Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 40, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
2 clics

El cáncer de mama se propaga más rápido mientras duermes

La metástasis del cáncer de mama se forma de manera más eficiente mientras dormimos. El estudio refleja que el 78 por ciento de todas las células tumorales circulantes (CTC) encontradas en las muestras combinadas provenían de las muestras tomadas durante la fase típica de sueño. No solo eso. También descubrieron que las células que se van por la noche tienden a tener una mayor probabilidad de formar metástasis, que es cuando las CTC que se desprenden del tumor original se trasladan a nuevos lugares del cuerpo para formar nuevos tumores.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
439 meneos
2115 clics
Hallan «el desencadenante» de las metástasis del cáncer de páncreas

Hallan «el desencadenante» de las metástasis del cáncer de páncreas

La ciencia comienza a poner coto al cáncer de páncreas. Dos grupos de investigación diferentes, uno estadounidense y otro británico, han anunciado este miércoles, cada uno por su cuenta, haber hallado la clave que explica las metástasis en esta enfermedad, que está considerada como la más letal de las patologías oncológicas. Apenas una de cada diez personas logra sobrevivir cinco años después de recibir el diagnóstico. El tumor, según explican en sus distintas publicaciones, comienza a diseminarse al fallar una molécula, que para los americanos
192 247 0 K 232
192 247 0 K 232
21 meneos
35 clics

Eminencia en el estudio de la metástasis: Ángela Nieto, archienemiga del cáncer: "Buscamos que sea crónico, tratable y curable"

Empezar una entrevista con Ángela Nieto (Madrid, 1960) mencionando que esta bióloga es una de las pioneras en el estudio de la transcripción epitelio-mesénquima es un grave error por mi parte que puede hacer que hasta el lector más interesado salga despedido de inmediato en busca de alguna noticia más digerible, pero confíen en nosotros. O al menos, en ella. La investigadora, una de las más reverenciadas de la ciencia europea, ha desarrollado una envidiable soltura para hablar de aquello a lo que dedica su vida sin aburrir al interlocutor.
19 meneos
21 clics

El Instituto Nacional de Salud de EEUU probará una partícula contra la metástasis de hígado desarrollada por la UPV/EHU

La división de cáncer del grupo Signaling Lab de la Universidad del País Vasco, dirigida por Iker Badiola (con quien InnovaSpain habló el pasado año), profesor de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, en colaboración con el grupo de investigación del profesor Alejandro Sánchez de la Universidad de Santiago de Compostela, ha desarrollado una nanopartícula que ha demostrado su eficacia reduciendo la metástasis hepática en un 80% en pruebas con ratones.
590 meneos
687 clics
Investigadores del Vall'Hebron identifican un "Interruptor" que bloquea la metástasis en un cáncer infantil agresivo

Investigadores del Vall'Hebron identifican un "Interruptor" que bloquea la metástasis en un cáncer infantil agresivo

El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) de Barcelona ha identificado un "interruptor" epigenético con capacidad de bloquear el proceso de metástasis...
234 356 0 K 279
234 356 0 K 279
4 meneos
58 clics

Las células cancerosas expuestas a alta viscosidad se mueven mejor y su potencial metastásico aumenta

Las células no solo pueden detectar y responder a la viscosidad elevada, sino que también pueden desarrollar una memoria de su exposición a esta condición
8 meneos
9 clics

Un fármaco muestra eficacia para evitar metástasis en dos cánceres infantiles

En ratones, los investigadores han observado que entre el 50 y el 70% de los animales medicados no desarrollaban metástasis de dos de los cánceres infantiles más frecuentes: neuroblastoma, que ocurre cuando aparecen tumores en el tejido nervioso, y rabdomiosarcoma, cuando se originan en tejidos blandos, como los músculos.
41 meneos
77 clics
Desarrollan un tratamiento que reduce el riesgo de metástasis tras la operación para extirpar un tumor

Desarrollan un tratamiento que reduce el riesgo de metástasis tras la operación para extirpar un tumor

Un tratamiento farmacológico breve, sencillo y seguro desarrollado en la Universidad de Tel Aviv (Israel) ha reducido el riesgo de propagación de metástasis cancerosas tras la intervención quirúrgica para extirpar el tumor primario.
26 15 0 K 158
26 15 0 K 158
506 meneos
963 clics
Científicos israelíes hallan sustancia que impide la propagación del cáncer en ratones con un 90% de éxito

