Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3026, tiempo total: 0.195 segundos rss2
1 meneos
10 clics

10 sublimes maravillas de la ciencia [eng]

Ciencia apenas da hechos. Nuestro sentido de significado, en el panorama general, debe proceder de la otra parte. ¿Cierto? Error. A continuación se presentan 10 maravillas sublimes de la ciencia, para hacer de su memoria y sus emociones se hinchen. Maravillas científicas acerca de nuestro mundo que tienen sentido de la misma manera que las grandes narrativas y cosmologías religiosas han presentado tradicionalmente una visión panorama general de cómo el mundo llegó a ser, nuestra conexión con lo que existe, y el temor.
13 meneos
289 clics
Cinco experimentos caseros que harán que tus hijos se aficionen a la ciencia

Cinco experimentos caseros que harán que tus hijos se aficionen a la ciencia

Cinco experimentos caseros que harán que tus hijos se aficionen a la ciencia ¿Cómo hacemos que un niño se interese por la ciencia? Existen algunas prácticas caseras y tremendamente sencillas que podrían conseguirlo...
2 meneos
3 clics

Fabrican en laboratorio balas láser como las de Star Wars

Las películas de ciencia-ficción cuentan a menudo con pistolas que, el lugar de balas, disparan rayos láser de diferentes colores. Sin embargo, no está comprobado que éstos sean tal y como los reproducen los directores en sus filmes. Por eso, el Centro Láser de la Academia Polaca de Ciencias, en colaboración con la Facultad de Física de la Universidad de Varsovia, han probado a crear una de estas 'balas' láser en un laboratorio.
5 meneos
10 clics

¿Cómo es la ciencia en España según los españoles?

Gracias a Pedro Margolles (de NeoScientia) os dejo esta estupenda infografía sobre la percepción social de la ciencia en España tras la publicación de la VII encuesta realizada por la FECYT.
7 meneos
59 clics
Cómo se forma un tornado

Cómo se forma un tornado  

Los vídeos de Ciencia Express pretenden presentar de forma breve y divertida ideas fundamentales de la ciencia. Están realizados por Mikel Ramírez (@mksual) (animación) con guiones de Enrique Fernández Borja (@Cuent_Cuanticos) para laCátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y se estrenarán en televisión en Órbita Laika (@orbitalaika_tve), los miércoles a las 23:30 en La 2 de TVE.
8 meneos
43 clics
Émilie du Chatelet: la mujer olvidada por la ciencia

Émilie du Chatelet: la mujer olvidada por la ciencia

Émilie du Châtelet fue una matemática de gran talento, y la amante de Voltaire. Juntos encabezaron la revolución de de Newton en Francia. Robyn Arianrhod nos cuenta la historia de esta mujer olvidada por la ciencia.
2 meneos
7 clics

Cinco minutos de intrigantes imágenes de ciencia  

Nanoinyectores que introducen ADN en células. Células citotóxicas atacando células cancerígenas. Glóbulos blancos atacando un parásito. Neuronas en funcionamiento. Células de corazón latiendo. Órganos y partes del cuerpo reconstruidos o creados con células madre. Órganos impresos en 3D. Prótesis impresas en 3D. Un láser que fulmina una gota de agua. Levitación con superconductores. Levitación con ondas sonoras…
10 meneos
101 clics

A la ciencia no le importa tu opinión

Kait Parker, meteoróloga en The Weather Channel, le explica al medio ultraconservador Breitbart el cambio climático. Mientras vivimos inmersas en una situación crítica que afecta a todo el planeta, todavía hay quienes se ven obligadas a corregir artículos engañosos y negacionistas sobre el calentamiento global. Menos mal que siempre podemos recurrir a la ciencia: la cierrabocas definitiva.
2 meneos
2 clics

La élite de la ciencia médica reclama que la investigación sea “intocable”

