Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 80, tiempo total: 0.046 segundos rss2
37 meneos
132 clics
Según la ciencia, trabajar más de 25 horas semanales podría dejarte estúpido

Según la ciencia, trabajar más de 25 horas semanales podría dejarte estúpido

Cuando completamos nuestra formación profesional, para muchos ya es momento de adentrarnos en esas 8 horas por día o 32 horas semanales de trabajo. Es lógico pensar que cuanto más tiempo le dediquemos a trabajar, más aumentaremos nuestra productividad y nuestro funcionamiento cognitivo. En principio, la cantidad de horas de trabajo afecta nuestro funcionamiento cognitivo por los canales de estrés físico y de estrés psicológico. Varios estudios científicos sugieren que el estrés afecta considerablemente al funcionamiento cognitivo.
6 meneos
14 clics

El nivel socioeconómico, factor determinante en el riesgo cardiovascular

Una investigación de varios centros españoles relaciona mortalidad cardiovascular y PIB por Comunidades Autónomas. Andalucía supera en 3,5 puntos la media española de mortalidad por causas cardiovasculares y presenta un porcentaje mayor de casos de insuficiencia cardiaca y accidente cardiovascular, según el estudio.
15 meneos
31 clics
Los fraudes financieros perjudican la salud

Los fraudes financieros perjudican la salud

Las personas afectadas por las preferentes y las hipotecas multidivisas durante la última crisis económica presentaron peor salud física y mental que la población en general, además de una reducción en sus horas de sueño y calidad de vida. Así lo revela un estudio sobre fraudes financieros y salud centrado en el caso de España.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
4 meneos
4 clics

Colombia avanza hacia una política nacional de bioeconomía

Se acaba de firmar el acuerdo con el que se da inicio al “Estudio de bioeconomía como fuente de nuevas industrias basadas en el capital natural de Colombia”, que servirá de base para el desarrollo de estrategias y políticas a nivel nacional. El estudio, que cuenta con la financiación del Banco Mundial, está enmarcado en el programa Misión Crecimiento Verde del Departamento Nacional de Planificación, DNP.
2 meneos
1 clics

Las MiPyMES y sus dificultades de obtención de financiamiento

El 90% de las empresas del mundo no logran atraer inversionistas durante los primeros dos o tres años de funcionamiento, a esta etapa se le conoce como Valle de la Muerte (FORBES, 2015) es aquí en donde las MiPyMES mueren por falta de apoyo financiero, muchas veces debido a que son evaluadas por los métodos bancarios tradicionales.
21 meneos
37 clics

La producción de grano en las llanuras altas de EEUU cae a medida que desaparecen las aguas subterráneas (ENG)

El agotamiento de las fuentes de agua subterránea en partes de las llanuras altas de EEUU es tan severo que la producción máxima de granos en algunos estados ya ha pasado. Incluso teniendo en cuenta los avances tecnológicos y los métodos de riego mejorados, la producción alcanzó su máximo en 2016. Para el 2050 la producción de grano en Texas podría reducirse hasta en un 40%.
18 3 0 K 58
18 3 0 K 58
4 meneos
17 clics

Las percepciones subjetivas sobre el estatus social correlacionan con la salud y las oportunidades vitales

A pesar de crecer en la misma familia, los hermanos no siempre ven la posición social de su familia de manera idéntica. En este estudio se compara a co-gemelos de 18 años que creen que su familia tiene una posición más alta con su hermano que cree que es más baja. Los gemelos de 18 años que calificaron a su familia con una posición social más alta, tuvieron menos problemas de salud, incluyendo depresión, de ansiedad, de trastornos de conducta, de abandono de estudios, paro o delincuencia. El mismo patrón de hallazgos no se observó antes en la adolescencia cuando los gemelos tenían 12 años.
439 meneos
4365 clics
Desperdicio de recursos en tiempos de escasez, un sinsentido al que hay que poner freno

Desperdicio de recursos en tiempos de escasez, un sinsentido al que hay que poner freno

Algo realmente grave debe de estar pasando con esos tomates como para tirarlos, con lo árido que es este lugar y lo que cuesta producirlos. Estarán infectados y por eso los llevan a destruir, para que no se propague el virus o las bacterias, o lo que sea que tengan. Esta era mi cándida reflexión, al poco de haber llegado a vivir a Almería, cuando me cruzaba en la carretera con remolques colmados de tomates que, era evidente, no iban a ninguna cooperativa.
175 264 2 K 305
175 264 2 K 305
1 meneos
43 clics

5 consejos financieros

Tener un buen plan financiero es indispensable. Después de todo, esta acción puede potencialmente hacer o deshacer toda su futura carrera. Así que no subestime lo esencial que es mantener registros detallados de todos sus gastos. Desde pagar sus impuestos hasta asegurarse de ganar lo suficiente para mantener su estilo de vida actual antes de dejar su trabajo de tiempo completo.

