Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 355, tiempo total: 0.014 segundos rss2
263 meneos
2272 clics
Científicos clonan por primera vez en EEUU un animal en vías de extinción

Científicos clonan por primera vez en EEUU un animal en vías de extinción

Este precioso cachorro que sale en el video se llama Elizabeth Ann, y es uno de los pocos ejemplares que quedan en el mundo de hurón de pies negros. Los científicos del Fish and Wildlife Service de Fort Collins, Colorado, la han clonado a partir del ADN de otro animal que lleva muerto desde hace 30 años. Elisabeth Ann nació el 10 de diciembre pasado del vientre de un hurona domesticada, pero es una copia exacta de Willa, otra hurona de pies negros que ha permanicido congelada en el centro de Fort Colins desde su muerte en 1988.
122 141 1 K 279
122 141 1 K 279
11 meneos
22 clics

Se desvela el mecanismo por el que ciertas bacterias inofensivas pueden convertirse en patógenas en pollos

Más del 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos es de origen animal. La COVID-19 es el mayor y más reciente ejemplo de este tipo de enfermedades originadas por agentes infecciosos con la habilidad para saltar entre especies animales. Aunque contamos con muchos datos sobre lo que ocurre cuando estas infecciones llegan a las personas, la evolución de virus, bacterias y otros microorganismos en especies animales como cerdos, murciélagos y pollos antes de que den el salto a humanos es una cuestión que presenta muchas más incógnit
21 meneos
101 clics

Animales en peligro de extinción en España

En España habita más del 50% de las especies presentes en Europa y cerca de un 5% de todas las especies del mundo. Estas son algunos iconos animales de nuestra fauna amenazada.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
4 meneos
95 clics

Los perros pueden tener conciencia de su propio cuerpo  

Ya se sabía que los perros poseían algunas capacidades cognitivas complejas, como la muestra de empatía o el aprendizaje social, pero no estaba del todo claro si tenían algún tipo de autoconciencia. Ahora, un nuevo estudio, realizado con 32 perros domésticos y publicado en Scientific Reports, sugiere que los canes son capaces de reconocer su propio cuerpo como un obstáculo, así como de comprender las consecuencias que ocasiona sobre sus propias acciones. Este hallazgo permite respaldar la idea de que los perros poseen conciencia corporal.
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bill Gates: las hamburguesas de laboratorio salvarán el mundo

Tal y como sugería Bill Gates, la opción de la carne sintética se propone como una de las claves para salvar al medio ambiente de la destrucción que causa la ganadería intensiva ya que solamente necesita el 1% de tierra y el 10% de agua respecto a las que utiliza la cría tradicional. Menos maltrato animal es otro de los principales atractivos: ya nadie puede ignorar que las granjas convencionales dan un tratamiento cruel a los animales. También evitar enfermedades que se derivan de esta actividad como la fiebre porcina y la gripe aviar.
16 3 10 K -26
16 3 10 K -26
35 meneos
300 clics
Desextinción: la carrera por clonar y devolver a la vida a animales extintos

Desextinción: la carrera por clonar y devolver a la vida a animales extintos

En España, hace ahora casi dos décadas, se consiguió revivir por unos minutos al primer animal extinto: el Bucardo. Dos décadas después, los avances tecnológicos parecen estar ahí, pero las dudas sobre su viabilidad y ética siguen estando presentes.
31 4 0 K 231
31 4 0 K 231
26 meneos
279 clics
Norte-Sur: la dirección en la que pastan las vacas, aterrizan los patos y defecan los perros

Norte-Sur: la dirección en la que pastan las vacas, aterrizan los patos y defecan los perros

Un estudio realizado con imágenes por satélite en más de 8.000 lugares repartidos por todo el mundo demuestra que, cuanto pastan, las vacas domésticas -y también los ciervos silvestres- orientan su cuerpo en dirección Norte-Sur, con la cabeza mirando al norte. Y concretamente se orientan en relación al norte magnético, no al norte geográfico.
23 3 0 K 125
23 3 0 K 125
13 meneos
116 clics

Los perros callejeros que allanaron el camino para los vuelos espaciales tripulados (ENG)

Los científicos esperaban que Laika sobreviviera durante diez días completos, pero murió entre cinco y siete horas después del vuelo. Y aunque solo logró una o dos órbitas, Sputnik 2 continuó orbitando durante cinco meses con su cadáver adentro.

