Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 360, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
8 clics

El CRISPR 2.0 está aquí, y es mucho más preciso [ENG]

Probablemente has oído hablar sobre el "escalpelo" molecular CRIPR-Cas9, que puede editar o eliminar genes enteros. Ahora, científicos del MIT y Harvard han desarrollado una versión más precisa de esta herramienta capaz de editar el ADN y que puede reparar segmentos incluso más pequeños del genoma de las personas. En el futuro, podría usarse para tratar un amplio rango de enfermedades hereditarias.
1 meneos
3 clics

El parásito del paludismo existente en América es más diverso de lo que se creía

Investigadores descubren que las poblaciones americanas del Plasmodium vivax son tan diversas genéticamente como las del sudeste de Asia, en donde la transmisión de la enfermedad es más intensa
4 meneos
10 clics

Expertos andaluces descubren nuevas vías de estabilidad del ADN

En un reciente artículo publicado en la revista científica PNAS demuestran que en células eucarióticas la proximidad de los genes a los poros nucleares contribuye a mantener la integridad del genoma
4 meneos
8 clics

Cerdos transgénicos resistentes al frío

Los científicos crearon una versión artificial del gen UCP1 y la integraron con éxito en el genoma del cerdo. El gen fue diseñado de modo que funcionara solo en el tejido adiposo blanco, y no en otras células o tejidos. De este modo consiguieron el nacimiento de cerdos genéticamente modificados y confirmaron que estos animales gozaban de una termorregulación muy mejorada.
2 meneos
18 clics

¿Por qué algunas personas odian el cilantro? [eng]  

¿Que está pasando aqui? Las reacciones explican por qué algunas personas no pueden ayudar a su cilantro- fobia. Sugerencia: su repulsión tiene que ver con la genética
2 meneos
4 clics

La genética puede desempeñar un papel en el dolor crónico después de la cirugía

CHICAGO - La genética puede desempeñar un papel para determinar si los pacientes experimentan dolor crónico después de la cirugía, sugiere un estudio publicado hoy en la Primera edición en línea de Anesthesiology , la revista médica revisada por pares de la American Society of Anesthesiologists (ASA). Además de los factores genéticos, el estudio también encontró que los pacientes menores de 65 años, los hombres y aquellos con antecedentes de dolor crónico tenían un mayor riesgo.
43 meneos
74 clics
Curan la sordera en ratones mediante la edición genética

Curan la sordera en ratones mediante la edición genética

Los llamados ratones Beethoven son cobayas que sufren sordera congénita progresiva. Y, ahora, un grupo de estos roedores han sido los protagonistas indirectos de un hito científico, un equipo de investigadores ha logrado curarles utilizando la técnica CRISPR para la edición genética. A la edad de 4 semanas, estos animales eran incapaces de percibir un sonido de 80 decibelios, similar al del ruido del tráfico urbano. Al finalizar el tratamiento, algunos de ellos podían percibir perfectamente el equivalente al volumen de una conversación humana.
35 8 0 K 36
35 8 0 K 36
4 meneos
4 clics

Colombia avanza hacia una política nacional de bioeconomía

Se acaba de firmar el acuerdo con el que se da inicio al “Estudio de bioeconomía como fuente de nuevas industrias basadas en el capital natural de Colombia”, que servirá de base para el desarrollo de estrategias y políticas a nivel nacional. El estudio, que cuenta con la financiación del Banco Mundial, está enmarcado en el programa Misión Crecimiento Verde del Departamento Nacional de Planificación, DNP.
2 meneos
4 clics

Potencial tratamiento del párkinson en ratones

Un estudio publicado en la revista Molecular Therapy revela cómo una nueva estrategia terapéutica reduce la expresión de una de las principales proteínas implicadas en la progresión del párkinson, la alfa-sinucleína. El trabajo, realizado en ratones, lo han dirigido Miquel Vila, investigador ICREA en el Vall d’Hebron Insititut de Recerca (VHIR) y Analía Bortolozzi, investigadora del equipo Neurofarmacología i Neuropatología Experimental del IDIBAPS y del IIBB-CSIC (España).
225 meneos
1622 clics
El autismo, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión tienen patrones superpuestos de actividad genética

