Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 38, tiempo total: 0.052 segundos rss2
32 meneos
230 clics
El mercurio rojo: ¿material milagroso o bulo sofisticado? (Ciencia de Sofá)

El mercurio rojo: ¿material milagroso o bulo sofisticado? (Ciencia de Sofá)

En este vídeo explico qué es el legendario mercurio rojo, una sustancia que se hizo muy popular en los años 80 y 90 porque, en teoría, podía utilizarse para fabricar armas nucleares. ¿Se trata de un material auténtico o es sólo un bulo más?
27 5 2 K 221
27 5 2 K 221
336 meneos
6386 clics
Solo trece especies de pescados del Mediterráneo tienen niveles de mercurio aptos para el consumo

Solo trece especies de pescados del Mediterráneo tienen niveles de mercurio aptos para el consumo

Unos más y otros menos, raro es el pescado y marisco que se salva de este metal tóxico para el ser humano, que proviene en gran parte de la quema de carbón.
142 194 2 K 219
142 194 2 K 219
9 meneos
155 clics

No te pierdas la rara alineación de estos cinco planetas

Mercurio, Venus, Júpiter, Urano y Marte posarán junto a la Luna en los próximos días en una alineación planetaria. También Saturno hará acto de presencia, pero solo durante dos madrugadas. Los amantes de la astronomía tienen en los próximos días una oportunidad única para ver una preciosa alineación planetaria. Ni más ni menos que cinco planetas posarán junto a la Luna entre el 25 y el 30 de marzo.
5 meneos
83 clics

Cuántas lunas tiene Mercurio

Actualmente, hay 213 lunas conocidas en el sistema solar, aunque no están repartidas de manera equitativa entre los planetas, la Tierra, por ejemplo, tiene solo una, mientras que Saturno cuenta con 82 de ellas. Pero ¿Qué pasa con Mercurio? Si bien casi todos los planetas del sistema solar tienen lunas, Mercurio no cuenta con ninguna (...) te contamos por qué Mercurio no tiene lunas (...) Posee poco material circundante en su órbita. Tiene una gravedad muy débil
218 meneos
5155 clics
A solo 200 km de distancia: nave espacial BepiColombo logra increíbles imágenes del planeta Mercurio

A solo 200 km de distancia: nave espacial BepiColombo logra increíbles imágenes del planeta Mercurio

La misión ESA/JAXA BepiColombo ha realizado el tercero de seis sobrevuelos de asistencia gravitatoria en Mercurio, tomando imágenes de un cráter de impacto con nombre nuevo, así como curiosidades tectónicas y volcánicas a medida que ajusta su trayectoria para entrar en la órbita de Mercurio en 2025.
118 100 1 K 129
118 100 1 K 129
2 meneos
27 clics
Estábamos equivocados: ni Marte ni Venus son los planetas más cercanos a la Tierra

Estábamos equivocados: ni Marte ni Venus son los planetas más cercanos a la Tierra

Sí, es cierto que Venus es el planeta que más cerca se posiciona de nosotros al alinearse, pero el planeta que más tiempo de media lo hace es Mercurio, por lo tanto lo correcto es afirmar que Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra. Y es que en los últimos 50 años, Mercurio ha estado en dicha posición durante un 46% del tiempo, mientras que Venus y Marte lo han hecho durante un 35% y un 18%, respectivamente.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
14 meneos
806 clics
Los pescados con más mercurio de los que advierte Sanidad

Los pescados con más mercurio de los que advierte Sanidad

El pescado es uno de los alimentos más saludables en nuestra dieta, aunque también entraña algunos riesgos. Y uno de ellos es el contenido en mercurio que tienen en su interior, que en algunas clases de pescados puede ser notablemente mayor. Así, Sanidad ha advertido de varios tipos de pescados que se pueden evitar para consumir en la dieta semanal.
3 meneos
32 clics

Glaciares de sal en Mercurio

El estudio sugiere que estos glaciares se formaron cuando los impactos de asteroides fueron capaces de exponer capas ricas en volátiles y que yacían bajo una capa superficial -capas formadas por la lava de las erupciones volcánicas- que protegía a los elementos volátiles de la sublimación. Una vez liberada la presión, los materiales de estas capas podían fluir hacia afuera, moviéndose como los glaciares de sal de nuestro planeta en una escala temporal que dependería de las temperaturas que hubiese en ese momento en la superficie de Mercurio.
28 meneos
543 clics

Aluminio VS mercurio  

Vídeo. Reacción química del contacto de aluminio y mercurio.
23 5 2 K 11
23 5 2 K 11
4 meneos
124 clics

¿Qué edad tendrías si nacieras en otros planetas del sistema solar?

¿Te preguntas cuántos cumpleaños habrías celebrado de habitar algún otro cuerpo del sistema solar? Pues aquí tienes todas las respuestas.
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
110 meneos
2394 clics
¿Qué tiene de especial el más pequeño de los planetas?

¿Qué tiene de especial el más pequeño de los planetas?

Imagina un planeta sin estaciones, donde dos años transcurren en tres días y la luz nunca llega a los polos. Donde cada tres meses se alternan temperaturas tan altas en su superficie que pueden fundir plomo y tan bajas que congelan el metano. Pero sobre todo piensa cómo sería contemplar desde ese lugar tan extremo una puesta de sol en la que la estrella se sumerge en el horizonte para un momento después volver hacia atrás, como si alguien hubiera apretado el botón de rebobinado, y un día o dos después desaparece normalmente en el oeste.
69 41 0 K 215
69 41 0 K 215
112 meneos
1009 clics
El mercurio no debería ser un líquido. Pero lo es. [ING]

El mercurio no debería ser un líquido. Pero lo es. [ING]  

El mercurio es famoso por ser un líquido a temperatura ambiente... y también por debajo de ella. Pero no se puede explicar por qué en una clase de química del instituto. Necesitamos la ayuda de Einstein y su Teoría de la Relatividad Especial.
65 47 2 K 161
65 47 2 K 161
10 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercury Scout: una vela solar para estudiar Mercurio e iluminar sus depósitos de hielo oscuro

Las velas solares son uno de los métodos de propulsión más interesantes a la hora de moverse por el Sistema Solar. No obstante, al funcionar gracias a la presión de radiación de la luz solar, su eficiencia disminuye a medida que nos alejamos del Sol. Por eso, Mercurio es un destino ideal para una vela solar. Y no solo porque a esa distancia del Sol —46 a 70 millones de kilómetros— una vela solar genera más empuje, sino porque además alcanzar Mercurio es muy complicado en términos energéticos.
12» siguiente

menéame