Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 160, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
9 clics

PharmaMar anuncia resultados positivos de su ensayo Aplicov contra el covid-19

El estudio ha demostrado una notable reducción de la carga viral en los pacientes entre los días 4 y 7 posteriores al inicio del tratamiento
4 1 4 K -12
4 1 4 K -12
1 meneos
3 clics

El gran ensayo de la OMS no encuentra tratamientos efectivos para la covid-19

En seis meses, Solidarity, el mayor ensayo de control aleatorio del mundo sobre tratamientos para la covid-19, ha generado pruebas concluyentes. Los resultados provisionales del ensayo, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que las terapias de remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferón han tenido poco o ningún efecto en la mortalidad a los 28 días, así como en la evolución de los pacientes hospitalizados por la covid-19.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
38 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una adolescente desarrolla un posible tratamiento contra el coronavirus

Anika Chebrolu ha ganado un premio de 25.000 dólares por identificar un fármaco para curar la Covid-19.
Anika llegó a su hallazgo con una base de datos de más de 682 millones de compuestos, y mediante un programa informático descubrió cómo y dónde se uniría la molécula al virus. La joven trabajaba en su proyecto de ciencias para encontrar remedios contra la gripe estacional, pero al estallar la pandemia, dirigió sus pesquisas contra el coronavirus.
7 meneos
127 clics

Cuatro pistas para saber si un tratamiento es científico o no

Hace más de doscientos años, el médico alemán Samuel Hahnemann pontificó la teoría de que “lo semejante cura lo semejante”. Por eso se pusieron a la venta...
14 meneos
56 clics

Identificado un nuevo fármaco candidato para tratar el COVID-19

Investigadores de la Universidad de Kent, la Universidad Goethe de Frankfurt am Main y la Facultad de Medicina de Hannover (Alemania) han identificado un fármaco con el potencial de proporcionar un tratamiento para el COVID-19.
En su trabajo, publicado en la revista 'Cells', el equipo de investigadores determinó que el inhibidor de la proteasa aprobado, la aprotinina, mostraba actividad contra el SARS-CoV-2 en las concentraciones que se logran en los pacientes.
11 3 1 K 45
11 3 1 K 45
5 meneos
54 clics

Guía rápida para comprender las noticias relacionadas con tratamientos médicos [ENG, subs en español]  

El racional (y también hiperactivo) Ben Goldacre es capaz de explicar en unos pocos minutos las artimañas que despliegan tanto los feriantes de carromato del chamanismo pseudomédico como las multinacionales farmacéuticas para engañar a pacientes, ciudadanos normales e incluso a médicos.
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva terapia contra la velutina: la picadura de otra velutina

Se hace de manera controlada, dentro de la consulta del alergólogo. El paciente está monitorizado y permanece dos horas en observación para estudiar si se generan reacciones adversas. Si todo va bien, significa que la vacuna es eficaz. El responsable de la técnica, el médico Luis Arenas, explica que la vacuna contra la velutina no utiliza veneno de este insecto, sino de otra especie, que es prima hermana, la véspula.
23 meneos
58 clics

Cirujanos españoles implantan con éxito una biomembrana antitumoral por primera vez en el mundo

Este tratamiento mejora el pronóstico de los pacientes y disminuye los efectos secundarios del tratamiento oncológico, especialmente los de la radioterapia en el cáncer infantil.
19 4 0 K 41
19 4 0 K 41
9 meneos
317 clics

Síndrome del túnel carpiano: causas y cómo tratarlo

Cómo aliviar uno de los dolores más comunes entre oficinistas y levantadores de pesas
10 meneos
90 clics

Qué se sabe sobre la molécula aislada por científicos venezolanos que inhibiría el virus del COVID-19

El ingrediente activo es un derivado del ácido ursólico de una planta no tóxica para humanos.
El ácido ursólico (UA) es un compuesto triterpénico natural que se encuentra en varias frutas y verduras, según escriben Dae Yun Seo y otros científicos en un paper publicado en el 2018 en The Korean Journal of Physiology & Pharmacology. “Existe un interés creciente en la AU debido a sus efectos beneficiosos, que incluyen efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antiapoptóticos y anticancerígenos”, señalan.
5 meneos
158 clics

En un mundo sin antibióticos, ¿cómo trataban las infecciones?