...puede generar grandes recompensas, pero también conlleva muchos riesgos. Especialmente cuando se trata de dinero. Tu dinero.

La incertidumbre financiera actual, la fluctuación normal de los ingresos y las complicaciones fiscales son suficientes para volver loco a cualquiera a emprender cualquier empresa. Pero con estos consejos financieros en mente, puede embarcarse en el viaje de convertirse en...
1 0 11 K -91
1 0 11 K -91
203 meneos
10348 clics
El mapa del peso económico de las ciudades en Europa

El mapa del peso económico de las ciudades en Europa

Las capitales suelen convertirse en espacios que concentran la población y riqueza de sus respectivos países, y es frecuente que sean la mayor ciudad de cada Estado. Sin embargo, en el mapa del peso económico de las ciudades en Europa, no todos los sistemas urbanos se comportan igual, y mientras que en algunos países europeos las capitales generan macrocefalias urbanas que ahogan al resto del territorio nacional, o a una parte importante de él, privándolo de recursos, población y riqueza, en otros existen sistemas urbanos bien jerarquizados...
113 90 2 K 268
113 90 2 K 268
13 meneos
129 clics

No más mentiras: el 89% de los fondos no batieron al mercado

Durante los últimos 15 años, el 89% de todos los fondos de inversión de Estados Unidos no fueron capaces de batir al S&P Composite 1500. En este artículo veremos cómo han evolucionado los fondos por categoría y explicaremos, de manera sencilla, cuál es la interpretación de estos números.
1 meneos
1 clics

Von der Leyen alerta de la "paradoja" de no generar dinero con la ciencia europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó este jueves de la "paradoja" de que la "excelencia" de la labor científica europea no se traduzca en grandes réditos económicos, una brecha que intentará salvar el nuevo Consejo Europeo de Innovación dotado con 10.000 millones de euros. Ampliaciñ
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
70 clics

Von der Leyen alerta de la "paradoja" de no generar dinero con la ciencia europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó este jueves de la "paradoja" de que la "excelencia" de la labor científica europea no se traduzca en grandes réditos económicos, una brecha que intentará salvar el nuevo Consejo Europeo de Innovación dotado con 10.000 millones de euros.
5 meneos
77 clics

Según los principios de la homeopatía, todos podemos ser ricos

Según quienes la practican, la homeopatía es un método terapéutico en el que se aplica el principio de similitud utilizando distintas sustancias en dosis débiles o infinitesimales. Todos sabemos qué es diluir: bajar la concentración de algo. Por ejemplo, añadir agua al café lo dejará aguado. Es decir, diluido. Uno de los métodos de dilución es el centesimal. Consiste en coger un mililitro de aquello que queremos diluir, añadirlo sobre 99 mililitros de agua ultrapura y agitar vigorosamente (los homeópatas prefieren decir sucusionar o dinamizar).
5 meneos
51 clics

Crecimiento económico ya no significa más emisiones de CO2: la tendencia al desacoplamiento

En los últimos 15 años ha ocurrido algo inusual en la tendencia que veníamos siguiendo: un desacoplamiento. El crecimiento económico ha continuado aumentando radicalmente mientras las emisiones de CO2 han caído. Lo que significa, sin duda, un soplo de aire fresco.
8 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de las TIC no será como pensamos. La falta de energia hara que su evolucion sea menor de lo planteado

En la actualidad, internet consume el 10% de toda la electricidad que se genera en el mundo, y para cumplir con los planes de expansión previstos ese consumo debería llegar al 20% en tan solo 5 años más. Eso sin contar con el coste energético de la fabricación en sí de los dispositivos, que de acuerdo con los pocos análisis existentes podría ser equivalente hasta a 5 veces la energía consumida en la utilización. Contando que la electricidad es aproximadamente un 20% de la energía final, el consumo de energía por internet estaría alrededor del
11 meneos
50 clics

