Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 303, tiempo total: 0.022 segundos rss2
15 meneos
212 clics
Descubren que Ötzi, el hombre de hielo, era muy diferente a lo que se creía: fue moreno de piel, con ojos oscuros y calvo

Descubren que Ötzi, el hombre de hielo, era muy diferente a lo que se creía: fue moreno de piel, con ojos oscuros y calvo

Su ADN señala, además, que estuvo aislado de las poblaciones del norte y oeste de nuestro continente, ya que los Alpes, donde vivió, jugaron el papel de barrera natural. Es la momia natural más antigua de Europa y también una de las más estudiadas; sin embargo, sigue revelando nuevos secretos. Por otro lado, el genoma del hombre de hielo contiene genes que predisponen a la obesidad y a diabetes tipo 2; sin embargo, estos factores probablemente no se activaron debido a una vida activa y saludable.
9 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el año 536 el Sol comenzó a brillar menos que la Luna. Acto seguido comenzó la pequeña Edad de Hielo

El año 536 es a veces llamado “el peor de la historia”, pero este año tan solo marcó el inicio de una pequeña edad de hielo. Una era de unos 15 años en la que la luz solar era casi incapaz de alcanzar la superficie de la Tierra. Durante años se ha debatido qué es lo que ocurrió en el año 536 que desencadenó la “Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía” (LALIA por sus siglas en inglés) que se prolongó hasta la década del 550. Las erupciones volcánicas de este año y del 541 o el polvo de cometas habían sido considerados como posibles causas.
7 2 7 K -42
7 2 7 K -42
17 meneos
26 clics

Un refugio para las aves marinas en el Atlántico Norte se convierte en un Área Marina Protegida

Es la primera vez que se designa un Área Marina Protegida en alta mar basándose en datos de seguimiento. La protección del Área Marina Protegida del NACES es necesaria para garantizar que los usos actuales y futuros no comprometan la biodiversidad y los procesos del ecosistema que sustenta el lugar. Al convertir este sitio en un Área Marina Protegida, se puede proteger de ser perturbado por las actividades humanas en el mar.
7 meneos
92 clics
El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

Científicos han editado un nuevo mapa del fondo marino con datos de satélite, que revela miles de montañas inexploradas en los confines de los océanos. Los investigadores utilizaron mediciones de la gravedad del fondo marino del equipo de radar a bordo del satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea y del Jason-1 de la NASA para capturar características geológicas submarinas en un detalle sin precedentes.
6 meneos
8 clics

El hielo en la Luna es la prueba de que sus polos se han movido

Dos gélidos depósitos de hidrógeno situados en regiones opuestas de la Luna muestran que el eje de rotación de nuestro satélite se desplazó unos seis grados hace miles de millones de años. La responsable parece que fue una anomalía térmica localizada bajo la antigua región volcánica de Procellarum.
16 meneos
80 clics
Descubren un lago bajo el hielo antártico que podría albergar formas de vida desconocidas

Descubren un lago bajo el hielo antártico que podría albergar formas de vida desconocidas

Científicos británicos creen haber descubierto un gran lago bajo la Antártida que podría albergar formas de vida desconocidas hasta ahora. Las estimaciones de los geólogos indican que la masa de agua tendría forma de lazo y mediría unos 100 kilómetros de largo por 10 kilómetros de ancho, lo que le convertiría en el segundo mayor de los lagos subglaciales del continente antártico, solo por detrás del Vostok. Los datos han sido presentados esta semana en la Asamblea General 2016 de la Unión Europea de Geociencias, celebrada en Viena.
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33
6 meneos
10 clics

El ADN antiguo revela las migraciones en la Europa de la Edad de hielo

El genoma de 51 Homo sapiens prehistóricos muestra dos grandes cambios ocurridos en el continente europeo durante los últimos 40.000 años. Tras el deshielo, las poblaciones refugiadas en el suroeste recuperaron las zonas abandonadas, pero más tarde otro grupo migratorio procedente de Oriente Próximo impuso sus genes.
6 meneos
5 clics

La busqueda del hielo más antiguo del planeta [ENG]