Muchas décadas después de que Laika fuera enviada a su muerte a bordo del Sputnik 2, la evidencia reveló que no tuvo la muerte indolora que inicialmente se reveló al público explicando que murió mientras estaba en órbita debido a que su suministro de oxígeno se estaba agotando.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
126 meneos
3186 clics
Por qué los animales se hacen cada vez más pequeños

Por qué los animales se hacen cada vez más pequeños

La miniaturización es una tendencia entre los insectos. Y no solo ellos. Hay caracoles del tamaño de un grano de arena y crustáceos invisibles a nuestros ojos. Entre los artrópodos, la miniaturización es una de las tendencias evolutivas más significativas.
62 64 0 K 225
62 64 0 K 225
17 meneos
113 clics

La entrañable escultura en honor a los animales por la ciencia

Mucho de lo que se sabe hoy en día sobre el cuerpo humano, y sobre todo nuestro, genoma proviene de estudios con ratones de laboratorio.
En honor a tantos servicios prestados, los investigadores del Instituto de Citología y Genética Instituto de Citología y Genética de la Academia Rusa de Ciencias en Akademgorodok (Novosibirsk, Rusia) les rinden un homenaje con una estatua de un ratón tejiendo una cadena de ADN.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
7 meneos
565 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una araña que se come a una rana, ¿ Es posible ?

Este video ha sido visto en India, donde un joven estudiante de nombre Sujay Shah, grabó una situación para nada esperada en un cuarto de baño, donde pudo ver cómo una araña se come a una rana, un hecho muy poco habitual que sin duda pone la piel de gallina y que en muy poco tiempo se ha acabado convirtiendo en viral.
11 meneos
204 clics

Del koala al cerdo, animales que pasan más de la mitad del día durmiendo

Todos estos animales duermen al día entre 12 y 20 horas.
7 meneos
90 clics

Etología, qué es y cuál es su objeto de estudio

Artículo que reflexiona sobre la Etología como ciencia.
68 meneos
193 clics
¿Por qué las ballenas azules no padecen cáncer? [ENG]

¿Por qué las ballenas azules no padecen cáncer? [ENG]  

El cáncer es una cosa espeluznante y misteriosa. Mientras tratamos de entenderlo, para mejorar en matarlo, descubrimos una paradoja biológica que sigue sin resolverse hasta el día de hoy: los animales grandes parecen ser inmunes al cáncer. Lo que no tiene ningún sentido: cuanto más grande es un ser, más cáncer debería tener. Para entender por qué, primero debemos echar un vistazo a la naturaleza del cáncer en sí. Subtítulos en castellano.
56 12 1 K 276
56 12 1 K 276
35 meneos
181 clics
Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Grullas siguiendo a un avión ultraligero como si fuera una ruta migratoria tradicional, borregos cimarrones sedentarios durante siglos aprenden a migrar impulsados por la necesidad de nuevas zonas de pastoreo; monos capaces de transmitir de generación en generación cosas aprendidas de los humanos; suricatos suministran escorpiones sin aguijón para entrenar a sus hijos en la caza del alacrán o las ballenas jorobadas que desarrollaron una "nueva forma de alimentarse" utilizando la superficie del agua y la expandieron por todo el mundo en 20 años.
27 8 2 K 311
27 8 2 K 311
13 meneos
189 clics

Graban por primera vez en la naturaleza a un raro antílope en África  

Un equipo conjunto de científicos togoleses, británicos y alemanes logró grabar por primera vez en la naturaleza a un raro antílope que habita en África Occidental. Los resultados de la investigación se publicaron este jueves en la revista African Journal of Ecology, según un comunicado de la Universidad de Oxford.
12 1 0 K 29
12 1 0 K 29
332 meneos
3767 clics
El oído absoluto de los animales

