tiempo puede interactuar con otras cuasipartículas. Nadie ha podido mostrar esto todavía directamente en un experimento, y mucho menos en un video", dice Nick Träger. Relacionada: menea.me/wx7n
97 103 0 K 228
97 103 0 K 228
11 meneos
112 clics

Cuidado: si tardas demasiado en responder, la gente creerá que estás mintiendo

Un reciente estudio científico revela que cuando hacemos una ligera pausa antes de contestar a una pregunta, nuestra respuesta se percibe como menos sincera y creíble por parte de los demás. A todos nos ha ocurrido alguna vez. Nos preguntan algo que nos descoloca y tardamos unos segundos en responder.
27 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?"

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?" y recibe una respuesta que le hace estallar la mente.
19 meneos
137 clics
Zeptosegundo: conoce la unidad de tiempo más corta jamás medida

Zeptosegundo: conoce la unidad de tiempo más corta jamás medida

Los científicos han medido la unidad de tiempo más corta de la historia: el tiempo que tarda una partícula ligera en atravesar una molécula de hidrógeno.
16 3 0 K 146
16 3 0 K 146
11 meneos
141 clics

Una cápsula del tiempo en una base de la Guerra Fría: hallan las huellas de un antiguo bosque en el hielo de Groenlandia

Una muestra de hielo recogida en los años 60 en una base militar secreta de EEUU muestra que Groenlandia estuvo totalmente cubierta por vegetación antes de volver a congelarse
2 meneos
64 clics

Ahora los dias son de 16 horas!  

Tanto la ciencia como la Iglesia están de acuerdo en que los días actuales son de 16 horas.

Por la Iglesia, Julián Soto (Discípulo) fue designado por N.S. Jesucristo para entregar personalmente, una carta al Papa Benedicto XVI, en su viaje a México.
Por la ciencia, Winfried Shumann; científico alemán descubrió al través de la Resonancia Shumanm, que efectivamente, los días actuales son de 16 horas.
Mas aqui
2 0 9 K -29
2 0 9 K -29

menéame