Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 38, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
273 clics

Los anillos de Alicia: la magia cuántica que podría hacer posible la teletransportación

los anillos de Alicia, las estructuras de grafeno que prometen revolucionar la física cuántica y la teletransportación.
7 meneos
261 clics
Las singulares nubes anillo

Las singulares nubes anillo

Las nubes anillo son un tipo de nubes muy peculiares, tanto que sólo se ven sobre volcanes que muestran una actividad baja o muy baja.
5 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los anillos del planeta Saturno "desaparecerán" en 2025, según la NASA

Los anillos del planeta Saturno "desaparecerán" en 2025, según la NASA

Los icónicos anillos de Saturno ya no serán visibles desde la Tierra. La NASA ha confirmado que los observadores de estrellas tienen hasta 2025 para ver las estructuras icónicas antes de que Saturno se incline hacia la Tierra, convirtiendo los vastos anillos en una línea casi invisible. Compuesto por siete anillos distintos, se cree que este fenómeno cósmico se formó a partir de restos de cometas, asteroides y lunas que se aventuraron demasiado cerca de Saturno y fueron destrozados por la inmensa atracción gravitacional del planeta.
24 meneos
505 clics

James Webb Space de la NASA felicita las fiestas con nueva imagen del planeta anillado Urano [ENG]

Cuando la Voyager 2 pasó cerca de Urano en 1986, el planeta parecía una bola azul sólida, casi sin rasgos distintivos. Ahora, Webb nos muestra una vista infrarroja que es mucho más dinámica e intrigante. Anillos, lunas, tormentas y un brillante casquete polar norte adornan estas nuevas imágenes. Debido a que Urano está inclinado de lado, el casquete polar parece volverse más prominente a medida que el polo del planeta apunta hacia el Sol y recibe más luz solar, un momento llamado solsticio.
19 5 0 K 121
19 5 0 K 121
5 meneos
156 clics

Escrito en madera [ENG]

Lo que revelan los árboles de Arizona acerca del año más cálido y del calentamiento futuro.
Texto e infografías.
30 meneos
421 clics
El Gran Anillo: la gigantesca estructura de galaxias descubierta que según los astrónomos "no debería existir"

El Gran Anillo: la gigantesca estructura de galaxias descubierta que según los astrónomos "no debería existir"

Científicos de la Universidad Central de Lancashire, en Inglaterra, descubrieron una gigantesca estructura en forma de anillo en el espacio. Los astrónomos la han llamado el Gran Anillo y está conformada por galaxias y cúmulos de galaxias. Tiene un diámetro de 1.300.000.000 de años luz y aparenta tener 15 veces el tamaño de la Luna tal como es vista desde la Tierra en el firmamento nocturno. Dicen que es tan grande que cuestiona nuestro entendimiento del universo.
26 4 0 K 196
26 4 0 K 196
1 meneos
9 clics

Un anillo de galaxias de 4.000 años luz pone a prueba la cosmología

Datos de la encuesta astronómica SDSS (Sloan Digital Sky Survey) han revelado un anillo de galaxias de 4.000 años luz de longitud y un diámetro de 1.300, que desafía suposiciones básicas de la cosmología.

El Gran Anillo del Cielo está a 9.200 millones de años luz de la Tierra. Si pudiéramos salir y verlo directamente, el diámetro del Gran Anillo necesitaría unas 15 Lunas llenas para cubrirlo.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
22 meneos
260 clics
Una gigantesca estructura espacial desafía todo lo que sabíamos sobre el Universo

Una gigantesca estructura espacial desafía todo lo que sabíamos sobre el Universo

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Lancashire dirigidos por Alexia López ha descubierto una estructura colosal en el universo distante que cambia todas las reglas que conocíamos sobre la evolución del Universo. La estructura ha sido bautizada como The Big Ring (El gran anillo) debido a que es un anillo casi perfecto de galaxias que mide 1,3 mil millones de años luz de diámetro.
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
2 meneos
205 clics

El Atlántico comenzará a morir en 20 millones de años

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa han definido cuál será el comportamiento geológico del arco de Gibraltar
8 meneos
177 clics
Un 'anillo de fuego’ cerrará el océano Atlántico desde Gibraltar, científicos portugueses explican cómo

Un 'anillo de fuego’ cerrará el océano Atlántico desde Gibraltar, científicos portugueses explican cómo

Según un estudio reciente de la Universidad de Lisboa, una zona de subducción debajo del Estrecho de Gibraltar podría expandirse hacia el interior del Atlántico, contribuyendo a la formación de un anillo de fuego similar al del océano Pacífico.
3 meneos
11 clics

Detectan la primera gloria en un exoplaneta, un anillo de colores en una atmósfera muy lejana

El satélite Cheops, de la ESA, ha detectado signos de la primera gloria en un exoplaneta, un círculo de anillos de luz concéntricos similar a un arcoíris que ocurre sólo en condiciones muy especiales.
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
11 meneos
45 clics
El exótico 'anillo de Einstein' sugiere que la misteriosa materia oscura interactúa consigo misma (eng)

El exótico 'anillo de Einstein' sugiere que la misteriosa materia oscura interactúa consigo misma (eng)

En diciembre pasado, Yu dirigió simulaciones de formaciones de estructuras que incorporan materia oscura que interactúa entre sí y que concluyeron que tales interacciones podrían explicar halos de materia oscura extremadamente densos en ciertas galaxias, así como densidades desconcertantemente bajas en otras, las cuales no se explican por la ciencia. teoría predominante de la "materia oscura fría". iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad394b
13 meneos
44 clics
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

La proporción de estos isótopos, altamente sensible a las variaciones ambientales, ha permitido reconstruir las precipitaciones de los últimos tres siglos en la cordillera andina de Sudamérica. Estos registros coinciden con la memoria climática reflejada en el grosor de los anillos de crecimiento de los árboles, los corales del Pacífico tropical y los glaciares del sur de los Andes tropicales.
12» siguiente

menéame