El oído absoluto de los animales

Fue una de las cosas que descubrí durante el confinamiento. En el árbol que crece frente a mi casa habita un pajarillo que ensaya su repertorio de canciones casi siempre cuando empieza a ponerse el sol. Si desconozco su especie es porque entre mis vicios no se encuentra la ornitología. Y tampoco sé si el silencio del pasado marzo le ayudó a él a alzar la voz, o a mí, a escucharlo por primera vez.
177 155 0 K 377
177 155 0 K 377
9 meneos
610 clics

6 datos curiosos sobre el "animal más feo del mundo"

Es el pez favorito de internet, un encantador de las profundidades con una cara que solo la Madre Tierra podría amar. Aún así, el pez borrón o "blobfish", un gordete perezoso relativamente novedoso para la ciencia, ha hechizado a los humanos, que inventan memes, juguetes blandos y emoticonos inspirados en él.
10 meneos
120 clics

¿Se suicidan los animales?

Si definimos suicidio como el resultado letal de acciones iniciadas por la persona fallecida quien espera de las mismas un desenlace mortal, habría que analizar si en otros animales además del humano se produce este comportamiento, que en ocasiones se ha asociada a especies como lemmings, perros, etc.
4 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reverso nocivo del vídeo entrañable entre un pescador y una raya

Seguro que has visto el vídeo, un pescador de La Gomera alimenta a una mantarraya que actúa como si fuese su animal de comapñía. Una imagen bonita, que sin embargo es perniciosa.
199 meneos
8031 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

En Tiktok hay una perra que habla. Y está causando una revolución en la investigación animal  

Bunny tiene 20 meses, una alfombra parlanchina con 70 palabras asociadas a conceptos y seis millones de seguidores en TikTok que la adoran. A raíz de la popularidad de la mascota en TikTok muchas personas se están animando a practicar con las suyas, y esos experimentos domésticos acabaron saltando a las instituciones: cuentan en The Verge que un departamento del Laboratorio de Cognición Comparativa la Universidad de California de San Diego está organizando el trabajo de 700 voluntarios, dueños de perros, gatos e incluso caballos.
99 100 30 K 364
99 100 30 K 364
219 meneos
1440 clics
Los animales también ríen, descubren los científicos

Los animales también ríen, descubren los científicos

Una investigación revela que numerosas especies emiten señales vocales durante el juego que demuestran que los animales también ríen.
106 113 0 K 311
106 113 0 K 311
5 meneos
27 clics

¿Sobrevivirán las especies animales al calentamiento global?

¿Qué sucederá con las especies animales en un escenario de cambio climático avanzado? ¿Podrán adaptarse o por el contrario desaparecerán por la modificación de su hábitat? Un grupo de científicos ha descubierto, a través de experimentos con varias especies de ratones, que los animales utilizan no una, sino varias vías para adaptarse a estos cambios, lo cual supone una esperanza para su continuidad.
23 meneos
93 clics

El halcón peregrino: una bala capaz de volar a casi 400 km/h

Ni Michael Schumacher en su Ferrari podría alcanzarlo. El halcón peregrino (Falco peregrinus) es el verdadero amo de los cielos cuando sale a cazar; no hay ningún animal que pueda seguir su ritmo. Cuando se lanza en picado sobre su presa, es capaz de alcanzar los 380 km/h e incluso los 400 km/h.
23 meneos
583 clics

Cinco mentiras sobre tu perro que son muy dañinas

La ciencia nos confirma, estudio tras estudio, lo que los humanos que vivimos con un perro (y lo queremos) ya sabíamos: los perros no solo tienen una vida emocional compleja, también nos entienden bastante bien. Una investigación del Instituto Messerli de Viena aclara que los perros pueden diferenciar qué emociones expresa el rostro humano, incluso cuando solo pueden ver la mitad del rostro, y la persona de la fotografía resulta una completa extraña para ellos

menéame