Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 94, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
33 clics

Los hongos se comunican entre sí usando hasta 50 palabras

Aunque los hongos puedan parecernos organismos independientes y silenciosos, una reciente investigación muestra mucha más interacción de la que imaginábamos. Los hongos pueden hablar entre sí y reconocer hasta 50 palabras, sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Royal Society Open Science.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
8 meneos
16 clics

Más allá de la carne: insectos, leche cultivada y hongos para salvar al planeta

En algún momento de lo que queda del siglo, el sistema de producción de alimentos reventará. Su eslabón más crítico es la carne, en particular la de vacuno. Su producción se ha doblado en sesenta años, según datos de la FAO. El 80% de la tierra agraria es para las vacas, cerdos o pollos, ya sea en forma de pastos o para cultivar el grano con el que alimentarlos. La agricultura es responsable de un tercio de las emisiones que están tras el cambio climático, siendo de nuevo el ganado bovino el principal emisor.
22 meneos
35 clics

La diversidad de los hongos desempeña papel clave en la estabilidad de los ecosistemas

Los hongos del suelo desempeñan un papel clave en la estabilidad de los ecosistemas terrestres, según un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).
Este estudio, publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, aporta pruebas novedosas acerca del papel fundamental que aporta la diversidad de hongos patógenos y descomponedores en la estabilidad de todos los biomas globales, ha informado el CSIC en un comunicado.
Para llevar a cabo este estud
18 4 0 K 44
18 4 0 K 44
3 meneos
83 clics

Paul Stamets: «Ha llegado el momento de dar el salto evolutivo desde ‘Homo sapiens’ al ‘Homo ascendus’»

(...) «Ya no somos el Homo sapiens de los últimos 200.000 años. Es el momento de que evolucionemos hacia una especie. Yo propongo el nombre de Homo ascendus. Estamos en una encrucijada, vivimos en el tiempo más desesperado: el 99% de las especies en el registro fósil están extinguidas. La extinción es el curso natural de la evolución. Estamos afrontando, según mi punto de vista, un evento de extinción, hemos entrado en una fase de caos climático incontrolado (...) estamos en un momento que necesitamos reinventarnos como especie».
9 meneos
89 clics

La tecnología Juncao mejora los medios de vida de los ruandeses (ING)

Juncao, famoso como "hierba mágica" y descubierto por científicos chinos, es un sustituto económico y respetuoso con el medio ambiente de la madera, que se puede utilizar como sustrato para el cultivo de hongos. "Mezclamos varios materiales como polvo de Juncao, cáscaras de algodón importadas de Uganda, Burundi o Tanzania, polvo de cal y agua para producir tubos de hongos" Traduccion #1
12 meneos
122 clics

La carne del futuro viene de los hongos, y ha llegado para quedarse

Lo que ves en la foto no es carne de verdad. Así es, no proviene de ninguna especie animal. No es carne artificial de laboratorio. Tampoco se trata de alternativas vegetales a base de soja y otras legumbres que tratan de emular derivados cárnicos. Su origen es bien distinto. Son hongos. Aunque la micoproteína tiene un precio más alto que las proteínas de origen vegetal contiene todos los aminoácidos esenciales, tiene un sabor muy neutro por lo que no requiere de aditivos o especias y es fácil de incorporar a formulaciones con otros ingredientes
12 meneos
114 clics

Infografía: estos son los beneficios de las microdosis  

La microdosificación de psicodélicos está en auge. Buena prueba de ello es la populosa comunidad que se reúne en torno al subforo ‘Microdosing‘ en Reddit, la mayor comunidad virtual del mundo: más de 200.000 usuarios comparten sus experiencias con microdosis, principalmente de LSD y hongos mágicos, pero también otras sustancias como peyote, amanita muscaria o ayahuasca. Un estudio publicado en 'Harm Reduction' desvela los beneficios autopercibidos de las microdosis.
6 meneos
92 clics

Aceite de oliva y hongos para proteger la madera

Un hongo que no ataca a la madera, sino que la conserva.Esta investigadora ha estudiado los hongos negros en madera engrasada con aceite de oliva comprobando que se comportan como un biofinish que preserva el estado natural de la madera.

La tesis de Elke van Nieuwenhuijzen sostiene que esta capa compuesta por aceite de oliva y hongos colorea la madera y la protege de la podredumbre y la degradación de la luz solar. Además, ofrece una ventaja adicional: el hongo repara automáticamente los daños en la capa protectora, según ha informado la Unive
7 meneos
33 clics

Psicodélicos ¿en la medicina?