Siete de los científicos españoles más relevantes en investigación médica a nivel mundial han reclamado hoy que la percepción tan positiva de la sociedad hacia su labor se traduzca en apoyo político, mediante un pacto de Estado que haga la ciencia “intocable” y la dote de una financiación razonable.
3 meneos
23 clics

100 palabras científicas que usas mal (y quizá no lo sabías)

Sin el lenguaje, está claro que nuestra comunicación sería bastante confusa. Y aunque las formas en que nos comunicamos pueden ser muy flexibles, ¿ realmente sabemos lo que significan algunas palabras cuando las usamos? (sobre todo, si hablamos de ciencia). En ciencia, las palabras se definen por significados altamente especializados. Por ello, y para evitar malentendidos o malos usos, un equipo de investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta (EE. UU.) ha publicado una lista de términos con el fin de que el común de los mortales deje de equivocarse.
2 meneos
2 clics

El rol de las TIC en la ciencia y la tecnología

A nivel mundial existe un consenso de que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) que integra las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son un componente clave y esencial dentro de las políticas públicas para promover el desarrollo en la medida que contribuyen como una herramienta para apoyar diferentes componentes del desarrollo y el crecimiento productivo apoyando diferentes elementos claves para una sociedad como son el fortalecimiento del sector productivo, generando mayor conocimiento y oportunidades laborales, reduciendo la pobreza e incrementando la igualdad.
7 meneos
8 clics

Duque: hay que difundir más la ciencia para combatir las pseudociencias

Universidades, Pedro Duque, ha subrayado hoy la importancia de aumentar la difusión de la ciencia para combatir las pseudociencias, es decir, las creencias y remedios que circulan por las redes sin base científica y que, en asuntos de salud, "hacen daño"
2 meneos
6 clics

Internet eleva a ciencia la clasificación de la psicología humana

Todos los seres humanos pueden englobarse en uno de los cuatro tipos de personalidad establecidos por una investigación que analizó datos de 1,5 millones de personas de todo el mundo: medio, reservado, egocéntrico y modélico. Internet ha hecho posible la proeza, que eleva a ciencia la clasificación de la psicología humana.
4 meneos
7 clics

Varios investigadores alertan del inminente colapso de la ciencia española en una carta pública

Retrasos en las convocatorias, financiación inflada y la incapacidad de terminar proyectos componen el escenario en el que la ciencia española intenta desarrollarse y ser competitiva. Los científicos de los principales centros de investigación de la biomedicina de España han denunciado la situación. La reducción y congelación de fondos "amenaza con colapsar completamente el sistema científico español" y "ha provocado que la financiación en I+D haya retrocedido a los niveles de hace quince años".
2 meneos
86 clics

Las 10 consultas sobre ciencia más frikis que hemos resuelto y que la gente se estaba creyendo

Algunas de las consultas que nos llegan a Maldita Ciencia son, cuanto menos, peculiares. Aquí van las 10 preguntas más sorprendentes que nos habéis hecho y que tienen su explicación científica.
36 meneos
94 clics
Menos conceptos y más pensamiento crítico para mejorar la educación científica en el aula

Menos conceptos y más pensamiento crítico para mejorar la educación científica en el aula

El tipo de aprendizaje basado en los estudios y las pruebas promueve, más allá de unos conocimientos concretos, el fomento de un pensamiento crítico para todos que ayude a conocer el proceso de la ciencia, a tomar decisiones y a identificar afirmaciones pseudocientíficas... El 90 % de los docentes cree en ‘edumitos’, falsas ideas como los estilos de aprendizaje, que pueden perjudicar a sus alumnos. Enlace al manual: www.fecyt.es/es/publicacion/ensenando-ciencia-con-ciencia
30 6 0 K 314
30 6 0 K 314
15 meneos
94 clics

Qué es lo que debes hacer para donar tu cuerpo a la ciencia

Donar el cuerpo a la Ciencia es un signo altruista que redundará en beneficio de toda la sociedad. Es necesario que muchas personas se decidan a hacerlo por el bien de la docencia en nuestros futuros médicos y por la investigación médica.
2 meneos
10 clics

