Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 54, tiempo total: 0.024 segundos rss2
264 meneos
5426 clics
Hallan un objeto que cambia de forma constantemente en órbita entre Saturno y Urano

Hallan un objeto que cambia de forma constantemente en órbita entre Saturno y Urano

Un objeto de 218 kilómetros de largo en órbita entre Saturno y Urano está cambiando de forma continua y rápidamente, según un nuevo estudio publicado en la revista científica revisada por pares The Planetary Science Journal. Los cambios de forma de este objeto —que tiene la designación Centauro (2060) Quirón— fueron captados en varias observaciones, la última de ellas al pasar por delante de una estrella usando la cámara de alta velocidad del telescopio de 1,9 metros en Sutherland, Sudáfrica.
124 140 2 K 239
124 140 2 K 239
178 meneos
2517 clics

Un objeto misterioso en la Vía Láctea no tiene explicación

El ente espacial desconocido es muy pesado para ser una estrella de neutrones y muy ligero para ser un agujero negro. Los astrónomos no descartan que pueda tratarse de un objeto astronómico nuevo. Gracias al radiotelescopio MeerKAT de Sudáfrica, los investigadores hallaron el objeto en órbita alrededor de un púlsar de milisegundos que gira rápidamente, situado a unos 40.000 años luz de distancia en el cúmulo globular NGC 1851, un denso grupo de estrellas.
76 102 0 K 194
76 102 0 K 194
8 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un objeto espacial desconocido pasa rozando la Tierra y los científicos aún no saben qué es

Al principio se creyó que se trataba de un asteroide, pero la posibilidad se descartó porque el objeto se desplaza con demasiada lentitud. También se conjeturó que se trate de un cohete propulsor lanzado al espacio hace más de medio siglo.
8 meneos
79 clics

La luz puede hacer levitar objetos

Investigadores de la Universidad de Pennsylvania han conseguido levitar objetos usando únicamente la luz, antesala de lo que podría ser el equivalente a la alfombra mágica de los cuentos infantiles. En el futuro, pequeños aviones propulsados por luz solar podrían volar en la mesosfera, la capa de la atmósfera entre los 50 Km y los 80 km de altitud. A esa altura, la atmósfera es muy delgada y los aviones y los globos no pueden mantenerse en vuelo, pero esta nueva tecnología podría conseguir que aviones muy pequeños lo hagan.
9 meneos
225 clics

Astrónomos aún no saben qué es un objeto que emite ondas de radio

En marzo de 2018, los astrónomos encontraron un raro objeto espacial que emitía fuertes ondas de radio cada 18 minutos. Esto es lo que saben hasta ahora.
14 meneos
20 clics

La inteligencia artificial ayuda en la identificación de objetos astronómicos (ING)

Dos investigadores del Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio (Portugal) ha intentado resolver el problema de identificar objetos astronómicos crreando SHEEP, un algoritmo de aprendizaje automático que determina la naturaleza de las fuentes astronómicas. Los investigadores han comprobado que incluir el redshift y las coordenadas de los objetos permite a la inteligencia artificial enmarcarlos en un mapa 3D del Universo. Por ejemplo, la IA aprendió que es más probable encontrar estrellas en el plano de la galaxia que en sus polos.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
13 meneos
62 clics

Todos los objetos del universo, de todos los tamaños imaginables, comparados  

Esta absolutamente espectacular animación es una «comparación de tamaños» de Reigarw Comparisons, que abarca desde las más pequeñas partículas subatómicas al universo completo Enlace original : www.youtube.com/channel/UCcM-EIxza5g1S0dpnoO_ePA
15 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablé con cirujanos que extraen objetos del ano

Los protagonistas de esta historia son un bote de laca, un calabacín y una funda de puros. Luego tenemos a tres médicos sentados en una mesa, todos cirujanos, y un televisor que nos molesta con los gritos de una famosa venida a menos. Las viejas glorias siempre joden el presente con sus miserias de geriátrico.
12 3 6 K -6
12 3 6 K -6
7 meneos
260 clics

¿Qué capitales españolas cumplen más los ODS? Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

las capitales españolas que más cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, según un estudio que ha evaluado el desempeño de las 50 capitales y las 2 ciudades autónomas españolas y que este jueves ha presentado la consultora IdenCity son:
26 meneos
99 clics
Los astrónomos confirman la órbita del objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar (eng)

