Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 663, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
41 clics

El telescopio espacial James Webb podría responder a cómo se creó la luz fotografiando el origen de las primeras estrellas

Avi Loeb, un físico teórico, ha explicado que se estima que las primeras estrellas aparecieron unos 100 millones de años después del Big Bang.
18 meneos
166 clics

La órbita del telescopio ‘James Webb’ y el problema de los tres cuerpos

La resolución y sensibilidad de las imágenes que envía la sonda espacial requieren protegerla de la radiación y que siempre esté orientada hacia el Sol, la Tierra y la Luna
226 meneos
1585 clics
El telescopio Webb halla las primeras pruebas de actividad fotoquímica en un exoplaneta

El telescopio Webb halla las primeras pruebas de actividad fotoquímica en un exoplaneta

El telescopio espacial James Webb de la NASA acaba de anotarse otra primicia: ha obtenido el perfil molecular y químico en los cielos del exoplaneta WASP-39-b y ha hallado dióxido de azufre (SO2), una molécula producida a partir de reacciones químicas desencadenadas por la luz de alta energía de la estrella anfitriona de este planeta. Es decir, ha detectado pruebas directas de actividad fotoquímica. Más: bit.ly/3EVb6Rq
113 113 0 K 240
113 113 0 K 240
19 meneos
320 clics
El Telescopio James Webb capta una impresionante imagen de una estrella recién nacida que lanza chorros gigantes

El Telescopio James Webb capta una impresionante imagen de una estrella recién nacida que lanza chorros gigantes

Imagínate que pudieras retroceder 4.600 millones de años en el tiempo y tomar una fotografía de nuestro Sol justo cuando estaba naciendo. ¿Cómo sería?

Bueno, puedes tener una idea con esta nueva y gloriosa imagen captada por el Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés).

Hacia el centro de este objeto, llamado HH212, está naciendo una estrella que probablemente no tenga más de 50.000 años.

La escena habría sido muy parecida cuando nuestro Sol tenía una edad similar.
16 3 0 K 35
16 3 0 K 35
142 meneos
1095 clics
Webb revela una galaxia que brilla con los cúmulos estelares más antiguos del universo (IN)

Webb revela una galaxia que brilla con los cúmulos estelares más antiguos del universo (IN)

Usando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), los investigadores del equipo de Encuesta de Clústeres Indiferentes NIRISS de Canadá (CANUCS) han identificado los cúmulos globulares más distantes jamás descubiertos. Estos densos grupos de millones de estrellas pueden ser reliquias que contienen las primeras y más antiguas estrellas del universo.


Artículo:iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac90ca
77 65 0 K 199
77 65 0 K 199
6 meneos
53 clics

El James Webb captura una "guirnalda" galáctica que nos permite saber más del nacimiento de estrellas

El James Webb nos deja ver una galaxia que ya conocíamos, pero con detalles totalmente nuevo. Por esto, el telescopio se ha llevado el premio a Avance científico más importante de 2022. Así se ve una guirnalda espacial. NGC 7469 cuenta con un anillo estelar alrededor de su AGN de unos 1.500 años luz de distancia. Pero, si esta es una de las galaxias mejor estudiadas a nivel de su núcleo galáctico activo debido a sus altos niveles de actividad, ¿por qué interesa tanto verla una vez más con el James Webb?
20 meneos
195 clics
Amplia vista del universo primitivo sugiere que la galaxia se encuentra entre las primeras jamás detectadas (ENG)

Amplia vista del universo primitivo sugiere que la galaxia se encuentra entre las primeras jamás detectadas (ENG)

Dos nuevas imágenes del telescopio espacial James Webb de la NASA muestran lo que puede ser una de las primeras galaxias jamás observadas. Ambas imágenes incluyen objetos de hace más de 13 mil millones de años, y una ofrece un campo de visión mucho más amplio que la primera imagen de campo profundo de Webb , que se lanzó en medio de una gran fanfarria el 12 de julio. Las imágenes representan algunas de las primeras de una importante colaboración de astrónomos y otros investigadores académicos en equipo con la NASA y socios globales
17 3 0 K 317
17 3 0 K 317
224 meneos
4928 clics
Webb de la NASA obtiene su primera imagen directa de un mundo distante