Lo que significan las elecciones de 2020 de EE.UU para la ciencia (ENG)

El historial científico de la administración Trump es criticado por expertos en casi todos los campos, desde el cambio climático hasta la biotecnología y la salud , que sienten que la ciencia como práctica ha sido despriorizada y politizada.
Por cuarto año consecutivo, la propuesta de presupuesto de Trump para 2020 pedía recortes profundos a agencias como los Institutos Nacionales de Salud y la Fundación Nacional de Ciencias, aunque el Congreso en general ha evitado esas reducciones de gastos y, de hecho, ha aumentado los fondos.
13 meneos
110 clics

La ciencia, su método y su filosofía según Mario Bunge

En este video se hace un breve resumen (algo informal) de las ideas del libro de Mario Bunge "La ciencia, su método y su filosofía" que fue realizado con el fin de explicar de manera simple qué es la ciencia, cómo funciona y para qué sirve. Hice el video en forma rápida y sin revisión como excusa para probar la tool PowToon. Por lo que si el video tiene errores se debe a que fue hecho rápido e informalmente.
11 2 0 K 38
11 2 0 K 38
4 meneos
293 clics

Estos investigadores dicen haber encontrado la mejor forma de crear contraseñas seguras gracias a la ciencia

Un grupo de investigadores de CyLab, laboratorio de seguridad y privacidad de la Universidad Carnegie Mellon, han presentado un estudio con el que dicen haber desarrollado una política de creación de contraseñas fáciles de recordar y más seguras respaldada por la ciencia. Tras más de una década estudiando el problema, este método mantiene el balance ideal entre seguridad y usabilidad: “Olviden todas las reglas sobre mayúsculas y minúsculas, números y símbolos; tu contraseña solo necesita al menos 12 caracteres y pasar una prueba de fortaleza”.
19 meneos
83 clics

El cerebro humano no está adaptado para la Ciencia

Quizás uno de los más llamativos descubrimientos científicos de las últimas décadas ha sido el constatar que el razonamiento humano es bastante deficiente, porque nuestro cerebro de primate toma decisiones e interpreta el mundo prácticamente con el mismo conjunto de procesos lógicos que les funcionaron a nuestros antepasados en esa sabana ancestral ya desaparecida. Y esas herramientas mentales desgraciadamente son muy deficientes a la hora de enfrentarse a la complejidad de un Universo como el que nos está desvelando la Ciencia.
16 3 3 K 33
16 3 3 K 33
30 meneos
74 clics

En España faltan referentes de la ciencia que también lo sean para la sociedad

Francis Villatoro es un polímata de la divulgación. Su perfil investigador de formación heterogénea le permite dedicarse a ayudar a buscar soluciones a problemas científicos a personas que trabajan en disciplinas muy diferentes. Además de gustarle la ciencia y la tecnología, le gusta contarlas.
11 meneos
547 clics

La ciencia de los pedos: cómo evitar gases excesivos y olores

La ciencia de los pedos: cómo evitar gases excesivos y olores

Las flatulencias son humanas y normales, pero su volumen y pestilencia dependen de muchos factores, algunos de los cuales están bajo nuestro control
10 1 1 K 45
10 1 1 K 45
2 meneos
41 clics

Tienes preguntas sobre 5G, satélites, radares, biometría...??

Atlanttic - Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo en sus jornadas de puertas abiertas online da respuestas sobre estos asuntos...
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
95 meneos
2074 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las 10 personas más relevantes para la ciencia de 2020 según la revista ‘Nature’

En la selección anual de personajes imprescindibles de la revista científica británica hay hombres y mujeres que han desarrollado vacunas, test de detección y medidas epidemiológicas para combatir al coronavirus; pero también otros perfiles dedicados al estudio del cambio climático y al avance contra el dengue. Los editores destacan que ningún avance es obra de una sola persona: “Que la ciencia es un trabajo en equipo queda especialmente claro este año”.
51 44 18 K 263
51 44 18 K 263

menéame