Hace entre 1.2 y 0.8 millones de años hubo una transición en los ciclos de glaciaciones; sabemos gracias a los núcleos de sedimento que se pasó de ciclos de 40000 años a ciclos de 100000 años. Sin embargo los núcleos de sedimento no tienen ni la resolución ni la exactitud cronológica necesaria para entender los mecanismos que produjeron ese cambio. Ahora, un consorcio europeo busca superar el record de 0.8 millones de años en la longitud de núcleos de hielo que permita entender esa transición climática del Pleistoceno medio.
4 meneos
10 clics

La NASA confirma hielo en la Luna

Utilizando un instrumento de situado en la sonda India Chandrayaan-1 científicos de la NASA confirman la existencia de agua en la superficie de la Luna.
3 meneos
34 clics

La cueva de Corchia en los Alpes Apuanos revela la causa del fin de las edades de hielo

Llevamos 20 años estudiando la cueva de Corchia, sus concreciones, entre estalagmitas y estalactitas, dan una señal climática excepcionalmente limpia y se encuentran entre los mejores materiales del mundo hasta la fecha con el método del uranio-plomo, esto nos ha permitido dar respuesta a una pregunta debatida durante décadas sobre la relación entre los parámetros orbitales de la Tierra y la variación del sistema climático.
19 meneos
52 clics

Retiran 120 kilos de basuras de los fondos marinos vascos

Las limpiezas de fondos marinos de la Red de Vigilantes, enmarcadas en el Proyecto Libera, comenzadas este sábado con la participación de unos mil voluntarios en todo el Estado, han logrado retirar 120 kilos de basuras de los fondos marinos vascos. Este año, los voluntarios están poniendo un especial interés en extraer de los fondos marinos mascarillas y guantes usados en la prevención del covid-19, con la intención de hacer un llamamiento a la población acerca de la necesidad de impedir que esos residuos lleguen al mar, gestionándolos correcta
15 4 2 K 17
15 4 2 K 17
14 meneos
15 clics

Tribunal de cuentas europeo denuncia que la protección marina en la UE no es suficiente

El Tribunal de Cuentas Europeo ha advertido este jueves de que la protección del entorno marino de la Unión Europea no es suficiente y a pesar de que los objetivos y la financiación son claros, los Veintisiete no ha logrado detener la pérdida de biodiversidad marina en los mares europeos ni sus hábitat marinos más significativos.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
11 meneos
141 clics

Una cápsula del tiempo en una base de la Guerra Fría: hallan las huellas de un antiguo bosque en el hielo de Groenlandia

Una muestra de hielo recogida en los años 60 en una base militar secreta de EEUU muestra que Groenlandia estuvo totalmente cubierta por vegetación antes de volver a congelarse
20 meneos
76 clics

El deshielo provocó hace 14.600 años que el nivel del mar subiera 18 metros

Una investigación dirigida por el departamento de geografía de la Universidad de Durham ha descubierto que eventos previos de pérdida de hielo provocaron que el nivel del mar subiera alrededor de 3,6 metros por siglo, lo que ofrece pistas vitales sobre lo que nos espera en caso de que continúe el cambio climático.

El investigador de posgrado Yucheng Lin trabajó con la Dra. Pippa Whitehouse, la Dra. Sarah Woodroffe y el Prof. Ian Shennan, utilizando registros geológicos de los pasados niveles del mar, para determinar qué capas de hielo...
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
12 meneos
41 clics

Crean hielo flexible mediante el cultivo de microfibras monocristalinas (ING)  

Un equipo de investigadores que trabaja en la Universidad de Zhejiang en China ha desarrollado una forma de cultivar hielo elástico y flexible. En su artículo publicado en la revista Science, el grupo describe cómo cultivaron sus microfibras monocristalinas y sugiere posibles usos para ellas. Erland Schulson, de Dartmouth College, ha publicado un artículo de Perspective en la misma edición de la revista que describe el trabajo realizado por el equipo en China. Traducción con vídeos: bit.ly/3wyxw3O
11 1 0 K 50
11 1 0 K 50
195 meneos
2297 clics
Babosas marinas que conservan la cabeza y pierden el cuerpo

Babosas marinas que conservan la cabeza y pierden el cuerpo

Esta historia comenzó hace unos años cuando Sayaka Mitoh, de la Universidad de Mujeres de Nara, en Japón, hacía su doctorado. Su tema de tesis doctoral era conocer los efectos de la fotosíntesis de los cloroplastos de las algas que son el alimento de los nudibranquios o babosas marinas. Estaba revisando los acuarios con la colección de babosas marinas de su laboratorio e hizo un descubrimiento sorprendente. Las babosas marinas o nudibranquios son moluscos gasterópodos sin concha con colores muy llamativos. Destacan por llevar las branquias o si
110 85 0 K 369
110 85 0 K 369
1 meneos
112 clics