(...) Al menos 628 ensayos clínicos de este tipo están autorizados actualmente en universidades de todo el mundo, desde la Universidad de Chile hasta la de Johns Hopkins en Estados Unidos. Por el momento, los resultados han sido mixtos. «Los resultados varían mucho. Aproximadamente un tercio de los pacientes que participaron en mis estudios de terapia asistida con psicodélicos no mejoraron mucho. Pero dos tercios sí», explica Schenberg.
37 meneos
239 clics
El hongo 'hechiza' a las moscas domésticas macho y las lleva a la necrofilia con los cadáveres infectados con hongos de las hembras muertas (inglés)

El hongo 'hechiza' a las moscas domésticas macho y las lleva a la necrofilia con los cadáveres infectados con hongos de las hembras muertas (inglés)

Después de haber infectado a una mosca hembra con sus esporas, el hongo se propaga hasta que su huésped ha sido lentamente consumido vivo desde dentro. Después de aproximadamente seis días, el hongo asume el comportamiento de la mosca hembra y la obliga a subir al punto más alto, ya sea sobre la vegetación o una pared, donde la mosca muere. Cuando el hongo ha matado a la hembra zombie, comienza a liberar señales químicas conocidas como sesquiterpenos.
30 7 1 K 301
30 7 1 K 301
5 meneos
40 clics

Descubierta una nueva especie de hongo en la isla de Cortegada

Investigadores han descubierto en la Isla de Cortegada (Pontevedra) una nueva especie de hongos: physalacria auricularioides. Es única en el mundo y los investigadores destacan su reducido tamaño y color poco destacable
10 meneos
96 clics

A la caza de los poderes secretos de los hongos

Justo debajo de nuestros pies yace un formidable aliado contra el calentamiento global.

“Es ver el metabolismo de la Tierra”, dijo. “¿Quién está ahí? ¿Cuál es su función? En este momento, nos preocupa tanto la superficie que nos estamos perdiendo la mitad de la imagen, literalmente”.
39 meneos
94 clics
Los humanos no están preparados para una pandemia causada por infecciones fúngicas [EN]

Los humanos no están preparados para una pandemia causada por infecciones fúngicas [EN]

Los cambios en el medio ambiente y el clima, así como el uso excesivo de fungicidas en la agricultura, han impulsado un aumento de los hongos capaces de infectar a las personas y evadir los pocos fármacos diseñados para combatirlos.
29 10 0 K 277
29 10 0 K 277
5 meneos
67 clics

¿Cuántos imperios cayeron por un virus?

El Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha descubierto microorganismos virulentos en restos humanos de más de 4.000 años de antigüedad
42 meneos
365 clics

Un bicho zombi es controlado por hongos  

Un bicho zombi vacío está controlado por hongos , no está vivo pero tampoco muerto. Los hongos lo hacen para propagar las esporas.
37 5 3 K 129
37 5 3 K 129
18 meneos
55 clics

Dra. Débora González: “todos los psicodélicos tienen potencial terapéutico”

Las sustancias psicodélicas, según la doctora, actuarían en estas nuevas terapias como catalizadoras de procesos mentales, haciendo dar pasos en el proceso terapéutico. “Durante la experiencia psicodélica se manifiestan o se hacen conscientes los bloqueos que impiden el crecimiento y los caminos a recorrer por esa persona como ser humano. Al hacerse conscientes, es mucho más fácil trabajar en ellos durante la psicoterapia”.
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33
10 meneos
307 clics

Solanimicina: las patatas podridas esconden un potente fármaco contra los hongos, incluidos los humanos

Si una papa se deja olvidada en el fondo de la despensa, pueden pasar dos cosas: pueden brotar tallos como en esos experimentos escolares, o pueden ablandarse, oscurecerse y producir uno de los peores olores que existen. En este caso, es muy probable que haya sido víctima de una pudrición blanda bacteriana.
41 meneos
142 clics

Marihuana contaminada en Madrid: "El 62% no es apta para el consumo"

Tres cuartas partes de la marihuana que se vende y se consume en Madrid está muy contaminada por hongos y, por tanto, no es apta para el consumo humano. Además de un fraude, el consumo de esta marihuana puede convertirse en un problema de salud pública tanto en personas sanas como en personas con patologías previas y sobre todo en personas inmunodeprimidas.
32 9 1 K 128
32 9 1 K 128
10 meneos
102 clics