Webb de la NASA obtiene su primera imagen directa de un mundo distante

Por primera vez, los astrónomos han utilizado el telescopio espacial James Webb de la NASA para obtener una imagen directa de un planeta fuera de nuestro sistema solar. Este exoplaneta es un gigante gaseoso, lo que significa que no tiene superficie rocosa y no podría ser habitable. La imagen, vista a través de cuatro filtros de luz diferentes, muestra cómo la poderosa mirada infrarroja de Webb puede captar fácilmente mundos más allá de nuestro sistema solar...
127 97 0 K 316
127 97 0 K 316
150 meneos
3894 clics

Herramienta para comparar las nuevas imágenes del James Webb con las del Hubble

Importante avance en la exploración del espacio que se puede observar en las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb en su comparación con el Hubble.
97 53 0 K 252
97 53 0 K 252
8 meneos
508 clics

Saturno infrarrojo, retratado por el James Webb

El telescopio espacial James Webb capta sorprendentes imágenes del planeta gigante de los anillos en el infrarrojo
27 meneos
266 clics
Galaxia lejana descubierta por el James Webb desafía varias cuestiones de la física tal y como las conocíamos

Galaxia lejana descubierta por el James Webb desafía varias cuestiones de la física tal y como las conocíamos

De esta galaxia lejana bautizada como ZF-UDS-7329 se sabe que su luz ha tardado en llegar 11.500 millones de años. Sin embargo, gracias a las mediciones en infrarrojos del James Webb, se ha podido observar que su población estelar ya estaba allí 1.500 millones de años atrás. Esa población estelar es enorme. De hecho, se calcula que la masa de todas sus estrellas es, como mínimo, el doble que la de nuestra Vía Láctea. Y es aquí donde empiezan las incoherencias.
23 4 0 K 218
23 4 0 K 218
16 meneos
122 clics

Cómo hacen los astrónomos para colorear las fotos del James Webb

Cuando se ensamblan las imágenes del telescopio, los procesadores de imágenes trabajan con los científicos para decidir qué características de un objeto determinado deben aparecer resaltadas en la imagen.
14 meneos
180 clics

La NASA dice que la nueva imagen ofrece "una instantánea del estado actual de la galaxia, pero también un vistazo a su pasado y futuro". (inglés)  

La NASA ha revelado una nueva imagen de James Webb que revela el "caos" de Cartwheel Galaxy. La agencia espacial de EE. UU. acaba de revelar la última imagen del observatorio espacial infrarrojo de 10 billones de dólares.
13 1 0 K 51
13 1 0 K 51
13 meneos
49 clics

Breve retraso para el James Webb

El lanzamiento de este telescopio espacial pasa del 18 al 22 de diciembre. Un incidente hizo que todo el JWST vibrara, por lo que debe probarse que todo funcione como debería.
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
22 meneos
31 clics

Noemí Pinilla-Alonso: La astrónoma española que va a explorar la zona más grande y desconocida del Sistema Solar

Noemí Pinilla-Alonso es asturiana de Oviedo y dice que de niña lo tenía todo en contra para hacer lo que más le gustaba: contemplar las estrellas.
Aquella niña dirige ahora una de las campañas de exploración de los confines de nuestro Sistema Solar más ambiciosas de la historia. Su objetivo principal es usar el telescopio espacial James Webb para escudriñar qué hay más allá de Neptuno, último planeta del Sistema Solar.El descubrimiento de varios cuerpos lejanos más grandes que Plutón abocó a un intenso debate internacional.
18 4 1 K 13
18 4 1 K 13
98 meneos
2268 clics
Hazlo tú mismo - Modelos  de naves espaciales en 3D o Papel [ENG]

Hazlo tú mismo - Modelos de naves espaciales en 3D o Papel [ENG]

Construir modelos de papel de naves espaciales es una forma divertida e interactiva de aprender más sobre las misiones de la NASA. Hay modelos para niveles de habilidad fácil, moderado y más exigente. Cada modelo tiene instrucciones de montaje y piezas imprimibles; el montaje requiere imprimir, cortar, doblar y pegar. Coge unas tijeras, pegamento y cartulina y construye tu propio modelo de papel de nave espacial.Chandra, Compton, Fermi, Gravity B, Hubble, James Webb, Kepler, Rossi .. [Modelos 3D o Papel]
53 45 0 K 222
53 45 0 K 222
2 meneos
188 clics

