Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 86, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
55 clics

La tecnología española que acorrala al cáncer: a la caza de las mutaciones de cada tumor

El cáncer, en singular, no existe. En realidad hay más de 200 tipos y ni siquiera es la misma enfermedad en distintos pacientes. Los miles de mutaciones que puede acumular un tumor hacen que cada caso sea único. Por eso es tan difícil de tratar y el pronóstico suele ser incierto. Desde hace ya muchos años se habla de medicina personalizada, ya que los investigadores tratan de desarrollar terapias cada vez más específicas, pero es un terreno tan complejo que los avances son lentos. La gran baza está en la tecnología, que está facilitando la secu
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
222 meneos
766 clics
La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida

La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida

Al llegar al segundo trimestre de su embarazo, los exámenes comenzaron a dar indicios de la presencia de un tumor en la región del pecho del bebé. Era una condición rara, llamada secuestro pulmonar, en la que hay una masa que parece un pulmón, al cual le suministran sangre los vasos sanguíneos pero no tiene ninguna función específica.

"A pesar de que ese tumor no es maligno, es decir, no es un cáncer, estaba creciendo y comprimiendo los órganos del bebé, además de robar parte de la sangre del cuerpo y causar que se deposite agua (...)"
92 130 2 K 120
92 130 2 K 120
54 meneos
82 clics
Navarra abre una vía para tratar el tumor cerebral más letal en niños

Navarra abre una vía para tratar el tumor cerebral más letal en niños

El glioma difuso intrínseco de tronco es un diagnóstico terrible. Es el cáncer cerebral más letal en niños, sobre todo entre 4 y 10 años, con posibilidades de tratamiento bastantes limitadas. La Clínica Universidad de Navarra y el CIMA han abierto una vía: trataron a 12 pequeños con un virus oncolítico, modificado genéticamente para atacar a células cancerígenas, con resultados mejores de lo esperado. Introdujeron el virus durante la biopsia de forma segura, por primera vez en el mundo

Paper: www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2202028
45 9 0 K 212
45 9 0 K 212
23 meneos
30 clics

Vall d’Hebron trata primer paciente de cáncer con terapia celular innovadora

Oncólogos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han tratado al primer paciente de cáncer con una terapia celular innovadora propia basada en los linfocitos Tumour-infiltrating Lymphocytes (TIL), unas células inmunitarias que se encuentran de forma natural en el tumor. Según ha informado el hospital, en este tratamiento experimental algunos de estos linfocitos son capaces de reconocer y eliminar las células tumorales de manera específica, sin dañar las células sanas.
19 4 0 K 42
19 4 0 K 42
20 meneos
41 clics

Bacterias magnéticas para luchar contra los tumores

Imaginemos un vehículo diminuto, un nanocoche (de dimensiones un millón de veces inferiores al milímetro), dotado de una estructura magnética que permita controlarlo y dirigirlo mediante campos magnéticos. Imaginemos que introducimos ese coche en el cuerpo humano y lo llevamos hasta el lugar preciso en el que se necesite liberar un medicamento o eliminar células cancerosas. En esta audaz idea trabajan numerosos científicos repartidos por todo el mundo, entre ellos el grupo multidisciplinar Magnetismo y Materiales Magnéticos (GMMM) de la UPV/EHU
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
176 meneos
1177 clics
Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático  

Los tumores que presentan en el cuerpo los peces de la Antártida son causados por una infección parasitaria cuyos efectos se están agravando con el cambio climático, revela una investigación publicada recientemente en la revista iScience.


