Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 136, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CO2 y el efecto invernadero: presuntos culpables del cambio climático

¿Qué efecto tiene, verdaderamente, el CO2 en el cambio climático?
---
Podría afirmarse que sí existe una relación causa – efecto entre el aumento del dióxido de carbono y el calentamiento global, pero sería en sentido opuesto al que se viene preconizando desde hace décadas.
---
Análisis pormenorizado de nuestro geólogo suspicaz en Entrevisttas.com.
9 meneos
33 clics

La lucha climática no va de bajar CO2

(...) Las emisiones de dióxido de carbono no cambiarán a menos que todo lo que las aliente cambie también. Simplemente querer reducir el CO2 no es suficiente, como muestra el abismal fracaso de los acuerdos climáticos de Río en 1992. El mundo declaró solemnemente su intención de frenar las emisiones de CO2; en los veinte años siguientes, aumentaron en un 50 por ciento. El aumento de CO2 es inseparable de cualquier otra faceta de la historia de la separación. Por lo tanto, cualquier acción que aborde cualquiera de esas facetas también aborda el
321 meneos
1192 clics
Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio

Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio

Un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha desarrollado un método eficaz para convertir el dióxido de carbono en combustibles no contaminantes y sostenibles, sin subproductos ni residuos indeseados. Han utilizado métodos computacionales para diseñar catalizadores biológicos y han logrado que el nivel de producción de carburante se multiplicara por 18 en el laboratorio, sin generar residuos ni desperdiciar energía.
134 187 0 K 275
134 187 0 K 275
52 meneos
219 clics
China logra producir gasolina a partir de hidrogenación de CO2

China logra producir gasolina a partir de hidrogenación de CO2

El primer dispositivo de demostración para producir 1.000 toneladas/año de gasolina a partir de la hidrogenación de CO2 ha completado su operación de prueba y evaluación de tecnología.
41 11 0 K 239
41 11 0 K 239
1 meneos
40 clics

Dr. Tim Ball sobre el clima: mentiras envueltas en engaño sofocadas de engaño

Los tecnócratas han oscurecido los corazones como todos los demás, pero pronto descubrieron cómo usar el mantra de la "ciencia" para engañar y engañar. De manera similar al anuncio de Chiffon Margarine de la década de 1970, "No es agradable engañar a la madre naturaleza", los tecnócratas siguen con "el 97% de los científicos están de acuerdo ..."
1 0 8 K -71
1 0 8 K -71
5 meneos
14 clics

Usar desechos plásticos para capturar CO2 de la industria

Una nueva técnica química desarrollada en la Universidad de Rice es capaz de convertir los desechos plásticos en un sorbente efectivo de dióxido de carbono (CO2) para la industria. "Las fuentes puntuales de emisiones de CO2, como las chimeneas de escape de las centrales eléctricas, pueden equiparse con este material derivado de desechos plásticos para eliminar enormes cantidades de CO2 que normalmente llenarían la atmósfera"."Es una excelente manera de abordar un problema, los desechos plásticos, y abordar otro problema, las emisiones de CO2"
243 meneos
2478 clics

¿Cuánto cuesta comprar un científico? Menos de lo que imaginas, y es perfectamente legal

Soy profesor de la Universidad de Florencia, en Italia, donde enseño química física. Me dedico a la investigación en temas como la modelización de los ciclos de los ecosistemas, los sistemas económicos, las redes y otros, campos que estudio utilizando la dinámica de sistemas como herramienta. No hace mucho, mucho tiempo, en una región no tan lejana, una empresa privada decidió montar una planta de extracción de CO2.
106 137 2 K 231
106 137 2 K 231
3 meneos
38 clics

Así es la tecnología de la NASA que nos permitirá comer a partir del aire  

Air Protein ha desarrollado con éxito una tecnología de la NASA que permite obtener proteína a partir de gases del aire como CO2 y nitrógeno. Lejos de tratarse de una novedad revolucionaria, esta tecnología tuvo su origen en los 60. El proceso de producción no entraña nada extraño: es una fermentación con microorganismos al igual que sucede cuando elaboramos yogur, queso, o cerveza. Unos microbios llamados hidrogenótrofos gracias a la fermentación consiguen obtener compuestos orgánicos viables que pueden transformarse en aminoácidos.
8 meneos
66 clics

“Hemos construido unas estructuras sociales que son inflexibles al cambio”