Una nueva imagen sorprendente del Telescopio Espacial Webb

En una nueva imagen tomada por el telescopio espacial y que encabeza este artículo, podemos apreciar una estrella denominada 2MASS J17554042+6551277. Se utilizó para alinear los 18 espejos hexagonales del telescopio. La imagen es espectacular, y también nos muestra un conjunto de galaxias.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
8 meneos
48 clics
Los telescopios Webb y Hubble de la NASA confirman la tasa de expansión del universo, pero el enigma persiste. (ENG)

Los telescopios Webb y Hubble de la NASA confirman la tasa de expansión del universo, pero el enigma persiste. (ENG)

Con los errores de medición anulados, lo que queda es la posibilidad real y emocionante de que hayamos entendido mal el universo", dijo Adam Riess, físico de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Riess posee un Premio Nobel por co-descubrir el hecho de que la expansión del universo está acelerando, debido a un fenómeno misterioso ahora llamado "energía oscura




paper: iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad1ddd
38 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Completado el espectacular despliegue del telescopio espacial James Webb

Aunque todavía tiene que colocarse en su órbita de halo alrededor del punto de Lagrange ESL2, el telescopio espacial James Webb (JWST) ha logrado uno de los hitos de la exploración espacial del siglo XXI al completar el despliegue de la mayor parte de elementos que lo forman. Por tanto, una vez desplegados el escudo solar, el espejo secundario y los paneles laterales del espejo primario, ya podemos decir con confianza que la fase más crítica del «mes de terror» del James Webb ha quedado atrás. La aventura comenzó el pasado (...)
31 7 17 K 17
31 7 17 K 17
15 meneos
80 clics

Biden mostrara la primera foto del Telescopio Espacial James Webb [eng]  

El presidente Joe Biden dará a conocer el lunes la primera imagen a todo color del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, confirmaron funcionarios de la agencia. La imagen, conocida como "El primer campo profundo de Webb", será la vista infrarroja más profunda y de mayor resolución del universo jamás capturada, mostrando innumerables galaxias tal como aparecieron hasta 13 mil millones de años en el pasado, según la NASA.
14 1 2 K 16
14 1 2 K 16
335 meneos
3730 clics
Comienza la era del James Webb

Comienza la era del James Webb

El telescopio espacial James Webb ya está funcionando a pleno rendimiento a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra (en el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol). Hoy 12 de julio de 2022 el equipo del JWST ha publicado las primeras imágenes científicas —esto es, no usadas para calibración— obtenidas por los instrumentos del observatorio. El evento había sido planificado cuidadosamente entre las agencias espaciales involucradas —NASA, ESA y CSA— para presentar al mundo el enorme potencial del James Webb, pero a última (...)
196 139 0 K 334
196 139 0 K 334
30 meneos
78 clics
El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo jamás observado

El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo jamás observado

Astrónomos liderados por la Universidad de Cambridge han descubierto con el telescopio espacial James Webb, de NASA/ESA/CSA, el agujero negro más antiguo jamás observado, que data de los albores del universo, 'devorando' a su galaxia anfitriona. Así pudieron analizar que data de 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13 mil millones de años.
27 3 0 K 183
27 3 0 K 183
29 meneos
58 clics
Fecha de lanzamiento prevista de Ariane 5 para el telescopio espacial James Webb [eng]

Fecha de lanzamiento prevista de Ariane 5 para el telescopio espacial James Webb [eng]

El vuelo VA256 de Ariane 5 que lanza el telescopio espacial James Webb (Webb) está programado para el 18 de diciembre de 2021 desde el Centro Espacial de Guayana.
25 4 0 K 217
25 4 0 K 217
1 meneos
5 clics

Despega con éxito el James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio

El cohete Ariane 5 que transporta al James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio, ha despegado con éxito este sábado a las 12:20 horas GMT -una hora más en la España peninsular-, desde el puerto espacial europeo de Kurú, en Guayana Francesa.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
11 clics

Un micrometeoroide daña uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb antes de que haya entrado en servicio

Ya es mala suerte, pero incluso antes de que haya entrado en servicio, un micrometeoroide ha dañado uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb. El impacto tuvo lugar entre el 23 y el 25 de mayo. La buena noticia es que no afectará al funcionamiento del telescopio. Aunque ha disminuido el margen de maniobra disponible en cuanto al espejo que ha resultado dañado y, por ende, del Webb en general.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14

menéame