Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 813, tiempo total: 0.030 segundos rss2
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad natural protegió más que las vacunas durante la ola de Delta en EE. UU

Una nueva investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y funcionarios de salud de California y Nueva York, demuestra que durante la última oleada de coronavirus en Estados Unidos, impulsada por la variante Delta, las personas no vacunadas, pero que sobrevivieron al Covid, estaban mejor protegidas que aquellas que se vacunaron y no estuvieron infectadas antes.
8 meneos
178 clics

El sorprendente fenómeno natural por el que hay una laguna de color rosa en Torrevieja

Cuando uno cree haberlo visto todo en la vida, la naturaleza le vuelve a sorprender. Y es que seguro que pocos han imaginado que una escena como esta sea posible: una laguna con las aguas de un color rosa brillante. Además, los curiosos no tendrán que ir muy lejos para contemplar el espectáculo, ya que esta increíble masa de agua se encuentra nada más y nada menos que en Torrevieja (Alicante).
1 meneos
13 clics

2.2. Los riesgos geológicos. Terremotos. Conceptos

Conceptos de Terremotos. Riesgos naturales. Los Riesgos geológicos. Ondas sísmicas. Enjambre sísmico. Crisis sísmica. Sacudida sísmica.Los sismógrafos
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
35 meneos
47 clics

Efectos de la luz natural en la duración de la estancia hospitalaria [ING, PDF, HEMEROTECA]

Estudio retrospectivo sobre el tiempo de hospitalización de pacientes en función del acceso a luz natural. Participaron 38 788 pacientes con una cama cerca de la ventana y 46 233 pacientes con una cama cerca de la puerta. Los resultados revelaron que la duración de la estancia de los pacientes era menor para los que estaban cerca de la ventana que para los que estaban cerca de la puerta, lo que también se cumplió tras el emparejamiento de los grupos (33 921 participantes en cada grupo).
20 15 3 K 158
20 15 3 K 158
3 meneos
136 clics

Un dentífrico natural, rico en prebióticos, restaura las bacterias sanas de la boca

El estudio, publicado en Nature, revela que el compuesto natural, rico en prebióticos, corrige la gingivitis de forma más eficaz y duradera que la pasta de dientes convencional.
2 1 10 K -66
2 1 10 K -66
7 meneos
34 clics
Caucho natural

Caucho natural

Recolección y composición de látex recién extraído. El caucho se obtiene del árbol por medio de un tratamiento sistemático de "sangrado", que consiste en hacer un corte en forma de ángulo a través de la corteza profundizando hasta el cambium. Una pequeña vasija que cuelga en el tronco del árbol para recoger el látex, jugo lechoso que fluye lentamente de la herida del árbol. El látex contiene 30 a 36% del hidrocarburo del caucho, 0.30-0.7% de cenizas, 1-2% de proteínas, 2% de resina y 0.5 de quebrachitol.
3 meneos
9 clics

Georges-Louis Leclerc, padre del pensamiento de la historia natural

Abogado de formación, abandonó la tradición familiar que encaminaba su vida a la administración pública para estudiar matemáticas y medicina en la Universidad de Angers. Leclerc, monogenista declarado, defendía que el origen de los primeros seres humanos debía estar en Asia, cerca del mar Caspio (debía ser el Marina d’or de la época), dado el clima templado que favorecería la reproducción de estos primeros hombres.
16 meneos
141 clics
La selección natural cosmológica podría explicar nuestra existencia

La selección natural cosmológica podría explicar nuestra existencia

¿Por qué nuestro universo es como es y por qué existimos como seres conscientes de nosotros mismos, diminutos en tamaño y minúsculos en esperanza de vida, en relación con la solitaria inmensidad cósmica, en su mayor parte desprovista de vida? Si el universo estuviera hecho sólo para nosotros, seguramente sería pequeño, quizá sólo un planeta, un sistema solar o una galaxia, no miles de millones. ¿Por qué un universo hecho para nosotros tendría agujeros negros, por ejemplo? No parecen contribuir en nada a nuestro bienestar.
12 4 0 K 105
12 4 0 K 105
1 meneos
 