La computación cuántica como desafío a las criptomonedas [eng]

Si bien se están desarrollando computadoras cuánticas, como USTC Jiuzhang, que podrían romper todo el cifrado actual de las criptodivisas. La comunidad de criptomonedas es relativamente proactiva, razón por la cual los desarrolladores se están preparando activamente para que sus protocolos de criptografía sean resistentes para el futuro inmediato de la computación cuántica. Hay dos lineas de discusión sobre esto: los que piensan que se necesita una nueva criptografía cuántica como NIST.GOV o los que creen que se pueden actualizar la existente
10 meneos
13 clics

La crisis climática costará seis veces más de lo estimado hasta ahora

Los costes económicos del cambio climático serán unas seis veces superiores a lo calculado hasta ahora para final de siglo. Lo dice un estudio que publican investigadores de universidades europeas y estadounidenses en la revista Environmental Research Letters.
46 meneos
77 clics
Glifosato: luz verde de la Justicia para que avance una demanda colectiva en contra de Bayer

Glifosato: luz verde de la Justicia para que avance una demanda colectiva en contra de Bayer

La demanda plantea que el producto elaborado por Bayer produce un "lento envenenamiento cancerígeno" y menciona antecedentes en EE.UU. y Europa
38 8 0 K 193
38 8 0 K 193
4 meneos
75 clics

El equilibrio del miedo

En este artículo explico con dos ejemplos que todos conocemos cómo podemos llegar a adoptar estrategias que no son óptimas pero que nos mantienen atrapados. Vamos a ver cómo funcionan los equilibrios de Nash. Las chicas “obligadas” a maquillarse y los líderes de los partidos políticos, que juegan a un juego infinito cuyo ganador gobierna el país durante cuatro años. Pero hay más: Guerras de precios, escaladas armamentísticas como la Guerra fría, el uso masivo de combustibles fósiles
etc.
14 meneos
61 clics

La corta vida de los metales

Un estudio reciente ha analizado la vida útil de 61 metales de uso comercial y ha concluido que más de la mitad duran menos de 10 años. La producción metalúrgica causa cerca del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. El 84% de la pérdida acumulada de metales en el mundo guarda relación con los residuos y el reciclaje (cuando los metales terminan su vida en vertederos o en plantas de reciclaje).

[Enlaces a Nature: shorturl.at/lwGS9 (artículo corto original, ver tabla periódica), shorturl.at/hswA6 (estudio de 10 páginas)]
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porque el capitalismo falla cuanto más éxito tiene, y lo que significa

El capitalismo parece significar lo que cualquiera quiere que signifique, aparentemente, y por lo tanto, el capitalismo es lo que cualquiera quiere que sea. Como cualquier dios, supongo, entonces, el capitalismo es todo para todas las personas.

Pero eso nos deja incluso menos que incapaces de entender mucho, nos deja ciegos, confundidos y retrocediendo. Las edades oscuras se encuentran al final del camino, que hacen la verdad sin preguntas. Que es más o menos hacia donde América, tal vez el mundo, se dirige hoy.

Entonces, discutamos algunos mitos del capitalismo, cada uno basado en una…
7 meneos
17 clics

La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso presenta sus primeros informes

La Oficina C, una iniciativa conjunta del Congreso de los Diputados y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha presentado hoy en la Cámara baja los resultados de los cuatro informes de evidencia científica y tecnológica en el marco de la denominada Semana C, un programa de emparejamiento de personal investigador y parlamentario para favorecer el intercambio de conocimiento entre el poder legislativo y la comunidad científica. Web oficial: www.oficinac.es
10 meneos
144 clics

Verdcamp Fruits, la empresa catalana que busca el "Santo Grial" de la horticultura sostenible

La empresa pilota junto a la Universidad de Barcelona el mayor ensayo en Europa con el acolchado vegetal con 'roller crimper' en el cultivo de hortícolas, una innovadora técnica que persigue eliminar el plástico, proteger, aportar nutrientes y capacidad de retención de agua al suelo y, al mismo tiempo, mejorar la rentabilidad de los productores.
15 meneos
110 clics

El año del decrecimiento: cómo se ha puesto de moda una idea de hace medio siglo

La Unión Europea ha empezado a financiar la primera gran investigación sobre cómo implantar este concepto en el sistema y hasta el foro de Davos habla de ello. Cada vez más expertos ven en medidas de este tipo la única solución real

menéame