Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 740, tiempo total: 0.071 segundos rss2
5 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cardiólogo Esteban García Porrero, Premio de Medicina Siglo XXI

En 35 años de experiencia profesional ¿cómo ha cambiado el perfil de las personas que tienen problemas cardiovasculares?

—Ha cambiado mucho en relación con el covid, sobre todo en la edad. Antes del covid teníamos pacientes infartados con una edad media de 75 años y ahora ha bajado de 65 años. Las causas que pensamos que han influido es que la pandemia y las vacunas han acabado con todos los pacientes mayores de alto riesgo.

—¿A qué se refiere cuando menciona a las vacunas?

—Las vacunas también tienen efectos secundarios.
14 meneos
15 clics

«Las algas se usan como alimento o medicina desde hace 14.000 años»

José Lucas Pérez Llorens (Alcoy, Alicante 1964) es biólogo, catedrático de Ecología en la Universidad de Cádiz y actual presidente de la Sociedad Española de Ficología (SEF). Desde hace más de tres décadas se dedica a la investigación marina, pero también aplica sus conocimientos para defender el uso culinario de las algas, un ingrediente cada vez más frecuente en los platos. De hecho, en 2016 presentó junto a otros autores el libro ¿Las algas se comen? por el que obtuvo varios reconocimientos.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
1 meneos
 

Un nuevo implante ayuda al cerebro a autoregenerarse

Un grupo de científicos ha desarrollado una nueva estrategia en medicina regenerativa para promover la recuperación de las lesiones cerebrales. El hallazgo, publicado en la revista Biomaterials, es un implante que estimula la regeneración del tejido cerebral, especialmente en casos de daño pre y postnatal. En el estudio, publicado en la revista Biomaterials y liderado por Soledad Alcántara del grupo de Desarrollo Neural de la UB, los científicos han descubierto que estos implantes biodegradables hechos de nanofibras de ácido poliláctico (PLA)
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
3 clics

Intercambiar sangre joven por vieja invierte el envejecimiento [eng]

En lo que podría tener profundas implicaciones para la comprensión del proceso de envejecimiento, un trío de artículos científicos publicados hoy muestran que la infusión en los ratones de edad avanzada de sangre de los ratones jóvenes puede revertir muchos de los impedimentos mentales y físicos de la vejez. Ampliando la investigación anterior, publicaron estudios de los tres al mismo tiempo en la revista Nature Medicine y Science-demuestran efectos rejuvenecedores de la memoria, la fuerza muscular, la resistencia y el sentido del olfato.
2 meneos
3 clics

La madre transmite al bebé los contaminantes del entorno

Estos contaminantes son los Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs), que se encuentran en los pesticidas, aislantes, lubricantes y otros muchos productos industriales. El estudio, publicado en la revista Environment International, de la editorial científica Elsevier, refleja que la concentración de COPs en la madre “se correlaciona de forma clara con la del recién nacido”, ha indicado a EFE Adonina Tardón, profesora titular del departamento de Medicina del Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo.
4 meneos
3 clics

Enfermedad cardíaca en un chip [Eng]

Científicos de Harvard han fusionado células madre y las tecnologías “organ-on-a-chip” para hacer crecer, por primera vez, tejido cardíaco humano funcional portador de una enfermedad cardiovascular hereditaria. La investigación parece ser un gran paso adelante para la medicina personalizada, ya que es la prueba de que un trozo de tejido que contiene trastorno genético específico de un paciente se puede replicar en el laboratorio de trabajo.
1 meneos
2 clics

Algunos cánceres agresivos podrían responder a antiinflamatorios [eng]

Una nueva investigación plantea la posibilidad de que algunos pacientes con cáncer con tumores agresivos se puedan beneficiar de una clase de medicamentos antiinflamatorios utilizados para tratar la artritis reumatoide. Estudiando el cáncer de mama triple negativo, los investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis descubrieron que algunos tumores agresivos confían en una vía antiviral que parece conducir a la inflamación, ampliamente reconocido por sus papeles en el cáncer, la artritis reumatoide y otras
7 meneos
30 clics
Japón realiza el primer implante mundial de células reprogramadas iPS