Los astrónomos confirman la órbita del objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar (eng)

Un equipo de astrónomos de la Universidad del Norte de Arizona, ha confirmado un planetoide que está casi cuatro veces más lejos del Sol que Plutón, lo que lo convierte en el objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar. El planetoide, que ha sido apodado "Farfarout", se detectó por primera vez en 2018, y el equipo ahora ha recopilado suficientes observaciones para precisar su órbita. El Minor Planet Center ahora le ha otorgado la designación oficial de 2018 AG37.
24 2 0 K 218
24 2 0 K 218
21 meneos
216 clics

Logran con éxito el entrelazamiento cuántico de objetos macroscópicos

Dos experimentos independientes consiguen que ese extraño efecto cuántico salga del reino subatómico y pase al 'mundo real'. El entrelazamiento es, sin duda, una de las predicciones más extrañas y sorprendentes de la Mecánica Cuántica. Se trata de un fenómeno por el cual dos partículas distantes se 'entrelazan' de una forma que desafía tanto al sentido común como a las leyes de la física clásica. No importa la distancia a la que esas dos partículas estén la una de la otra.
9 meneos
114 clics

El censo completo de todos los objetos celestes conocidos a unos 30 años-luz

El nuevo catálogo contiene 540 estrellas, enanas marrones, enanasblancas y exoplanetas, agrupados en 339 sistemas.
5 meneos
20 clics

¿Somos objetivos con la información que nos cuentan?

Las personas tienden a escuchar a la gente que les dice cosas que les gustaría creer y a ignorar a la gente que dice cosas que preferirían que no fueran ciertas, según un nuevo estudio publicado en el 'Journal of the European Economic Association'. En consecuencia, los autores concluyen que las personas con ideas afines tienden a hacerse más parciales cuando intercambian creencias entre sí.
145 meneos
867 clics
¿Cuántos objetos hay en órbita? La importancia de proteger el medioambiente espacial

¿Cuántos objetos hay en órbita? La importancia de proteger el medioambiente espacial

En los últimos años el número de satélites que orbitan la Tierra no ha parado de crecer. Los factores que han contribuido a este hecho son dos, principalmente. Por un lado, tenemos la revolución de los satélites de pequeño tamaño —minisats, microsats, nanosats, picosats, etc.— que ha permitido que un enorme número de pequeñas empresas, instituciones de todo tipo o universidades puedan diseñar y lanzar sus propios satélites. Una revolución que se ha apoyado además en los avances en miniaturización electrónica. Por otro lado, (...)
73 72 2 K 219
73 72 2 K 219
5 meneos
79 clics

Miles de millones de objetos celestes en un estudio de la Vía Láctea con un detalle sin precedentes

Un nuevo estudio astronómico es un tapiz de proporciones gigantescas. Muestra el asombroso número de estrellas entre las tenues bandas de polvo de nuestra galaxia, la Vía Láctea. El corazón de nuestra galaxia, la protuberancia central de brillantes estrellas azules que también contiene el agujero negro supermasivo Sagitario A, se encuentra a la izquierda de esta panorámica.
12 meneos
72 clics
Quién quiere acabar con la Agenda 2030

Quién quiere acabar con la Agenda 2030

Este 25 de septiembre se cumplen 8 años desde que Naciones Unidas aprobara la Agenda 2030. Una asamblea general de la ONU debate en Nueva York sobre sus objetivos y sobre cómo recuperar la confianza para acelerar su cumplimiento. Es, por tanto, un momento clave para preguntarse por qué a pesar de sus metas loables, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han despertado recelos a ambos lados del espectro político.
25 meneos
183 clics
18 imágenes microscópicas que nos muestran el mundo desde una fascinante perspectiva

18 imágenes microscópicas que nos muestran el mundo desde una fascinante perspectiva  

(...)Pero hoy miraremos más de cerca, esto gracias a un microscopio digital que nos presentará detalles increíbles de objetos cotidianos en nuestras vidas, detalles que simplemente sería imposible adivinar a qué pertenecen con sólo mirarlos, forzosamente necesitaremos saber de qué se trata. Sin embargo son detalles que existen y que pocas veces nos detenemos a analizar, detalles que viven en un mundo microscópico ajenos a la capacidad limitada de nuestros ojos.
17 8 0 K 40
17 8 0 K 40
2 meneos
65 clics

