Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 87, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Adhesivos y selladores estructurales que impulsan mejoras continuas en la tecnología de baterías

Los adhesivos y selladores han desempeñado un papel esencial en el progreso de la tecnología de los vehículos eléctricos (EV) y se espera que impulsen el futuro plan de expansión de los automóviles que funcionan con baterías.
7 meneos
29 clics

Carne fabricada en laboratorio, huevos veganos, insectos, algas... Así cambiarán la innovación y la sostenibilidad nuestra manera de comer

El aumento de la población mundial y la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes obligan a cambiar nuestra forma de alimentarnos en favor de una dieta basada principalmente en el consumo de vegetales. La tecnología y la innovación serán claves en esa transformación, que también tendrá efectos positivos sobre nuestra salud
8 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bóveda del fin del mundo

A 310 metros de profundidad, en las Islas Svalbad, existe un almacèn subterràneo que guarda en su interior uno de los tesoros màs grandes de la humanidad.
5 meneos
215 clics

Estos nuevos cartuchos de hidrógeno pueden ser el futuro de la energía

Estos nuevos cartuchos de hidrógeno pueden ser el futuro de la energía
5 meneos
43 clics

El último humano: un vistazo al futuro lejano [ING]  

El futuro de la humanidad parece inseguro. El rápido cambio climático, la división política, nuestra codicia y nuestras fallas hacen que sea difícil mirar a nuestra especie con mucho optimismo y mucha gente piensa que nuestro final está a la vista. Pero los humanos siempre pensaron que vivían en los últimos tiempos. Cada generación asume que son lo suficientemente importantes como para presenciar el apocalipsis y luego la vida simplemente continúa.
Esto es un problema porque lleva a pensar a corto plazo y nos impide crear el mejor mundo...
21 meneos
365 clics
El descubrimiento clave para conseguir naves que viajen más rápido que la luz

El descubrimiento clave para conseguir naves que viajen más rápido que la luz

Avi Loeb nos recuerda que siempre que hemos creído tener claro cómo funcionaba el universo, el universo nos ha demostrado que estábamos equivocados. Podremos ver anuncios de trabajo para ingenieros que construyan naves que lleven a los humanos a las estrellas más rápido de lo que jamás imaginamos
18 3 3 K 239
18 3 3 K 239
190 meneos
3705 clics
Dubái estrena la granja vertical más grande del mundo

Dubái estrena la granja vertical más grande del mundo

La compañía va más allá y recalca su "impacto cero" sobre los recursos de los suelos amenazados, su "dependencia increíblemente reducida" del agua y la posibilidad de disponer de cosechas a lo largo de todo el año "sin obstáculos por las condiciones climáticas y las plagas”.
90 100 0 K 235
90 100 0 K 235
2 meneos
15 clics

Sanidad del futuro: de biopsias virtuales a gemelos digitales humanos

En 2012, en Valencia, se fundó Quibim, una compañía especializada en herramientas digitales dirigidas a acelerar diagnósticos e identificación de enfermedades. Toda una investigación aplicada que permite extraer la máxima información posible de imágenes médicas -de hecho, su éxito ha hecho que cuente con oficinas en Reino Unido y Estados Unidos-. Básicamente, medicina preventiva con la que, en cinco años, pretenden crear el mayor biobanco de imágenes médicas a nivel mundial y trabajar en biopsias virtuales y gemelos digitales humanos.
2 meneos
57 clics

10 increíbles predicciones del futuro

¿Qué nos deparará el futuro? Es una pregunta que siempre se ha hecho. Aquí tienes 10 predicciones del futuro centradas íntegramente en personajes ilustres
1 1 17 K -143
1 1 17 K -143
14 meneos
180 clics

La NASA dice que la nueva imagen ofrece "una instantánea del estado actual de la galaxia, pero también un vistazo a su pasado y futuro". (inglés)  

La NASA ha revelado una nueva imagen de James Webb que revela el "caos" de Cartwheel Galaxy. La agencia espacial de EE. UU. acaba de revelar la última imagen del observatorio espacial infrarrojo de 10 billones de dólares.
13 1 0 K 51
13 1 0 K 51
9 meneos
69 clics

Jessica Watkins, la astronauta candidata para ir a la Luna y también a Marte

Si pudiera decidir, ¿qué preferiría? ¿Ir a la Luna o a Marte? Esta pregunta, meramente teórica para la mayoría de la gente, cobra otro sentido para Jessica Watkins, astronauta de la NASA. "¡Lo que venga primero!", responde a la AFP riéndose, durante una entrevista exclusiva en gravedad cero desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
22 meneos
179 clics
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?

¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?

En el año 1 de nuestra Era la población era de solo 250 millones. Debieron trascurrir 1.649 años para su duplicación hasta los 500 millones de habitantes. Una nueva duplicación tardó 150 años, se llegó a los 1.000 millones en el año 1800. La tercera ha demorado 100 años, en 1900 el planeta llegó a los 2.000 millones. Para una cuarta duplicación no hubo que esperar tanto, en 1970 la población ya era de 4.000 millones.
17 5 1 K 217
17 5 1 K 217
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roscosmos presenta por primera vez la maqueta de la futura Estación Orbital Rusa  

El proyecto de la estación orbital, que se desplegará en dos fases, está siendo desarrollado por la corporación espacial y de cohetes Energía, que forma parte de Roscosmos, detalló el organismo en un comunicado.