Un nuevo implante ayuda al cerebro a autoregenerarse

Un grupo de científicos ha desarrollado una nueva estrategia en medicina regenerativa para promover la recuperación de las lesiones cerebrales. El hallazgo, publicado en la revista Biomaterials, es un implante que estimula la regeneración del tejido cerebral, especialmente en casos de daño pre y postnatal. En el estudio, publicado en la revista Biomaterials y liderado por Soledad Alcántara del grupo de Desarrollo Neural de la UB, los científicos han descubierto que estos implantes biodegradables hechos de nanofibras de ácido poliláctico (PLA)
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
3 clics

Intercambiar sangre joven por vieja invierte el envejecimiento [eng]

En lo que podría tener profundas implicaciones para la comprensión del proceso de envejecimiento, un trío de artículos científicos publicados hoy muestran que la infusión en los ratones de edad avanzada de sangre de los ratones jóvenes puede revertir muchos de los impedimentos mentales y físicos de la vejez. Ampliando la investigación anterior, publicaron estudios de los tres al mismo tiempo en la revista Nature Medicine y Science-demuestran efectos rejuvenecedores de la memoria, la fuerza muscular, la resistencia y el sentido del olfato.
2 meneos
3 clics

La madre transmite al bebé los contaminantes del entorno

Estos contaminantes son los Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs), que se encuentran en los pesticidas, aislantes, lubricantes y otros muchos productos industriales. El estudio, publicado en la revista Environment International, de la editorial científica Elsevier, refleja que la concentración de COPs en la madre “se correlaciona de forma clara con la del recién nacido”, ha indicado a EFE Adonina Tardón, profesora titular del departamento de Medicina del Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo.
4 meneos
3 clics

Enfermedad cardíaca en un chip [Eng]

Científicos de Harvard han fusionado células madre y las tecnologías “organ-on-a-chip” para hacer crecer, por primera vez, tejido cardíaco humano funcional portador de una enfermedad cardiovascular hereditaria. La investigación parece ser un gran paso adelante para la medicina personalizada, ya que es la prueba de que un trozo de tejido que contiene trastorno genético específico de un paciente se puede replicar en el laboratorio de trabajo.
1 meneos
2 clics

Algunos cánceres agresivos podrían responder a antiinflamatorios [eng]

Una nueva investigación plantea la posibilidad de que algunos pacientes con cáncer con tumores agresivos se puedan beneficiar de una clase de medicamentos antiinflamatorios utilizados para tratar la artritis reumatoide. Estudiando el cáncer de mama triple negativo, los investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis descubrieron que algunos tumores agresivos confían en una vía antiviral que parece conducir a la inflamación, ampliamente reconocido por sus papeles en el cáncer, la artritis reumatoide y otras
7 meneos
30 clics
Japón realiza el primer implante mundial de células reprogramadas iPS

Japón realiza el primer implante mundial de células reprogramadas iPS

Un equipo de investigadores japoneses ha realizado este viernes la primera intervención quirúrgica mundial con células reprogramadas iPS para tratar un trastorno ocular que puede causar ceguera. Esta operación con células iPS, conocidas también como células madre pluripotentes inducidas (iPS), forma parte de los primeros ensayos clínicos mundiales en el ser humano con esta técnica de medicina regenerativa.
6 meneos
6 clics

Estrechamiento de arterias carótidas por culpa de la polución atmosférica

Las personas que viven en zonas con mucha contaminación en el aire se enfrentan a un riesgo mayor de estenosis (estrechamiento) de las arterias carótidas, que suministran sangre al cerebro. Esta es la inquietante conclusión a la que se ha llegado en una investigación llevada a cabo por el equipo del Dr. Jonathan Newman, cardiólogo en el Centro Médico Langone de la Escuela de Medicina en la Universidad de Nueva York en Estados Unidos, y cuyos resultados se han presentado públicamente en un congreso del Colegio Estadounidense de Cardiología
13 meneos
80 clics
Se ha encontrado el eslabón perdido entre el cerebro y el sistema inmunológico

Se ha encontrado el eslabón perdido entre el cerebro y el sistema inmunológico

Aunque hacía décadas que se enseñaba en los libros de texto, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia han descubierto que el cerebro está conectado directamente al sistema inmunológico por vasos que se pensaba que no existían.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
4 meneos
8 clics

