Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 143, tiempo total: 0.227 segundos rss2
9 meneos
10 clics

La crisis climática aumenta el riesgo de infecciones en la fauna salvaje

Los brotes infecciosos en poblaciones de vida silvestre se han vuelto cada vez más frecuentes. El cambio climático tiene culpa de ello, según un nuevo estudio publicado en Science que propone la hipótesis de “desajuste térmico” en las especies de climas más fríos, más susceptibles a los parásitos con el aumento de temperaturas.
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando las mentiras de la ultraderecha sobre el cambio climático

El cambio climático a consecuencia de, entre otros motivos, el aumento global de la temperatura, es un hecho aceptado por la comunidad científica.
Además, en este cambio que vivimos actualmente la actividad humana tiene un papel muy importante, por lo que de nuestra civilización depende si hacemos lo necesario para detenerlo.

No obstante, buena parte de la extrema derecha sigue huyendo de la evidencia científica y negando el cambio climático. Esta noticia analiza sus principales argumentos y los desmonta uno a uno.
15 meneos
64 clics

Eunice Foote: la científica que alertó sobre la crisis climática de la Tierra hace 150 años

La discusión con respecto al cambio climático empezó durante la segunda mitad del siglo XIX. Científicos europeos y estadounidenses —todos varones— empezaron a darse cuenta de los efectos nocivos que había traído la Revolución Industrial sobre el medio ambiente. Sin embargo, quien realmente puso el dedo en la llaga fue Eunice Foote: la primera mujer en hablar directamente sobre la emergencia climática global.
12 3 3 K 38
12 3 3 K 38
15 meneos
104 clics

Expertos advierten: se avecinan peores crisis sanitarias

Un estudio sobre biodiversidad y ecosistema prevé la llegada de más de 631.000 virus. Vinculan la aparición de nuevos patógenos con el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
14 meneos
33 clics

Miles de oleoductos submarinos sin revisar en el Golfo de México

El informe fue publicado el lunes por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), un organismo independiente del gobierno federal encargado de revisar los gastos, las políticas y los procedimientos de varias agencias y departamentos. Los números son bastante condenatorios. Según la GAO, hay más de 18,000 millas (28,968 kilómetros) de tuberías abandonadas y sin usar que corren a lo largo del lecho marino solo en el Golfo de México.

La Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE por sus siglas en inglés) es la agencia del...
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
6 meneos
152 clics

Esto es lo que ve un elefante marino cuando pesca en las profundidades

El seguimiento de 48 elefantes marinos hembras mediante acelerómetros y cámaras ha proporcionado más de 48 horas de grabaciones submarinas y valiosa información sobre su comportamiento diario, los lugares en que cazan y la frecuencia de inmersión. Estos animales pasan al menos el 80% del día buscando peces, explotando un nicho oceánico único lleno de peces pequeños.
18 meneos
64 clics

La crisis climática está cambiando el eje de rotación de la Tierra

Nuestro planeta no es tan perfecto y su rotación oscila levemente de forma periódica por causas que se estudian desde hace décadas.
Este fenómeno, denominado movimiento polar, es el desplazamiento que experimentan los polos como consecuencia de diminutas desviaciones en el eje de rotación.
Uno de los factores que actualmente está forzando este desplazamiento es el derretimiento masivo de los glaciares como resultado del calentamiento. Este deshielo de gran magnitud ha provocado cambios marcados en el eje de rotación de la Tierra desde los 90.
15 3 0 K 36
15 3 0 K 36
59 meneos
731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada

¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada  

Un metodo curioso y eficaz para conseguir eliminar una plaga de ratas que habia anidado en una pared. El profesional introduce una pithon o boa por un agujero de la pared y la ratas van saliendo por propia voluntad y tras terminar la serpiente sale ella sola.
43 16 5 K 391
43 16 5 K 391
4 meneos
23 clics

Los desafíos invisibles de una agricultura verde en Europa

La pandemia nos ha enseñado que el medio ambiente tiene un papel fundamental en la salud mundial. La biodiversidad y el buen estado de los ecosistemas no solo son un seguro para la sostenibilidad y habitabilidad del planeta. Ambos protegen nuestra nuestra salud, poniendo barreras naturales a los virus. La agricultura es medio ambiente, forma agroecosistemas, y las prácticas sostenibles en agricultura sirven tanto a la salud de la población como a la del planeta.
41 meneos
212 clics

Mafias de arena e islas en vía de desaparición: la crisis ambiental de la que no habías oído hablar

Actualmente la arena y la grava son los materiales más extraidos del mundo, por encima de los combustibles fósiles y la biomasa. Cada día se extraen millones de toneladas de arena de los fondos de lagos, ríos y mares con una única función: construir carreteras, rascacielos, vidrio, electrodomésticos e islas y playas artificiales.
10 meneos
13 clics

La crisis climática costará seis veces más de lo estimado hasta ahora

Los costes económicos del cambio climático serán unas seis veces superiores a lo calculado hasta ahora para final de siglo. Lo dice un estudio que publican investigadores de universidades europeas y estadounidenses en la revista Environmental Research Letters.
13 meneos
384 clics

Qué es la teoría del cisne negro y cómo nos puede ayudar a prevenir grandes crisis en el futuro

¿Qué tienen en común el surgimiento de internet, los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la crisis económica de 2008?
5 meneos
6 clics

El 6% de la población norteafricana se verá obligada a migrar como consecuencia de la crisis climática

Los pasos atrás en la lucha contra la erradicación de la pobreza y las consecuencias de la pandemia del covid-19 han impactado en las previsiones sobre la crisis climática y el efecto que tendrá en las subregiones más afectadas por los fenómenos asociados al calentamiento global.
381 meneos
986 clics
Las aves más comunes están sufriendo un fuerte declive en Europa