Japón realiza el primer implante mundial de células reprogramadas iPS

Un equipo de investigadores japoneses ha realizado este viernes la primera intervención quirúrgica mundial con células reprogramadas iPS para tratar un trastorno ocular que puede causar ceguera. Esta operación con células iPS, conocidas también como células madre pluripotentes inducidas (iPS), forma parte de los primeros ensayos clínicos mundiales en el ser humano con esta técnica de medicina regenerativa.
6 meneos
6 clics

Estrechamiento de arterias carótidas por culpa de la polución atmosférica

Las personas que viven en zonas con mucha contaminación en el aire se enfrentan a un riesgo mayor de estenosis (estrechamiento) de las arterias carótidas, que suministran sangre al cerebro. Esta es la inquietante conclusión a la que se ha llegado en una investigación llevada a cabo por el equipo del Dr. Jonathan Newman, cardiólogo en el Centro Médico Langone de la Escuela de Medicina en la Universidad de Nueva York en Estados Unidos, y cuyos resultados se han presentado públicamente en un congreso del Colegio Estadounidense de Cardiología
13 meneos
80 clics
Se ha encontrado el eslabón perdido entre el cerebro y el sistema inmunológico

Se ha encontrado el eslabón perdido entre el cerebro y el sistema inmunológico

Aunque hacía décadas que se enseñaba en los libros de texto, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia han descubierto que el cerebro está conectado directamente al sistema inmunológico por vasos que se pensaba que no existían.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
4 meneos
8 clics

Un estudio encuentra una asociación entre bajos niveles de vitamina D y el riesgo de esclerosis múltiple

Hallazgos genéticos apoyan la evidencia observacional de que niveles más bajos de vitamina D se asocian con un mayor riesgo de esclerosis múltiple, según concluye un nuevo artículo de investigación que Brent Richards, de la Universidad McGill, en Canadá, y sus colegas publican esta semana en 'PLoS Medicine'.
8 meneos
11 clics
Un paso adelante para obtener células madre de sangre en laboratorio

Un paso adelante para obtener células madre de sangre en laboratorio

Un equipo del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona ha descubierto la forma de activar la proteína Notch para producir células madre hematopoyéticas en laboratorio. Según los autores, el hallazgo es importante en medicina regenerativa ya que permitirá en el futuro producir células aptas para trasplantes hematológicos a aquellos enfermos que no tengan donantes compatibles.
7 meneos
8 clics

La vacuna candidata contra la tuberculosis muestra seguridad y respuesta inmunitaria

El primer ensayo clínico en humanos sobre la vacuna candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, muestra una excelente seguridad y prometedora respuesta inmunitaria, tal y como apuntan los resultados publicados hoy en Lancet Respiratory Medicine. Si MTBVAC demuestra su superior eficacia en todas las fases de la evaluación clínica podría sustituir a la actual vacuna BCG y proteger contra la tuberculosis a millones de niños, adolescentes y adultos.
28 meneos
56 clics
Detectan un gen que deja sin efecto al último antibiótico sin resistencia

Detectan un gen que deja sin efecto al último antibiótico sin resistencia

Un grupo de científicos ha detectado en China un gen que otorga resistencia a las bacterias contra la colistina, la última línea de defensa que utiliza la medicina cuando los demás antibióticos no son efectivos, según publica hoy la revista "The Lancet".
19 9 1 K 66
19 9 1 K 66
17 meneos
35 clics

Fármaco revierte los déficits cerebrales de la enfermedad de Alzheimer en un modelo animal

Investigadores de la Escuela de Medicina de Yale han descubierto un nuevo fármaco que revierte los déficits cerebrales de la enfermedad de Alzheimer en un modelo animal. Sus conclusiones publicadas en la revista PLoS Biology.
667 meneos
2017 clics
Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Los científicos saben que el proceso con el que la célula recicla sus componentes, la autofagia –protagonista del Nobel de Medicina 2016–, puede provocar la muerte celular. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo, utilizando para ello el principal componente activo del cannabis, el THC. En estudios in vitro y en ratones los investigadores han comprobado el potencial de este cannabinoide a la hora activar la autofagia, lo que podría abrir la puerta a nuevas terapias.
212 455 1 K 54
212 455 1 K 54
5 meneos
6 clics

