Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 55, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
211 clics

¿Sin tiempo para ejercitarte? Subir 50 escalones equivale a 10.000 pasos al día, según estudio

La cantidad de pasos para mantenerse saludable es de 10.000, así lo recomienda la Organización Mundial de la Salud para prevenir enfermedades cardiovasculares. ¿Pero qué pasaría si fuera suficiente con 50 pasos para mejorar la salud del corazón? Así lo determina un estudio.
14 meneos
400 clics
"Superkinas", la polipíldora natural de la que todo el mundo hablará

"Superkinas", la polipíldora natural de la que todo el mundo hablará

Estas 'superkinas' que libera nuestro cuerpo en respuesta al ejercicio físico de una determinada intensidad tienen el potencial de combatir enfermedades cardíacas, problemas cognitivos, diabetes tipo 2, obesidad y hasta el cáncer. Además, pueden ayudarnos a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.

Suena a ciencia ficción, pero es verdad de la buena. O mejor dicho, ciencia de la buena. Si estuvieran a la venta, pagaríamos fortunas por ellas y haríamos colas para comprarlas...
11 3 0 K 144
11 3 0 K 144
4 meneos
136 clics

Si tomamos cafeína cuando hacemos ejercicio físico ¿rendimos más?

La cafeína despierta un interés particular por su capacidad para influir positivamente en la oxidación de grasas durante el ejercicio.
19 meneos
25 clics
El 52% de los españoles no practica ningún deporte, según el CIS

El 52% de los españoles no practica ningún deporte, según el CIS

Entre los motivos están la falta de tiempo, la incompatibilidad con los estudios o trabajos y la pereza. Más de la mitad de los españoles, el 52%, no practica ningún deporte actualmente, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Del porcentaje, el 34,9% solía hacer deporte, pero ya no, entre otros motivos por la falta de tiempo.
10 meneos
106 clics

Coral Sanfeliu, investigadora del envejecimiento: “Estar sentado ocho horas al día afecta a las conexiones del cerebro”

La científica del CSIC acaba de publicar un libro sobre los efectos beneficiosos que tiene el ejercicio sobre la salud cerebral y los mecanismos genéticos que se activan al realizar una cantidad adecuada de actividad física
123» siguiente

menéame