Los autores del artículo descubrieron peces de aspecto grotesco en una expedición a la Antártida occidental en 2018. Se dieron cuenta de que en dos especies de nototenoideos coronados, alrededor del 30 por ciento tenían tumores.
newsweekespanol.com/2022/07/peces-con-tumores-en-el-cuerpo-cambio-clim
91 85 4 K 283
91 85 4 K 283
41 meneos
60 clics

Un nuevo fármaco muestra eficacia contra el tumor cerebral más común y agresivo

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la eficacia preclínica de un nuevo fármaco inmunológico basado...
34 7 0 K 47
34 7 0 K 47
25 meneos
24 clics

Nuevas vacunas dirigidas contra el cáncer eliminan tumores y previenen la recurrencia en ratones (IN)

Con más vacunas destinadas a los ganglios linfáticos, los investigadores de Tufts descubrieron que la vacuna contra el cáncer fue absorbida por aproximadamente un tercio de las células dendríticas y los macrófagos. Eso es significativamente más de lo que se obtiene con las vacunas convencionales, y más "sargentos de instrucción" significa más "soldados" de células B y T entrenados y una respuesta más potente contra los tumores que portan el mismo antígeno que se encuentra en la vacuna.
22 3 0 K 41
22 3 0 K 41
541 meneos
1573 clics
Un fármaco ya aprobado para uso humano consigue dejar a las células del cáncer sin su mayor arma

Un fármaco ya aprobado para uso humano consigue dejar a las células del cáncer sin su mayor arma

Una de las principales causas por las que muchos cánceres pueden resultar tan difíciles de tratar es porque muchas células tumorales se protegen químicamente ante el sistema inmune, usando una una sustancia llamada adenosina que lo desactiva y estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos que proporcionan oxígeno y nutrientes al tumor. Igualmente, hace posible que las células malignas migren a otros órganos y se produzca metástasis. El medicamento ceritinib anula la protección química de los tumores frente al sistema inmune.
222 319 0 K 277
222 319 0 K 277
34 meneos
34 clics

Investigadores descubren que la transformación de la leucemia en un tumor grave se puede detectar años antes

Investigadores del Instituto Idibaps-Clínic Barcelona han descubierto que la transformación de la leucemia en un tumor muy agresivo se puede detectar al inicio de la enfermedad, muchos años antes de que se manifieste clínicamente. Esto abre la puerta a un diagnóstico precoz y a la posibilidad de nuevas estrategias para su tratamiento.
Con este estudio, según ha detallado el centro este miércoles, se buscaba identificar los mecanismos que determinan la evolución de la leucemia, sus recaídas después del tratamiento y su transformación...
29 5 0 K 38
29 5 0 K 38
10 meneos
11 clics

Marta Alonso: “Los tumores pediátricos se consideran raros y no cuentan con la inversión suficiente”

Los tumores que afectan a los niños son considerados raros, por lo que normalmente no cuentan con la financiación ni con la investigación suficiente. Muchas veces, indica Alonso, “llegan terapias que han funcionado en tumores como el melanoma, que no funcionan en los pediátricos” y esto puede ser una pérdida de tiempo. Por esto precisamente la especialista pide seguir financiando e investigando.
11 meneos
19 clics

Hallan un biomarcador del tumor cerebral más letal que facilitaría el desarrollo de nuevas terapias

El grupo Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) ha estudiado el glioblastoma, el tumor cerebral de peor pronóstico en adultos, y ha identificado a 'ABCC3' como un posible biomarcador para este, ya que correlaciona con una peor supervivencia, una deficiente respuesta a tratamientos y podría favorecer la aparición de recidivas.
27 meneos
299 clics
Un escáner permite en 10 minutos detectar y curar la causa más común de hipertensión

Un escáner permite en 10 minutos detectar y curar la causa más común de hipertensión

Publicada en «Nature Medicine», una investigación resuelve un problema de 60 años sobre cómo detectar los nódulos productores de hormonas sin usar la compleja técnica con catéter que sólo está disponible en un puñado de hospitales, y que a menudo no aporta resultados. La investigación también descubrió que, combinada con un análisis de orina, la gammagrafía detecta a un grupo de pacientes que dejaron sus medicamentos para la tensión arterial tras el tratamiento. «Estos nódulos productores de aldosterona son muy pequeños y pasan fácilmente desap
21 6 0 K 126
21 6 0 K 126
365 meneos
1976 clics
Hay hongos ocultos en las células tumorales

