Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 79, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
92 clics

Investigadores andaluces demuestran la relación entre la vitamina D y una mayor supervivencia frente al COVID-19

Investigadores del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud han realizado un estudio retrospectivo sobre casi 16 000 pacientes para determinar y confirmar la relación entre la vitamina D y una mayor tasa de supervivencia frente a la enfermedad por COVID-19. El grupo de investigación, liderado por el investigador principal y director del área, Joaquín Dopazo, ha utilizado información clínica proporcionada por la Base Poblacional de Salud de un total de 15 968 pacientes COVID-19 hospitalizados en Andalucía.
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
11 meneos
137 clics

¿Está justificada la "fiebre" por los suplementos de vitamina D?

Otra idea es que, quizá, sea hora de revisar los valores de referencia. Ángel Durántez comparte esta idea porque las recomendaciones actuales se basan en cálculos erróneos. “Las cantidades recomendadas por las autoridades sanitarias, de 400 UI al día para prevenir el raquitismo, son como decir que con 300 calorías diarias el 97,5% de la población no se muere”. En realidad, para gozar de una salud plena “se deberían elevar hasta los 600 UI-800 UI de vitamina D, para alcanzar y mantener unos valores plasmáticos de 20-30 ng/mL. Pero estos cálcul
11 meneos
31 clics

Crean tomates editados genéticamente con tanta vitamina D como dos huevos

“Podría ayudar a millones de personas con insuficiencia de vitamina D, un problema cada vez más vinculado a un mayor riesgo de cáncer, demencia y muchas de las principales causas de mortalidad”. Este nuevo cultivo biofortificado podría ser una innovación sencilla y sostenible para abordar un problema de salud mundial, señala el centro de investigación en un comunicado.
11 meneos
128 clics

«Vitamina O», un poco de oxígeno diluido en agua a precio de oro

Está más que demostrado que la inventiva de los charlatanes no tiene límite alguno, pero a veces es tan disparatada que puede ser motivo de mofa, befa y escarnio tal y como la muy racionalista Harriet Hall desveló hace ya algún tiempo con la famosa «vitamina O», brebaje que desgraciadamente sigue sirviendo en la actualidad para que timadores del tres al cuarto sigan estafando impunemente al común de ese rebaño al que muy desgraciadamente le viene demasiado grande el apelativo de sapiens.
318 meneos
1850 clics
Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer  [ENG]

Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer [ENG]

Un nuevo estudio ha descubierto que los antioxidantes como las vitaminas C y E activan un mecanismo que estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores cancerosos, ayudándolos a crecer y propagarse. Los investigadores dicen que sus hallazgos resaltan el riesgo potencial de tomar suplementos antioxidantes cuando no son necesarios. "No hay que temer a los antioxidantes presentes en los alimentos normales, pero la mayoría de las personas no necesitan cantidades adicionales de ellos"
139 179 0 K 238
139 179 0 K 238
3 meneos
59 clics

¿Sirven de algo los complementos de vitamina C?

La vitamina C realmente ayuda a estimular el sistema inmunológico y es una parte esencial de una dieta saludable, pero sus beneficios a veces se exageran. Eso lleva a muchos a megadosificarse con el nutriente que, aunque no suele ser peligroso, puede ser una pérdida de tiempo y dinero.
23 meneos
51 clics
Estudio revela altos índices de deficiencia de vitaminas entre mujeres que intentan concebir

Estudio revela altos índices de deficiencia de vitaminas entre mujeres que intentan concebir

Según un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Southampton, más del 90% de las mujeres que intentan concebir pueden tener niveles bajos de vitaminas esenciales necesarias para un embarazo saludable. El estudio, que involucró a más de 1,700 mujeres del Reino Unido, Nueva Zelanda y Singapur, encontró que muchas mujeres carecían de nutrientes que se encuentran comúnmente en la carne y los productos lácteos, los cuales son fundamentales para el desarrollo fetal.
19 4 1 K 27
19 4 1 K 27
4 meneos
11 clics