Las aves más comunes están sufriendo un fuerte declive en Europa

Un nuevo estudio sobre la evolución de las aves silvestres de la UE señala que en los últimos cuarenta años las poblaciones han descendido en más de 500 millones de pájaros.
154 227 1 K 228
154 227 1 K 228
20 meneos
62 clics

Las paredes de plantas reducen un 30% la pérdida de calor en edificios

Revestir edificios con paredes diseñadas para quedar cubiertas por plantas puede reducir la cantidad de calor perdido a través de su estructura en más de un 30%, según una nueva investigación. El estudio, realizado en la Universidad de Plymouth, se centró en Sustainability Hub, un edificio anterior a la década de 1970 en el campus universitario, y comparó la eficacia con la que dos secciones de sus paredes retuvieron el calor. A pesar de estar en la misma elevación orientada al oeste, una de esas secciones había sido modernizada con una fachada
34 meneos
126 clics

Tu "huella de carbono" es una estafa  

Vídeo de Second Thought donde narra la historia de un concepto usado por las grandes petroleras para redirigir la culpa real del calentamiento global y el cambio climático
4 meneos
21 clics

El cambio climático y la crisis del agua - Gatopardo

A inicios del milenio, Vandana Shiva, una de las pensadoras indias más provocadoras en temas relacionados con el medio ambiente, escribió sobre la histórica erosión del acceso al agua en el mundo, haciendo énfasis en la destrucción del planeta y el término “refugiados ambientales” para hablar de comunidades desplazadas. Veinte años después, su aproximación es más vigente que nunca: la economía basada en combustibles fósiles determinará el futuro del agua y, por ende, el futuro de la toda vida.
10 meneos
36 clics

Lo que ya sabemos del próximo informe del IPCC 2022 sobre la crisis climática

El próximo informe del IPCC contendrá recomendaciones contundentes para luchar contra la actual crisis climática. Durante varios días, se han ido reuniendo los miembros de este Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Su intención es la de aprobar un estudio que ponga sobre la mesa las medidas reales para frenar el cambio climático. Este nuevo del IPCC, impulsado por el Grupo de Trabajo III, encargado de analizar temas sobre mitigación del cambio climático, es el primero que se elabora desde que se presentó el de París 2
10 meneos
132 clics

Crisis energética global y cómo SÍ la vamos a solucionar  

Petrocalipsis - Crisis energética global y cómo SÍ la vamos a solucionar.
Explicación de como estamos actualmente a nivel económico con respecto a la energía.
54 meneos
261 clics
Alemania afronta una crisis energética histórica. Así que está experimentando con placas solares en los balcones

Alemania afronta una crisis energética histórica. Así que está experimentando con placas solares en los balcones

Alemania mueve ficha para que la energía solar se cuele en los hogares de miles de hogares del país. Literalmente. El estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, con cerca de 1,6 millones de habitantes, acaba de lanzar un programa para incentivar el despliegue de instalaciones fotovoltaicas caseras. Su objetivo es que quienes se decidan a fijar módulos solares en sus balcones, terrazas o fachadas, puedan hacerlo sin necesidad de realizar grandes desembolsos para la instalación.
45 9 0 K 274
45 9 0 K 274
59 meneos
94 clics
Las granjas de algas en tierra podrían ayudar a resolver los futuros problemas de producción de alimentos a nivel mundial

Las granjas de algas en tierra podrían ayudar a resolver los futuros problemas de producción de alimentos a nivel mundial

el cultivo de algas en tierra podría cubrir el vacío previsto en las futuras demandas nutricionales de la sociedad. Además, reduciría la deforestación y no requeriría ni tierra ni fertilizantes. Los investigadores de Cornell señalan que reduciría la demanda de tierras de cultivo de la agricultura, el cultivo de microalgas marinas también puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad
44 15 0 K 224
44 15 0 K 224
10 meneos
144 clics

Verdcamp Fruits, la empresa catalana que busca el "Santo Grial" de la horticultura sostenible

La empresa pilota junto a la Universidad de Barcelona el mayor ensayo en Europa con el acolchado vegetal con 'roller crimper' en el cultivo de hortícolas, una innovadora técnica que persigue eliminar el plástico, proteger, aportar nutrientes y capacidad de retención de agua al suelo y, al mismo tiempo, mejorar la rentabilidad de los productores.
34 meneos
48 clics

Félix Rodríguez de la Fuente: «Nuestra incompetencia nos llevará a la destrucción» (1972)  

Fragmento del programa “Planeta Azul: El saguaro (II)”, emitido por TVE el 09/12/1972. “Caminamos hacia la destrucción por nuestra ignorancia”.
28 6 0 K 31
28 6 0 K 31
15 meneos
109 clics

Vriko Yu, la bióloga marina que restaura los arrecifes de coral mediante impresión 3D y arcilla

Los arrecifes de coral, los delicados caldos de cultivo de la vida marina, tardan años en formarse por completo. Por eso Vriko Yu se alarmó profundamente cuando, en 2014, vio cómo una comunidad de arrecifes de coral de Hong Kong moría en sólo dos meses. «Fue impactante», dice Yu, de 30 años, estudiante de doctorado
11 4 0 K 116
11 4 0 K 116
17 meneos
33 clics

Estos son los pueblos 'solares' que luchan contra la crisis energética

Cedillo (Cáceres) es desde 2022 el primer municipio convertido en una comunidad energética, Chiclana del Segura (Jaén) rebaja la factura de la luz a todos sus vecinos y Monachil (Granada) comparte el excedente de energía con las familias necesitadas.

menéame