Muchas setas, pocos nombres

La relación entre el ser humano y las setas ha sido siempre complicada. Por un lado, algunas de ellas son comestibles, otras son venenosas o alucinógenas y otras muchas, aunque inofensivas, tienen sabor desagradable o textura correosa. Por todo esto, es necesario nombrarlas con mucha precisión a través de sus nombres comunes o “micónimos”. Pero, al contrario de lo que ha ocurrido con los nombres vernáculos de plantas y animales, las designaciones de las setas no han tenido una gran difusión, quedando ligadas a la tierra a la zona donde crecen.
302 meneos
3841 clics
«Tomé hongos mágicos y la neblina en la que había vivido 64 años se disipó»

«Tomé hongos mágicos y la neblina en la que había vivido 64 años se disipó»

Steve Shorney, de 64 años, llevaba viviendo con la depresión desde los 20 años, probando la medicación, corriendo y meditando para levantar lo que se había convertido en una niebla de décadas. Cuando escuchó una entrevista en la radio sobre el tema de la psilocibina -el compuesto activo de las setas mágicas- que se utilizaba para tratar la depresión en ensayos clínicos, se apuntó, fue aceptado y vivió «el día más gratificante de mi vida».
132 170 2 K 266
132 170 2 K 266
5 meneos
76 clics

La lista negra de los hongos patógenos: ¿por qué son tan peligrosos?

Las enfermedades infecciosas aún están entre las principales causas de mortalidad; principalmente en países de bajos ingresos, donde representan 6 de las 10 primeras causas de mortalidad. No obstante, su incidencia global ha ido disminuyendo en los últimos años. Lamentablemente no ocurre con las enfermedades fúngicas invasivas (EFI). Los casos mundiales de EFI se están incrementando, especialmente entre las personas con algún tipo de deficiencia inmunitaria.
9 meneos
99 clics

Hongos contra arándanos: la batalla final

A lo largo del día consumimos a través de los alimentos gran cantidad de moléculas de origen vegetal y animal. Algunas poseen propiedades saludables y otras no tanto. Muchas de ellas tienen buenas características organolépticas (color, sabor, textura, aroma….) y otras poseen un perfil sensorial desagradable. Sin embargo, solemos olvidar que esas moléculas desempeñan una labor fundamental en sus fuentes originales, bien sean del reino vegetal o animal. Pues bien, los bioquímicos vegetales estamos obsesionados en conocer qué función realizan (..)
365 meneos
1976 clics
Hay hongos ocultos en las células tumorales

Hay hongos ocultos en las células tumorales

Una investigación reciente ha cambiado las reglas del juego. Basada en el análisis genómico de 17 401 muestras de tejido, sangre y plasma de tumores humanos correspondientes a 35 tipos diferentes de cáncer, ha puesto de relieve que en todas las muestras tumorales analizadas, absolutamente en todas, aparece una notable carga fúngica.
A la luz de los nuevos resultados, en adelante será preciso explorar mejor los efectos potenciales de los hongos durante el proceso de carcinogénesis y reexaminar casi todo lo que sabemos sobre esta enfermedad.
171 194 1 K 200
171 194 1 K 200
42 meneos
112 clics
Conoce el hongo que algún día podría reemplazar al plástico [ENG]

Conoce el hongo que algún día podría reemplazar al plástico [ENG]

Este hongo podría sustituir a las piezas de plástico de aparatos electrónicos, vehículos y equipos deportivos. He aquí una razón más para amar una buena seta: algún día se podrán fabricar con ella auriculares, espuma con memoria para zapatos o incluso exoesqueletos para aviones. Los investigadores acaban de evaluar las posibilidades de ingeniería de una seta especialmente impresionante y han descubierto que podría sustituir al plástico en un montón de casos de uso diferentes.Utilizar hongos en lugar de plástico podría reduc .. Traducción en #1
33 9 1 K 197
33 9 1 K 197
10 meneos
18 clics

Científico chino que fue a la cárcel por manipular bebés genéticamente seguirá investigando en Hong Kong

El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama mundial en 2018 tras afirmar que había conseguido crear bebés manipuladas genéticamente para resistir al VIH, llevará a cabo investigaciones de edición genética en Hong Kong utilizando inteligencia artificial (IA). He fue profesor de la Universidad Sureña de Ciencia y Tecnología de Shenzhen hasta su detención [por estos hechos]. El controvertido investigador dijo que ha obtenido un visado a través de un programa de talentos local pese a sus antecedentes penales y está "orgulloso" de su trabajo

menéame