Primeras vistas de paisajes espectaculares bajo el Mar del Norte  

Por primera vez se muestran paisajes previamente indetectables formados debajo de las vastas capas de hielo que cubrieron gran parte del Reino Unido y Europa occidental hace miles de años. Los llamados valles de túneles, enterrados a cientos de metros bajo el lecho marino en el Mar del Norte, son restos de enormes ríos que eran el "sistema de tuberías" de las antiguas capas de hielo que se derritieron en respuesta al aumento de la temperatura del aire.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
11 meneos
244 clics

Los monstruos mecánicos que generan tormentas de hielo para probar motores

Los aviones tienen que volar bajo todo tipo de fenómenos atmosféricos y en esta instalación titánica de General Electric prueban sus motores en condiciones extremas
10 meneos
17 clics

La red del Reino Unido mejorada podría absorber 150 GW de energía eólica marina

El sistema eléctrico del Reino Unido podría manejar hasta 150 GW de energía eólica marina, siempre que se realicen la integración técnica esencial y las reformas del mercado, según un nuevo informe de Energy Systems Catapult. El Consejo de la Industria Eólica Marina (OWIC) encargó a Energy Systems Catapult que considerara el impacto de niveles muy altos de energía eólica marina en el sistema energético y cómo estos impactos podrían mitigarse. También se le encomendó la tarea de identificar oportunidades para fortalecer el papel de la energía
3 meneos
29 clics

Descubren una inesperada abundancia de vida bajo el hielo antártico

El próspero ecosistema existe desde hace miles de años, revela un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Reino Unido y Alemania. "Este descubrimiento de tanta vida viviendo en estas condiciones extremas es una completa sorpresa y nos recuerda cómo la vida marina antártica es tan única y especial", dice David Barnes, autor principal del estudio y biólogo marino del Relevamiento Antártico Británico —BAS, por sus siglas en inglés.
7 meneos
228 clics

Descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XIV-XIX)

Una investigación de la Universidad de Massachusetts Amherst (EEUU) acaba de dar respuesta a una de las preguntas más persistentes en la climatología histórica, la historia ambiental y las ciencias de la Tierra: ¿qué causó la Pequeña Edad del Hielo? La contestación constituye una verdadera paradoja: fue un episodio previo de calentamiento.
6 1 10 K -32
6 1 10 K -32
13 meneos
41 clics

Animales marinos en peligro de extinción [2022]

Existen muchos animales marinos en peligro de extinción. El medio marino es muy poco conocido, pero comporta el 71% de la superficie del planeta, y es donde más especies animales existen (existen muchas que no conocemos aún).
Los animales marinos en peligro de extinción se encuentran en este estado por diferentes causas, como:
El calentamiento global hace que la temperatura del agua suba, además de los propios niveles del mar (que también incrementan). La contaminación de aguas. Los ríos y mares cada vez se encuentran más contaminados, acción m
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
10 meneos
75 clics

El gigante helado de la Antártida Oriental que preocupa a los científicos

La Capa de hielo de la Antártida Oriental es la mayor masa de hielo de nuestro planeta y es deseable que siga siendo así.
11 meneos
71 clics

¿Se alimentaban los primitivos cetáceos como los reptiles marinos?

¿Los primeros ancestros de las ballenas continuaron donde lo dejaron los mosasaurios hace 66 millones de años, después de la extinción de todos los grandes reptiles marinos depredadores?
Un estudio realizado por Rebecca Bennion, estudiante de doctorado del EDDyLab de la Universidad de Lieja (Bélgica), ha investigado las posibles convergencias en morfología y comportamiento que pueden existir entre estos dos grupos de grandes depredadores marinos.
Muchos de nosotros estamos familiarizados con las ballenas y los delfines modernos. Sin embargo,
23 meneos
61 clics

Descubren un río de 460 km que serpentea por la base de la capa de hielo antártica [ENG]

Antártida. Los científicos dicen que el río de 460 km de largo muestra que la base de la capa de hielo presenta más agua que fluye de lo que creíamos, lo que puede acelerar su derretimiento a medida que el planeta continúa calentándose.
21 2 1 K 21
21 2 1 K 21

menéame