Hay hongos ocultos en las células tumorales

Una investigación reciente ha cambiado las reglas del juego. Basada en el análisis genómico de 17 401 muestras de tejido, sangre y plasma de tumores humanos correspondientes a 35 tipos diferentes de cáncer, ha puesto de relieve que en todas las muestras tumorales analizadas, absolutamente en todas, aparece una notable carga fúngica.
A la luz de los nuevos resultados, en adelante será preciso explorar mejor los efectos potenciales de los hongos durante el proceso de carcinogénesis y reexaminar casi todo lo que sabemos sobre esta enfermedad.
171 194 1 K 200
171 194 1 K 200
55 meneos
139 clics
Científicos argentinos logran un importante avance para obtener una vacuna contra distintos tipos de cáncer

Científicos argentinos logran un importante avance para obtener una vacuna contra distintos tipos de cáncer

Especialistas del Conicet comprobaron en laboratorio un camino novedoso para obtener en el laboratorio células con alta capacidad para activar la respuesta inmune. En los próximos meses se realizarán estudios preclínicos para comprobar su capacidad para reconocer y eliminar ciertos tipos de cáncer
43 12 0 K 223
43 12 0 K 223
19 meneos
114 clics

Descubren un nuevo tratamiento contra el cáncer que ataca a cualquier tumor, aunque no se sepa donde está

Hoy en día, para tratar el cáncer se utilizan principalmente la quimioterapia y la radioterapia, muy eficaces con algunos tumores, pero prácticamente inútiles con otros. Además, cuentan con la desventaja de provocar muchísimos efectos secundarios, ya que destruyen las células tumorales, pero también las sanas. Por eso, los científicos llevan muchos años intentando encontrar un tratamiento contra el cáncer que vaya directamente hasta él, sin afectar al resto de las células. Se han hecho grandes avances, pero con el inconveniente de que suelen se
15 4 0 K 30
15 4 0 K 30
14 meneos
18 clics

La Inteligencia Artificial se abre paso para la curación de tumores cerebrales

Una herramienta de Inteligencia Artificial ha demostrado ser prometedora para ayudar a los médicos especialistas a combatir los tumores cerebrales agresivos al identificar las características que ayuden a guiar la cirugía para permitir una curación del paciente. La herramienta, llamada Máquina de evaluación y revisión de histopatología de criosección, o CHARM por sus siglas en inglés, estudia imágenes para seleccionar rápidamente el perfil genético de un tipo de tumor llamado glioma, un proceso que actualmente lleva días o semanas, dijo Kun-Hsi
3 meneos
24 clics

Una revolucionaria pastilla contra el cancer destruye todos los tumores sólidos [ENG]

Científicos dicen haber hallado el Santo Grial contra el cáncer gracias a una pastilla que destruye todos los tumores sólidos mientras deja al resto de células sanas sin daño alguno.
2 1 3 K -6
2 1 3 K -6
318 meneos
1850 clics
Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer  [ENG]

Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer [ENG]

Un nuevo estudio ha descubierto que los antioxidantes como las vitaminas C y E activan un mecanismo que estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores cancerosos, ayudándolos a crecer y propagarse. Los investigadores dicen que sus hallazgos resaltan el riesgo potencial de tomar suplementos antioxidantes cuando no son necesarios. "No hay que temer a los antioxidantes presentes en los alimentos normales, pero la mayoría de las personas no necesitan cantidades adicionales de ellos"
139 179 0 K 238
139 179 0 K 238
15 meneos
56 clics
Descubren por qué los murciélagos apenas padecen cáncer

Descubren por qué los murciélagos apenas padecen cáncer

Diferentes estudios indican que los murciélagos pueden tener adaptaciones a nivel genético y celular que les protegen contra los procesos de envejecimiento, los virus y las enfermedades, incluido el cáncer.