Parte de mi trabajo consiste en entender como los organismos del pasado se adaptaron a cambios climáticos prehistóricos.
El fitoplancton del océano produce el 50 % del oxígeno que respiramos, así que una de cada dos moléculas de oxígeno que estamos inhalando proviene de un organismo que vive en el océano, mientras que la otra viene de un organismo que vive en la Tierra.
El fitoplancton es tremendamente importante en términos de generación de oxígeno y lo mismo aplica en cuanto a la fijación de carbono.
29 meneos
31 clics

El CO2 de la Tierra alcanza el nivel más alto registrado en la historia de la humanidad

Los niveles promedio mensuales de CO2 (dióxido de carbono) han superado las 420 partes por millón (ppm) por primera vez en la historia.
Los nuevos datos, del Observatorio Mauna Loa de Hawái, fueron publicados hoy por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica).
El CO2 atmosférico, elevado en gran parte por la quema de combustibles fósiles en todo el mundo, es una de las principales causas de la crisis climática.


Datos NOAA:gml.noaa.gov/ccgg/trends/mlo.html
26 meneos
44 clics

Reducir solo CO2 no evitará un cambio climático catastrófico  

La reducción de las emisiones de CO2, por sí sola, no puede evitar un calentamiento global, según determina una nueva investigación. El estudio concluye que la adopción de una "estrategia dual" que reduzca simultáneamente las emisiones tanto de CO2 como de los demás contaminantes climáticos reduciría el ritmo de calentamiento a la mitad paraa 2050. Los otros contaminantes son el metano, los refrigerantes de hidrofluorocarbono, el hollín negro, el smog de ozono a nivel del suelo, así como el óxido nitroso y son casi tan perjudiciales como el CO2
8 meneos
44 clics

El CO2 hace posible un lago de magma en la Antártida

El CO2 en las profundidades subterráneas ayuda a que el magma evite quedar atrapado en las profundidades de la Tierra y le permite alcanzar y acumularse en la superficie. Es lo que se ha observado en una investigación del único volcán activo de la Antártida, donde esta presencia de CO2 permite que los volcanes formen lagos de lava persistentes en la superficie.
21 meneos
40 clics

El mundo es un invernadero que atrapa cada vez más calor

La concentración de CO2 en la atmósfera en mayo batió el máximo registrado: los gases retuvieron en 2021 un 49% más calor que en 1990 y los océanos absorbieron más radiación solar que nunca.
53 meneos
318 clics

Así se está acelerando la concentración de CO2 en la atmósfera  

Gráfico de Kevin Pluck que muestra la velocidad con la que se está acelerando la concentración de CO2 en la atmósfera.
37 16 1 K 233
37 16 1 K 233
30 meneos
62 clics
El memorando climático de la Casa Blanca de 1977 que debería haber cambiado el mundo [ENG]

El memorando climático de la Casa Blanca de 1977 que debería haber cambiado el mundo [ENG]

En 1977 se distribuyó un notable memorando de una página en los niveles más altos del gobierno de EE.UU. (con Jimmy Carter de presidente). Años antes de que la crisis climática fuera parte del discurso nacional, este memorando describió lo que se sabía y temía sobre la crisis en ese momento. Fue profético en muchos sentidos. ¿Alguien escuchó? --> [El memorando "Liberación de CO2 fósil y la posibilidad de un cambio climático catastrófico" (1977-07-07) en inglés está accesible en PDF al inicio de la noticia, debajo de la segunda foto]
22 8 0 K 121
22 8 0 K 121
13 meneos
90 clics

Tenemos un nuevo aliado para eliminar CO2: vagones de tren reconvertidos en depósitos rodantes capaces de “cazarlo”

Lo que propone la firma estadounidense CO2 Rail es utilizar vagones especiales pensados, literalmente, para “cazar” CO2 a medida que se mueven por la extensa maraña de vías del país.
20 meneos
54 clics

El olivar mediterráneo elimina más CO2 atmosférico que el emitido en un año por España

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha cuantificado la aportación de las 5,5 millones de hectáreas de olivares europeos en la eliminación de este gas efecto invernadero en el aire. Se trata de un completo estudio en el que se analizan oportunidades asociadas con el olivar y la producción de aceituna y aceite para limpiar el exceso de CO2. Además, plantean prácticas de protección de sumideros naturales y aprovechamiento de subproductos que disminuyen las emisiones y aumentan su captura.
55 meneos
81 clics
Alguien ha calculado el CO2 que ahorraríamos si fuéramos en bici tanto como Países Bajos. Y es muchísimo

Alguien ha calculado el CO2 que ahorraríamos si fuéramos en bici tanto como Países Bajos. Y es muchísimo

el 53% de sus ciudadanos asegura utilizar este medio de transporte dos o más veces a la semana, según la última información al respecto recabada por Statista. La segunda es la India, con un 38%, y la tercera Alemania, con un 34%. España ocupa la octava posición con un 22%.