Un estudio encuentra una asociación entre bajos niveles de vitamina D y el riesgo de esclerosis múltiple

Hallazgos genéticos apoyan la evidencia observacional de que niveles más bajos de vitamina D se asocian con un mayor riesgo de esclerosis múltiple, según concluye un nuevo artículo de investigación que Brent Richards, de la Universidad McGill, en Canadá, y sus colegas publican esta semana en 'PLoS Medicine'.
8 meneos
11 clics
Un paso adelante para obtener células madre de sangre en laboratorio

Un paso adelante para obtener células madre de sangre en laboratorio

Un equipo del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona ha descubierto la forma de activar la proteína Notch para producir células madre hematopoyéticas en laboratorio. Según los autores, el hallazgo es importante en medicina regenerativa ya que permitirá en el futuro producir células aptas para trasplantes hematológicos a aquellos enfermos que no tengan donantes compatibles.
7 meneos
8 clics

La vacuna candidata contra la tuberculosis muestra seguridad y respuesta inmunitaria

El primer ensayo clínico en humanos sobre la vacuna candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, muestra una excelente seguridad y prometedora respuesta inmunitaria, tal y como apuntan los resultados publicados hoy en Lancet Respiratory Medicine. Si MTBVAC demuestra su superior eficacia en todas las fases de la evaluación clínica podría sustituir a la actual vacuna BCG y proteger contra la tuberculosis a millones de niños, adolescentes y adultos.
28 meneos
56 clics
Detectan un gen que deja sin efecto al último antibiótico sin resistencia

Detectan un gen que deja sin efecto al último antibiótico sin resistencia

Un grupo de científicos ha detectado en China un gen que otorga resistencia a las bacterias contra la colistina, la última línea de defensa que utiliza la medicina cuando los demás antibióticos no son efectivos, según publica hoy la revista "The Lancet".
19 9 1 K 66
19 9 1 K 66
17 meneos
35 clics

Fármaco revierte los déficits cerebrales de la enfermedad de Alzheimer en un modelo animal

Investigadores de la Escuela de Medicina de Yale han descubierto un nuevo fármaco que revierte los déficits cerebrales de la enfermedad de Alzheimer en un modelo animal. Sus conclusiones publicadas en la revista PLoS Biology.
667 meneos
2017 clics
Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Los científicos saben que el proceso con el que la célula recicla sus componentes, la autofagia –protagonista del Nobel de Medicina 2016–, puede provocar la muerte celular. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo, utilizando para ello el principal componente activo del cannabis, el THC. En estudios in vitro y en ratones los investigadores han comprobado el potencial de este cannabinoide a la hora activar la autofagia, lo que podría abrir la puerta a nuevas terapias.
212 455 1 K 54
212 455 1 K 54
5 meneos
6 clics

Rasgos de la personalidad y desórdenes psiquiátricos están relacionados con localizaciones concretas en los genes [eng]

Un metanálisis de los estudios de asociación genómica (GWAS) ha identificado seis loci o regiones del genoma humano que están significativamente relacionados con los rasgos de personalidad, informan investigadores de la Universidad de California en la Escuela de Medicina de San Diego en la publicación en línea avanzada de esta semana de la naturaleza Genética. Los hallazgos también muestran correlaciones con trastornos psiquiátricos.
6 meneos
10 clics

Ciertos medicamentos para la presión arterial alta bloquean la invasión del cáncer [eng]

Investigadores de la Universidad de Turku han identificado una nueva forma de bloquear la propagación del cáncer. Los bloqueadores de los canales de calcio, que se utilizan para disminuir la presión arterial, bloquean la invasión del cáncer de mama y el cáncer pancreático mediante la inhibición de las estructuras celulares.
3 meneos
16 clics

El origen de la viruela puede ser mucho más reciente de lo creído

Una nueva investigación genética sugiere que la viruela, una enfermedad que causó millones de muertes, y a la que se considera como la primera dolencia humana erradicada por la vacunación, podría ser mucho menos antigua de lo creído.

menéame