Científicos israelíes hallan sustancia que impide la propagación del cáncer en ratones con un 90% de éxito

Científicos israelíes pretenden producir el primer fármaco preventivo del mundo diseñado para impedir que los tumores provoquen metástasis, y afirman que el principio activo ha demostrado una eficacia superior al 90 por ciento en ratones. Aunque el estudio se centró en el cáncer de mama, el equipo espera que el péptido sea eficaz en todos los tumores sólidos, es decir, cánceres distintos de los de la sangre, la médula ósea o los ganglios linfáticos.
201 305 2 K 188
201 305 2 K 188
10 meneos
29 clics

Desvelan las vías moleculares que siguen las células cancerosas metastásicas

Un nuevo estudio de un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Baylor, en Estados Unidos, ha examinado de cerca las vías moleculares que utilizan las células cancerosas metastásicas y ha identificado cuatro subtipos de cáncer en función de los principales genes expresados.
50 meneos
66 clics
Identifican una estrategia potencial contra la metástasis del cáncer de pulmón

Identifican una estrategia potencial contra la metástasis del cáncer de pulmón

Un equipo de científicos del Instituto Sloan Kettering (Estados Unidos) ha identificado la vía de señalización celular STING como una pieza clave para impedir que células cancerosas latentes progresen hasta convertirse en tumores agresivos meses, o incluso años, después de haber escapado de un tumor primario.
36 14 0 K 142
36 14 0 K 142
318 meneos
1850 clics
Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer  [ENG]

Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer [ENG]

Un nuevo estudio ha descubierto que los antioxidantes como las vitaminas C y E activan un mecanismo que estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores cancerosos, ayudándolos a crecer y propagarse. Los investigadores dicen que sus hallazgos resaltan el riesgo potencial de tomar suplementos antioxidantes cuando no son necesarios. "No hay que temer a los antioxidantes presentes en los alimentos normales, pero la mayoría de las personas no necesitan cantidades adicionales de ellos"
139 179 0 K 238
139 179 0 K 238
7 meneos
12 clics
La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad

La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad

Un estudio del laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento del IRB Barcelona arroja luz sobre el papel del daño al ADN en la invasividad de las células cancerosas. El descubrimiento desafía la hipótesis comúnmente aceptada de que la maquinaria de muerte celular tiene acción antitumoral. La inestabilidad cromosómica se caracteriza por cambios rápidos en número y estructura de cromosomas durante la división celular. Es muy frecuente en tumores sólidos y está vincula a la metástasis.

-Paper: doi.org/10.1016/j.cub.2023.09.004
8 meneos
19 clics
El descubridor de la metástasis 'dormida': "Queremos entender cómo reprogramar estas células para que no se activen"

El descubridor de la metástasis 'dormida': "Queremos entender cómo reprogramar estas células para que no se activen"

Cuando el investigador Julio Aguirre-Ghiso tuvo que elegir un laboratorio en el que hacer su post-doctorado, apenas había información sobre la metástasis 'dormida'. Era el año 1998 y se mudó de Argentina a uno de los primeros centros del mundo, en Estados Unidos, en explorar este fenómeno. “En aquel momento no sabíamos absolutamente nada, así que, básicamente, empezamos a abrir camino. Enseguida entendí que era muy importante en la evolución del cáncer y me dediqué a estudiarlo”, explica durante una breve pausa entre las presentaciones del Cong
55 meneos
96 clics
Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Un equipo de la Universidad Médica de Tianjin (TMU) en China comenzó un estudio pionero partiendo de un hecho conocido: de los miles de tipos de cáncer detectados al año, muchos no son diagnosticadas a tiempo por pasar desapercibidos hasta que se han extendido desde su origen a órganos distantes. Así, han logrado desarrollar una herramienta de inteligencia artificial que supera a patólogos en identificación de los orígenes de células cancerosas metastásicas que circulan en el cuerpo.

- Paper: www.nature.com/articles/d41586-024-01110-8
43 12 0 K 148
43 12 0 K 148
12» siguiente

menéame