El autismo, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión tienen patrones superpuestos de actividad genética

Una investigación ha hallado que algunas de las principales enfermedades mentales comparten patrones de actividad genética en el cerebro, lo que aumenta la esperanza de mejores diagnósticos y terapias.
89 136 0 K 45
89 136 0 K 45
1 meneos
1 clics

Ensayos en cestas: cómo multiplicar el poder de los fármacos contra el cáncer

Una de las esperanzas en la lucha contra el cáncer es la medicina de precisión, que ataca cada tumor según su genética. El problema es que tanta puntería limita el número de pacientes candidatos a sus terapias. Para salvar el escollo, los novedosos ‘ensayos en cestas’ agrupan a los tumores por sus mutaciones, en lugar de por su origen. Con esta estrategia, un rompedor ensayo con participación española ha ampliado los posibles usos de un fármaco contra el cáncer de mama.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
15 meneos
126 clics
La salamandra gigante china se desliza hacia la extinción (ENG)

La salamandra gigante china se desliza hacia la extinción (ENG)

A pesar de (o tal vez por) su formidable tamaño, las salamandras gigantes chinas están en problemas. Son una comida apreciada en su país natal, algunos ejemplares se venden por más de 1,500 dolares. Esta demanda devastó las poblaciones silvestres, dejándolas en peligro crítico. Los estudios sugieren que la salamandra gigante china, que se pensaba que era una especie, en realidad podría estar compuesta por al menos cinco linajes distintos que se desarrollaron independientemente en localidades aisladas durante millones de años.
51 meneos
738 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los orígenes de los judíos ashkenazis revelados gracias al antiguo ADN (ENG)

Análisis de ADN de los judíos ashkenazis reveló que su línea materna es europea . También se ha descubierto que su ADN solo tiene un 3% de ancestros antiguos que los vincula con el Mediterráneo oriental. Pero el 3% es una cantidad minúscula, y similar a lo que comparten los europeos modernos en general con los neandertales. Por lo tanto, dado que el vínculo de ascendencia genética es muy bajo, los antepasados más recientes de los judíos ashkenazis debian ser de otra parte.
37 14 13 K 40
37 14 13 K 40
22 meneos
257 clics
Esclerosis múltiple: lo que se sabe, lo que se ignora y lo que se sospecha

Esclerosis múltiple: lo que se sabe, lo que se ignora y lo que se sospecha

La esclerosis múltiple (en adelante, EM) es una enfermedad autoinmune, en la que el cuerpo ataca por error el cerebro y la espina dorsal. Lo hace dañando la mielina, que es el revestimiento protector que envuelve los nervios. Cuando la mielina queda dañada ya no pueden transmitirse mensajes con claridad desde el cerebro y la columna vertebral a otras partes del cuerpo.
13 9 1 K 44
13 9 1 K 44
12 meneos
89 clics
Rojo y negro: la genética de los lunares de las mariquitas

Rojo y negro: la genética de los lunares de las mariquitas

Secuenciamos el genoma completo de la Mariquita Arlequín. Comparamos los genomas de muchas mariquitas arlequín con diferentes tinturas en varias poblaciones naturales para identificar la región del genoma asociada con las variaciones de coloración.
Esto permitió identificar una región específica, pero que cubría dos genes vecinos. La inactivación sucesiva de estos 2 candidatos permitió decidir: el gen responsable de la formación de patrones negros en los élitros se llama pannier.
2 meneos
4 clics

Arroz híbrido diseñado con CRISPR puede clonar sus semillas [EN]