Aunque se sabe que los murciélagos no son del todo inmunes al cáncer, aún no se han reportado tumores para las especies más longevas. En este sentido, se han descrito adaptaciones genéticas relacionadas con la supresión de tumores para dos de las especies que más viven, Myotis brandtii y Myotis myotis.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
12 meneos
57 clics
Una nueva terapia genética frena el tumor cerebral más agresivo

Una nueva terapia genética frena el tumor cerebral más agresivo

Un equipo de científicos de Estados Unidos, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ha logrado modificar los genes de un virus para que infecte y ataque de forma más eficaz a las células cancerosas del glioblastoma y ha logrado que 41 pacientes vivan durante más de tiempo
324 meneos
2705 clics
El paciente que ha sobrevivido a 12 tumores distintos y esconde el "santo grial" de la lucha contra el cáncer

El paciente que ha sobrevivido a 12 tumores distintos y esconde el "santo grial" de la lucha contra el cáncer

Esta historia empieza con un bebé y un tumor. Cada año detectamos 1.100 nuevos casos de esa cara especialmente cruel de la naturaleza a la que llamamos cáncer infantil. Sin embargo, este tumor y este bebé no eran normales. Pocos años después de sobrevivir al primer episodio, sufrió otro y luego otro y, así, hasta los doce tumores (cinco de ellos malignos) que ha tenido que padecer durante sus menos de 40 años de vida. Un caso excepcional que abre nuevas vías de diagnóstico precoz e inmunoterapia del cáncer y que se ha estudiado aquí en España
142 182 0 K 221
142 182 0 K 221
3 meneos
15 clics

¿Qué tan seria es la advertencia de la FDA sobre el tratamiento revolucionario contra el cáncer de sangre? (ING)

La Administración de Alimentos y Medicamentos anunció la semana pasada que está investigando informes de cánceres secundarios en pacientes que recibieron terapia de células T con CAR, una de un conjunto de inmunoterapias que han revolucionado la atención del cáncer durante la última década. El tratamiento reprograma las células T del paciente, una parte clave del sistema inmunológico, para reconocer y atacar las células cancerosas.

Hasta ahora, la terapia con células T con CAR se ha utilizado principalmente para los cánceres de la sangre, como
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
20 meneos
149 clics
¿Qué tan seria es la advertencia de la FDA sobre el tratamiento revolucionario contra el cáncer de sangre?(ING)

¿Qué tan seria es la advertencia de la FDA sobre el tratamiento revolucionario contra el cáncer de sangre?(ING)

La Administración de Alimentos y Medicamentos anunció la semana pasada que está investigando informes de cánceres secundarios en pacientes que recibieron terapia de células T con CAR, una de un conjunto de inmunoterapias que han revolucionado la atención del cáncer durante la última década. El tratamiento reprograma las células T del paciente, una parte clave del sistema inmunológico, para reconocer y atacar las células cancerosas.

Hasta ahora, la terapia con células T con CAR se ha utilizado principalmente para los... URL corregida
15 5 0 K 225
15 5 0 K 225
25 meneos
110 clics
Un estudio español revela que los nanorobots reducen en un 90% los tumores de vejiga

Un estudio español revela que los nanorobots reducen en un 90% los tumores de vejiga

El cáncer de vejiga es el cuarto tumor más frecuente en hombres, y tiene una de las tasas de incidencia más elevadas del mundo. Pese a no tener una elevada mortalidad, casi la mitad de estos tumores vuelven a aparecer tras 5 años, de manera que requiere vigilancia continua, con frecuentes visitas al hospital y la necesidad de repetir el tratamiento. Por ello, es uno de los cánceres más costosos de tratar. Un estudio español ha demostrado la eficacia de nanopartículas en ratones, que abren la puerta a nuevos tratamientos más baratos y cómodos.
19 6 0 K 119
19 6 0 K 119

menéame