Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 860, tiempo total: 0.050 segundos rss2
7 meneos
15 clics

Un organismo "resucita" tras pasar 24.000 años congelado en Siberia

El rotífero, un animal multicelular, fue capaz de reproducirse después de descongelarse.
Investigadores rusos han descubierto unos rotíferos, pequeños animales multicelulares que solo son visibles al microscopio, que han vuelto a la vida después de pasar 24.000 años congelados en el permafrost siberiano.
7 0 5 K 20
7 0 5 K 20
15 meneos
76 clics

Así se eliminó la poliomielitis en España

La poliomielitis pasó de provocar más de 2.000 casos anuales en 1960 a 62 casos en 1965 en España, gracias a la Campaña Nacional de vacunación antipoliomielítica por vía oral. Ideada por el doctor Florencio Pérez Gallardo, que realizó las investigaciones epidemiológicas y virológicas previas, iniciamos la vacunación en León el 14 de mayo de 1963, llegando, en itinerarios con los que recorrimos toda la provincia, a todos los niños de tres meses a siete años.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
83 meneos
168 clics
La vacunación no es suficiente por sí misma para detener la propagación de variantes [EN]

La vacunación no es suficiente por sí misma para detener la propagación de variantes [EN]

La vacunación sola no detendrá la proliferación de nuevas variantes, y de hecho podría contribuir a la evolución de brotes que evaden su protección, avisaron los investigadores el viernes.
70 13 4 K 355
70 13 4 K 355
3 meneos
132 clics

El Reino Unido prevé un escenario donde muere 1 de cada 3 contagiados por una nueva variante

El grupo de expertos considera una "posibilidad realista" que la evolución del coronavirus llegue a este escenario.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
16 meneos
182 clics

Covid-19: esto ya no es lo que era

Esta pandemia ya no es la misma que tuvimos el primer semestre del año 2020. Hay que redefinir conceptos, afrontarla de modo decidido y comunicar de un modo más empático y pedagógico a una ciudadanía cada vez más exhausta que no acaba de ver la luz al final del túnel.
14 2 1 K 30
14 2 1 K 30
7 meneos
10 clics

Infectarse de Covid-19 durante el embarazo conlleva un mayor riesgo de parto muy prematuro

Según la investigación, el riesgo de parto muy prematuro, que se produce con menos de 32 semanas de gestación, era un 60 por ciento mayor en las personas infectadas con Covid-19 en algún momento de su embarazo, mientras que el riesgo de dar a luz con menos de 37 semanas (todos los partos prematuros) era un 40 por ciento mayor en las infectadas. En el caso de las personas que, además de Covid-19, tenían hipertensión, diabetes y/u obesidad, el riesgo de parto prematuro aumentaba un 160 por ciento. El trabajo publicado en 'The Lancet Regional'
12 meneos
28 clics

Discrepancias de datos e informes deficientes en los datos del ensayo de fase 3 del Sputnik V

El acceso restringido a los datos mina la confianza en la investigación.
El caso aún más grave con aparentes errores e inconsistencias numéricas en las estadísticas y los resultados presentados. Lamentablemente, esto parece ser lo que está sucediendo en el caso del ensayo de fase 3 del Sputnik V.
10 2 2 K 27
10 2 2 K 27
1 meneos
2 clics

Un panel de expertos de la FDA de EEUU descarta la tercera dosis para la población mayor de 16 años

La decisión de la FDA de no apoyar una tercera dosis para la población en general choca con los intentos de la Administración del presidente, Joe Biden, que en las últimas semanas ha presionado para que se suministra una inyección extra todos los mayores de 16 años a partir ya del 20 de septiembre.
1 0 7 K -57
1 0 7 K -57
8 meneos
48 clics

La Clave Cultural "18 meses de pandemia"

La Dra. Natalia Prego y el Dr. Angel Ruiz-Valdepeñas, Cofundadores de Médicos por la Verdad, y el cirujano Dr. Juan José Martínez en debate científico con el Dr. Manuel Martínez-Sellés, Presidente del Colegio de Médicos de Madrid y la Dra. María Luisa Carcedo, Exministra de Sanidad.
6 meneos
266 clics

Moderna vs. Pfizer: ambas son potentes, pero una parece tener la ventaja

Varios estudios han revelado que, a largo plazo, las dosis de Moderna parecen más efectivas que las de Pfizer-BioNTech. Te decimos por qué.
11 meneos
138 clics

Nuevos efectos secundarios con "posibles vínculos" con Janssen y AstraZeneca

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA ha detectado dos "posibles" efectos: tromboembolismo venoso y trombocitopenia inmune.
11 meneos
98 clics

Olas de contagios y tercera dosis: ¿hay alguna relación lógica?