El modelo revela que no solo se pondrá en órbita los módulos de base, ciencia y energía, de nodo y de esclusa, sino también un módulo de destino, un módulo de producción y una plataforma de mantenimiento. El volumen total de la estación, con capacidad para una tripulación de dos o cuatro personas, constará de 667 metros cúbicos, incluy
18 4 10 K 11
18 4 10 K 11
4 meneos
76 clics

Los Somalayas es la cadena montañosa más grande que jamás verás (ENG)

Es posible que hayas oído hablar de la paleogeología, lo que quizás no sepas es que las mismas herramientas que permiten determinar que ocurrió en el pasado pueden usarse para predecir el futuro geológico: The Somalayas are the biggest mountain range you will never see por Douwe van Hinsbergen.
4 0 0 K 51
4 0 0 K 51
12 meneos
229 clics

¿Qué pasaría si hoy se alcanzara la supremacía cuántica? La revolución que cambiará el futuro para bien o para mal

Una mañana como cualquier otra del año 2022. Podría ser hoy. A medida que el sol emerge perezosamente en el horizonte, la radio informa sobre el estresante tráfico de la mañana, cotidiano pero impredecible. Las noticias incluyen actualizaciones de tormentas y huracanes basadas en modelos meteorológicos imperfectos.
8 meneos
28 clics

¿Qué será del viejo telescopio espacial Hubble?

Ahora que el recién estrenado telescopio espacial James Webb nos sorprende con nuevos descubrimientos cada día, se preguntarán ustedes ¿el viejo Hubble es aún necesario? Los astrónomos pensamos que sí, pero la última palabra la tendrán las agencias espaciales
12 meneos
50 clics

El camino hacia un 90 % de electricidad limpia está casi despejado. El último 10%, no tanto

Seis enfoques diferentes, con pros y contras, para lograr una red 100 % libre de carbono. EEUU obtiene el 40 por ciento de su electricidad de fuentes libres de carbono, incluidas las energías renovables y la energía nuclear. Tenemos una idea bastante clara de cómo llegar de manera rentable a alrededor del 90 por ciento. ¿Pero ese último 10 por ciento? Se vuelve caro y hay poco acuerdo sobre cómo hacerlo.
7 meneos
17 clics

La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso presenta sus primeros informes

La Oficina C, una iniciativa conjunta del Congreso de los Diputados y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha presentado hoy en la Cámara baja los resultados de los cuatro informes de evidencia científica y tecnológica en el marco de la denominada Semana C, un programa de emparejamiento de personal investigador y parlamentario para favorecer el intercambio de conocimiento entre el poder legislativo y la comunidad científica. Web oficial: www.oficinac.es
7 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de la inteligencia artificial que podría causar una catástrofe: "No son los robots asesinos de Hollywood los que deben preocuparnos"

Las máquinas capaces de tomar decisiones por sí mismas van a tener cada vez más fuerza en nuestras vidas, en cuestiones tan cotidianas como seleccionar personas para un trabajo,...
1 meneos
1 clics

Agua y CO2 para propulsar el transporte del futuro

Por separado, nos preocupa su exceso o su carencia. Pero juntos forman un tándem de éxito. La innovación y la tecnología quieren llevarlos a otro nivel. ¿Sería posible fabricar combustible a partir de estos elementos? Este es el punto de partida de los combustibles sintéticos. Preste atención: en menos de lo que espera podría estar llenando el depósito con ellos.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
19 meneos
136 clics

La energía limpia tiene un punto de inflexión y 87 países lo han alcanzado [EN]

Energía solar, automóviles eléctricos, baterías a escala de red, bombas de calor: el mundo está entrando en un momento de adopción masiva de tecnologías ecológicas.
9 meneos
63 clics

DOCUMENTAL: 'El futuro del océano'  

Los océanos atraviesan un momento crítico para su futuro. Los problemas derivados de la sobrepesca, la salud de los hábitats marinos o la contaminación, requieren de una atención inmediata. Solo la ciencia puede dar respuesta a esas amenazas y, por eso, la ONU ha declarado el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. En España, el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) encabeza esa misión contra reloj para garantizar un futuro donde el océano y los seres humanos puedan vivir en equilibrio
136 meneos
1411 clics
Entrevista a Sam Altman: CEO de OpenAI sobre GPT-4, ChatGPT y el futuro de la IA | Lex Fridman Podcast  [EN]

Entrevista a Sam Altman: CEO de OpenAI sobre GPT-4, ChatGPT y el futuro de la IA | Lex Fridman Podcast [EN]  

0:00 - Introducción
4:36 - GPT-4
16:02 - Sesgo político
23:03 - Seguridad de la IA
43:43 - Tamaño de la red neuronal
47:36 - AGI
1:09:05 - Miedo
1:11:14 - Competencia
1:13:33 - De sin fines de lucro a ganancias limitadas
1:16:54 - Poder
1:22:06 - Elon Musk
1:30:32 - Presión política
1:48:46 - Verdad y desinformación
2:01:09 - Microsoft
2:05:09 - Colapso del banco SVB
2:10:00 - Antropomorfismo
2:14:03 - Aplicaciones futuras
2:17:54 - Consejos para jóvenes
2:20:33 - Sentido de la vida
82 54 4 K 194
82 54 4 K 194
10 meneos
191 clics

Toda una generación está estudiando para trabajos que no existirán [EN]

AI se está haciendo cargo de muchos trabajos, ahora viene para los escritores que escribieron sobre "máquinas que se apoderan del mundo".
11 meneos
59 clics

La Tierra y su capacidad poblacional ¿Existen límites?

La población mundial ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de la historia, y surge la pregunta de si la Tierra tiene un límite en términos de la cantidad de personas que puede sostener. Este artículo busca reflexionar sobre esta cuestión, considerando los recursos limitados del planeta y la importancia de encontrar un equilibrio sostenible entre la población humana y el entorno en el que vivimos.

menéame