La deficiencia de vitamina D incrementa el riesgo de dolor de cabeza crónico [eng]

La deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de dolor de cabeza crónico, según un nuevo estudio de la Universidad de Finlandia Oriental. Los hallazgos fueron publicados en Scientific Reports.
10 meneos
22 clics

La deficiencia de vitamina D posiblemente debida al uso de protectores solares y las enferemedades crónicas [eng]

Los resultados de una revisión clínica indican que casi 1.000 millones de personas en todo el mundo pueden tener niveles deficientes o insuficientes de vitamina D debido a enfermedades crónicas y exposición solar inadecuada relacionada con el uso de protectores solares.
9 1 0 K 83
9 1 0 K 83
1 meneos
18 clics

Vitamina D Y COVID-19. (Eng.)

Relación entre deficiencia de Vitamina. D y mortalidad por coronavirus.
2 meneos
27 clics

Por qué somos incapaces de producir vitamina

Hoy sabemos que hay 13 vitaminas humanas .

Son esenciales para nuestra vida… pero entonces, ¿por qué nuestros cuerpos no pueden producir casi ninguna de ellas?

Los expertos piensan que las formas de vida más tempranas, aquellas que existieron hace unos 4.000 millones de años, podían producirlas por sí mismas
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
17 meneos
189 clics

El impacto de la suplementación con vitamina D en la tasa de mortalidad y los resultados clínicos de los pacientes con C

La prescripción de suplementos de vitamina D a pacientes con infección por COVID-19 parece disminuir la tasa de mortalidad, la gravedad de la enfermedad y los niveles séricos de los marcadores inflamatorios
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
19 meneos
144 clics

Evidencia sobre la vitamina D y el riesgo de COVID-19 y su gravedad

A través de sus interacciones con una multitud de células, la vitamina D puede tener varias formas de reducir el riesgo de infecciones agudas del tracto respiratorio y COVID-19: reducir la supervivencia y replicación de los virus, reducir el riesgo de producción de citocinas inflamatorias, aumentar la enzima convertidora de angiotensina 2 concentraciones y el mantenimiento de la integridad endotelial. Estudios observacionales ofrecen evidencia de que las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D están inversamente correlacionadascon covid
15 4 1 K 14
15 4 1 K 14
260 meneos
6545 clics
Vitamina D. ¿Cuánto sol es bueno para la salud?

Vitamina D. ¿Cuánto sol es bueno para la salud?

En 2017, el Grupo de Investigación en Radiación Solar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) analizó el tiempo necesario de exposición para obtener las dosis recomendadas de vitamina D sin que eso dañe nuestra salud. Los resultados se publicaron en la revista Science of the Total Environment.
122 138 1 K 353
122 138 1 K 353
11 meneos
223 clics

Déficit de vitamina B12, ¿cómo solucionarlo?

Esta carencia puede ser producida por la mala alimentación, pero también por un problema de absorción.
26 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mismos médicos que dan bollería industrial dicen que no hay suficiente evidencia para usar vitamina D frente a Covid  

Recuerda: ahora mismo los hospitales están llenos de médicos negándose a usar vitamina D en Covid19 porque "no hay suficientes estudios", mientras en la habitación de al lado están dándole a un enfermo un menú con galletas María, Nesquik y zumo que esos mismos médicos han aprobado.
21 5 16 K -67
21 5 16 K -67
4 meneos
20 clics

Por qué, pese a los estudios, no sabemos de ningún suplemento que ayude frente a la covid

Una investigación ha encontrado que ciertos suplementos como la vitamina D podrían disminuir el riesgo de contagiarse por el nuevo coronavirus. Sin embargo, es un trabajo del que no se pueden extraer conclusiones: ningún complemento aislado ha demostrado mejorar la inmunidad. Explicamos qué estudios permiten sacar según qué mensajes y qué podemos hacer realmente para optimizar nuestras defensas.
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
46 meneos
170 clics
Una publicación de investigadores andaluces sobre vitamina D y Covid, entre las 100 más descargadas de 2021