La investigación aumenta las esperanzas de hacer que los cultivos más eficientes también sean más asequibles.
Los agricultores que desean rendimientos consistentemente más altos tienen que pagar por nuevas semillas híbridas cada año. Esta nueva versión de laboratorio del arroz híbrido preservaría esas cualidades de la semilla madre a través de la clonación propia (sin necesidad de sexo), dice el coautor del estudio Venkatesan Sundaresan, un genetista de plantas de la Universidad de California.
5 meneos
17 clics

Cartografiado el panorama genético del cerebro  

Una exhaustiva investigación sobre el cerebro ha identificado el origen genético de la esquizofrenia, el autismo o el neuroticismo: todo el riesgo se circunscribe a 16 regiones cerebrales. Y se manifiesta en diferentes momentos de la vida según cada patología.
2 meneos
6 clics

Síndrome de Opitz C: nuevos avances para mejorar el diagnóstico genético de una enfermedad ultrarrara  

El síndrome de Opitz C (OCS), una enfermedad ultrarrara que causa graves discapacidades físicas e intelectuales, tiene una base genética muy heterogénea que dificulta el diagnóstico médico y la intervención terapéutica, según confirma una nueva publicación ...
10 meneos
240 clics
¿Qué dice la ciencia sobre la orientación sexual?

¿Qué dice la ciencia sobre la orientación sexual?

Cuando alguien se pregunta si la homosexualidad es una elección o se nace con ella, usualmente se responde una de dos cosas, que la orientación sexual es una decisión individual o que es un aspecto inalterable de la personalidad. Varios estudios hechos en gemelos e hijos adoptados han demostrado que la orientación sexual tiene un componente genético. Dichos estudios afirman que un hombre homosexual tiene más probabilidades que uno heterosexual de tener un hermano (biológico) homosexual. Del mismo modo, las lesbianas tienen más probabilidades de tener hermanas lesbianas que las mujeres heterosexuales.
7 meneos
104 clics
El lagarto albino, primer reptil modificado genéticamente

El lagarto albino, primer reptil modificado genéticamente

Estas lagartijas albinas del tamaño de un dedo índice han sido los primeros reptiles modificados genéticamente en el mundo. Para ello, los investigadores utilizaron el editor genético CRISPR-Cas9, lo que les proporcionó una nueva técnica para la edición de genes, diferente de los principales métodos utilizados hasta ahora.
4 meneos
20 clics

BIOBOTS y Algoritmos Evolutivos  

Los BIOBOTS se han convertido en el descubrimiento más hablado en las últimas semanas, pero... ¿Sabías que se han generado con algoritmos de Inteligencia Artificial? Más concretamente con algoritmos evolutivos.
2 meneos
1 clics

Influencia de los factores genéticos en la respuesta a tratamientos para COVID-19

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 diferentes estudios han evaluado la posibilidad de que la composición genética de una persona influya en si será más o menos susceptible a la infección por el coronavirus SARS-CoV-2. Mientras sigue la investigación, un reciente estudio de la Universidad de Minnesota acaba de abordar otra cuestión relevante para hacer frente a la infección del virus: ¿pueden influir los genes en la respuesta a las terapias farmacológicas que van surgiendo como candidatas para tratar la COVID-19?
1 meneos
5 clics

Encuentran el gen clave para la formación de animales vertebrados

Los rasgos que distinguen a los vertebrados de los invertebrados fueron posibles gracias a un conjunto de genes que aparecieron hace 500 millones de años.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
235 clics

7 avances científicos logrados gracias a los esfuerzos de investigación provocados por la pandemia

Es así que en esta campaña global sin precedentes por encontrar la "cura anti covid-19", al menos siete aspectos de la ciencia ya han cambiado, según distintos especialistas.
2 meneos
78 clics

El insólito y extraño caso de Denis Vashurin, un hombre ruso de 32 años que dejó de envejecer a los 13 años  

Aunque tiene tiene 32 años está atrapado en el cuerpo de un niño de 13. Este es el sorprendente caso de Denis Vashurin, un hombre que dejó de envejecer.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21

menéame