Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 64, tiempo total: 0.006 segundos rss2
38 meneos
81 clics
Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas

Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas

Un reciente estudio ha cuantificado los depósitos de microplásticos que precipitan sobre algunas ciudades españolas. Su presencia era mayor en las urbes más densamente pobladas o con alta actividad industrial, como Madrid, Barcelona y Vigo.
31 7 0 K 30
31 7 0 K 30
4 meneos
21 clics

Que lo diga la etiqueta: sobre la responsabilidad de la sostenibilidad

Se habla en muchas ocasiones de la responsabilidad del consumidor de ser más sostenible, pero la forma en la que está construido nuestro sistema económico no lo pone fácil. Por ello, socialmente se deben articular formas para hacer que la sostenibilidad, más allá de una responsabilidad para las personas, también sea una comodidad.
22 meneos
60 clics
Cómo 10.000 millones de personas podrían vivir bien en 2050 utilizando tanta energía como hace 60 años [EN]

Cómo 10.000 millones de personas podrían vivir bien en 2050 utilizando tanta energía como hace 60 años [EN]

Una mayor población hace más difícil tratar el medio ambiente de la manera adecuada. Pero no hay una solución rápida, ya que incluso las proyecciones más conservadoras apuntan a una población mundial de más de 8.000 millones en 2050. Afortunadamente, en una nueva investigación hemos descubierto que, utilizando un 60% menos de energía que en la actualidad, se podría proporcionar un nivel de vida decente a una población mundial de 10.000 millones de personas en 2050. Esto supone un 75% menos de energía que se predice que se consumirá en 2050.
4 meneos
5 clics
La Tierra se está volviendo más salada, una "amenaza existencial" para las reservas de agua dulce [EN]

La Tierra se está volviendo más salada, una "amenaza existencial" para las reservas de agua dulce [EN]

La humanidad está alterando el "ciclo de la sal" de la Tierra, con consecuencias potencialmente peligrosas para el suministro de agua potable, la producción agrícola y los ecosistemas. Así lo afirma un nuevo estudio publicado el martes en la revista Nature Reviews Earth & Environment. Es la primera vez que los científicos documentan hasta qué punto el ser humano ha modificado el contenido de sal en la tierra, el agua y el aire de todo el planeta.
4 0 0 K 55
4 0 0 K 55
13 meneos
76 clics
Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas

Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas

Proyecto innovador que ofrece una solución sostenible para mejorar la productividad de los sistemas de riego por goteo subterráneo. Se utiliza el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas, lo que mejora la eficiencia de los sistemas de riego y reduce la contaminación del suelo. Un avance para salvaguardar el agua.
3 meneos
29 clics

Cultivos leñosos y rastrojos en la absorcion de carbono

Este proyecto innovador explora la importancia de los cultivos leñosos y rastrojos en la absorción de carbono. Se analizarán los factores que afectan la absorción de carbono, así como la mejor manera de manejar los cultivos leñosos y rastrojos para maximizar su contribución a la reducción de las emisiones. Los resultados proporcionarán información valiosa sobre cómo promover la conservación de los recursos naturales y los beneficios para el clima.
4 meneos
38 clics

Gestión dinámica del recurso micológico

Este proyecto innovador analiza las mejores prácticas de gestión del recurso micológico a través de una abordaje dinámico que ofrece una mejor comprensión de su uso y efectividad. Esta investigación proporciona herramientas eficaces para la gestión de recursos micológicos y un mejor entendimiento de su impacto en la sociedad. Esto se debe a que la micología es una ciencia que estudia la estructura, el desarrollo y la diversidad de los hongos. Los hongos son organismos que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas terrestres.
3 meneos
26 clics

Los proyectos innovadores juegan un papel fundamental para combatir el abandono del medio rural y el forestal

Esto se debe a que estos proyectos ofrecen una oportunidad única para aprovechar los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estos entornos. El desarrollo de proyectos innovadores ha permitido mejorar la productividad rural, aumentar la resiliencia de los ecosistemas, promover la conservación de la biodiversidad y satisfacer las necesidades de los habitantes locales. Son una herramienta vital para combatir el abandono del medio rural y el forestal.
4 meneos
6 clics

Proyectos Innovadores: Una Mirada a la Transformación Social

La innovación ha sido siempre una parte fundamental de la evolución humana. Los proyectos innovadores pueden mejorar la vida de la sociedad al proporcionar soluciones a problemas complejos, mejorar la calidad de vida y abrir nuevas formas de hacer las cosas. Se analizará la importancia de los proyectos innovadores para la sociedad y cómo pueden contribuir a una mejor calidad de vida.
4 meneos
65 clics

Bolsas de plástico que se convierten en aerogeneradores

La contaminación por plástico es uno de los grandes desafíos ambientales del S.XXI y uno de los mayores quebraderos de cabeza de gobernantes y también productores
13 meneos
36 clics
Dehesas en España para la captacion de carbono

Dehesas en España para la captacion de carbono

Estos ecosistemas son una herramienta importante para la reducción del cambio climático, ya que absorben y almacenan dióxido de carbono en el suelo. Las dehesas también ofrecen otros beneficio como la producción de alimentos, la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los paisajes rurales.
10 3 1 K 17
10 3 1 K 17
2 meneos
74 clics

Hierba en cápsulas: así podrá comer el ganado de Galicia en el futuro

El campus de Lugo y Agaca participan en un proyecto europeo que usa el pasto silvestre para reducir emisiones
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
11 meneos
146 clics
Este árbol puede ayudar a frenar el cambio climático

Este árbol puede ayudar a frenar el cambio climático

Existe un tipo de bosque en el centro de Europa al que nunca se le ha prestado demasiada atención, pero que podría ser un dique de contención frente al cambio climático. Estas zonas muestran una enorme capacidad de recuperación y aumentan la diversidad de especies. Así lo ha confirmado un equipo internacional de científicos forestales. En concreto, el álamo temblón (Populus tremula), un árbol típico del entorno euroasiático, genera hábitats capaces de hacer frente al calentamiento global.
9 meneos
49 clics
Desintegración destilada [ENG]

Desintegración destilada [ENG]

Como físico, llegué a valorar los argumentos que diferencian rápidamente lo posible de lo imposible. Me refiero a las simetrías y leyes de conservación que uno puede emplear para pasar por encima de detalles confusos y hacer afirmaciones seguras sobre aspectos generales de un problema. Aunque no existen herramientas tan poderosas para predecir el curso de la humanidad, si se retrocede lo suficiente, es bastante fácil calificar la modernidad de lamentablemente insostenible.
123» siguiente

menéame