Una publicación de investigadores andaluces sobre vitamina D y Covid, entre las 100 más descargadas de 2021

Según datos de 'Scientific Reports', en 2021 han publicado más de 24.500 artículos científicos, por lo que estar entre los 100 más descargados es un reconocimiento que pone en valor el interés de la investigación realizada por estos profesionales.
El Sistema Sanitario Público de Andalucía contiene los datos clínicos estructurados de más de 13 millones de pacientes, lo que otorga a Andalucía el potencial de ser líder en estudios con datos del mundo real, como se denomina a este tipo de estudios retrospectivos.
40 6 0 K 248
40 6 0 K 248
15 meneos
149 clics

Cien años de debate sobre la vitamina D: ¿de verdad necesitamos suplementar nuestra dieta?

“Con la vida que llevábamos hace siglos, tendríamos niveles suficientes, pero desde que no somos diurnos, vamos vestidos y no hacemos ejercicio al aire libre, con la dieta es casi imposible alcanzar los requerimientos”, afirma Esteban Jódar, endocrinólogo en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y profesor en la Universidad Europea. Para tomar suficiente sol sin aumentar el riesgo de envejecimiento prematuro de la piel o de melanoma que acarrea la radiación solar, Jódar recomienda “15 minutos de ejercicio por la mañana y 15 por la tarde"
13 2 0 K 13
13 2 0 K 13
13 meneos
32 clics

La niacina, la vitamina B3 añadida como suplemento en alimentos básicos, aumenta el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos (EN)

La niacina, la vitamina B que se utilizaba para mejorar el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, promueve la inflamación arterial y el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos.
www.nature.com/articles/s41591-023-02793-8
8 meneos
17 clics

¿Cuánto sol es bueno para la salud?

Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D. Mientras en primavera y verano son suficientes de 10 a 20 minutos al sol, en los meses de invierno se necesitarían casi dos horas, por lo que resulta difícil alcanzar valores óptimos para la gran mayoría de la población.
42 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beneficios del semen para las mujeres

Además de que él disfruta llegar al orgasmo de esta manera, tú te quedas con todos beneficios del semen. Por más que te suene raro, esta sustancia –al igual que tus fluidos vaginales– contiene altos niveles de proteínas, sodio, vitaminas y además sólo tiene 25 calorías, por lo que se podría decir que tú recibes un cocktail multivitamínico y natural bajo en calorías.
12 meneos
105 clics

Qué tan buenos son los cigarrillos electrónicos que en vez de nicotina contienen vitaminas y otros suplementos saludables

Las autoridades regulatorias estadounidenses han advertido que estos dispositivos no están totalmente probados y, por lo tanto, instan a los ciudadanos a usarlos con precaución.
1 meneos
24 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ingerir semen

El semen es un fluido corporal segregado por las gónadas de los animales machos. Contiene espermatozoides, fructosa y otras encimas que los mantienen vivos y que garantizan una fertilización con éxito. Durante el proceso de la eyaculación, el semen es expulsado de la vesícula seminal en la pelvis, lugar donde se produce el semen.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
23 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es mejor comprar tomate entero o triturado?

El tomate es un vegetal con muchos beneficios nutricionales y para la salud en general. Uno de los principales es su alto contenido de licopeno, un antioxidante que le da su característico color rojo. Lo contienen tanto los tomates naturales como los de conserva, aunque estos en menor proporción, debido a que la mayor parte se encuentra en la piel.

Otra cosa que marca la diferencia en cuanto al licopeno es el calor, como explica Miguel Ángel Lurueña, doctor en Tecnología de los Alimentos y creador del blog gominolasdepetroleo. “Al calentar el

menéame