Así, los neerlandeses recorren, de media, unos 2,6 kilómetros al día en sus bicicletas. Una cifra que, de extenderse al resto de habitantes del planeta, ahorraría a nuestra atmósfera 686 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, seg
45 10 2 K 258
45 10 2 K 258
20 meneos
150 clics

El gran negocio en el que se está convirtiendo capturar CO2 y enterrarlo bajo tierra

El objetivo está claro. Cómo alcanzarlo y, sobre todo, cómo hacerlo a tiempo es ya un tema más espinoso. Si queremos limitar el calentamiento del planeta a 1,5 grados y esquivar así las peores consecuencias del cambio climático necesitamos mover ficha, reducir emisiones contaminantes, avanzar en la descarbonización y darle una vuelta a nuestro sistema energético.
28 meneos
110 clics
Reducir CO2 ya no es suficiente: hay que adaptarse al cambio climático - MIT Technology Review en español

Reducir CO2 ya no es suficiente: hay que adaptarse al cambio climático - MIT Technology Review en español

Este campo de estudio se mantuvo marginado hasta comienzos de la década de los 2000, cuando se puso de manifiesto que la lucha contra los gases de efecto invernadero no era suficiente. Aun así, todavía existen limitaciones y divisiones que reducen la capacidad de acción de esta área. Por un lado, se tornó más obvio que las emisiones no iban a disminuir, especialmente después de que la administración de George W. Bush anunciase en 2001 que no iba a aplicar el Protocolo de Kioto (Japón)
23 5 0 K 140
23 5 0 K 140
184 meneos
1064 clics
Los árboles de hoy son mucho más grandes que los de hace décadas. La clave se encuentra en el aire

Los árboles de hoy son mucho más grandes que los de hace décadas. La clave se encuentra en el aire

Un equipo de investigadores de Ohio, en EEUU, acaba de comprobar hasta qué punto los árboles actúan como nuestros aliados para atrapar CO2. Y, sobre todo y lo que resulta realmente asombroso, cómo han cambiado los bosques al hacerlo la propia concentración de carbono en la atmósfera. Su conclusión es llamativa: el cambio climático está convirtiendo a los árboles en “glotones”: los niveles elevados de CO2 en la atmósfera han aumentado el volumen de madera de los bosques.
90 94 0 K 216
90 94 0 K 216
16 meneos
81 clics

Captura directa de CO₂: ¿solución o distracción?

[...]
Y así llegamos a la actualidad. El sexto ciclo de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) afirma que tenemos que llevar las emisiones de CO₂ prácticamente a cero en todo el planeta antes de 2040 [...]
En el IPCC saben que no llegamos. Postulan, por ello, que tendremos que tendremos que hacer lo posible ya no por frenar las emisiones, sino por capturar CO₂ de la atmósfera. [...]
¿Cómo pretenden que lo logremos? Las recomendaciones se organizan en tres grupos.
14 2 0 K 13
14 2 0 K 13
28 meneos
107 clics

China descubre cómo convertir el CO2 en oxígeno y combustible en la Luna, un paso más para ser la primera potencia en la carrera espacial

...conseguir la independencia de occidente, debido a que la legislación de Estados Unidos prohíbe expresamente que la Estación Espacial Internacional comparta sus datos con el gigante asiático. Lo mismo ocurro con sectores estratégicos, como el tecnológico...
Los planes de China no se quedan ahí, sino que buscan convertir al país en la primera potencia mundial, aunque sin aliados más allá de Rusia. Así, para finales de la década quiere haber puesto a sus primeros astronautas en la Luna, además de haber recolectado muestras de Marte y Júpiter...
208 meneos
869 clics
Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]  

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo debido a la combustión de combustibles fósiles. Los cambios son muy pequeños como para afectar a la salud humana, pero son interesantes para estudiar el cambio climático y el CO2. Se representan las concentraciones de oxígeno atmosférico desde 1985. La tendencia es una pérdida de 19 partes por millón al año.
92 116 0 K 231
92 116 0 K 231
25 meneos
484 clics

Los países que más CO2 generan del mundo

La contaminación de la atmósfera terrestre mediante CO2 (dióxido de carbono) es uno de los retos globales más importantes que ahora mismo enfrenta el planeta, ya que esta es una de las principales causas del efecto invernadero y, por extensión, del cambio climático. Sin embargo, dentro de esta crisis existen unos países más responsables que otros en términos absolutos.

menéame