La duda es lo que ocurre en quienes no han respondido bien ni en la primera ni en la segunda dosis. El sistema inmunitario no es como un clavo que se va hundiendo más y más a cada golpe: si no responde a la primera o segunda dosis, lo más seguro es que no responda ni a la tercera ni a la cuarta.
5 meneos
56 clics

Crónica de una suerte anunciada

El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se despertó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.Así comienza, como sin duda el avispado lector ha advertido, una de las obras maestras de García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.
4 meneos
116 clics

Martínez Albarracín, Catedrática en Medicina: «Hay mucha gente desinformada que va a llevar a los niños a estas inoculaciones»

Es una de las voces más atacadas por exponer sus opiniones científicas. La médico y Catedrática de Procesos Diagnósticos Clínicos, así como profesora de Bioquímica, Inmunología y Técnicas Instrumentales de Laboratorio acaba de expresar las razones por las que considera que los padres deben pensar detenidamente sobre la vacunación a los niños y niñas contra la COVID-19.
3 1 14 K -62
3 1 14 K -62
2 meneos
83 clics

La expansión de la ciencia hoy es un camino hacia la autodestrucción de la humanidad

La atención sanitaria hoy en día, no se preocupa por la salud de la gente, como lo ha demostrado la pseudopandemia actual, sino que tiene como objetivo la vacunación combinada con la introducción del chip y el genocidio.
2 0 12 K -18
2 0 12 K -18
14 meneos
29 clics

¿Por qué en Cuba no hay movimiento antivacunas? [Neerlandés]

Ya en enero de 2020, casi dos meses antes de que los políticos en Europa entraran en acción, el gobierno cubano puso en marcha un plan nacional para combatir el coronavirus. Se lanzaron campañas masivas de información en los barrios obreros y en la televisión. El gobierno cubano actuó con decisión e hizo todo lo posible para cortar el virus de raíz. El turismo, principal fuente de ingresos pero también de contagio, se detuvo inmediatamente. Desde marzo de 2020 casi 30.000 ‘rastreadores de contactos’ han ido de puerta en puerta.
13 meneos
38 clics

Doce hitos de la ciencia española en 2021

Estos han sido algunos de los éxitos de nuestros investigadores e investigadoras, que han puesto la vista en el espacio, gracias al Perseverance y al James Webb, y han trabajado sin descanso en el monitoreo del volcán de La Palma, cuya erupción ya ha finalizado. Tambien otros como la extracción de ADN neandertal y exoesqueletos infantiles
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
35 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia habla, los gobiernos no escuchan: tratamientos baratos, eficaces y seguros para la COVID-19 (y otras enfermedades)

Que la OMS recomiende un medicamento nuevo normalmente requiere superar un ensayo clínico de fase III, que cuestan unos 20-40 millones de dólares. Existen cientos de pequeños (y no tan pequeños) grupos de investigadores en todo el mundo que llevan DÉCADAS intentando hacernos ver que el drug repurposing de medicamentos o complementos alimenticios con perfiles de seguridad altísimos podrían evitar millones de muertes al año. Ningún gobierno parece hacerles caso. Incluso, se hicieron estudios específicos COVID-19 y no se han llevado a la práctica.
29 6 10 K -14
29 6 10 K -14
5 meneos
22 clics

Hacia el fin de la excepcionalidad

cambio de año viene marcado por el sexto período epidémico de COVID-19 en España. Esta ola ha sido distinta a todas las demás: la llegada de ómicron está dejando una gran cantidad de infecciones con niveles máximos de incidencia, pero con pocos casos graves en términos relativos.
17 meneos
133 clics

La estrategia de una dosis extra detrás de otra, ¿tiene sentido?

Ante la ómicron, los pinchazos de refuerzo anti-Covid recobran más relevancia. Varios expertos argumentan hasta qué punto esta inyección extra protege al sistema inmunitario y por qué intercalar distintas formulaciones (ARN y adenovirus) además de seguro, supone mayores beneficios.
3 meneos
11 clics

La EMA, en contra de administrar dosis de refuerzo "continuamente"

La Agencia Europea del Medicamento cree que todavía no se ha estudiado lo suficiente el efecto de la cuarta dosis y advierte sobre el riesgo de sobresaturar el sistema inmune
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
12 meneos
112 clics

Europa pide a Hipra mostrar mayor eficacia que Pfizer

Deben demostrar una eficacia superior a la que ofrecen los refuerzos de Pfizer o Moderna si quieren formar parte de la cartera de sueros de la Comisión Europea.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
7 meneos
38 clics

Las reinfecciones por covid se cuadruplican en un mes

Han pasado de las 24.957 notificadas con fecha 29 de diciembre a las 113.530 comunicadas hasta este momento, según consta en el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) publicado este viernes.
13 meneos
102 clics

El sistema inmune neutraliza ómicron tras estar tres veces en contacto con el Covid, según un estudio

«En el caso de ómicron, se necesitan muchos más y mejores anticuerpos para prevenir la infección». «Un nuevo hallazgo de nuestro estudio es que las personas necesitan tres exposiciones distintas a la proteína de la espiga para acumular una actividad neutralizadora de alto nivel contra todas las variantes víricas, incluida ómicron»,
11 2 0 K 29
11 2 0 K 29
5 meneos
63 clics

¿La variante Ómicron puede causar COVID prolongado?

“Las enfermedades iniciales más leves no significan necesariamente que Ómicron tenga menos probabilidades de provocar un COVID prolongado”, advierten médicos, investigadores y distintos grupos de pacientes con COVID prolongado.

menéame