El extraordinario caso de la mujer ciega que puede "sentir" las cosas a su alrededor

Es un curioso fenómeno neurocientífico: la posibilidad de “sentir” la ubicación de objetos cuando se carece del sentido de la vista. Sólo un puñado de personas en el mundo poseen esta capacidad. Esta es la experiencia de una de ellas.
5 meneos
5 clics

Contener temperaturas según los Acuerdos de París se da por inviable

Conseguir los objetivos de limitar el aumento de temperaturas a final de siglo establecidos en los Acuerdos de París de 2016 -menos de 2 grados C. a final de siglo- resulta inviable a nivel global.
145 meneos
1929 clics
Una nueva técnica radical permite que la IA aprenda prácticamente sin datos [INGLÉS]

Una nueva técnica radical permite que la IA aprenda prácticamente sin datos [INGLÉS]

Un nuevo artículo de la Universidad de Waterloo en Ontario sugiere que los modelos de IA también deberían ser capaces de llevar a cabo un proceso que los investigadores denominan aprendizaje de “menos de un disparo” o LO-shot. En otras palabras, un modelo de IA debería poder reconocer con precisión más objetos que la cantidad de ejemplos en los que fue entrenado. Eso podría resolver un gran problema para un campo que se ha vuelto cada vez más caro e inaccesible a medida que los conjuntos de datos utilizados se vuelven cada vez más grandes
76 69 1 K 241
76 69 1 K 241
25 meneos
114 clics
Hay cuatro factores que hacen que las personas se agrupen para defender una idea hasta sus últimas consecuencias

Hay cuatro factores que hacen que las personas se agrupen para defender una idea hasta sus últimas consecuencias

Básicamente, hay cuatro cosas que hacen que las personas se agrupen para defender una idea hasta sus últimas consecuencias, aunque claramente estén siendo irracionales, estúpidas o fanáticas. 1. Una inversión cada vez mayor (o el hándicap). 2. La imitación (o el posicionamiento en el grupo en relación con los demás). 3. La falta de crítica (o sesgo endogrupal). 4. La exhibición moral (o la reputación). Ninguna de esos factores está relacionado, ni remotamente, con la verdad o la objetividad.
22 3 2 K 154
22 3 2 K 154
3 meneos
32 clics

El buscador de algoritmos de Eticas Foundation permite saber el objetivo de estos y el impacto social que tienen

Eticas Foundation ya dispone de un buscador que aporta información de interés sobre los algoritmos que regulan aspectos fundamentales de nuestra existencia. En el listado hay desarrollos de las grandes tecnológicas y de instituciones como la Policía Nacional.
10 meneos
94 clics

Maggie, el objeto más grande jamás visto en nuestra galaxia

Conocido como 'Maggie', en honor al río Magdalena (el más largo de Colombia), se trata de un filamento de hidrógeno que cuenta con 3.900 años luz de largo por 150 años luz de ancho y puede suponer un vínculo en el ciclo de materia de las estrellas. Esta estructura de enorme tamaño se encuentra a unos 55.000 años luz de la Tierra, y representa todo un cambio en lo que hasta ahora se conocía de las nubes de gas hasta la fecha: multiplica su tamaño por cinco, pues las previas apenas superan los 800 años luz.
175 meneos
5168 clics
Descubren un extraño objeto nunca visto en el Universo

Descubren un extraño objeto nunca visto en el Universo

Se sabe ya es que es más pequeño que nuestro sol y que está situado a unos 4.000 años luz de La Tierra.
113 62 2 K 329
113 62 2 K 329
218 meneos
8039 clics
Un sitio web con simulaciones de física con las que puedes interactuar. (IN)

Un sitio web con simulaciones de física con las que puedes interactuar. (IN)

Haz click en una de las simulaciones de física y verás como se animan en tiempo real y podrás interactuar con ellas arrastrando objetos o cambiando parámetros como la gravedad.
128 90 0 K 251
128 90 0 K 251

menéame