El desarrollo de antibióticos y otras terapias antimicrobianas es posiblemente el mayor logro de la medicina moderna. Sin embargo, el uso excesivo e incorrecto de la terapia antimicrobiana conduce de manera predecible a la resistencia de los microorganismos. Se han utilizado terapias alternativas para tratar infecciones desde la antigüedad, pero ninguna es tan segura y eficaz como la terapia antimicrobiana moderna. Entonces, ¿cómo se trataban las infecciones antes de que se desarrollaran los antimicrobianos a principios del siglo XX?
28 meneos
205 clics

El tratamiento de la covid ha mejorado desde la primera ola, ¿cuánto y por qué?

Ocho meses después del pico de muertes en marzo y abril, ¿ha mejorado el pronóstico de los pacientes que ingresan en el hospital? La covid-19 sigue siendo una enfermedad potencialmente muy grave, pero varios estudios apuntan a una mejora en las terapias y la atención sanitaria. Recogemos aquí las novedades y los caminos tortuosos que han llevado hasta ellas.
23 5 0 K 30
23 5 0 K 30
355 meneos
1260 clics
Molnupiravir: Un antiviral oral bloquea la transmisión del SARS-CoV-2 en hurones

Molnupiravir: Un antiviral oral bloquea la transmisión del SARS-CoV-2 en hurones

El tratamiento de la infección por coronavirus con un nuevo fármaco antiviral que se administra por vía oral y se conoce como MK-4482/EIDD-2801 o Molnupiravir, suprime la transmisión del SARS-CoV-2 por completo en solo 24 horas en un ensayo con animales, según revela un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia (Estados Unidos) y publicado en Nature Microbiology. Actualmente MK-4482/EIDD-2801 se encuentra en ensayos clínicos avanzados de fase II/III contra el covid19.
169 186 0 K 239
169 186 0 K 239
11 meneos
27 clics

Reino Unido da luz verde al uso de DMT para el tratamiento de la depresión

El organismo regulador del medicamento en el Reino Unido han dado luz verde al primer ensayo clínico sobre el uso de dimetiltriptamina (DMT) para tratar la depresión. El ensayo dará inicialmente la droga -conocida como la “molécula del espíritu” por los poderosos viajes alucinógenos que induce- a individuos sanos, pero se espera que sea seguido por un segundo ensayo en pacientes con depresión, donde la DMT se dará junto con sesiones de psicoterapia.
5 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Tweet] Resultados del tratamiento con suero hipervínculos anti-COVID19

[Copio&Pego] Confirmado: el Suero hiperinmune anti-COVID19 salva vidas. Desarrollado por @inmunova, con participación de científicxs de la UNSAM, acaba de ser aprobado por ANMAT para tratar pacientes adultos con enfermedad moderada a severa. [...]
345 meneos
1187 clics
La psicoterapia asistida con psilocibina produce efectos antidepresivos sustanciales, rápidos y duraderos [EN]

La psicoterapia asistida con psilocibina produce efectos antidepresivos sustanciales, rápidos y duraderos [EN]

La combinación del fármaco psicodélico psilocibina con psicoterapia de apoyo da como resultado efectos antidepresivos rápidos y duraderos sustanciales entre los pacientes con trastorno depresivo mayor, según un nuevo ensayo clínico. Los hallazgos se han publicado en JAMA Psychiatry.
179 166 0 K 315
179 166 0 K 315
1 meneos
 

Experimentos usando CRISPR en ratones inspira planes para tratar el síndrome de envejecimiento prematuro en niños

Un ratón está encorvado, grisáceo y apenas se mueve a los 7 meses. Otros, a los 11 meses, tienen elegantes abrigos negros y corren. Los videos y otros resultados de un nuevo estudio han inspirado esperanza para tratar a los niños que nacen con progeria, una enfermedad genética rara y fatal que causa síntomas muy parecidos al envejecimiento prematuro. En ratones con una mutación causante de progeria, un primo del célebre editor del genoma conocido como CRISPR corrigió el error de ADN, previniendo el daño cardíaco típico de la enfermedad, informa
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
20 meneos
32 clics