Rasgos de la personalidad y desórdenes psiquiátricos están relacionados con localizaciones concretas en los genes [eng]

Un metanálisis de los estudios de asociación genómica (GWAS) ha identificado seis loci o regiones del genoma humano que están significativamente relacionados con los rasgos de personalidad, informan investigadores de la Universidad de California en la Escuela de Medicina de San Diego en la publicación en línea avanzada de esta semana de la naturaleza Genética. Los hallazgos también muestran correlaciones con trastornos psiquiátricos.
6 meneos
10 clics

Ciertos medicamentos para la presión arterial alta bloquean la invasión del cáncer [eng]

Investigadores de la Universidad de Turku han identificado una nueva forma de bloquear la propagación del cáncer. Los bloqueadores de los canales de calcio, que se utilizan para disminuir la presión arterial, bloquean la invasión del cáncer de mama y el cáncer pancreático mediante la inhibición de las estructuras celulares.
3 meneos
16 clics

El origen de la viruela puede ser mucho más reciente de lo creído

Una nueva investigación genética sugiere que la viruela, una enfermedad que causó millones de muertes, y a la que se considera como la primera dolencia humana erradicada por la vacunación, podría ser mucho menos antigua de lo creído.
27 meneos
102 clics
¿Menor mortalidad en gente hospitalizada tratada por doctoras que en la tratada por doctores?

¿Menor mortalidad en gente hospitalizada tratada por doctoras que en la tratada por doctores?

Jueves, 12 enero 2017 Medicina ¿Menor mortalidad en gente hospitalizada tratada por doctoras que en la tratada por doctores? Los pacientes ancianos hospitalizados tratados por doctoras tienen una probabilidad menor de morir en el plazo de 30 días tras el ingreso, o de ser reingresados en el plazo de 30 días después de recibir el alta, que aquellos tratados por médicos varones, según una nueva y polémica investigación dirigida desde la Escuela T.H. Chan de Salud Pública de la Universidad Harvard en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. [...] Estudios anteriores han encontrado diferencias entre el modo de actuar de los doctores y el de las doctoras. Por ejemplo, ellas tienen una mayor tendencia a seguir las directrices clínicas), pero este es el primer estudio de su tipo en el que se ha examinado si tales diferencias afectan a los resultados clínicos.
260 meneos
3298 clics
Desvelan la relación entre la esquizofrenia y la adicción a la nicotina

Desvelan la relación entre la esquizofrenia y la adicción a la nicotina

Científicos franceses desvelan en un estudio publicado hoy en la revista Nature Medicine los mecanismos cerebrales que pueden explicar la adicción a la nicotina que presentan, con frecuencia, pacientes con esquizofrenia.
108 152 0 K 50
108 152 0 K 50
4 meneos
18 clics

La telomerasa el nuevo paradigma de la medicina

la telomerasa se esta conviertiendo en objeto de estudio por la geronotologia
4 meneos
8 clics

El próximo paso en la investigación del Alzheimer: ratios de encogimiento cerebral [eng]

Donald Tenbrunsel tiene 89 años, pero es tan probable que le hable de Chance the Rapper, como de recuerdo de Frank Sinatra. El altamente comprometido y encantador conversador, que lee, es voluntario y rutinariamente investiga preguntas en Internet, es parte de un nuevo y rompedor estudio de la Northwestern Medicine que demuestra que los cerebros de "superancianos" se encogen mucho más lentamente que ancianos de edad similar, dando por resultado una mayor resistencia a la "típica" pérdida de memoria y a la demencia.
7 meneos
6 clics

Un equipo erradica la hepatitis C en 10 pacientes después de trasplantes salvavidas de donantes infectados [eng]

Diez pacientes de Penn Medicine han sido curados del virus de la hepatitis C (VHC) después de trasplantes de riñón salvavidas de donantes fallecidos que estaban infectados con la enfermedad. Los hallazgos apuntan a nuevas estrategias para aumentar el suministro de órganos para los más de 97.000 pacientes del país que están esperando transplantes de riñón, a menudo hasta cinco o más años.
4 meneos
8 clics

Ingeniería Biomédica: introducción y análisis de la impresión 3D

Análisis de la impresión 3D en los distintos campos de la medicina,avances destacados y sus principales aplicaciones a día de hoy.

menéame