El plasma convierte el Covid-19 en "un mal catarro" para los mayores de 65 años, según un estudio argentino

El uso de plasma sanguíneo de pacientes recuperados es efectivo en mayores de 65 años con Covid-19, ya que reduce en un 60% la posibilidad de que necesiten oxígeno.
17 3 1 K 49
17 3 1 K 49
10 meneos
61 clics

Coronavirus: el suero equino estará disponible la semana que viene

Es el primer medicamento para tratar la enfermedad fabricado en Argentina. Tras ser aprobado por Anmat a fines de diciembre, comenzará su distribución en hospitales y otras instituciones. En ensayos clínicos había demostrado reducir la mortalidad en un 45% para los casos severos de coronavirus. El suero equino hiperinmune anti Sars CoV-2 comenzará a ser empleado en pacientes adultos con covid. Como es un medicamento de uso hospitalario, su distribución y acceso a través del laboratorio Elea está pactado mediante el canal de las obras sociales..
5 meneos
8 clics

Una vacuna de ARN mensajero consigue tratar la esclerosis múltiple en ratones

Los tratamientos actuales contra la esclerosis múltiple pueden causar una supresión inmunitaria y efectos secundarios, como un mayor riesgo de infecciones. Un nuevo estudio en ratones muestra cómo una vacuna de ARN mensajero, como las que se utilizan para la covid-19, retrasó la aparición y redujo la gravedad de la enfermedad.
4 1 5 K 8
4 1 5 K 8
22 meneos
62 clics
Resultados prometedores sobre la ivermectina para reducir la transmisión de covid-19 leve

Resultados prometedores sobre la ivermectina para reducir la transmisión de covid-19 leve

Investigadores españoles han observado cómo el uso del fármaco ivermectina en pacientes con coronavirus moderado produce una tendencia a la reducción de la carga viral y en la duración de algunos síntomas en personas tratadas, comparado con el grupo placebo. Las conclusiones son aún preliminares.
20 2 0 K 224
20 2 0 K 224
18 meneos
35 clics

Los primeros resultados de la vacuna personalizada contra el cáncer de piel son prometedores

El futuro del tratamiento del cáncer podría involucrar vacunas personalizadas destinadas a controlar o incluso prevenir las recaídas, al menos si una nueva investigación publicada el jueves continúa dando resultados. En un pequeño ensayo clínico, los pacientes con melanoma de alto riesgo que recibieron una vacuna de este tipo pudieron crear una respuesta inmunitaria duradera a largo plazo a su cáncer, dijeron los científicos.
15 3 0 K 48
15 3 0 K 48
6 meneos
35 clics

Aplidin y colchicina: las dudas científicas por despejar de los tratamientos 'milagro'

Las esperanzas terapéuticas más recientes proceden de estudios preclínicos que aún hay que contrastar con pacientes o de publicaciones preliminares basadas en estudios mejorables
2 meneos
18 clics

La Comisión Europea autoriza la comercialización del primer tratamiento de interferencia de ARN

'ONPATTRO', desarrollado a partir de un descubrimiento científico ganador del premio Nobel, es el primer tratamiento de interferencia de ARN (ARNi) aprobado en Europa. Muchas enfermedades graves, crónicas y potencialmente mortales, como la AhTTR, son causadas por un defecto o una mutación que interfiere en la forma en que el organismo elabora proteínas.
4 meneos
75 clics

La Familia Solenoide – Magnetoterapia que une

La familia solenoide aunque pueda parecerlo, no es ningún grupo de tonti-pop de los 90 de aquella generación donde se elegían nombres como “Telefunken” o “Meteosat” , es el cariñoso apelativo con el que en la redacción de Retroterapias nos referimos a este encantador grupo familiar, en el que encontramos, padres, madres, cuñadas, abuelas y niñas, disfrutando como locos del tratamiento con Magnetoterapia, y es que ya saben, la familia que recibe electromagnetismo unida, permanece unida, aunque solo sea por la atracción magnética.

menéame